Está en la página 1de 3

Actividades Multisensoriales

Actividad Descripción Sentido estimulado Importancia

La actividad consiste en tener el contorno de una cara Tacto Desarrollo del lenguaje,
(desmontable) colgado en la pared, donde el/la emociones
estudiante tendrá a su disposición materiales para Visión
rellenar el contorno como ojos, boca, cejas, nariz) Potenciar toma de turnos,
La idea de la actividad consta en que demuestren en la Propiocepción reconocimiento del cuerpo,
Expresando mis imagen cómo se sienten, al comenzar la clase o al motricidad fina y gruesa,
emociones finalizar (enojado, triste, feliz, etc) reconocimiento de elementos y
vestibular
habilidad de agarre.
Conformar grupos con vínculos
afectivos estable

La actividad consta de tener figuras ya sean letras, Tacto Desarrollo de la creatividad,


números, dependiendo del avance pedagógico que se imaginación, visión espacial.
encuentre el curso. Visión

Estas figuras solo serán los contornos pegados en la Olfato


mesa o en la pared (donde se estime conveniente)
Rellenando con El objetivo es utilizar diferentes texturas para rellenar
texturas las figuras (fideos, arroz, algodón, legumbres, papel,
tempera…)

Se utilizará una caja o algún recipiente que estará Tacto Potenciar habilidades motoras
relleno de arena, de tal forma que el/la estudiante pueda Vista respecto a la destreza y
utilizarlo para dibujar letras, números o lo que estipule coordinación mano-ojo.
la docente. Trabajar grafomotricidad.
Esta actividad se puede llevar a cabo utilizando las
Caja de arena manos, lápices o el elemento que se considere
apropiado.

Desarrollar la creatividad,
Para esta actividad solo se necesitará una hoja con Tacto utilizando habilidades motoras,
algún dibujo (letras, números, etc) aprender números, letras,
El/la estudiante utilizará las manos o dedos para pintar. Vista colores.
Pintar con los
dedos Olfato
Se utilizará una imagen con contornos definidos el cual Desarrollar habilidades motoras
el/la estudiante deberá modelar según la figura. Tacto finas
Rodear figuras con Vista
plasticina

Relatar un cuento simple, agregando elementos que Vista Desarrollo de la creatividad,


ayuden a experimentar de manera real el relato, esto motricidad gruesa, coordinación.
quiere decir que si en el cuento nombran que llueve se Tacto Aumentar la atención y mayor
tirará unas gotas de agua, si hay animales realizar el grado de comunicación.
sonido y si hay una fruta por ejemplo que los niños y Gusto
Cuentos niñas toquen la fruta, ponerse prendas de ropa, etc.
sensoriales La importancia es añadir estímulos a la lectura.
Vestibular
Propiocepción

Se utilizarán frascos o vasos (recipiente que tenga a Tacto Desarrollo de la imaginación,


disposición) los cuales se rellenan con diferentes creatividad.
elementos que contengan distintos olores, pueden ser Olfato Potenciar atención ,
flores, tierra, perfume, café, lápices de cera, entre otros. concentración y percepción.
Vista
Las y los estudiantes deben oler cada uno de los frascos Propiocepción
identificando olores y en lo posible texturas.
*Pueden haber dos estaciones con los mismos olores,
donde el/la estudiante pueda llevar desde un espacio a
Olores en frascos
otro y encontrar el par (que huela igual)

Se utilizarán frascos o vasos (recipiente que tenga a Gusto


disposición) los cuales se rellenan con alimentos de
diferentes sabores, que los niños deban probar untado Olfato
palitos de helado para cada sabor; por ej café
descafeinado, azúcar, sal, limón, agua, ketchup, etc. Visión

Palitos de Sabores Las y los estudiantes deben probar cada uno de los
frascos identificando sabores, y relacionándolo a
comidas que prueban en casa.

Para llevar a cabo la actividad se necesitará música o Tacto Potenciar habilidades de


cantar alguna canción, las y los estudiantes deben tocar motricidad, visión espacial,
la mesa en lo posible al ritmo de la música, cuando pare Vista reconocimiento del cuerpo,
de cantar o colocan pausa a la canción deben todos equilibrio, coordinación.
parar de tocar la mesa, una vez que vuelva a cantar o a Vestibular
sonar la música deben ir al ritmo esta vez con los pies,
Música así ir intercambiando (puede aplaudir, saltar, correr,
Propiocepción
sentarse, pararse, etc)

La actividad consta de colocar en el piso cintas visual Potenciar el equilibrio, aumentar


adhesivas en lo posible de colores. Debe existir un la coordinación bilateral,
principio y un final establecido. propiocepción destreza motora, control
postural.
Pueden crear una torre de legos en equipo, donde cada auditivo
uno de los/las estudiantes deberán pasar por el circuito Trabajar toma de turnos.
Circuito en sala con una pieza de lego para ir formando la torre. tacto

vestibular

Para realizar collares y/o pulseras se necesitarán visual Desarrollar motricidad fina,
cordones de zapatos, lana, tira de tela o cualquier creatividad, imaginación.
elemento que tenga a disposición. Sumado a lo anterior, propiocepción
Collares y pulseras
se necesitan fideos con forma de tubo, juguetes Potenciar atención y
pequeños con orificio, argollas, entre otros. auditivo concentración.

La finalidad del juego es insertar los fideos en el tacto Coordinación oculomanual


cordón y formar el collar o pulsera.
vestibular

Se deben rellenar los globos con diferentes texturas visual Fomentar creatividad e
(harina, porotos, arroz) y dibujar las emociones. imaginación.
propiocepción
Las docentes deberán mostrar los globos y preguntar Potenciar atención y
las emociones que se identifican. auditivo concentración.

Globos rellenos La idea es reconocer y tocar los globos. tacto Desarrollar coordinación
oculomanual, coordinación
bimanual, Desarrollar motricidad
fina, pinzas y prensiones.

Hacer consciente momentos cotidianos, determinando Visual Potenciar funciones ejecutivas y


si su colación es salada, dulce, fría o caliente, blanda o habilidades cognitivas, como
dura, de qué color es, etc. Gusto atención, concentración,
memoria y percepción.
Aprovechar el espacio de la mesa para que, por turnos, Olfato
cada niño deba contar qué está comiendo y cómo es. Desarrollo del lenguaje y la
Explorando la Tacto comunicación
Colación
Desarrollo habilidades sociales,
respeto de turnos y participación,
escucha activa, atención
conjunta

También podría gustarte