Está en la página 1de 3

JORNADAS TÉCNICAS 10° ANIVERSARIO GLENIF - 6 y 7 de octubre 2021

10 años haciendo conocer la opinión técnica de A Latina al IASB


Organiza: GLENIF – Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera

Sin costo de inscripción – Registrarse en: https://forms.gle/vy6R9Agjsm4UpQadA

Agenda (sujeta a cambios)

El horario indicado está expresado en horas de Costa Rica, Guatemala y Honduras. Otros países corresponde adicionar: (+) 1 hora: Colombia, Ecuador,
México, Panamá y Perú. // (+2 horas): Bolivia, Paraguay, R Dominicana y Venezuela. // (+3 horas): Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

6 octubre Moderadores Expositores


9.30 – 10.25 Inauguración: Participarán presidentes y directores. Gustavo Rey (Argentina) Presidentes de:
Mensaje de presidentes. Argentina – FACPCE: Silvio Rizza
Brasil – CFC: Zulmir Ivânio Breda
Costa Rica – CCPA: Guillermo Smith
Ramírez
Venezuela – FCCPV – Luis Veloz
GLENIF: Jorge Gil (Argentina)

10.30 – 10.55 Mensaje grabado de personalidades relacionadas con Gustavo Rey (Argentina) Mensajes
GLENIF, el IASB y AIC

11.00 – 11.45 Documentos en consulta IASB. Opinión del GLENIF Leonardo Varón García
 Aplicación inicial NIIF 17 y NIIF 9. Información (Colombia) Jose Luiz Carvalho (Brasil)
comparativa.
 Comentarios de la gerencia Felipe Pérez Cervantes (México)
 Requerimientos de revelación en NIIF. Un
enfoque piloto. José Hernández (Venezuela)

1
6 octubre Moderadores Expositores
11.50 – 12.30 Iniciativas del GLENIF para reformar NIIF Norelly Pinto Vargas (Venezuela)
 Reforma de la NIC 29 Domingo Marchese (Argentina)
 Reforma de la NIC 12 Felipe Pérez Cervantes (México)
 Presentación resultados actividad agropecuaria Alirio Peña (Venezuela)

12.35 – 13.10 NIIF PyMEs. Propuestas de reformas. Winston Fernández (Uruguay) Angel Salazar Frisancho (Perú)
Leonardo Varón García (Colombia)

13.10 – 14.30 Documentos IASB con procesos de consulta terminados. Jose Luiz Carvalho (Brasil)
Opinión del GLENIF
 Nic 21. Falta de tasa de cambio Eduardo Gris Percovich (Perú)
 Covid-19. Extensión de los plazos de Jorge Gil (Argentina)
arrendamiento.
 Combinación de negocios bajo control común Wilmar Franco Franco (Colombia)
 NIIF PyMEs Norelly Pintos Vargas (Venezuela)
 Agenda del IASB Leonardo Varón García (Colombia)
 Activos y pasivos regulatorios Nicolas Martinez (Chile)
 Pasivos por venta seguida de arrendamiento William A. Beise Decker (México)

2
7 octubre Moderadores Expositores
11.00 – 11.35 Agenda del IASB Jorge Gil (Argentina) Tadeu Cendón (Miembro del IASB)
(Brasil)

11.40 – 12.20 Decisiones de Agenda del IFRIC. Selección de algunas Dunia Zamora Solano (Costa Rica) Hernán Casinelli (Argentina)
decisiones por parte de los asistentes. Criptomonedas

12.25 – 13.00 Gestión y Gobernanza en el Sector Público Felipe Pérez Cervantes (México) Héctor Jaime Correa Pinzón– AIC (Brasil)

13.00 – 13.30 Efectos del COVID en la aplicación de las NIIF Carlos Filgueira Ramos (Chile) Felipe Perez Cervantes (México)

13.30 – 14.10 Activos y pasivos financieros (NIIF 9) – Enfoque práctico Jose Luiz Carvalho (Brasil) Jorge Gil (Argentina)

14.10 – 15.00 Pérdidas crediticias esperadas Enfoque práctico. Winston Fernández (Uruguay) Juan Mauricio Gras Gas (México)
Aplicación por los reguladores. BACEN (Brasil): Uverlan Primo
BCRA (Argentina): Mariana Diaz, Estela
del Pino
Federación de Bancos de Brasil:
Rodrigo Andrade De Morais

15.00 – 15.30 Ingresos por contratos de clientes Leonardo Varón García Elsa B. García Bojorges (México)
(Colombia)
15.30 – 15.50 Normas para informes de sostenibilidad Dunia Zamora Solano (Costa Rica) Winston Fernandez (Uruguay) – Laura
Accifonte (Argentina)

15.50 – 16.00 Cierre del evento y conclusiones José Luiz Carvalho (Brasil) Jorge Gil (Argentina)

También podría gustarte