Está en la página 1de 3

FLAGELADOS Generalidades Morfología Ciclo de vida Patologia

Giardia Primer protozoo visto por Antony Trofozoíto La transmisión se hace de persona a persona o Dos genotipos afectan al humano:
intestinalis Van Leeuwenhoeck. • 12 - 15 m longitud, 5 – 9 m ancho de animales reservorios a personas, siempre a • Genotipo A
• Piriforme través de quistes procedentes de materias A1 y A2
Alta prevalencia y potencial • Disco suctorio fecales. • Genotipo B (elimina la mayor cantidad
zoonótico • 2 núcleos ovoides con un cariosoma de quistes y se asocia a mayor
patogenicidad, central (2n=10 cromosomas) 1. Desenquistamiento en el duodeno (pH 1.3 patogenicidad).
fundamentalmente entre la • Parte central rígida (axonema o axostilo) - 4 y proteasas pancreáticas)
población infantil. • Cuerpos medios 2. Adhesión de trofozoítos en duodeno y Daño intestino delgado: Produce
• Vacuolas yeyuno (más agua), se fija a la pared a inflamación de la mucosa y alteración de
Estadio infectante: quiste • 4 pares de flagelos (movilidad) través del disco suctorio la absorción de nutrientes.
Localización: Intestino delgado, • Mitosomas (remanente de mitocondrias) 3. Colonización y multiplicación de trofozoítos
duodeno. en mucosa (lo favorecen las sales biliares, • Giardiasis aguda: enteritis
Quiste colesterol, zinc, hierro) autolimitada 3 a 7 días.
Ciclo celular: 6 a 20 horas. • Estadio de resistencia y transmisión. 4. Enquistamiento (pH neutro) • Giardiasis crónica: exacerba
Dosis infectante: 10-25 quistes. • Oval o redondeado 5. Quistes en heces durante la ingestión de alimentos.
Período de incubación 3 a 45 días • 8 - 12 m de longitud • Síndrome de malabsorción:
(media de 12) • 5 - 8 m de ancho deficiencia de nutrientes
• Pared quística
• En su interior contiene 2-4 núcleos, restos
flagelares, cuerpos medios, vacuolas y
axonema
• Ya es infectante al salir en las heces
(Quiste tetranucleado)

Chilomastix Hábitat: ciego y colon Trofozoíto No es patógeno.


mesnili Patogenia: no patógeno, • Forma piriforme
comensal • Extremidad posterior aguda y curva
contaminación fecal-oral por • 10-15 µm x 3-10 µm
alimentos, agua y manos • Surco espiral a lo largo del cuerpo
contaminadas • Extremo anterior tiene una depresión
equivalente al citostoma o boca.
• Núcleo ubicado en el extremo anterior y
fibrillas cromáticas.
• 4 flagelos:

Quiste
6-9 µm
Forma redondeada o piriforme
Pequeña prominencia o protuberancia (forma
de limón)
Doble membrana gruesa
Núcleo
Citostoma y fibrillas cromáticas
Es la forma infectante al entrar por vía oral
Pentatrichomonas Hábitat: colon de humano TROFOZOITO
hominis • transmisión por fecalismo • 4 flagelos anteriores, forma redondeada u
cuando el trofozoíto se oval
ingiere en leche, atoles o • Membrana ondulante, con un quinto
papillas. flagelo
• 5-14 µm
• Núcleo
• Axostilo
• Citostoma

Trichomonas • Hábitat: boca (sarro Trofozoito


tenax dentario, márgenes • 5-16 µm
gingivales, caries • Ovalado
dentales y criptas • 4 flagelos anteriores
amigdalinas) • Quinto flagelo que bordea la membrana
Epidemiología: fuente de ondulante
infección el humano, transmisión • Núcleo
directa de persona a persona por • Axostilo
• Citostoma
saliva e indirecta por utensilios.
Mala higiene oral.
Tratamiento: Mejora de higiene
bucal y Metronidazol o Tinidazol
para tricomoniosis pulmonar.

Trichomonas La transmisió n se hace por Trofozoíto El parasito se reproduce en las vias urinarias y Facilitan a T. vaginalis: pH ácido, ausencia
vaginalis contacto directo, principalmente • protozoo flagelado ovoide o piriforme. genitales. de flora bacteriana normal y deficiencia
de tipo sexual, al pasar los • Mide de 10-30 µm de longitud, y 10-18 de estrógenos.
trofozoítos de una persona a otra. µm ancho. Los parásitos se adhieren a la mucosa por
• En el polo anterior se encuentra el proteínas de superficie y producen
blefaroplasto lesiones punteadas con reacción
• El nucleo es grande, ovalado, excentrico y inflamatoria, enrojecimiento y producción
localizado hacia el extremo anterior de flujo vaginal.
En la mujer, la sintomatología principal
consiste en flujo vaginal blanco, prúrito y
enrojecimiento vaginal. Puede presen
tarse dispareunia, ocasionalmente cistitis
y uretritis

También podría gustarte