Está en la página 1de 28

__________________________________________________________________________________________

INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

ACTIVIDAD N° 6
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de derechos
P.S Identifico mis Convive y participa - - Manifiesta los Explicación de Lista de
deberes y democráticamente. asuntos de interés deberes que los deberes que cotejo
responsabilid - Interactúa con común enfatizando tiene en la tiene en la
ades todas las en los que se escuela y escuela y su
personas. generan durante la familia. familia
convivencia diaria
- Construye normas - Asume
en el aula, para
y asume acuerdos compromisos
proponer y
y leyes. para cumplir
participar en
- Maneja conflictos sus deberes
actividades
de manera colectivas
constructiva. orientadas al
- Delibera sobre reconocimiento y
asuntos públicos. respeto de sus
- Participa en derechos como
acciones que niños y niñas, a
promueven el partir de
bienestar común. situaciones
cotidianas.
C Leemos notas Lee diversos tipos - - - Lee una nota Lista de
referentes a de textos escritos en tratará el texto y trata la nota a e infiere cotejo
responsabilid su lengua materna. cuál es su partir de información
ades. - Obtiene propósito expresiones explicita a
información del comunicativo, a que se partir de
texto escrito. partir de algunos encuentra en palabras,
indicios, como el texto. frases que se
- Infiere e interpreta
título, ilustraciones, encuentran
información del
silueta, formato, en el texto.
texto.
palabras, frases y
- Reflexiona y expresiones que se
evalúa la forma, el encuentran en los
contenido y textos que le leen o
contexto del texto. que lee por sí
mismo.
M Nos Resuelve problemas - - - Lista de
desplazamosde forma, entre los datos de expresiones posiciones y cotejo
en cuadricula
movimiento y ubicación y “hacia arriba# desplazamien
localización. recorrido de “hacia abajo” tos en el
- Modela objetos objetos y personas “a la plano
con formas del entorno, y los izquierda” “a cuadriculado
geométricas y sus expresa con la derecha”
transformaciones. material concreto y para ir de un
bosquejos o lugar a otro.
- Comunica su
gráficos, -
comprensión
posiciones y recorrido de
sobre las formas y
desplazamientos, un lugar a
relaciones
teniendo en cuenta otro utilizando
geométricas.
puntos de las flechas.
- Usa estrategias y referencia en las
procedimientos
________________________________________2° Mayo/1_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área cuadrículas.
temático para orientarse en evaluación
el espacio.
- Argumenta
afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

INICIO

Motivación

 Lee el siguiente diálogo:

 Responden preguntas ¿Qué dicen los niños? ¿son derechos o deberes? ¿Por qué?
 El propósito del día de hoy es:
Conocer cuáles son nuestros deberes y responsabilidades.

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

________________________________________2° Mayo/2_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

DESARROLLO

 Leen el siguiente caso:

En la familia de Mariana, a su papá le gusta mucho cocinar y él lo hace casi siempre; a su


mamá le gusta limpiar; Mariana colabora sacando al perrito a pasear, y el abuelo, aunque
no le corresponde ya trabajar, colabora regando las plantas.

 Responden preguntas ¿Quiénes conforman la familia de Mariana? ¿Qué hace cada uno de los
integrantes de la familia?
 Se plantea la pregunta problematizadora ¿Qué es un deber? ¿Qué es una responsabilidad? ¿Por qué
es importante que existan deberes y responsabilidades?
 Escriben sus respuestas en tarjetas metaplan.
 Pegan en la pizarra sus respuestas.
 Análisis de información
 Leen la siguiente información:
¿Qué es la responsabilidad?
La responsabilidad es la cualidad que tiene aquel individuo que cumple sus obligaciones o
promesas y asume las consecuencias de sus actos, cuando los realiza de manera consciente e
intencionada.
¿Qué son los Deberes? Los deberes son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la
sociedad. Todos los miembros de una sociedad niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres,
tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para exigir.
Fuente: https://concepto.de/responsabilidad/#ixzz81pXDOAfa
Cada día crecemos y asumimos nuevas responsabilidades en la casa y en el colegio. Somos
responsables cuando cumplimos con las tareas del colegio y de la casa, así asumimos las consecuencias
de nuestros actos o comportamientos.
Deberes a los niños
 Respetar a sus padres, maestros y a todas las personas.
 Respetar a sus semejantes, sin importar su sexo, nivel socioeconómico, religión,
nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.
 Respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las
tuyas.
 Respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y
portarse bien en casa.
 Respetarse a ellos mismos, su cuerpo, su pensamiento y sentimientos son lo más
importante.
 Hablar siempre con la verdad y cumplir lo que promete.
 Respetar a todos los animales y cuidar el medio ambiente.
 Respetar las normas de la ciudadanía para hacer del lugar en el que vives, un
lugar mucho mejor.

________________________________________2° Mayo/3_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Responden preguntas ¿Qué es un deber? ¿qué es una responsabilidad? ¿es importante las
responsabilidades? ¿Por qué?
Toma de decisiones
 Observan la imagen y responden: ¿Qué deberes y responsabilidades tienes en este lugar?

¿Qué deberes y responsabilidades tienes en este lugar?

Hogar

 Escribe un compromiso para cumplir tus responsabilidades en la escuela y hogar.


CIERRE

________________________________________2° Mayo/4_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

-
familia.
-

________________________________________2° Mayo/5_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

FICHAS
1. Escribe debajo de cada una de las imágenes el lugar en el que debemos realizar los deberes
que se representan.

2. Colorea los recuadros que representen los deberes en la escuela.

________________________________________2° Mayo/6_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

3. Marca con un aspa (X) los recuadros que representen responsabilidades en la casa

4. ¿En qué tareas colaboras en casa? Marca con una X.

5. ¿Cuál de todas las tareas te gusta hacer en casa?

6. ¿Crees que es importante ser responsable con las labores de la casa? ¿Por qué?

7. Dibuja dos deberes que cumples en tu aula y en tu hogar.


________________________________________2° Mayo/7_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

________________________________________2° Mayo/8_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Convive y participa democráticamente.
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Manifiesta los deberes que Asume compromisos
tiene en la escuela y familia. para cumplir sus deberes
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________2° Mayo/9_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

ÁREA: COMUNICACIÓN

INICIO

Motivación

 Observan un cartel pegado en la pizarra:

Adrian:
Arregla tu dormitorio. Tu madrina vendrá a
visitarte.
Tu mamá
 Responden preguntas ¿Quien visitará Adrian? ¿Por qué arreglará su dormitorio Adrian? ¿Para que
escribió este texto?
 El propósito del día de hoy es:
Leer notas para informarnos de mensajes que nos dejan.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

DESARROLLO

 Responden preguntas ¿Qué es un anota? ¿Qué partes tiene?


 ¿Qué es una nota?
 Una nota es un mensaje que escribimos a un apersona que es muy cercana a nosotros.
Antes de la lectura

 Observan un texto, analizan y comentan.

Destinatario

Mensaje

Autor

________________________________________2° Mayo/10_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Responden en lluvia de ideas a preguntas ¿han visto un texto como este? ¿Dónde? ¿Qué texto es?
¿para que sirve?
 Se escribe todas sus predicciones del texto.
Durante la lectura

 Leen el texto en voz alta para conocer el contenido de la nota.


 Responden preguntas para encontrar respuestas. ¿En algún lugar del texto te da idea de lo que trata?
¿Qué frase te da una pista de la respuesta?
Después de la lectura

 Contrastan sus hipótesis formuladas en el antes de la lectura.


 Subrayan las palabras que ayudan a determinar de que se trata.
 Responden preguntas de la nota:

1. ¿Quién escribió la nota?


a. La mamá de Alfredo
b. Alfredo
c. La tía de Alfredo

2. ¿Para quién es la nota?


a. Para la mamá de Alfredo
b. Para Alfredo.
c. Para la hermana de Alfredo.

3. ¿Para qué se escribió esta nota?


a. Para informarnos de Alfredo
b. Para recordar a Alfredo lo que tiene que hacer.
c. Para contarnos de Alfredo y su mamá.

CIERRE

________________________________________2° Mayo/11_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo hicieron para encontrar
información que no se encuentra en el texto? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo
aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

-
expresiones que se encuentra en el texto

________________________________________2° Mayo/12_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

FICHAS
 Lee las siguientes notas y responde:
Lectura 1

Papá:
Mi hermanito Camilo estaba llorando. Se cortó la
mano con el cuchillo. Dora y yo la estamos llevando
a la posta médica para que lo curen.
Te esperamos allá.
Paula
1. ¿Quién escribió la nota?
a. Mi papá
b. Paula
c. Dora
2. ¿Quién estaba llorando?
a. Dora
b. Camilo
c. Mi papá

3. ¿A dónde lo llevaron para curarle la herida?


a. A la escuela
b. A la posta
c. A su casa

4. ¿Para quién es la nota?


a. Para Paula
b. Para su papá
c. Para Camilo

Lectura 2

¡Felicitaciones, Manuel!
Has hecho un buen trabajo. El cuento que has escrito está
muy bonito. Sigue esforzándote así.
Tu profesora
1. ¿Qué escribió Manuel?
a. Una historieta
b. Un cuento
c. Una carta

________________________________________2° Mayo/13_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

2. ¿Por qué la profesora le dijo a Manuel que siga esforzándose?


a. Porque ya aprendió a leer.
b. Porque hizo un buen trabajo.
c. Porque todavía no sabe escribir.

3. ¿Para qué se escribió esta nota?


a. Para dar una felicitación
b. Para dar una información
c. Para expresar cariño

Lectura 3

1. ¿Quién escribió el mensaje?


a. Martita.
b. La mamá de Martita.
c. La profesora.

2. ¿A quién va dirigido el mensaje?


a. A la profesora
b. A la mamá de Martita
c. A Martita.

3. ¿Dónde crees que debería esperar Martita a su mamá?


a. Fuera de la escuela
b. Dentro de la escuela
c. En la vereda mientras juega

________________________________________2° Mayo/14_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Predice de que trata la nota a partir de expresiones
que se encuentra en el texto
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________2° Mayo/15_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

ÁREA: MATEMÁTICA

INICIO

Motivación

 Observan el video “Arriba, abajo, derecha e izquierda” https://www.youtube.com/watch?


v=2ATV7VY6MA0
 Responden preguntas ¿De que habla el video? ¿podremos desplazarnos en cuadriculas?
 El propósito del día de hoy es:
Representar desplazamientos en cuadriculas utilizando las expresiones derechas, izquierda,
arriba y abajo.

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

DESARROLLO

 Planteamos la siguiente situación:


1. Observa el recorrido de Benjamín para ir del paradero a la frutería.

________________________________________2° Mayo/16_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Búsqueda de estrategias
 Responden a las siguientes preguntas ¿Cómo representó el recorrido Benjamin? ¿Dónde es el punto
de partida? ¿Dónde es el punto de llegada?
Socialización de sus representaciones
 Mencionan los lugares que pasan para llagar a la frutería.
 Con números y flechas el recorrido se representa así:

 Traza en la cuadrícula los recorridos solicitados y represéntalos con números y flechas.

 De igual manera hacen el recorrido con flechas y verbalizando.


 Formalización y reflexión respondiendo preguntas: ¿Qué palabras usamos para poder
desplazarnos?
 Recordamos con los estudiantes los casos en que nos desplazamos y usamos las nociones “hacia
adelante”, “hacia atrás”, “hacia arriba”, “hacia abajo”, “a la derecha]”, “a la izquierda”
 Junto con ellos ponemos un ejemplo de cada una de las palabras que se usan para desplazarse:

________________________________________2° Mayo/17_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Reflexionan sobre los procesos desarrollados mediante preguntas: ¿Qué aprendimos? ¿Qué es el
desplazamiento en cuadrícula?
Planteamiento de otros problemas

 Resuelven nuevos ejercicios.


1. Observen el croquis que elaboró Paco para recorrer la ciudad que visitó.

________________________________________2° Mayo/18_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

a. Escriban el lugar a donde llegará Paco.

b. Describan oralmente el recorrido para ir a los siguientes lugares:

CIERRE

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Utiliza las expresiones “hacia arriba# “hacia


abajo” “a la izquierda” “a la derecha” para ir de
un lugar a otro.
Representa el recorrido de un lugar a otro
utilizando las flechas.

________________________________________2° Mayo/19_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

FICHAS
1. Observo el gráfico. Elvira ubicó en una cuadrícula algunos lugares de su comunidad y

representó con una flecha cada paso que dio desde su casa hasta la chacra.

a. Represento con flechas el recorrido de Elvira desde su casa hasta el mercado.


_______________________________________________________________________

b. Luego, recuerdo hacia dónde se dirigió. Pinto la flecha.

c. Describo con flechas el recorrido desde la casa de Elvira hasta la chacra.

d. ¿Cómo expreso el recorrido desde la posta de salud hasta el mercado? Completo.

________________________________________2° Mayo/20_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

2. Observa el plano.

a. ¿Cuál es el recorrido del gato?

b. ¿En qué puntos están ubicados los animales?

3. Traza el recorrido que indica las flechas.

________________________________________2° Mayo/21_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

4. Ayuda a la niña a llegar a su colegio.

5. Une los puntos A y B siguiendo el código de flecha:

________________________________________2° Mayo/22_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

6. Traza según indica el código.

7. Observa el gráfico y representa con flechas los caminos o recorridos del conejo en busca de
la zanahoria.

________________________________________2° Mayo/23_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

8. Responde:
¿Cuántas cuadras caminó el conejo para coger la zanahoria?

9. Traza con colores diferentes los caminos que siguen los animales en el cuadriculado, según
indican las flechas.

10. En el plano cuadriculado sigue los siguientes caminos. No olvides empezar del punto.

a) 3 2 1 2 3 1 2

b) 1 2 3 2 1 4 1

________________________________________2° Mayo/24_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

11. Sigue los caminos en el plano cuadriculado. Usa colores diferentes

C· R ·

D· S ·

E · T ·

7 ·
T
C
6

5
D R
4 ·

3
S
2
E
1

0 1 2 3 4 5 6 7

12. Traza líneas a partir del punto señalado, siguiendo las instrucciones del código de flechas que te
indica la dirección y el número de cuadritos.
a.

________________________________________2° Mayo/25_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

b.

Mariposa:  Flor

Niño:   Amigo

13. Sigue el código de flechas y descubre la ruta del conejo.

________________________________________2° Mayo/26_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

14. Traza la ruta según el código de flechas y descubre qué juguete ha elegido Carlitos.

15. Traza un camino para que la ardilla llegue a su alimento. Escribe su código de flechas.

________________________________________2° Mayo/27_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Criterios
Utiliza las expresiones Representa el recorrido
“hacia arriba” “hacia abajo” de un lugar a otro
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes “a la izquierda” “a la utilizando las flechas.
derecha” para ir de un
lugar a otro.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________2° Mayo/28_____________________________________

También podría gustarte