Está en la página 1de 9

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 02
FECHA: 25/04/2023
CICLO


GRADO

MATEMATICA

Educación Primaria – 5º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON OPERACIONES COMBINADAS DE NN

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Quinto Grado.
 Temporalización : lunes 25 de abril del 2023
 Área : Matemática
 Estrategia / Modalidad : Presencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Resuelve problemas - Establece relaciones entre datos y una o - Resuelve Resolvemos
de cantidad. más acciones de agregar, quitar, operaciones problemas con
- Traduce cantidades comparar, igualar, reiterar, agrupar y combinadas, hace operaciones
a expresiones repartir cantidades, para transformarlas uso de las cuatro combinadas.
numéricas. en expresiones numéricas (modelo) de operaciones Instrumentos de
adición, sustracción, multiplicación y fundamentales, lo Evaluación
- Comunica su
división con números naturales, y de representa de
comprensión sobre
adición y sustracción con decimales. forma simbólica. Lisa de Cotejo
los números y las
operaciones. - Emplea estrategias y procedimientos - Establece las
como los siguientes: operaciones a
- Usa estrategias y
- • Estrategias heurísticas. realizar de acuerdo
procedimientos de
a una operación y
estimación y cálculo.
un orden siempre
Argumenta de izquierda a
afirmaciones sobre las derecha.
relaciones numéricas y
las operaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valores Por ejemplo
Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos)
con sentido de equidad y justicia.

Educación Primaria – 5º Grado


III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades

Educación Primaria – 5º Grado


 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:
INICIO

¿Qué tomaré en
cuenta?  Resolver operaciones combinadas, hace uso de
las cuatro operaciones fundamentales, lo
representa de forma simbólica.

 Establecer las operaciones a realizar de acuerdo a


una operación y un orden siempre de izquierda a
derecha.

 Se motiva con el jugo “Los números divertidos” para ello se entrega tarjetas de los números:

5 10 20 10 9 7

o Colocar en la mesa tarjetas.


o Si la maestra da un aplauso deben alzar una tarjeta al azar y lo suma con 50.
o Si la maestra da dos aplausos deben alzar otra tarjeta al azar y restar 35
o Si la maestra da tres aplausos se debe multiplica por un número.
o Si la maestra da cuatro aplausos se debe dividir por un número
o Se continúa con el ejercicio con otras cantidades.
 Al concluir el juego se realiza las siguientes preguntas: ¿Les gusto el juego? ¿Qué
operaciones realizaron en el juego?
 ¿Cómo resolverías una operación combinada?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás

 Tener sus materiales educativos


 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
Comprensión del problema
Desarrollo  Se plantea el siguiente problema:
Los estudiantes de 5to grado están reuniendo fondos para poder comprar pelotas y
ya no tener conflictos al solo tener una pelota. Ellos prepararán platos para el
“Festideporte” si vendieron a una familia 4 juanes a S/12 cada uno, 6 platos de
picarones a S/6 cada plato y 1 jarra de chicha a S/ 8

Educación Primaria – 5º Grado


Si la familia paga con 10 billetes de S/10 ¿Cuánto de vuelto reciben?

 Responden las siguientes preguntas:


 ¿Por qué venderán platos en el festival?
 ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?
 ¿Cuáles fueron los platos que vendieron?
 ¿Qué conflicto solucionarían con esta venta?
 ¿Qué nos pide el problema?

Vuelve a leer el problema y se pide a un voluntario explicar de lo qué entendieron sobre el


problema.

Búsqueda de estrategias

 Explican con sus propias palabras lo que entendieron del problema y cómo pueden
resolverlo.
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué operaciones puedes realizar?
 ¿Qué pasos se debe seguir para resolver una operación combinada?

 Aplican tu estrategia para resolver el problema:

 Observa el siguiente esquema para saber cuánto recibirá de vuelto la familia si pagan con
10 billetes de S/10

Educación Primaria – 5º Grado


Dinero que entregan: 10 x 10 = 102 = 100
Total gastado Vuelto
4 x 12 + 6 x 6 + 1 x 8 = 92

juanes picarones chicha


100 – 92 = 8. El vuelto es s/8.

Representación

 Recuerdan cómo resolver problemas de operaciones combinadas:

Las operaciones combinadas se efectúan en el siguiente orden:


1° Las potenciaciones y radicaciones.
2° Las multiplicaciones y divisiones.
3° Las adiciones y sustracciones en el orden que se presentan.
4.° Si hubiera paréntesis, se efectúan primero las operaciones que están
dentro de é

 Representa con operaciones la resolución del problema:

1.° Operaciones de los paréntesis. Potenciación: = 102 - (4 x 12 + 62 + 8)


2° Multiplicación: = 100 - (4 x 12 + 36 + 8)
3.° Adición: = 100 - (48 + 36 + 8)
4.° Sustracción: = 100 - 92
=8
 Exponen las estrategias que realizaron para la solución del problema indicando como lo
resolvieron al realizar las operaciones combinadas.

Formalización

 Se realiza preguntas: ¿qué hicimos para saber el resultado de la operación combinada?,


¿Qué operación realizamos primero?, ¿Qué operación realizamos después?; A partir de las
respuestas de los estudiantes.
 Explicamos cómo resolver operaciones combinadas.

Operaciones combinadas
Para efectuar operaciones combinadas se efectúan en estricto orden de izquierda a
derecha.
Primero, se efectúan radicación y potencias, las multiplicaciones y divisiones y, luego, las
adiciones y sustracciones.
Si hay signos de agrupación, primero se efectúan las operaciones que están dentro de ellos
paréntesis, corchetes y llaves en el orden indicado anteriormente.
Ejemplo:

Educación Primaria – 5º Grado


1 Resolvemos los paréntesis. Dentro de los paréntesis, aplicamos el orden:
multiplicaciones y divisiones primero, sumas y restas después:

2 Resolvemos multiplicaciones y divisiones en orden, de izquierda a derecha:

3 Por último, resolvemos sumas y retas en orden, de izquierda a derecha:

 Observan un video de las operaciones combinadas:


https://www.youtube.com/watch?v=w016sdtyv1w
Se plantea otro problema:

 Resuelven otros problemas con operaciones combinadas.

Reflexión
 Se reflexiona con las siguientes preguntas: ¿te fue fácil encontrar la respuesta?, ¿Cómo
resolviste la operación combinada?, ¿Qué operación realizaste primero? ¿Qué operación
realizaste después?

 Comparte con sus compañeros como resolvieron las operaciones combinadas.


CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste de la resolución del problema de operaciones combinadas?
 ¿En qué orden resolvieron las operaciones combinadas?

Educación Primaria – 5º Grado


 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Resolví operaciones combinadas,


haciendo uso de las cuatro
operaciones fundamentales, lo
representa de forma simbólica.

Establecí las operaciones a realizar de


acuerdo a una operación y un orden
siempre de izquierda a derecha.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 5º Grado


Educación Primaria – 5º Grado

También podría gustarte