Planeador 4F C.naturales Itagui

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

FERRINI

PLANEADOR DE CLASE POR AREA

Área CIENCIAS NATURALES Sede ITAGUI


Docente JOHAN ALEJANDRO MESA AGUDELO Año Lectivo 2023-1

Objetivo del Clei 4F – Ciencias Naturales


 Investigar y comparar diferentes teorías sobre el origen del universo y de las especies.
 Contrastar el origen y la antigüedad del universo con la aparición del hombre.
 Explicar diferencias entre los climas de las diferentes eras geológicas.
 Identificar las diferentes adaptaciones de las especies para garantizar su supervivencia durante los cambios a lo largo de las eras.

Competencias Recursos y estrategias didácticas


Investigar, diferenciar, clasificar,  Revisión del contenido multimedia en línea, relacionado.
explicar, argumentar y trabajar en  Buscar, leer, escuchar y ver en la web, material relacionado con el núcleo temático.
 Usos de espacios que aporten al desarrollo de este conocimiento (museos, bibliotecas,
equipo. parques temáticos).
 Conversaciones, planteamiento de preguntas y discusiones con personas conocedoras de
la temática (biólogos, microbiólogos, profesores, investigadores en ciencias de la vida).
 Observar la naturaleza circundante.
 Observar y comparar el propio cuerpo con lo descubierto.
 Resumir en escritos, el nuevo conocimiento adquirido y plantear preguntas para resolver
en el futuro.
Procesos articulación con los Necesidades educativas especiales e
Proceso articulación con otras áreas
proyectos pedagógicos inclusión
El área de Ciencias Naturales articulada con La transversalización del conocimiento Las Ciencias Naturales y la Educación
las otras áreas del conocimiento, otorga un permite nuevas dinámicas; que Ambiental desde su aprendizaje perceptivo
sentido pedagógico a los proyectos consideran tanto los aportes como las y evolutivo posibilitan que desde la
desarrollados dentro del contenido del preferencias de los participantes. institución todas las personas, sin importar
currículo logrando que dichos proyectos su condición particular o su potencial,
apoyen un aprendizaje íntegro, que beneficie a Se trata en primer lugar de establecer pueden aprender de un entorno que brinde
la comunidad educativa y en general a la límites racionales al proyecto de experiencias de aprendizajes significativos.
sociedad. Visto desde esta perspectiva, se interés para la comunidad, que lo Dentro del desarrollo del contenido del área
apunta a que la educación tenga un enfoque enmarquen dentro la realidad social y de Ciencias Naturales y la Educación
que facilite al individuo a tener una mayor tangible para los estudiantes Ambiental se deben incluir flexibilizaciones y
comprensión e interpretación de las relaciones involucrados y de este modo se adaptaciones curriculares que deberán
entre los individuos, sus comunidades y las cumpla el objetivo del aprendizaje realizarse de acuerdo a los estudiantes con
relaciones con su ambiente. interdisciplinar. necesidades educativas especiales
incluidos, y se definirán los indicadores de
Las necesidades educativas de nuestra A continuación es indispensable la desempeño para cada estudiante en cada
sociedad actual exigen una marcada conceptualización del proyecto desde año lectivo.
interrelación que parta desde el sujeto hacia lo las ciencias naturales, determinando
El docente del área de Ciencias Naturales y
social, lo natural, lo científico, lo económico, lo las condiciones, situaciones, causas y
la Educación Ambiental debe proponer
político y lo cultural. Siendo así, el manejo que efectos que se han articulado a los
estrategias que potencien el aprendizaje
la comunidad hace de su entorno permite otras áreas del conocimiento mediante
basado en la observación de fenómenos, la
desarrollar nuevas lecturas sobre diversas experiencias que motivan a estudiar y
construcción de hábitos de estudio
problemáticas y necesidades, y esto a su vez solucionar un problema.
autónomo y el mejoramiento de conductas
posibilita el surgimiento del trabajo
de estudio. Dentro del desarrollo presencial,
interdisciplinar. El papel que juega la Luego, se deben direccionar los
las actividades deben contener un
comunidad escolar en el fortalecimiento del esfuerzos hacia el análisis de las
componente complementario pedagógico
trabajo interdisciplinar es fundamental, puesto alternativas de solución del problema
dirigido a los estudiantes con necesidades
que abre espacio a procesos de organización, planteado desde el argumento, la
educativas especiales que permitan el
participación y debate, contribuyendo al discusión y el consenso de las
desarrollo de sus habilidades cognitivas y
respeto, la tolerancia a la diferencia y las diferentes perspectivas que
que estén apoyadas en sus pares para que
nuevas ideas, repercutiendo directamente en proporciona el trabajo interdisciplinar.
fortalezcan su confianza en el proceso de
el mejoramiento de la calidad de vida.
aprendizaje.
El grupo de estudiantes y de personas
Es importante destacar en este punto el papel de la comunidad que participan en el Es preciso destacar que adicional a lo
que juega la educación colombiana en el desarrollo de los proyectos obligatorios establecido en la Ley General de Educación
desarrollo de competencias básicas en los debe contar con la asesoría y el apoyo y en el Decreto 1860 de 1994, como se
Procesos articulación con los Necesidades educativas especiales e
Proceso articulación con otras áreas
proyectos pedagógicos inclusión
estudiantes. Se entiende por competencias de maestros de todas las áreas que menciona en Plan de estudios de la
básicas aquellas que son fundamentales para puedan y deban orientar los proyectos, educación formal: orientaciones básicas, de
vivir en sociedad, tales como desenvolverse haciendo posible la ejecución de varias la Alcaldía de Medellín; las siguientes
en el ámbito laboral, respetar el ambiente y propuestas. normas definen un horizonte de inclusión
participar en la colectividad. Se espera con social que es preciso dirigir desde la
esto desarrollar en los estudiantes Con el desarrollo de este tipo de formación académica de Ciencias Naturales
conocimientos, procedimientos, actitudes y actividades es posible intervenir la y Educación Ambiental:
valores de forma integrada, que les permitan crisis actual de nuestro planeta ya que  Ley estatutaria 1618 de 2013, a través de
un desempeño satisfactorio y autónomo ante evidencia al estudiante su realidad la cual se establecen disposiciones para
situaciones concretas de la vida en sociedad. como individuo partícipe en una garantizar el pleno ejercicio de los derechos
sociedad en donde los recursos
de las personas con discapacidad.
Se debe resaltar que los proyectos existentes son aprovechados por las
obligatorios deben ir orientados a generar comunidades para desarrollar nuevas  Ley 1346 de 2009, por medio de la cual
propuestas por parte de los estudiantes, que alternativas que responden a se aprueba la "Convención sobre los
favorezcan la motivación por el aprendizaje y necesidades que se presentan dentro Derechos de las personas con
el trabajo en equipo, como herramientas de la convivencia y en la búsqueda de Discapacidad", adoptada por la Asamblea
esenciales en el objetivo de transformar la una mejor calidad de vida; y cómo en General de la Naciones Unidas el 13 de
realidad que están viviendo. esta dinámica se generan diversos
diciembre de 2006.
tipos de impactos que afectan la
cotidianidad de este ciclo.  Decreto 366 de 2009, por medio del cual
se reglamenta la organización del servicio
de apoyo pedagógico para la atención de
los estudiantes con discapacidad y con
capacidades o con talentos excepcionales,
en el marco de la educación inclusiva.
 Resolución 2565 de 2003, por la cual se
establecen parámetros y criterios para la
prestación del servicio educativo a la
población con necesidades educativas
especiales.

 Ley 982 de 2008, en la cual se


establecen los equiparamiento de
oportunidades para las personas sordas y
Procesos articulación con los Necesidades educativas especiales e
Proceso articulación con otras áreas
proyectos pedagógicos inclusión
sordociegas y otras disposiciones.

Clei 4 Sem 1 Per 1


Indicadores de desempeño
Núcleo temático
 Investiga de manera autónoma y usa conocimientos básicos previos de biología y física para
entender las teorías que explican el origen del universo y de la vida en la tierra.
 Contrasta la edad del universo, con la aparición de la vida en la Tierra y del hombre,
El universo considerando los cambios que ocurrieron para posibilitar la existencia de los seres vivos.
 Comprende de manera amplia la cantidad e importancia de sucesos que ocurrieron para dar
aparición al hombre y, en consecuencia, se reconoce como un individuo que forma parte de una
de las tantas especies que existen en el universo.
Descripción Actividad de Criterios y estrategias de
Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
Indagación de saberes previos.
Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías,
Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes.
02 DE ABRIL Origen del universo y de los conocimiento.
Realización de modelos propios de las
DE 2023 astros. ciencias naturales.
Solución de actividades a través de Q 10
Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo.
SABER INTERNAS
1 Retroalimentación, se resuelven dudas.
Indagación de saberes previos.
Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías,
Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes.
Evolución de la tierra y los conocimiento.
Realización de modelos propios de las
seres vivos. ciencias naturales.
Solución de actividades a través de Q 10
Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo.
SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
Indagación de saberes previos.
Participación activa en clase.
2 Explicación por medio de analogías,
Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes.
conocimiento.
Realización de modelos propios de las
Solución de actividades a través de Q 10
Eras de la tierra antigua ciencias naturales.
Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo.
SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
16 DE ABRIL DE Repaso. Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
2023
Descripción Actividad de Criterios y estrategias de
Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación

videos e imágenes.
conocimiento.
Realización de modelos propios de las
Solución de actividades a través de Q 10
ciencias naturales.
Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo.
SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.

Clei 4 Sem 1 Per 2


Indicadores de desempeño
Núcleo temático
 Investiga de manera autónoma y usa conocimientos básicos previos de biología para entender
los diversos ecosistemas presentes en el planeta y la importancia de su existencia para la
especie humana.
 Menciono y diferencio los diversos biomas que existen en mi país y en mi región y reconozco las
Biomas acciones que los humanos podemos asumir para garantizar la conservación de estos
ecosistemas.
 Establezco y asumo acciones que desde la individualidad promueven la salud del planeta y que
se convierten en un beneficio para la colectividad de la especie humana.

Descripción Actividad de Criterios y estrategias de


Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
3 Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Biomas de Colombia y el Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
mundo. ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
23 DE ABRIL DE Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
2023 Retroalimentación, se
resuelven dudas.
Biodiversidad del hombre. Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
Descripción Actividad de Criterios y estrategias de
Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Recursos naturales. Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
4 Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
30 DE ABRIL
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
DE 2023 videos e imágenes. conocimiento.
Repaso Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
Clei 4 Sem 1 Per 3
Indicadores de desempeño
Núcleo temático
 Investiga de manera autónoma y usa sus conocimientos básicos previos de biología para
comprender la importancia de la calidad y conservación del recurso suelo para propender al
desarrollo de una sociedad.
El suelo  Identifica y lleva a cabo acciones que mantienen o mejoran la calidad del suelo de su entorno,
reconociendo la importancia de éste recurso para la existencia de la vida en el planeta.
 Asume acciones responsables con el medio ambiente, para conservar o mejorar la calidad del
suelo para el beneficio propio y de los demás seres vivos.

Descripción Actividad de Criterios y estrategias de


Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
5 Clasificación de los suelos. Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
7 DE MAYO DE Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Descripción Actividad de Criterios y estrategias de
Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
2023 Retroalimentación, se resuelven dudas.
Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Los nutrientes del suelo y las
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
rocas. ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Diversidad del paisaje,
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
14 DE MAYO DE cordilleras y placas tectónicas. ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
2023 Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
6 Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Repaso Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
Clei 4 Sem 1 Per 4
Indicadores de desempeño
Núcleo temático
 Investiga de manera autónoma y usa conocimientos básicos previos de biología para entender la
dependencia que el ser humano tiene de la naturaleza y de los recursos que esta ofrece.
 Comprende las acciones perniciosas para el medio ambiente y sugiere tareas que contrarrestan
El medio ambiente el efecto nocivo de la acción del hombre.
 Identifica las problemáticas ambientales en todo el planeta y actúa desde su individualidad, como
un ser humano consciente, para cuidar los recursos naturales y minimizar el impacto negativo
que cómo especie el hombre genera para la naturaleza.
Descripción Actividad de Criterios y estrategias de
Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
7 Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Descripción Actividad de Criterios y estrategias de
Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
La contaminación Retroalimentación, se resuelven dudas.
21 DE MAYO DE Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
2023 Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
La protección del medio
ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo
ambiente. Desarrollo de las lecciones del módulo. PRUEBAS SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.

Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.


Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Microorganismos benéficos y
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
28 DE MAYO DE perjudiciales. ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
2023 Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
8 Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
Repaso ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.

Clei 4 Sem 1 Per 5


Indicadores de desempeño
Núcleo temático
 Investiga de manera autónoma y usa conocimientos básicos previos de física para comprender
las relaciones conceptuales y matemáticas entre la energía y las ondas.
 Establece de manera clara, ejemplos en la cotidianidad donde están presentes las ondas
La energía mecánicas y electromagnéticas y reconoce su importancia para el desarrollo de la tecnología y
los avances más recientes.
 Usa los conocimientos de los fenómenos ondulatorios para su beneficio y el de la humanidad,
procurando minimizar el impacto negativo con su actuar.
Descripción Actividad de Criterios y estrategias de
Semana Fecha Nombre de la lección
enseñanza y aprendizaje evaluación
Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Manifestaciones y
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
transformaciones de la energía ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
9 Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
4 DE JUNIO DE Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
Fuentes de energía, videos e imágenes. conocimiento.
2023 transferencia y principio de Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
conservación. ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
11 DE JUNIO DE Calor y temperatura Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
2023 ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.
10 Indagación de saberes previos. Participación activa en clase.
Explicación por medio de analogías, Desarrollo del módulo, ítem: Evaluación del
videos e imágenes. conocimiento.
Realización de modelos propios de las Solución de actividades a través de Q 10
Repaso ciencias naturales. Evaluaciones de periodo tipo PRUEBAS
Desarrollo de las lecciones del módulo. SABER INTERNAS
Retroalimentación, se resuelven dudas.

Observaciones:
JOHAN ALEJANDRO MESA AGUDELO FRANCISCO ARANGO CLAVIJO
Firma docente V°B° Coordinación

También podría gustarte