Está en la página 1de 4

Molitalia

https://www.molitalia.com.pe/https://www.molitalia.com.pe/

ALUMNA:
KARLA STEPHANY LOCKUÁN FLORES

En Molitalia buscamos ser la empresa más respetada y valorada del


país, trabajando para crear valor compartido, garantizando el buen desempeño de
nuestra compañía y cuidando los efectos económicos, sociales y medioambientales que
genera nuestra cadena de valor. Para ello, nuestro modelo de negocio tiene como base
cinco pilares de sostenibilidad que buscan mantener las buenas relaciones con nuestros
grupos de interés y garantizar la viabilidad del negocio.

Sostenibilidad

Incorporamos todas las variables de sostenibilidad en nuestro modelo de negocio y las


abordamos como riesgos y oportunidades de mejora e innovación en nuestra cadena de valor.

Según Sebastián García Gerente general de la Empresa “Para nuestra Compañía, la relación
estrecha y colaborativa con nuestros distintos grupos de interés, es y seguirá siendo clave. Es
uno de los principios sobre los cuales se ha construido nuestra estrategia de sostenibilidad, la
cual considera cinco pilares: Solidez, liderazgo y confianza; Cultura Carozzi; Cadena de valor
sostenible; Estilo de vida saludable, y Cuidado del entorno, que marcan nuestro día a día.

Estamos orgullosos de los avances que hemos tenido en estos ámbitos, ninguno de los cuales
sería posible sin el esfuerzo y el compromiso mostrado por nuestros equipos. Desde principio a
fin, nuestro foco apunta a la creación de valor, partiendo por nuestros consumidores, a
quienes entregamos alimentos elaborados con altos estándares de calidad, y a quienes
invitamos de manera permanente a disfrutar la vida.

Con este enfoque, establecemos relaciones de largo plazo. Para nuestra compañía, la relación
estrecha y colaborativa con nuestros distintos grupos de interés, es y seguirá siendo clave”. Y
de manera especial les damos apoyo técnico, a nuestros agricultores, a quienes entregamos
herramientas y asesoría en forma constante.

Productos: alimentos, confites, panetones, postres y alimentos para perros


Marcas: Molitalia, Pomarola, 3 Ositos, Fanny, Costa, Ambrosoli, Todinno; Mi Maskot

ANTECEDENTES:

HORA LIMITE DE GRABACION.

Nota Importante. Es responsabilidad exclusiva de cada participante el contar con la


adecuada conexión a energía eléctrica y a los servicios de internet...

En caso de que se presentare una suspensión imprevista se deberá tomar una imagen
sustentatoria de la pantalla del equipo virtual y remitirla vía correo electrónico o w.sap al
Profesor.

La evaluación se desarrollara teniendo como base información sobre la empresa Molitalia que
podrá ser obtenida a partir de su página web. Esta información solo establece un marco
referencial .

El desarrollo de los puntos indicados en el Temario se basa en los conceptos sobre


Marketing en Agronegocios expuestos en el contenido académico del curso. Si para resolver
alguno de los puntos considera que requiere información complementaria podrá utilizarla o
asumirla, indicándola y citando expresamente la fuente .Se debe considerar que lo que se
evaluará es el uso y aplicación de las herramientas del Marketing en Agronegocios

TEMARIO

Son 4 preguntas y cada pregunta tiene una valoración de 5 puntos.

Debe presentar su respuesta después de cada tema, no debe modificar los temas ni su
numeración.

Las respuestas deben ser de tipo aplicativo y no se considera como válido el responder
presentado conceptos teóricos tomados de las pts. o libros o internet.

ESTA EVALUACION ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL Y NO DEBERA COMPARTIR INFORMACION


O ESTABLECER COMUNICACIÓN CON CUALESQUIERA OTRO ESTUDIANTE DEL CURSO, EN
CASO DE INCURRIR EN ELLO SE CONSIDERARA COMO COPIA O PLAGIO ANULANDOSE SU
EVALUACION.

TEMAS A DESARROLLAR

En esta oportunidad se le solicita su apoyo y apreciaciones fundamentadas, como Experto en


Marketing en Agronegocios.

Tema 1. Su Area funcional debe realizar una Investigación de Mercado para proyectar el
mercado potencial que tendrá el producto Paneton Todinno para la Próxima campaña de
diciembre del 2023.

Determine los Métodos de Investigación que debería considerar en la Etapa de Desarrollo de


la Investigación con el objeto de recopilar información del mercado de carácter primario y
que le permitirán determinar la oportunidad de mercado que la empresa podría tener en la
fecha prevista. Presente una breve aplicación de cada uno de ellos

- Personalmente considero que las redes sociales son la principal fuente de comunicación en la
actualidad, por ello, primero se debe identificar el mercado meta y posterior a ello se
recomendaría una campaña de investigación a través de las redes, tanto en Facebook,
Instagram y Twitter, donde el usuario pueda responder y priorizar preguntas sobre gustos y
preferencias en cuanto a sabor, olor, textura y otros sobre este producto.

- Las encuestas presenciales y virtuales las recomendaría realizar durante los meses de
octubre, noviembre y diciembre del presente año, donde son los meses donde se encuentran
más cerca de las fiestas navideñas y las personas empiezan a consumir más este producto.

- Los focus group, se podrían realizar si se tiene identificado el grupo de personas que
adquieren los panetones, que generalmente es el ama de casa quien se encarga de las
compras en esa época

- El Mistery shopping se aplicaría para observar a otros compradores y la competencia y ver


cómo es su comportamiento dentro de los establecimientos y también observar sus exigencias
al adquirir este producto.

-Por último, aplicaría una entrevista de cortos minutos en donde se presentaría diferentes
productos y se les hace probar a los consumidores estos diferentes presentaciones y marcas
sin saber a cuál pertenecen para que permita evaluar que es lo que prefieren al consumir:
sabor, olor, textura, precio, presentación, entre otros, así obtendríamos datos más precisos.
Tema 2: Se requiere determinar el mercado potencial del producto Spaghetti Molitalia
(que se presenta envases de 1kgo de 500 gramos).

Para ello se debe realizar una estimación o cálculo del Mercado Potencial Total utilizando el
método conocido como “método de proporciones en Cadena”.

Ud. deberá aplicar esta metodología y estimar el mercado potencial que podría tener este
producto en la Ciudad de lima, Peru debe presentar sus resultados en términos de volumen
y monto económico.

Tiene libertad de establecer el precio de venta por kilo de producto (ref., S/kg 4.00) así como
de los porcentajes que requiera establecer en en la fórmula de estimación

Población de Lima : 9 674 755 habitantes / 4 miembros por familia = 2.5 millones de familias
consumidoras de pastas

2500000 familias * 1 kg * s/ 4.0 = 10 000 000 de soles

Tema 3. Considere el producto Chocolates Vizzio de Costa (en sus diferentes


presentaciones Clásico, lata, bitter) y determine los factores relevantes que podrían influir
en la adquisición y consumo de este producto. Determina 2 factores de cada uno;
personales, culturales, sociales)

Los factores relevantes que pueden influir en la adquisición de alguno de estos 3 productos
serían: el precio, la presentación y el sabor.

2 factores de cada uno:

Vizzio clásico:

- La adquisición de este producto es más económico ya que es de presentación personal y más


simple el envase por ello su precio es más accesible al consumidor.

- La presentación es muy práctica para consumo individual y para un momento rápido de


antojo lo cual no requiere mucho tiempo para consumirse en caso la persona no disponga de
este para darse un gusto.

Vizzio en lata:

- La presentación del producto es más elegante y se puede usar generalmente para un regalo,
además que vienen en diversos tamaños y formas que lo hacen más llamativo para la
adquisición.

- Algunos clientes afirman que esta presentación permite conservar mejor y por más tiempo la
frescura del producto lo cual es más llamativo si se desea consumir en diversas ocasiones y el
producto debe estar en constante apertura.

- Vizzio bitter

- El sabor de este producto es diferente a la presentación clásica y su sabor distinto con un


poco de leche es más agradable para ciertos consumidores.

- La presentación que existe en individual y para varias personas es más comercial y en cuanto
al precio es accesible para todos los bolsillos por las distintas presentaciones de envase y
cantidad.
Tema 4. . A Fin de impulsar el conocimiento y comercialización de todos sus productos la
compañía Molitalia requiere redefinir y potencializar su imagen EN el mercado peruano y
para ello debe reforzar los conceptos de confianza, credibilidad y reputación corporativa

Determine que significa cada uno de estos conceptos y que acciones debería llevar a cabo
para lograr afianzarlos en la mente de sus clientes corporativos y consumidores:

- Confianza:

La confianza permite la fidelización del cliente y de los colaboradores de la empresa. Para


lograrlo se puede promover:

1. Trazar objetivos y al cumplirlos se permita los colaboradores obtener beneficios ya sea


económicos, materiales o emocionales a manera de incentivo.
2. Promover la obtención de beneficios a los clientes fieles, ya sea a través de puntos
bonus, promociones especiales o descuentos exclusivos.
3. Ofrecer productos con estándares de calidad elevados para que el consumidor siga
confiando en la marca.

- Credibilidad:

Para obtener la credibilidad de los clientes es necesario establecer las bases de la confianza.
Por ello, primero se debe lograr la confianza en el producto o servicio ofrecido. Se promueve a
través de :

1. Ofrecimiento y entrega de productos de altos estándares de calidad tal cual fueron los
acuerdos pactados y así lograr la completa satisfacción del consumidor.
2. Responder ante posibles reclamos que se puedan presentar de manera cortés y rápida,
en caso se presente se puede considerar un producto a manera de rembolso al
consumidor insatisfecho.

- Reputación corporativa:

Es necesario que el público dirigido pueda ver la marca de una buena manera y comprometida
con la satisfacción del cliente, también que estos queden satisfechos con lo consumido o
adquirido en cuanto a sus diversas características. Se puede lograr a través de:

1. Cumplimento de compromisos en cuanto a sus clientes, colaboradores, accionistas y la


comunidad en general.

También podría gustarte