Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 03
FECHA: 11/05/2023
CICLO


GRADO

MATEMATICA

Educación Primaria – 5º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
CONSTRUIMOS PRISMAS Y PIRÁMIDES PARA EL REGALO DE MAMÁ

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Quinto Grado.
 Temporalización : jueves 11 de mayo del 2023
 Área : Matemática

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Resuelve problemas de - Emplea estrategias y Modela primas y Elaboración de
forma, movimiento y procedimientos como los siguientes: pirámides de cajitas de regalo
localización. • Estrategias heurísticas. acuerdo a sus para mamá
- Modela objetos con características y
• Estrategias de cálculo: uso de la
formas geométricas y sus elementos. Instrumentos de
reversibilidad de las operaciones
transformaciones. Evaluación
con números naturales, estimación
- Comunica su de productos y cocientes, Expresa los
Lista de cotejo
comprensión sobre las descomposición del dividendo, elementos del
formas y relaciones amplificación y simplificación de prisma y la pirámide
geométricas. fracciones, redondeo de teniendo en cuenta
- Usa estrategias y expresiones decimales y uso de la sus propiedades con
procedimientos para propiedad distributiva de la lenguaje geométrico.
orientarse en el espacio. multiplicación respecto de la adición
y división.
- Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valores Por ejemplo
Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

Educación Primaria – 5º Grado


III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:
INICIO

¿Qué tomaré en  Modelar primas y pirámides de acuerdo a sus


cuenta? características y elementos.

 Expresar los elementos del prisma y la pirámide


teniendo en cuenta sus propiedades con lenguaje
geométrico.

 Presentamos y observan cajas de regalo:

 Responden las preguntas


 ¿Qué formas tridimensionales tienen las cajas de regalo?
 ¿Qué elementos tiene las formas geométricas tridimensionales? ¿Sabes cuáles son?
 ¿Qué características tienen en común?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia

Educación Primaria – 5º Grado


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás

 Tener sus materiales educativos


 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
COMPRENSÍÓN DEL PROBLEMA
Desarro
llo
 Se plantea el siguiente problema:
Los estudiantes de quinto grado quieren elaborar cajas de regalo para mamá para
guardar las manualidades que elaboraron.

Al terminar de elaborar las cajas de regalo registraron sus elementos en la siguiente


tabla:

Nombre Forma de la N° de N° de N° de N° de
base base caras vértices aristas

Cubo

Prisma

cuadrangular

Prisma

triangular

Pirámide

cuadrangular

Características en común

____________________________________________________________________
______

____________________________________________________________________
______

____________________________________________________________________
______

Educación Primaria – 5º Grado


¿Cómo registrarán sus elementos en la tabla?

 Responden las siguientes preguntas:

 ¿Qué elaboraron los estudiantes de quinto grado?


 ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?
 ¿Qué forma tienen sus caras laterales?
 ¿Cómo pueden identificar sus vértices y aristas?
 ¿Qué forma tienen sus bases?

 Explican con sus propias palabras como pueden elaborar las cajas de organización para
identificar sus elementos.

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Vivencian el problema para ello se entrega mondadientes y plastilina a cada grupo o los
prismas desarmables.

 Se organizan en grupos de trabajo y representan usando los materiales los prismas y pirámide
de la tabla del problema.
 Responden las preguntas después de elaborar los prismas:
 ¿cómo pueden elaborar las formas tridimensionales?

 ¿Cómo pueden unir los lados de las figuras? ¿Qué se llamará ese punto de unión?
 ¿Todos tendrán caras? ¿Cómo se llamará la unión entre las caras laterales?
 ¿Qué forma tienen sus bases?
 Explica las características que tiene en común los primas que elaboraron.

Educación Primaria – 5º Grado


REPRESENTACIÓN
 El grupo responsable reparte los papelotes y se pide que grafiquen los cuerpos sólidos.

 Se retroalimenta para ello completan el cuadro mediante las preguntas: ¿Qué forma tiene la
base?, ¿Qué forma tienen sus caras?, ¿Cuántas caras tienen?, ¿Cuántas aristas o lados tiene?,
¿Cuántos vértices tiene? Los vértices son puntos que unen las líneas de los lados (aristas).

Nombre Forma de la base N° de N° de N° de


N° de base
caras vértices aristas

Cubo 2 4 8 12

Prisma

cuadrangular

Prisma

triangular

Pirámide

cuadrangular

Características en común

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

 Explican de forma voluntaria cómo identificaron los elementos de los prismas y pirámide que
elaboraron.
 Elaboran plantillas para elaborar las cajas de los regalos a mamá teniendo en cuenta sus
medidas: Ejemplo:

Educación Primaria – 5º Grado


Educación Primaria – 5º Grado
FORMALIZACIÓN

 Responden a las preguntas: ¿Qué formas tridimensionales elaboraron?, ¿Al elaborar las
formas tridimensionales qué les ayudó a identificar sus elementos?, ¿por qué?
 Se explica sobre los prismas y pirámides:
Los prismas y pirámides
Identifica. Catalina y Tomás arman cajas para colocar dulces artesanales y regalar a sus
amigas y amigos.
 ¿Qué polígono forma la base de las cajas? Pinta.

 Observa el desarrollo que se obtiene al desarmar las cajas.

Educación Primaria – 5º Grado


Observa el prima y pirámide y lo clasificamos según el polígono de su base.

- La base del prisma es un cuadrado, entonces es un prisma cuadrangular de base


regular.

- La base de la pirámide es un pentágono, entonces es una pirámide pentagonal

 Observan un video de los prismas y pirámides.


https://www.youtube.com/watch?v=w9EpPOo4kLc

Se plantea otro problema:

 Resuelven otros problemas de los prismas y pirámides.


REFLEXIÓN

 Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿qué materiales utilizaron para representar
esta situación?, ¿qué forma te pareció la más fácil? ¿Qué elementos identificaron en las
formas tridimensionales?, ¿Qué propiedades tiene en común? ¿qué es lo que te pareció
difícil?, ¿por qué?, etc.

 Comparte con sus compañeros como realizaron la elaboración de los prismas y pirámides
como identificaron sus elementos y características.
CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste de los primas y pirámides?
 ¿Qué tuvieron en cuenta para elaborar los primas y pirámides?
 ¿para qué les servirá representar las formas tridimensionales?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Modele primas y pirámides de


acuerdo a sus características y
elementos.

Exprese los elementos del prisma y


la pirámide teniendo en cuenta sus
propiedades con lenguaje

Educación Primaria – 5º Grado


geométrico.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 5º Grado

También podría gustarte