Está en la página 1de 2

El poder de los sistemas de trazabilidad industrial en México.

Entendemos por trazabilidad industrial las distintas acciones que se realizan y nos
permiten monitorear diferentes productos.
Estos sistemas de trazabilidad industrial han sido clave en diferentes procesos de
las industrias para llegar a ser más eficaces, mejorando a la vez la calidad y
aumentando el rendimiento en las industrias. Si tenemos una industria que se
basa en tener una muy buena calidad y cumplir con sus responsabilidades
debemos tener en cuenta cada uno de los sistemas de trazabilidad en nuestros
procesos de fabricación que este nos ayudara a tener mejor control y aumentar
nuestros resultados de fabricación.
Podemos ver que teniendo una buena trazabilidad nos brinda obtener todos los
datos requeridos para mejorar nuestros procesos de fabricación así también nos
ayuda a evitar pérdidas y descontroles en la fabricación de los productos.
Esta trazabilidad vemos que inicia desde cada uno de los empleados que
iniciamos un turno hasta cuando ya cada uno de nuestros productos llegan a su
destino final, estos sistemas van monitoreando cada parte del proceso requerido
como lo serian el rastreo del producto, análisis y reportes de cada uno de ellos.
Existe una trazabilidad interna que nos brinda el seguimiento completo de os
productos a lo largo de todo el proceso ocurrido dentro de nuestras plantas de
fabricación, que va desde la recepción de los materiales hasta ya tener el producto
terminado, la trazabilidad interna cumple sus distintas funciones dentro de la plata
de fabricación como lo son los registros de aceptación, los registros de procesos
internos y el registro de los envíos, todos estos se ven completos con cada
producto.
Hay aplicaciones de la industria 4.0 en las diferentes plantas de manufactura que
nos brindan la información optima del producto analizando y recopilando los datos
a detalle. Estas aplicaciones y tecnologías de la industria 4.0 se pueden aplicar a
todo tipo de empresas industriales algunas áreas industriales en panamá podemos
mencionar las actividades de la industria manufacturera, la construcción,
suministro de electricidad gas y agua y la explotación de minas y canteras.
La industria 4.0 ha incorporado a las empresas nuevas tecnologías inteligentes
con sensores avanzados, softwares integrados donde estos recopilan y analizan
los datos aumentando la producción y mejorando la toma de decisiones tanto
como en la cadena de suministros, servicio al cliente y demás sistemas a nivel
industrial, algunos ejemplos de estas tecnologías podemos mencionar:
 La realidad virtual: donde podemos observar un entorno de escenas y
objetos que aparentan de manera real en nuestro entorno.
 Inteligencia artificial(IA): es la combinación de algoritmos para crear
maquinas con las mismas capacidades que el ser humano.
 Internet de las cosas (IoT): es el proceso que nos permite conectar
elementos del internet como bombillas de luz, dispositivos médicos etc.
 Robótica: encargada de fabricar maquinas programadas para realizar
tareas de manera automática y así simular al ser humano.

También tenemos la trazabilidad de la cadena de suministro: donde esta se basa


en realizar un seguimiento más amplio que la trazabilidad interna, realizando el
seguimiento de todos los productos de la cadena de suministro que van desde la
obtención de la materia prima, la fabricación de los productos, la producción,
distribución y transportes hasta la entrega final del producto.
Esta trazabilidad nos brinda un mayor conocimiento de los procesos, del producto
de la entrega, cumpliendo con tener una buena calidad y atención al cliente. Así
nos ayuda a minimizar errores, fallas e incidencias que puedan llegar a surgir y
evitar altos gastos, mejorando la productividad y eficiencia en los diferentes tipos
de cadena de suministro ya que es un proceso acumulativo.

También podría gustarte