Está en la página 1de 5

ANEXO N° 01

INFORME DE GESTIÓN ANUAL


DRE UGEL N 16
NIVEL INICIAL CÓDIGO MODULAR
INSTITUCIÓN O PROGRAMA EDUCATIVO
CICLO II GRADO 3,4,5
APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE


ACCIONES PEDAGÓGICAS LOGROS ALCANZADOS NUDOS CRÍTICOS ACCIONES DE MEJORA

1 Participar en espacios de trabajo y Trabajo colegiado permanente de Por motivo de salud u otro la no Se conversó con el equipo Directivo y se llegaron a
aprendizaje colaborativo donde se acuerdo a la planificación asistencia de todos los docentes a algunos acuerdos en beneficios de todos, ya que
organiza el trabajo pedagógico y se Intercambio de experiencias y las reuniones programadas. además de las reuniones u otro asunto tenemos
comparten experiencias e fortalecimiento del aspecto una vida familiar, con todo, lo que implica ello en
información relevante para la socioemocional del docente este contexto y también necesitamos estar
mejora de su práctica profesional emocionalmente bien para poder desempeñarnos
como docentes de la mejor manera.
2 Acompañamiento recibido del Avances en el dominio Escaso monitoreo que nos ayuden Conocer la rúbrica de que aspectos e indicadores
directivo por medios virtuales y a pedagógico de construcción de a tener mayor claridad en que de evaluación va tener la rúbrica de monitoreo
distancia. actividades de evaluación con instrumentos puede analizar la pedagógico socializada con anticipación.
criterios de evaluación hacia evidencia y cuál es la  Asumir una actitud reflexiva crítica hacia la
logro de competencias en sistematización de la mejora de la práctica pedagógica.
cada experiencia de aprendizaje. retroalimentación formativa.  Lograr la autoevaluación de la maestra para
lograr el compromiso.
3 Interactuar con el estudiante por Se desarrollo de manera Estudiantes que no tuvieron acceso Su compromiso de ver los medios y la forma de
diversos medios. presencial, etc. logrando un 70% a internet ni conectividad por lo poder de poner agenciarse de un dispositivo ya sea
de conectividad en 5 años, un tanto no lograron desarrollar sus Tablet, celular, laptop, para desarrollar sus clases
75% en 4 años, competencias. virtuales.
4 Brindar tutoría y orientación Haber desarrollado fichas de Falta de conectividad de algunos Sugerir a los padres de familia para que faciliten los
educativa como medio para brindar trabajo de las sesiones en un estudiantes por motivos medios necesarios para el desarrollo de su
soporte emocional 100% económicos, de salud y familiares. aprendizaje.
Participación empática de los Pésima señal del internet. Brindar apoyo socioemocional a los padres de
estudiantes. familia mediante charlas, reuniones.
5 Brindar orientaciones o Se aplicó la evaluación formativa Algunos estudiantes no reportan Brindarle soporte socioemocional en estos
retroalimentación a los estudiantes durante el proceso de aprendizaje sus evidencias por motivos de momentos críticos de emergencia sanitaria.
para su mejora de los aprendizajes y la retroalimentación a los salud, falta de herramientas Se informó a los estudiantes la importancia de
estudiantes que requerían de tecnológicas, etc. gestionar sus aprendizajes y la importancia de la
acompañamiento para alcanzar el retroalimentación para lograr sus aprendizajes.
logro esperado reduciendo la Algunos estudiantes no asistían por
distancia entre el aprendizaje falta de iniciativa de sus padres
esperado y el logro actual de un porque más se dedican a las
estudiante. labores agrícolas.
6 Desarrollar la evaluación desde un El 95% de logro en las Escasa situaciones de aprendizaje Planificar actividades complementarias para lograr
enfoque formativo para conocer el competencias de: que logren la consolidación en las un aprendizaje integral donde si se movilicen todas
nivel de desarrollo de la 1. Se expresa oralmente en su siguientes competencias. las capacidades y desempeños de toda las áreas
competencia de los estudiantes lengua materna 1. Lee diversos tipos de textos curriculares y sus respectivas competencias.
2. Construye su identidad escritos en su lengua materna.
3. Convive y participa 2. Escribe diversos tipos de textos
democráticamente en la en su lengua materna
búsqueda del bien común 3. Indaga mediante métodos
4. Crea proyectos desde los científicos para construir sus
lenguajes artísticos conocimientos
5. Se desenvuelve de manera 4. Resuelve problemas de forma,
autónoma a través de su movimiento y localización.
motricidad.
6. Resuelve problemas de
cantidad
7 Interacción y reunión con Se logro la retención al 90% de La inestabilidad económica de los Tener un directorio actualizado.
padres de familia, apoderado los estudiantes en forma padres que priorizan la salud y la Realizar actividades de sensibilización y
(Tutoría) permanente sin dejar de participar alimentación, descuidando apoyo capacitación a los padres sobre los procesos del
Se brinda informe sobre ningún día y con el apoyo de las en la educación de sus hijos. desarrollo de la educación.
familias para la entrega de las Puesto que al llamarles no
aprendizaje.
evidencias de contestaban y se llevaban a sus
aprendizaje y su activo apoyo centros laborales los celulares y
para el desarrollo de la regresaban muy noche para poder
retroalimentación sincrónica. motivar a sus hijos a que sepan
que reto existe diariamente y como
poder participar de la
retroalimentación sincrónica para
consolidar el aprendizaje.
IGA Institucional para derivar a la UGEL

MATRIZ DE COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2022

N° RESULTADOS META LOGRADA


DEL CUANTITATIVO CUALITATIVO DOCUMENTO
INDICADOR DE ACCIONES DE
COMPROMISO QUE DIFICULTADES
SEGUIMIENTO MEJORA
DE GESTION EVIDENCIA
ESCOLAR
1 Progreso de los Incremento del número o porcentaje Todos los Cuaderno de Algunos estudiantes Incremento del
de estudiantes que obtienen logro
aprendizajes de destacado (AD) en las evaluaciones
estudiantes campo no lograron el número o porcentaje
los estudiantes que generan la IE desarrollan los Lista de cotejo desarrollo de sus de estudiantes que
aprendizajes Ficha de competencias obtienen un nivel de
establecidos en el observación satisfactoriamente logro destacado en

currículo nacional. Registro de Escaso apoyo de las evaluaciones.


progreso del niño. algunos padres de Reducción del
Actas de registro d familia con sus hijos número o porcentaje
evaluación en el de estudiantes que

acompañamiento de obtiene un nivel de


logro en inicio las
las clases
evaluaciones que
virtuales de
genera la I.E
aprendo en casa. Conocer a los
estudiantes y su
contexto
Coordinar con el
Director y establecer
canales de
comunicación a
distancia con otros
colegas de la I.E
Reducción del número o porcentaje
de estudiantes que se ubican en el
nivel de Inicio en las evaluaciones
que genera la IE.

Reducción del número o porcentaje Porcentaje de


de estudiantes que abandona sus
Acceso y estudios en relación al número de estudiantes que
2 permanencia de matriculados al inicio del período
lectivo. culmina el año
los estudiantes
escolar 2022
3
Generación de espacios de trabajo
colegiado y otras estrategias de
acompañamiento pedagógico para
reflexionar, evaluar y tomar
decisiones que fortalezcan la práctica
pedagógica de los docentes y el
involucramiento de las familias en
función de los aprendizajes de los
estudiantes.
Acompañamiento Monitoreo de la práctica pedagógica
y monitoreo de docente utilizando rúbricas de
observación de aula u otros
los docentes instrumentos para recoger
para la mejora de información sobre su desempeño,
4 identificar fortalezas, necesidades y
las practicas realizar estrategias de
pedagógicas fortalecimiento.
orientadas al Promoción del acompañamiento al Debe ir en CG 5
estudiante y familias en el marco de
logro de la Tutoría y Orientación Educativa.
aprendizajes. Implementación de estrategias:
-Propuesta Pedagógica
-Promoción de las buenas
prácticas e
innovación educativa
Análisis periódico del progreso
del aprendizaje, identificando
alertas e implementando
estrategias de mejora
Fortalecer los espacios de
participación democrática y
organización de la IE promoviendo
relaciones interpersonales positivas
entre los miembros de la comunidad
educativa.
Elaboración articulada, concertada y
difusión de las normas de
Gestión de la convivencia.
5 Implementación de acciones de
convivencia prevención de la violencia contra los
escolar estudiantes, familias y personal de la
IE.
Atención oportuna de situaciones de
violencia contra los estudiantes de
acuerdo a los protocolos vigentes.

Establecimiento de una red de


protección para la prevención y
atención de la violencia escolar.
El compromiso 3 no se considera en el año escolar 2022 por la estrategia de Educación a Distancia “Aprendo en Casa” en el contexto de la
emergencia sanitaria.

También podría gustarte