Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA

CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA

PERIODO ACADÉMICO Octubre 2022 - Marzo 2023

Efectos de la aplicación de cuatro fuentes de fertilizante sobre el cultivo de maíz trueno.

Bahamonde Granda Gilda Tatiana, Castillo García Anthony Alexis, Cornejo Bravo Lisbeth
Sofía, Díaz Reyes Luis Enrique.

Carrera de Ingeniería Agropecuaria. Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE Santo


Domingo, gtbahamonde@espe.edu, aacastillo810@espe.edu, lscornejo@espe.edu.ec,
lediaz7@espe.edu.ec.

1. Resumen Amonio fue el tratamiento que mejores


resultados presentó, seguido del 10-30-10, en
El maíz es una de las gramíneas de mayor tercer lugar la Urea y el testigo presentó en
importancia económica a nivel mundial, es todas las variables los resultados más bajos.
una planta que requiere nitrógeno en mayor
proporción en relación a los demás elementos Palabras clave: Fertilización, nitrato de
químicos, el nitrógeno edáfico no es capaz de amonio, urea, 10-30-10, testigo.
solventar los requerimientos de la planta, por
lo cual se recurre a la fertilización. La 2. Introducción
presente práctica tuvo como objetivo, evaluar
el efecto de cuatro fuentes de fertilizante La producción de maíz a nivel mundial es más
sobre el cultivo de maíz trueno. Para el grande que cualquier otro cereal. Para el año
desarrollo de esta práctica se establecieron 2020, la superficie cosechada de maíz en
una parcela de 100 m2 y se subdividieron en Ecuador fue de 355.913 hectáreas, abarcando
16 parcelas de 2,5 m x 2,5 m, se sembró a un una producción de 1.358.626 toneladas
distanciamiento de 0,60 m entre surco y 0,40 métricas (CFN, 2021).
m entre plantas, a los 12 días se realizó un
El maíz es un importante alimento para los
raleo y se aplicaron las diferentes fuentes de
habitantes de este mundo en desarrollo, a los
fertilizante. Los fertilizantes a utilizar fueron
que suministra cantidades significativas de
los siguientes: Urea, Nitrato de amonio,
nutrientes, sobre todo calorías y proteínas.
10-30-10 y Testig). Los tratamientos se
Este cultivo suele ser afectado por diferentes
evaluaron de manera visual durante el tiempo
condiciones que impiden su desarrollo óptimo
de la práctica, en el testigo los resultados
es por eso que se necesita implementar más
fueron similares, en este no aplicamos
investigaciones de campo. La finalidad es
ninguna dosis de fertilizante. En todos los
obtener una referencia que pueda ser
tratamientos a excepción del testigo se
sustentada y permita ayudar a los agricultores
aplicaron 10 g de fertilizante. El Nitrato de
de la zona, brindándoles una nueva alternativa
de producción ya que la siembra de maíz no realizado en el lugar de establecimiento del
es común en esta parroquia y en las zonas cultivo.
aledañas, permitiéndoles ser más eficientes al
momento de implantar este cultivo, 3. Materiales y metodología
(VALDÉS, D, RUVALCABA, VELÁSQUEZ Para determinar el efecto de los fertilizantes en las
ALCARAZ,& JIMÉNEZ, 2009 plantas de maíz trueno, como primer paso se
estableció la parcela y sembró la semilla, luego se
La creciente población a nivel mundial procedió a ralear y fertilizar a los 15 días después
de haber sembrado. La aplicación de los
provoca que cada día se necesite producir más
fertilizantes se hizo de acuerdo a los tratamientos:
alimentos para lograr satisfacer las el T1 Urea 10 g, T2 Nitrato de amonio 10 g, T3
necesidades existentes, es por ello que los 10-30-10 10 g y Testigo que no se suministró en
investigadores y agricultores evalúan diversas nada. Se aplicó el fertilizante a los 15 días y a los
estrategias agrícolas como científicas para 25 días después de la siembra.
aumentar la producción usando todos los
recursos posibles tales como: suelo, agua y Se realizaron 5 toma de datos donde se evaluó la
fertilizantes. Los productores de la zona de altura, diámetro y número de hojas.
Santo domingo de los colorados son
4. Resultados
conscientes de que el maíz es una planta que
4.1. Altura
requiere gran cantidad de fertilizantes, pero la
Después de la aplicación de los fertilizantes
controversia empieza cuando se necesita
se pudo observar los siguientes resultados.
elegir que fertilizante es el más eficiente y
adecuado en el cultivo para lograr los
rendimientos adecuados, sin que estos afecten
al bolsillo de los productores por el costo
beneficio ya que al elegir un fertilizante caro
y que no genere rendimientos en el cultivo
provocará una pérdida económica.

En consecuencia, a los cambios climáticos


que se ha venido viviendo en la actualidad, la
necesidad de adaptar cultivos y obtener su
desarrollo con un excelente rendimiento en Figura 1. Prueba de Tukey en la variable
distintas condiciones se ha tomado como un altura 07/12/2022.
factor fundamental para el productor pequeño,
mediano y grande, el cultivo de maíz en la La prueba significativa de Tukey al 0,05 de
zona de Santo Domingo, se llevará a cabo un significancia demostró una sola división de
proyecto investigativo con el fin de aportar grupos en las diferentes aplicaciones de los
con resultados positivos a la comunidad. tratamientos, demostró que no presenta
diferencias significativas entre ellas, siendo
Para ello se evaluará el efecto de cuatro tipos que el tratamiento de Nitrato de amonio y
de fertilizantes, para determinar cuál de ellos 10-30-10 presentan una mayor altura.
obtiene los mejores resultados tomando en
cuenta el costo y el beneficio que se va a
obtener. Los parámetros para medir serán
(Altura de la planta, diámetro del tallo,
número de hojas), en lo que respecta a
fertilización, se llevará a cabo mediante el uso
de Urea, Nitrato de amonio, 10-30-10 y
15-15-15, de acuerdo al análisis de suelo
La prueba significativa de Tukey al 0,05 de
significancia de las Figuras 2, 3 4 y 5,
demostró tres divisiones de grupos,
demostrando que el tratamiento con Nitrato de
amonio es el más alto y los tratamientos con
10-30-10 y urea no tienen diferencia
estadística y el testigo presentó la menor
altura.

4.2. Diámetro
Figura 2. Prueba de Tukey en la variable
altura 11/01/2023.

Figura 6. Prueba de Tukey en la variable


diámetro 07/12/2022.
Figura 3. Prueba de Tukey en la variable
altura 25/01/2023.

Figura 7. Prueba de Tukey en la variable


diámetro 11/01/2023.

Figura 4. Prueba de Tukey en la variable


altura 08/02/2023.

Figura 8. Prueba de Tukey en la variable


diámetro 25/01/2023.
Figura 5. Prueba de Tukey en la variable
altura 15/02/2023.
La prueba significativa de Tukey al 0,05 de
significancia demostró una sola división de
grupos en las diferentes aplicaciones de los
tratamientos, demostró que no presenta
diferencias significativas entre ellas, siendo
que el tratamiento de Nitrato de amonio y
10-30-10 presentan un mayor número de
hojas.

Figura 9. Prueba de Tukey en la variable


diámetro 08/02/2023.

Figura 12. Prueba de Tukey en la variable


número de hojas 11/01/2023.

La prueba significativa de Tukey al 0,05 de


significancia demostró una sola división de
Figura 10. Prueba de Tukey en la variable
grupos en las diferentes aplicaciones de los
diámetro 15/02/2023.
tratamientos, demostró que no presenta
La prueba significativa de Tukey al 0,05 de diferencias significativas entre ellas, siendo
significancia de las Figuras 6, 7 8, 9 y 10, que el testigo presenta el menor número de
demostró dos divisiones de grupos, hojas.
demostrando que el tratamiento con Nitrato de
amonio es el que más diámetro presenta y los
tratamientos con 10-30-10, urea y testigo no
presentan diferencias significativas entre
ellas.

4.3. Número de hojas

Figura 13. Prueba de Tukey en la variable


número de hojas 25/01/2023.

La prueba significativa de Tukey al 0,05 de


significancia demostró dos divisiones de
grupos, demostrando que el tratamiento con
Nitrato de amonio es aquel que más número
Figura 11. Prueba de Tukey en la variable de hojas presenta y los tratamientos con
número de hojas 07/12/2023. 10-30-10 y urea no tienen diferencia
estadística y el testigo presentó el menor 5. Discusión
número de hojas.
El cultivo de maíz mostró un mayor
rendimiento en altura antes la presencia de la
aplicación de nitrato de amonio a
comparación del resto de fertilizantes
utilizados ya que el maíz requiere alrededor
de 20 a 25 kg/ha de nitrógeno (N) por cada
tonelada de grano producida. El cultivo
debería disponer de alrededor de 200 a 250
Kg de N/ha absorbida por el cultivo. Por lo
cual se tomó como referencia varias
dosificaciones en el ensayo mencionado
(Melgar y Torres, s.f).
Figura 14. Prueba de Tukey en la variable
número de hojas 08/02/2023. Las plantas del tratamiento con Nitrato de
amonio en el cultivo de maíz tuvieron mayor
La prueba significativa de Tukey al 0,05 de altura, diámetro y número de hojas a
significancia demostró dos divisiones de diferencia de los fertilizantes 10-30-10 y urea
grupos, demostrando que el tratamiento con la cual indica (Barrios, García, & Basso,
Nitrato de amonio es aquel que más número 2012) que se puede apreciar que las mayores
de hojas presenta, el tratamiento con 10-30-10 cantidades de amonio se encuentran en la
no tienen diferencia estadística y los savia y cantidades menores en el suelo. Esta
tratamientos con urea y el testigo presentó el forma de nitrógeno no se acumula en el tejido
menor número de hojas. vegetal, sino que se incorpora directamente a
compuestos como la glutamina, procedentes
del ciclo de Krebs, los cuales representan un
medio importante de almacenamiento de
nitrógeno en la planta. Es por ello que el
nitrógeno es el nutriente más importante para
alcanzar altos rendimientos del cultivo de
maíz.

6. Conclusiones

La aplicación de fertilizantes permite obtener


plantas con mayor vigor, mejores
Figura 15. Prueba de Tukey en la variable características y mayor producción, a
número de hojas 15/02/2023. diferencia de las plantas con ausencia de
nutrientes.
La prueba significativa de Tukey al 0,05 de
significancia demostró dos divisiones de Se pudo concluir que el tratamiento a base de
grupos, demostrando que el tratamiento con Nitrato de amonio demostró los resultados
Nitrato de amonio es aquel que más número más altos en las tres variables altura, diámetro
de hojas presenta y los tratamientos con y número de hojas.
10-30-10 y urea no tienen diferencia
estadística y el testigo presentó el menor El tratamiento testigo al no aplicar ningún
número de hojas. tipo de fertilizante, obtuvo los resultados más
bajos en comparación de los otros
tratamientos.
7. Recomendaciones aplicación de dos técnicas. Revista Ciencias
Técnicas Agropecuarias, 64-68.
Para realizar una buena y adecuada
fertilización, es necesario llevar a cabo el YARA. (12 de MARZO de 2013). YARA.
respectivo análisis de suelo por lo menos unos Obtenido de YARA:
dos meses antes de la siembra, con el fin de https://www.yara.com.ec/nutricion-vegetal/ma
tener una buena fertilización. iz/produccion-mundial/

Es importante trabajar con el mismo material


de siembra para que haya una homogeneidad
factor que podría alterar los resultados dentro
del presente estudio.

Se recomienda realizar los controles


fitosanitarios del cultivo, así como respectivas
labores culturales junto con la fertilización,
estas se deben realizar con los mismos
productos aplicándolos con los mismos
intervalos de tiempo en las diferentes
unidades experimentales.

8. Bibliografía

ALDRICH, S. (2015). EVALUACIÓN


AGRONOMICA DE LAS CINCO DOSIS
NITRÓGENO EN MAIZ. ECUADOR:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR.

Barrios, M., García, J., & Basso, C. (2012).


Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el
contenido de nitrato y amonio en el suelo y la
planta de maíz. Obtenido de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_artte
xt&pid=S1316-33612012000300007

CFN. (20 de MAYO de 2021). CFN.


Obtenido de CFN: https://www.cfn.fin.ec/wp-
content/uploads/downloads/biblioteca/2021/fi
chas-sectoriales-2-trimestre/Ficha-
Sectorial-Maiz.pdf

FLORES, H. (2019). GUIA TECNICA DEL


CULTIVO DE MAIZ. EL SALVADOR:
COOPERACIÓN PARA LA
AGRICULTURA.

VALDÉS, D., D, P., RUVALCABA, L.,


VELÁSQUEZ ALCARAZ, T., & JIMÉNEZ,
R. (2009). Efecto sobre el maíz de la

También podría gustarte