Está en la página 1de 1

Felipe Santiago de Salaverry

Militar y político peruano. En 1835 se rebeló contra el presidente Orbegoso y le


sucedió en el poder. Durante su breve dictadura procuró una alianza comercial
con Chile y eliminó la contribución de castas. Derrotado y apresado por A. de
Santa Cruz, murió fusilado. Fue el Presidente más joven que tuvo el Perú y el
más joven en morir.

Nació en Lima, Perú el 6 de mayo de 1806. Hijo de Felipe Santiago Salaverry y


Ayerdi, y de Micaela del Solar y Duque de Estrada.

Estudios:

Cursó gramática latina en la Universidad de San Marcos, 1817 y retórica y latín


en el Real Convictorio de San Carlos entre 1818 y 1819. Como interno estudió
matemáticas, lógica y música en el colegio de San Fernando, 1820. Estos se
habían convertido en centros de discusión de las ideas emancipadoras.

Derrota y muerte:

Replegado en Arequipa, Orbegoso pidió auxilio al general Santa Cruz, el


presidente de Bolivia, aceptando la intervención del ejército boliviano y
comprometiéndose a establecer una confederación. Tal decisión originó la
sangrienta Guerra entre Salaverry y Santa Cruz.

Sabiendo la existencia de un pacto entre Santa Cruz y Orbegoso, se dispone a


enfrentarlos, por lo que encarga su puesto al general Salas.

Después de algunas acciones, fue derrotado en Socabaya y hecho prisionero.


Tras un proceso sumario fue condenado a muerte. Su último deseo fue una
pluma y unos folios, en los que escribió tres documentos: su testamento, una
carta a Juana Pérez, su esposa, y una protesta “ante la América” por su
ejecución. Fue fusilado en la Plaza de Armas de Arequipa, al lado de sus
principales oficiales. Fue fusilado el 18 de febrero de 1836 en la plaza de
Arequipa.

Fuente: https://www.ecured.cu/Felipe_Salaverry

También podría gustarte