Está en la página 1de 1

Conclusión

Destacando lo más importante de cada tema… en pocas palabras EL PRECIO es la


cantidad necesaria de dinero o del bien exigido por el comerciante para adquirir un bien
o servicio.

EL CONTRATO DE SUMINISTRO es el acuerdo por el cual un sujeto, denominado


suministrante, se obliga a efectuar a favor de otro, llamado suministrado , prestaciones
de bienes que pueden ser en un tiempo continuo o tener un carácter periódico. 

OBLIGACIÓN DEL PROVEEDOR: Su obligación básica es la de entregar cierta


cantidad de bienes y servicios, de manera periódica o continuada, según las necesidades
del consumidor, y en los términos de la convención.

Obligación principal del CONSUMIDOR consiste en el pago del precio en el tiempo


establecido

Una CENTRAL DE COMPRAS es una entidad Una jurídica propia, a través de la cual
se canalizan las compras de varias empresas, normalmente del mismo sector.

La demanda es "El deseo que se tiene de un determinado producto pero que está


respaldado por una capacidad de pago". La oferta es la Combinación de productos,
servicios, información o experiencias que se ofrece en un mercado para satisfacer una
necesidad o deseo."

Un CONTRATO se puede resumir como un acuerdo vinculante entre un


comprador y un proveedor, que establece la estructura de la relación entre
las partes.

La ORGANIZACIÓN DE COMPRAS definirá cómo va a ser el Departamento, cómo


encaja en la estructura y los objetivos generales de la Organización, cómo va a
funcionar en todos sus aspectos: internamente y en su relación con proveedores, cómo
va a intervenir en el desarrollo de nuevos proyectos, cómo se va a medir el
funcionamiento y la efectividad de las Compras.

También podría gustarte