Está en la página 1de 3

Universidad Central del Ecuador

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Docente:
Ing. TanIa EscobaR

Nombre:
NathalI Rocha

Curso:
CA1-003

Año Lectivo:
2022-2023
Con la lectura de "El GATO NEGRO"; pág. 56. Realice lo siguiente:

• Extraer una oración en donde se evidencia una palabra aguda con


acento ortográfico y subraye la palabra.

Me paseé de un lado al otro del sótano.

• Extraer una oración en donde se evidencia una palabra grave con


acento ortográfico y subraye la palabra.

Cumplido este espantoso asesinato, me entregué al punto y con toda sangre fría a la tarea
de ocultar el cadáver.

• Extraer una oración donde se evidencie una palabra con hiato y con
diptongo y subraye las dos palabras.

Bajo el agobio de tormentos semejantes, sucumbió en mí lo poco que me quedaba de


bueno.

• Extraer una oración donde se evidencie la tilde diacrítica y enfática y


subraye las dos palabras.

¿Quién no se ha sorprendido a sí mismo cien veces en momentos en que cometía una


acción tonta o malvada por la simple razón de que no debía cometerla?

• Extraer un párrafo y explique la importancia de los signos de puntuación


en el escrito.

Una noche en que volvía a casa completamente embriagado, después de una de mis
correrías por la ciudad, me pareció que el gato evitaba mi presencia. Lo alcé en brazos,
pero, asustado por mi violencia, me mordió ligeramente en la mano. Al punto se apoderó
de mí una furia demoniaca y ya no supe lo que hacía. Fue como si la raíz de mi alma se
separara de golpe de mi cuerpo; una maldad más que diabólica, alimentada por la ginebra,
estremeció cada fibra de mi ser. Sacando del bolsillo del chaleco un cortaplumas, lo abrí
mientras sujetaba al pobre animal por el pescuezo y, deliberadamente, le hice saltar un
ojo. Enrojezco, me abraso, tiemblo mientras escribo tan condenable atrocidad.

El propósito de los signos de puntuación es el sentido que se quiere dar al texto, se


interpreta o se lee de diferente manera, al no poner los signos, ya que hay pausas o
entonaciones a la hora de hablar, por esa razón, para comprender el mensaje escrito,
debe existir el punto, la coma, el punto y coma.

• Identifique el tema principal de la lectura y realice un análisis crítico


valorativo (un párrafo)
Se trato de que un hombre bueno y amable, pero debido al vicio del alcohol, le hizo
cambiar y sufrir graves consecuencias, lo que le llevo a ser un tipo impulsivo, amargado,
hasta el punto de estar en contra de sus principios, hacer algo desquiciado fuera de lugar,
sin remordimientos, es decir, convertirse en un asesino, al matar a su animal favorito (su
gato) y peor aún a la compañera de su vida (su esposa).
Por esa razón es recomendable no consumir alcohol o algún tipo de sustancia ilícita,
porque puede hacer cambiar tu comportamiento sin poder controlarlo, inclusive que tu
cuerpo se acostumbre a este tipo de sustancia, al volverse agresivo al querer más, sin
pensar de qué manera conseguirlo hasta agredir a los que más amas, o hasta de sí
mismo.

• Realice el análisis inferencial. Interprete las siguientes frases encontradas


en el texto:

1. Este último era un animal de notable tamaño y hermosura,


completamente negro y de una sagacidad asombrosa.

Manifiesta que es un gato negro en todos los aspectos, al solo poder observar su silueta o
sombra en la oscuridad.

2. Enrojezco, me abraso, tiemblo mientras escribo tan condenable


atrocidad.

Existe en el miedo al creer que el gato se le apareciera con la intención de hacerle daño,
en cierta manera se siente culpable, pero no arrepentido.

3. ¿No hay en nosotros una tendencia permanente, que enfrenta


descaradamente al buen sentido, una tendencia a transgredir lo que
constituye la Ley por el solo hecho de serlo?

La naturaleza del humano es así, le dictan una ley de no hacer algo, y es como un reto para
ellos, mientras más le impongan, más ganas tienen de hacerlo, a pesar de que saben que
no deben, y aun así lo hacen sin pensar en las consecuencias, por dejarse llevar por sus
impulsos sin reflexionar antes.

4. Representaba ahora algo que me estremezco al nombrar, y por ello


odiaba, temía y hubiera querido librarme del monstruo si hubiese sido
capaz de atreverme; representaba, digo, la imagen de una cosa atroz,
siniestra..., ¡la imagen del PATÍBULO!; ¡Oh lúgubre y terrible máquina del
horror y del crimen, de la agonía y de la muerte!

El narrador se siente aterrorizado, al presenciar esa mancha blanca en el gato, que tenía la
forma de una horca, que comprende que allí va a ser su condena de muerte, por el
asesinato que cometió, tenía el presagio de que allí iba a morir.

También podría gustarte