Está en la página 1de 5

Institución Educativa Técnica Valle de Tenza

Resolución de Aprobación Oficial No. 2811 del 24 de noviembre 2008


Código ante el ICFES 005207 - Código DANE 115322000024 Nit. 800.216.270-2
PLAN PEDAGOGICO NO PRESENCIAL
Grado: 11 Asignatura: RELIGION Periodo: III. Guía N°:10
Docente: ANGEL MARIA DIAZ FORERO Tiempo de Actividad: Una Semana
Teléfono: 3143831704 12 al 16 de julio
Correo electrónico: angel.diaz@colvatenza.edu.co
APRENDIZAJE ESPERADO. Reconoce el itinerario temático y se interesa en preparase a la prueba de
Estado
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta el simulacro estilo icfes con responsabilidad
COMPONENTE / COMPETENCIA: DBA ASOCIADO
Espiritual, Dialógica, Axiológica, Teológica, Grado: 11 10
Investigativa, Testimonial, Celebrativa, Comunitaria, Aprende diferentes estilos de pregunta según modelo
Servicial, Ético- Moral icfes
RECURSOS SUGERIDOS: Carpeta, cuaderno, portafolio del área de educación religiosa escolar, uso de la
plataforma institucional
FORMA DE EVALUACIÓN: Revisión del desarrollo de la guía y aciertos en la prueba
SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES: Revisar y evaluar las Guías PMNP y
aclarar dudas en el desarrollo de las respuestas del pre-Icfes
1. LEER Y RECORDAR EL ITINERARIO TEMÁTICO DE RELIGIÓN Y HACER UN CUADRO
COMPARATIVO ENTRE JUDAÍSMO CRISTIANISMO E ISLAMISMO MÍNIMO CON 10 ÍTEMS

Guía 1: Saberes previos. Guía 2: pacto de aula y definición de educación religiosa escolar, definición de
religión, importancia de la religión, Educación religiosa como área de formación y de conocimiento. Protocolos
de bioseguridad. Guía 3: Estándares básicos de competencia del lenguaje de educación religiosa escolar,
Disciplinas o ciencias modernas que estudian a la religión, libertad religiosa, fenómeno religioso, símbolos de
las grandes religiones. Guía 4: Razones de la educación religiosa en la escuela; Antropológica, histórica,
Cultural, Sociológica, lingüística, Pedagógica, razón jurídica 5: Horizonte del sentido de la educación religiosa
escolar, Origen del Monoteísmo. Guía 6: Fundamentalismo Religioso, fundamentalismo en el mundo actual.
Guía 7: Enfoques temáticos de los temas tratados en religión pretensiones de la clase de educación religiosa
escolar. Guía 8: Religión y cultura, cultura religiosa, el judaísmo. Guía 9. El cristianismo, el islamismo.

JUDAISMO CRISTIANISMO ISLAMISMO

2. LEER Y RETENER LOS TIPS Y ESTRATEGIAS PARA SACAR EL MEJOR PUNTAJE EN LA


PRUEBA ICFES SABER 11

Este sábado y domingo, 4 y 5 de septiembre de 2021 posiblemente, más de 500 mil estudiantes de varias
regiones de Colombia, calendario A, presentaran de forma presencial o virtual el examen de Estado conocido
como Prueba ICFES Saber 11º. La preparación para el ICFES es fundamental para obtener un buen puntaje.

➢ Descargue días antes la hoja de citación donde se le indica el lugar donde presentará el examen del
Icfes y establezca la ruta de transporte más eficaz para llegar puntual a la prueba. La presentación del
examen es a las siete de la mañana en punto, hora colombiana.
➢ Llegar en disposición para presentar la prueba. Este examen no solo es de conocimientos sino también
una prueba de resistencia física. Así que es aconsejable tratar de dormir muy bien la noche antes de
la presentación de la prueba.

Kilómetro1 Vía Sutatenza Guateque - Guateque Boyacá LÍNEAS AMIGAS


Orientación Escolar 3102106044
Em@il: guatequevalledetenza@gmail.com Tel 3202481822 Comisaría de Familia 3188018604
Cuadrante Policía Nal 3023512353
Página 1 de 5
Institución Educativa Técnica Valle de Tenza
Resolución de Aprobación Oficial No. 2811 del 24 de noviembre 2008
Código ante el ICFES 005207 - Código DANE 115322000024 Nit. 800.216.270-2
PLAN PEDAGOGICO NO PRESENCIAL
➢ Ingerir horas antes alimentos muy pesados es contraproducente pues su cuerpo gasta más energía
en digerir que realmente la que envía para realizar los procesos mentales.

➢ Llegar con anticipación al lugar de la prueba. Entre 20 a 15 minutos es lo recomendable para llegar al
salón y estar suficientemente relajados.
➢ Llevar todos los elementos que necesiten para la realización del Examen Saber 11º. Así perderán
tiempo buscando borrador, tajalápiz, lápiz o borrador lo cual conlleva a diversos errores durante el
examen.
➢ Durante la realización de la prueba es necesario conservar la calma para que el proceso de lectura
sea lo más eficiente posible. Hacer una lectura minuciosa de las preguntas en las cartillas del examen
del ICFES 11º. Leer detalladamente y confiar en lo aprendido. La preparación que el estudiante realizó
le brinda las herramientas necesarias para presentar satisfactoriamente esta prueba.
➢ Ante las preguntas que sean difíciles de responder, es mejor posponerlas y marcarlas en el cuadernillo
de respuestas para posteriormente retomarla. Cuando el cerebro se concentra en un solo problema la
cantidad de información puede llegar a abrumar su capacidad de procesamiento y es incapaz de
responder eficazmente. Al retomar la pregunta minutos después seguramente el cerebro, ya
descansado, encontrará la respuesta correcta a esa pregunta.
➢ Lleven siempre lleven dulces. Así evitamos la fatiga muscular y el cansancio mental que aquejan a los
estudiantes en exámenes con un tiempo de duración tan extenso. Lleven dulces que sean de fácil
digestión. Uno de los mejores consejos es que llevar chocolates. Se digieren rápidamente y aumentan
los niveles de energía. También aumentan los niveles de endorfinas haciendo que la ansiedad
disminuya.
➢ La hidratación constante es clave: llevar una botella de agua para que puedan estar tomando
constantemente durante el examen.
➢ Un consejo primordial es que asuman la prueba con calma, desde luego, con la responsabilidad que
exige este momento, pero también con mucha serenidad. Si el estudiante sufre estrés seguramente
no serán satisfactorios sus resultados.
➢ Si el examen se realizará de forma virtual asegura un lugar con una adecuada conexión a internet y
un equipo que logre tener una navegación fluida.
➢ Evite el pino chaso, o Santa María dame puntería, el azar, es importante la concentración y la lectura

3. PRE-ICFES. Preguntas tipo I: selección múltiple con única respuesta. Este tipo de preguntas consta
de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras. A, B, C y D; sólo una
de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Se debe seleccionar la respuesta correcta
y marcar la letra que identifica la opción elegida.

1) Amor. Amabilidad. Benevolencia. Prudencia. Fraternidad. Tolerancia. Respeto. Aprecio.


Consideración. Estimación. Gratitud. Humildad. Orden. Moderación. Control de sí mismo. Sumisión.
Obediencia. Sobriedad. Sosiego. Tranquilidad. Acatamiento. Libertad. Justicia. Cooperación. Alegría
y diálogo. Estos son:

A. Valores religiosos
B. Valores éticos y morales
C. Valores que permiten la convivencia y la paz
D. Valores que permiten el desarrollo de los pueblos.

Comprensión de lectura Lee con mucha atención el siguiente texto y contesta las preguntas:
PARÁBOLA: EL BUEN SAMARITANO. "Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de
Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron,
dejándole medio muerto. Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole pasó
de largo. Asimismo, un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole paso de largo. Pero un
samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia; y acercándose,
vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y
cuidó de él. Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo
que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el
Kilómetro1 Vía Sutatenza Guateque - Guateque Boyacá LÍNEAS AMIGAS
Orientación Escolar 3102106044
Em@il: guatequevalledetenza@gmail.com Tel 3202481822 Comisaría de Familia 3188018604
Cuadrante Policía Nal 3023512353
Página 2 de 5
Institución Educativa Técnica Valle de Tenza
Resolución de Aprobación Oficial No. 2811 del 24 de noviembre 2008
Código ante el ICFES 005207 - Código DANE 115322000024 Nit. 800.216.270-2
PLAN PEDAGOGICO NO PRESENCIAL
prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces
Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo."

2) La persona que ayudó al hombre herido fue:

A. Tercer y primer hombre


B. Primer hombre
C. Tercer Hombre
D. Segundo hombre

3) El hombre que fue golpeado representa:

A. La necesidad que hay en la sociedad


B. A personas muy enfermas
C. C. La pobreza de las personas
D. Es un relato de la fealdad del pecado

4) El buen samaritano al ayudar al hombre golpeado está representando a:

A. Pedro
B. Adán
C. Moisés
D. Jesús

5) En el texto anterior el buen samaritano nos enseña:

A. La paz
B. La misericordia
C. La alegría
D. La amargura

6) ¿Qué vamos a hacer si nuestro prójimo tiene un problema?

A. Actuar como el buen samaritano


B. Darle más preocupaciones
C. Ser muy egoísta
D. Darle la espalda

7) ¿Qué significa ser testigo de Dios?


A. Significa no inclinarse ni ceder ante cosa alguna que sea contraria a la voluntad de Dios
B. Los testigos son los que han presenciado el hecho
C. Desconocer los preceptos y normas de Dios
D. Todas las anteriores.

8) ¿Quién es Jesús?
A. El padre de Dios
B. Quien liberó a Egipto.
C. El hijo de Dios
D. Ninguna de las anteriores

9) Canaán, significa:
A. Capital de Jerusalén
B. Pueblo de Dios
C. La tierra prometida
D. La tierra de Dios
Kilómetro1 Vía Sutatenza Guateque - Guateque Boyacá LÍNEAS AMIGAS
Orientación Escolar 3102106044
Em@il: guatequevalledetenza@gmail.com Tel 3202481822 Comisaría de Familia 3188018604
Cuadrante Policía Nal 3023512353
Página 3 de 5
Institución Educativa Técnica Valle de Tenza
Resolución de Aprobación Oficial No. 2811 del 24 de noviembre 2008
Código ante el ICFES 005207 - Código DANE 115322000024 Nit. 800.216.270-2
PLAN PEDAGOGICO NO PRESENCIAL
10) La Biblia es
A. Historia de Jesús
B. La palabra de Dios
C. Las leyes del cristianismo
D. Libro sagrado del judaísmo

11) Un cristiano es
A. El hijo de Dios y de María
B. El que fue crucificado
C. El que cree en Cristo Jesús
D. El que va a la iglesia

12) El pueblo escogido de Dios es


A. Jerusalén
B. Israel
C. Egipto
D. Belén

13) El primer libro de la biblia es


A. Marcos
B. Génesis
C. Salmos
D. Apocalipsis

14) El último libro de la biblia es


A. Génesis
B. Apocalipsis
C. Salmos
D. Levítico

15) En el Antiguo testamento hablan expresamente de Jesús


A. Si
B. Hablan de la infancia de Jesús.
C. Habla de la familia de Nazareth
D. NO

16) Es la parte de la Biblia cristiana compuesta por un conjunto de libros y cartas escritas después del
nacimiento de Jesús de Nazaret
A. Nuevo Testamento
B. Antiguo Testamento
C. Cartas Católicas
D. Todas las anteriores

17) Complete la idea seleccionando la respuesta correcta: Es un episodio en la vida de Jesús dentro de
la Historia Sagrada del cristianismo que aparece relatado en el Nuevo Testamento. Se cuenta que
Jesús llega a orillas del río Jordán procedente de Galilea, donde pide a su primo Juan que le ________
A. Permita orar en la sinagoga.
B. Bautice
C. De posada
D. Se arrepienta y crea en Dios

18) Observe la imagen, seleccione a que parábola corresponde.


A. Los talentos de oro
B. El hijo pródigo
C. Del buen samaritano
D. Ninguna de las anteriores.
Kilómetro1 Vía Sutatenza Guateque - Guateque Boyacá LÍNEAS AMIGAS
Orientación Escolar 3102106044
Em@il: guatequevalledetenza@gmail.com Tel 3202481822 Comisaría de Familia 3188018604
Cuadrante Policía Nal 3023512353
Página 4 de 5
Institución Educativa Técnica Valle de Tenza
Resolución de Aprobación Oficial No. 2811 del 24 de noviembre 2008
Código ante el ICFES 005207 - Código DANE 115322000024 Nit. 800.216.270-2
PLAN PEDAGOGICO NO PRESENCIAL

19) Observe la imagen, seleccione a que parábola corresponde.


A. Los talentos de oro
B. El buen samaritano
C. El hijo pródigo
D. Curación de Bartimeo

20) Lea el siguiente texto: “El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó
y sembró en su campo. Esta es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando crece, es la más
grande de las hortalizas y se convierte en árbol, de modo que vienen las aves del cielo y hacen nidos
en sus ramas.” Se puede afirmar que corresponde a la parábola
A. Del reino de Dios
B. Del árbol de mostaza
C. Del sembrador
D. Del Pescador

CALIFICACIÓN: FECHA DE REVISIÓN: FIRMA DEL DOCENTE:

Observaciones: Por favor practicar normas de bioseguridad. Ama, cuida y respeta tu vida.

Kilómetro1 Vía Sutatenza Guateque - Guateque Boyacá LÍNEAS AMIGAS


Orientación Escolar 3102106044
Em@il: guatequevalledetenza@gmail.com Tel 3202481822 Comisaría de Familia 3188018604
Cuadrante Policía Nal 3023512353
Página 5 de 5

También podría gustarte