Está en la página 1de 6

“Año 

de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

“Ideas y conceptos fundamentales acerca de la ética”

CURSO: Ética

DOCENTE: Carpio Díaz, Gerardo Felipe

ESTUDIANTE: Ccamapaza Cayo, Dayana Deyna

ILO – MOQUEGUA

2023
2

ÍNDICE

INTRODUCCION...............................................................................................................3

ÉTICA..................................................................................................................................4

BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................6

Bibliografía...........................................................................................................................6
3

INTRODUCCION

La ética es la rama de la filosofía que estudia la moral, el

comportamiento humano y el comportamiento moral. La ética se ocupa de

las normas y principios morales que guían el comportamiento humano y lo

que se considera bueno y malo. Este artículo analiza las ideas y

conceptos básicos de la ética, incluidos sus orígenes, corrientes

principales, principios y valores, su relación con otras disciplinas y su

importancia en la sociedad actual.


4

ÉTICA

La ética tiene sus raíces en la filosofía antigua, especialmente en

las reflexiones de los filósofos griegos. En la antigua Grecia, la ética se

centraba en la virtud y el bienestar humano. Filósofos griegos como Platón

y Aristóteles desarrollaron teorías éticas basadas en la idea de que el

hombre debe buscar la felicidad y la excelencia moral.

Sin embargo, las enseñanzas religiosas también influyeron en la

ética, especialmente en la Edad Media. Por ejemplo, la ética cristiana se

basa en la idea de que el hombre debe buscar la voluntad de Dios y

seguir los mandamientos de la Biblia. Otras religiones como el Islam, el

hinduismo y el budismo también tienen principios éticos que guían el

comportamiento humano.

La ética es la disciplina que estudia la conducta humana, saber que

es lo bueno y lo malo, la virtud, felicidad, idea de deber.

Actualmente existen diversos tipos de ética que se diferencian en sus enfoques y

teorías éticas:
5

1. Ética de las virtudes

Se centra en la formación del carácter moral de la persona y el

desarrollo de virtudes como la honestidad, la lealtad, la justicia y la

prudencia. Esta corriente fue desarrollada por Aristóteles y se basa en la

idea de que la felicidad humana depende del desarrollo de la excelencia

moral.

2. Ética deontológica

Se centra en la obligación moral de seguir ciertos deberes o

principios morales independientemente de las consecuencias de las

propias acciones. Esta corriente fue desarrollada por el filósofo alemán

Immanuel Kant.

3. Ética consecuencial

Se centra en evaluar las consecuencias de las acciones para

determinar si son moralmente correctas o incorrectas. Esta corriente

incluye la ética utilitarista, según la cual la moralidad de una acción

depende de su capacidad para producir la mayor felicidad posible.

.
6

BIBLIOGRAFIA

Bibliografía

https://concepto.de/etica/. (s.f.).

También podría gustarte