Está en la página 1de 3

LA GUERRA FRIA Y SUS

EFECTOS EN LOS PAISES CON


UN PROYECTO POLITICO Y
ECONOMICO DISTINTO.

Dilan Jared Herrera Martínez. NL: 14


Kevin Herrera Turcios. NL: 15
David Alexander Márquez Hernández. NL: 19
CUESTIONARIO.
¿Por qué se le llama Guerra fría?.
Se le denomina como Guerra Fría porque EE.UU. y la Unión Soviética,
aunque forjaron muchas tensiones y llegaron en varias ocasiones al
borde de la confrontación, nunca se enfrentaron directamente desde
el punto de vista militar, a pesar de que ambas eran las únicas
superpotencias del planeta.

¿Qué postura tomo México en el contexto de la


guerra fría?.
México se alineó con el bloque de los países capitalistas. En 1947, México
se integró a la conferencia de Río de Janeiro, en la que países americanos
se sumaron a los planes militares de Estados Unidos para enfrentar juntos
la Guerra fría.

¿Cuáles son las características de la guerra


fría?.
La Guerra Fría fue un período marcado por un conflicto político-
ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS),
entre 1947 y 1991. Este lapso de tiempo polarizó al mundo en dos
grandes bloques, uno alineado con el capitalismo y otro alineado
con el comunismo.

¿Cómo las relacionas con hechos sociales de la


actualidad?.
Siento que esto se puede relacionar un poco con el conflicto que se
presentó hace ya un poco con ucrania y Rusia ya que esto se llevó acabó
en que Rusia quería recuperar territorios perdidos pero ucrania no
permitió esto y se estaba dando comienzo a una guerra.

También podría gustarte