Está en la página 1de 9

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 02
FECHA: 24/04/2023
CICLO


GRADO

MATEMATICA

Educación Primaria – 5º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
APRENDEMOS A RESOLVER PROBLEMAS CON MÚLTIPLOS

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Quinto Grado.
 Temporalización : lunes 24 de abril del 2023
 Área : Matemática
 Estrategia / Modalidad : Presencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad. - Expresa con diversas - Representa los Halla los múltiplos
- Traduce cantidades a representaciones y lenguaje múltiplos utilizando de un número.
expresiones numéricas. numérico (números, signos y una recta numérica Instrumentos de
- Comunica su comprensión sobre expresiones verbales) su - Expresa de forma Evaluación
los números y las operaciones. comprensión de: simbólica a través de
- Usa estrategias y procedimientos • Los múltiplos de un número tablas con Lisa de Cotejo
de estimación y cálculo. natural y la relación entre las operaciones de
cuatro operaciones y sus multiplicación para
- Argumenta afirmaciones sobre
propiedades (conmutativa, hallar el múltiplo.
las relaciones numéricas y las
asociativa y distributiva).
operaciones.
-
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valores Por ejemplo
Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos)
con sentido de equidad y justicia.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

Educación Primaria – 5º Grado


IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:
INICIO ¿Qué tomaré en cuenta?

 Explicar por qué debe resolver un conflicto de forma asertiva para asegurar una
buena convivencia.

 Utilizar la comunicación asertiva para resolver situaciones de conflicto.

 Se presenta en letras sueltas la palabra ASERTIVIDAD y arman la palabra

 Responden a la pregunta: ¿Qué sabes de la asertividad?


 ¿Cómo podemos saber si somos asertivos ante una situación de conflicto?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro
Hoy resolveremos los conflictos asertivamente.
propósito G

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás

 Tener sus materiales educativos


 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
Problematiza
Desarroll  Lee y analiza la siguiente situación:
o

Educación Primaria – 5º Grado


 Responden las preguntas:

 ¿Cuál es la actitud de Lucas frente a su compañero?

 ¿Qué tipo de conducta manifiesta Lucas? ¿Por qué?

 ¿Creen que la conducta de Lucas originó un conflicto? ¿Por qué?

 ¿Creen que el diálogo ayuda a solucionar los conflictos? ¿Por qué?

Análisis de la información

Educación Primaria – 5º Grado


 Analizamos y leemos la siguiente información:

La resolución de conflictos de forma asertiva

Teniendo en cuente que la asertividad es expresar nuestras Ideas respetando los


puntos de vista y sentimientos de los demás; tener una actitud asertiva es, sin duda, lo
más favorable al momento de resolver situaciones de conflicto, pues de esta manera
podemos conocer diferentes modos de pensar y hacemos posible que nuestras propias
ideas se respeten evitando hechos de violencia o de agresión física y verbal
(Documento 2)
Pasos para resolver asertivamente situaciones de conflicto
Para resolver conflictos de manera asertiva, debemos tomar en cuenta lo siguiente:

Comunicarse asertivamente
Cuando tengas una diferencia con otra

Educación Primaria – 5º Grado


persona puedes comunicarte asertivamente teniendo en cuenta los siguientes pasos:
 Manifiesten sus sentimientos de manera clara y escuchen los de la otra persona.
 Dialoguen sobre los hechos concretos y no sobre supuestos.
 Expresen de forma concreta lo que cada uno quiere.
 Lleguen a un acuerdo y establezcan las consecuencias de incumplir el acuerdo.

 Observan un video de la asertividad.


https://www.youtube.com/watch?v=WaMLCp8JvcM

 Analizamos la siguiente situación:

 Reflexiona y responden a preguntas:

 ¿Qué situación de conflicto se presentó?

 ¿Quién de los dos actuó de forma asertiva? ¿Cómo lo sabes?

 Describe ¿Cómo solucionaron este conflicto de forma asertiva?

 Sintetizan lo aprendido completando el organizador gráfico:

Educación Primaria – 5º Grado


Toma de decisiones

 Reflexionan mediante las preguntas: ¿Cómo el ser asertivos mejora un conflicto? ¿Por qué
debemos practicar la asertividad?
 Realizan una dramatización de una situación de conflicto cotidiano, se debe evidenciar las
alternativas de solución de forma asertiva.
 Responde las preguntas según la dramatización realizada:

 ¿Qué situación de conflicto representaron en la dramatización?

 ¿Cómo lo resolvieron?

 ¿Creen que se resolvió de forma asertiva?

 Escriben los pasos para resolver un conflicto con asertividad.

Educación Primaria – 5º Grado


Finalizamos expresando como pone en práctica la asertividad en una situación de conflicto.
CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos del asertividad?
 ¿Cómo se pone practica el asertividad en una situación de conflicto?
 ¿Para qué sirve lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Explique por qué debe resolver un


conflicto de forma asertiva para
asegurar una buena convivencia.
Utilice la comunicación asertiva para
resolver situaciones de conflicto.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación

Educación Primaria – 5º Grado


- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 5º Grado

También podría gustarte