Está en la página 1de 48

INSTITUTO TECNICO DE COMERCIO BARRANQUILLA

EDUCACION A DISTANCIA BAJO EL MODELO ESCUELA HOGAR


GUIA DIDACTICA DE APRENDIZAJE No 2
2021
1. IDENTIFICACION
GRADO: 201 – 202 – 203 - 204
AREA – ASIGNATURA: Lengua Castellana
DOCENTE RESPONSABLE: Directora de grupo
FECHA DE ENTREGA POR EL DOCENTE: 19 de abril del año 2021
FECHA DE DESARROLLO: Del 20 de abril al 11 de junio del año 2021
COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS (¿Qué voy a aprender?)
COMPETENCIAS: Producción textual, comprensión e interpretación textual, reflexión.
APRENDIZAJES ESPERADOS (¿Qué voy a aprender?):
• Aprenderá a leer, escribir e interpretar con mucha apropiación, escritos con las
silabas inversas vistas, halladas en los textos narrativos.

• Reconocerá en textos los sustantivos, adjetivos, artículos y pronombres.

• Identificará cuando utilizar la mayúscula, el punto y la coma en oraciones, párrafos


y textos narrativos.

2- PRESENTACION DE TEMATICAS Y ACTIVIDADES A TRABAJAR (¿Qué actividades


haré?)
SEMANA No. 1 DEL 20 AL 23 DE ABRIL

1.1 – SILABAS INVERSAS: AM


1. Escribe en tu cuaderno una historia donde utilices las siguientes palabras con silabas
inversas

2. Lee el siguiente texto y encierra en un circulo rojo las palabras con am, en verde las
que tengan im, en amarillo las que tengan om y en azul las que tengan um

3. Une las silabas inversas am, em, im, om y um com las imágenes que se muestran a
continuación
1.2 – SILABAS INVERSAS: AS

1. Completa las palabras con la silaba correspondiente as, es, is, os, us.

2. Llena el espacio y completa la palabra


3 Colorea los dibujos que contengan las silabas as, es, is, os, us y escribe la palabra

.
1.3 – SILABAS INVERSAS: AN

1. Rodea la silaba que tenga el dibujo


2. Rodea las silabas y escribe debajo la palabra
3. Completa las oraciones con la palabra que corresponde al dibujo

ACTIVIDAD No. 2 DEL 26 AL 30 DE ABRIL

2.1 – SILABAS INVERSAS: AL


1. Sigue las siguientes instrucciones
2. Sigue las siguientes instrucciones:
2.2 – SILABAS INVERSAS: AP - AC

1. Escribe el nombre del dibujo en el cuadro que se encuentra debajo y colorealo


2. Copia las oraciones y relaciónalas con la imagen correcta y colorea el dibujo
2.3 – SILABAS INVERSAS: AD

1. Realiza una historia con las siguientes palabras y dentro de tu historia encierra en un
circulo las palabras que tengan ad, ed, id, od, ud

2. Encierra en un circulo las palabras que tengan ad, ed, i, od y ud


3. Desarrolla el siguiente crucigrama
2.4 – QUIZZIZ

A continuación, vamos a realizar una pequeña prueba en la plataforma Quizziz, tu profesora debe
darte un enlace o un código para que junto con tus compañeras inicies la prueba al mismo tiempo.

Este cuestionario lo haremos con el fin de poder evaluar los conocimientos que has
adquirido hasta este momento de forma divertida.

Si tu profesora te da un enlace solo debes presionarlo, escribir tu nombre y apellido y


esperar a que le dé el inicio.

Si tu profesora te da un código debes ingresar a la página de Quizziz:


https://quizizz.com/pro/join, luego debes escribir el código, clic en ÚNETE, escribir tu
nombre y apellido y esperar a que le dé el inicio.

AUTOEVALUACIÓN ABRIL
ACTIVIDAD No. 3 DEL 3 AL 7 DE MAYO

3.1 – EL ARTICULO Y EL PRONOMBRE


PRONOMBRES
3.2 – EL ARTICULO Y EL PRONOMBRE
PRONOMBRES
3.3 – EL ARTICULO Y EL PRONOMBRE
ARTICULOS
3.4 – EL ARTICULO Y EL PRONOMBRE
ARTICULOS
ACTIVIDAD No. 4 DEL 10 AL 14 DE MAYO

4.1 – EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES


4.2 – EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES
4.3 – EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES

Sustantivos primitivos y derivados


Sustantivos individual y colectivo
4.4 – QUIZZIZ

A continuación, vamos a realizar una pequeña prueba en la plataforma Quizziz, tu profesora debe
darte un enlace o un código para que junto con tus compañeras inicies la prueba al mismo tiempo.

Este cuestionario lo haremos con el fin de poder evaluar los conocimientos que has
adquirido hasta este momento de forma divertida.

Si tu profesora te da un enlace solo debes presionarlo, escribir tu nombre y apellido y


esperar a que le dé el inicio.

Si tu profesora te da un código debes ingresar a la página de Quizziz:


https://quizizz.com/pro/join, luego debes escribir el código, clic en ÚNETE, escribir tu
nombre y apellido y esperar a que le dé el inicio.
ACTIVIDAD No. 5 DEL 18 AL 21 DE MAYO

5.1 – GENERO DEL SUSTANTIVO


5.2 – GENERO Y NUMERO
5.3 – USO DEL DICCIONARIO
ACTIVIDAD No. 6 DEL 24 AL 28 DE MAYO

6.1 – EL ADJETIVO Y ADJETIVOS CALIFICATIVOS


__________________________________________________________________________________
6.2 – LOS ADJETIVOS POSESIVOS
6.3 – LOS ADJETIVOS
6.4 – QUIZZIZ

A continuación, vamos a realizar una pequeña prueba en la plataforma Quizziz, tu profesora debe
darte un enlace o un código para que junto con tus compañeras inicies la prueba al mismo tiempo.

Este cuestionario lo haremos con el fin de poder evaluar los conocimientos que has
adquirido hasta este momento de forma divertida.

Si tu profesora te da un enlace solo debes presionarlo, escribir tu nombre y apellido y


esperar a que le dé el inicio.

Si tu profesora te da un código debes ingresar a la página de Quizziz:


https://quizizz.com/pro/join, luego debes escribir el código, clic en ÚNETE, escribir tu
nombre y apellido y esperar a que le dé el inicio.

ACTIVIDAD No. 7 DEL 31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO

7.1 – USO DE MAYUSCULA


7.2 – USO DE MAYUSCULA
7.3 – USO DE MAYUSCULA
7.4 – USO DEL PUNTO
AUTOEVALUACIÓN MAYO

ACTIVIDAD No. 8 DEL 8 AL 11 DE JUNIO

8.1 – USO DEL PUNTO


8.2 – USO DE LA COMA
8.3 – USO DE LA COMA
3- PLAN DE EVALUACION DETALLADO (Cómo me voy a evaluar?)
• Durante este tiempo, se tendrá en cuenta la actitud con la que desarrolles las
actividades, disposición, motivación y entusiasmo al realizar tus actividades.
• La foto que tomaras de cada actividad la deberás enviar al medio acordado con tu
directora de grupo.
• Aspectos que se tendrán en cuenta al momento de evaluar:
- Cumplimiento en la entrega de los compromisos asignados.
- Organización en la entrega de las actividades realizadas.
• Los Quizziz realizados durante el desarrollo de la guía.
• La evaluación realizada al finalizar el período.

4- RECOMENDACIONES - EVIDENCIAS DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE


• Leer las indicaciones propuestas y seguirlas, desarrollándolas autónomamente y
evidenciando el trabajo realizado de acuerdo con lo solicitado en la guía.
• Lea cuidadosamente la guía de actividades.
• Cerciórese que comprendió la totalidad de la guía.
• Descargue la guía en su equipo, para tener acceso fácil a ella.
• Si le es posibles, imprímala para consultarla de forma inmediata.
• Si usted tiene alguna inquietud no dude en consultar al director de grupo, cumpla
con los requisitos mínimos exigidos en la guía.
• Recuerda que las evidencias deben ser fotos, se recomienda mandar una sola foto
a su director de grupo por cada actividad.
• Las evidencias serán entregadas a través del medio acordado con la directora de
grupo.
• Se solicita que en cada actividad que se vaya a entregar, se debe especificar los
datos de la estudiante: nombre completo – curso.
5- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CUATRO (4) CLASES POR SEMANA – UNA (1) ACTIVIDAD POR CLASE

DIA Y FECHA SEGÚN HORARIO


ACTIVIDAD
DE CURSO
Del 20 al 23 de abril Actividad 1.1 Actividad 1.2 Actividad 1.3
Actividad 2.1 Actividad 2.2
Del 26 al 30 de abril
Actividad 2.3 Actividad 2.4 Autoevaluación
Actividad 3.1 Actividad 3.2
Del 3 al 7 de mayo
Actividad 3.3 Actividad 3.4
Actividad 4.1 Actividad 4.2
Del 10 al 14 de mayo
Actividad 4.3 Actividad 4.4
Del 18 al 21 de mayo Actividad 5.1 Actividad 5.2 Actividad 5.3
Actividad 6.1 Actividad 6.2
Del 24 al 28 de mayo
Actividad 6.3 Actividad 6.4
Actividad 7.1 Actividad 7.2
Del 31 de mayo al 4 de junio
Actividad 7.3 Actividad 7.4 Autoevaluación

Del 8 al 11 de junio Actividad 8.1 Actividad 8.2 Actividad 8.3

También podría gustarte