Está en la página 1de 2

Ancash  1 kilo de carne de res (osobuco o pecho)

 300 gramos de carne de cordero


Es un departamento del Perú situado en la
 200 gramos de cecina
parte central y occidental del país. Limita con
 3 litros de agua
el océano Pacífico al oeste, al norte con
 2 papas cortadas en dados grandes
el departamento de la Libertad, al este
 100 gramos de habas
con Huánuco y al sur con Lima. Abarca gran
 100 gramos de chuño
parte de la costa norte en su parte occidental
 2 cebollas picadas en cuadraditos
y una gran sección de la cordillera de los
 3 zanahorias picadas en bastones
Andes.
 1 taza de mote previamente remojado
desde la noche anterior
 1 taza de trigo previamente remojado
desde la noche anterior
 200 gramos de zapallo
 2 choclos en rodajas
 1 cucharadita de orégano
 ½ col o repollo cortado en tiras
Sopa de Chairo  2 cucharadas de ají amarillo molido

El chairo es una sopa  1 rama de hierbabuena

tradicional de algunas  2 ajíes amarillos enteros y tostados en la

ciudades de la sierra sartén

central y sur  Sal al gusto

del Perú como Puno,
Cusco, Arequipa y
Ancash (en donde se
acostumbra a tomar los días martes), y
Preparación
Andahuaylas entre otras. También es
consumida en Bolivia y en la parte norte de  En una olla grande con 3 litros de agua,
Chile. preparar un caldo haciendo hervir por
Ingredientes aproximadamente 30 minutos las carnes de
res y carnero cortadas en trozos, la cecina
deshilachada, los 2 ajíes amarillos tostados
y la sal.  

 Preparar en una sartén con aceite caliente,


un aderezo con la cebolla picada y  el ají
amarillo molido.  Luego incorporarlo al
caldo.

 Agregar al caldo, las habas, el chuño


previamente remojado y picado, el zapallo
cortado en cuadrados medianos, la
zanahoria cortada en bastones, los choclos
en rodajas, la hierbabuena, la taza de mote,
la taza de trigo.  Hervir unos 30 minutos. Integrantes:
 Jesús Alfredo Dongo
 Finalmente incorporar la papa cortada en  Melani Pari Churata
 Karin Quispe Vargas
dados grandes y la col. Cuando las papas y la
col estén cocinadas retirar del fuego y
Año y Sección:
servir decorando con perejil picado.
1ro. “A”

Profesor(a):
Pedro Enrique

2014

También podría gustarte