Cindy Pacheco, Luisa Zapata: Resumen de La Cadena Cárnica (Cifras)

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Resumen de la cadena cárnica (cifras)

Cindy Pacheco, Luisa Zapata

La cadena cá rnica en Colombia tiene una participació n en el PIB pecuario del 48,7%,
en el PIB agropecuario 24,8 y 1.6% en el PIB nacional. Ha obtenido ayudas
gubernamentales tomando en cuenta los fenó menos de clima o pandemias ocurridas
recientemente. A nivel mundial de carne bovina, Colombia se encuentra en el puesto
12, rebasado por Estados Unidos, unió n europea e india. Los principales
departamentos ganaderos son: Có rdoba con un 7,6% del total nacional, Santander el
5,9%, Casanare 7,6%, Meta 7,7% y Antioquia 11,3%. El bajo Cauca y la regió n caribe
tiene en total 9,021.628. y son exportados a países como Líbano, Hong Kong, etc.
Niveles de productividad en la regió n, está n por debajo del potencial que permitirían
las condiciones agroclimá ticas y la tecnología disponible, aun así, hay un aumento de
las exportaciones de ganado en pie. A largo plazo se quiere un incremento del hato
nacional, un incremento al consumo nacional e internacional e Implementació n
sistema de trazabilidad a lo largo de la cadena, entre otras. En conclusió n, la
ganadería en Colombia es de suma importancia ya que aporta al desarrollo
socioeconó mico del país, y ofrece un alimento de buena calidad con componentes
proteicos y vitamínicos para el consumo humano.

También podría gustarte