Está en la página 1de 10

EJERCICIOS

Pregunta 1
Marque la opción correcta.

a. Los CV no han evolucionado mucho, en general, siguen manteniendo los mismos formatos,
orden y deseño que en años atrás.

b. A través del CV tratamos de proyectar y destacar de una mejor forma, tanto el perfil personal
como profesional, con información valiosa pero breve.

c. Mientras más hojas tenga el CV tendremos más posibilidades de éxito, ya que ello muestra
mucha experiencia en la vida profesional de un candidato.

d Los CV solo se pueden enviar de manera presencial y en físico para que tengan mayores
posibilidades de éxito.

e. Ninguna es correcta.
Pregunta 2
Marque la opción correcta.

a. Para no afectar mi posicionamiento mi hoja de vida debe tener un solo estilo, ello al margen
de la empresa u organización a la cual se lo envíe.

b. Un CV no se relaciona en lo más mínimo con una venta, nosotros como profesionales no


somos productos.

c. Si una empresa se caracteriza por ser relajada y extrovertida, se recomienda que tu CV


también pueda reflejarte de esa misma manera.

d. Un CV debe contar con un máximo de tres hojas resumen.

e. Ninguna es correcta.
Pregunta 3
Marque la opción correcta.

a. Se podría afirmar que el CV es ese documento que habla de ti sin importar que tú estés
presente.

b. Un CV de alto impacto implica mandarlo muchas veces y de manera masiva.

c. La primera impresión no es importante en la presentación de un CV ya que el reclutador le


temará importancia después de varias lecturas.

d. Un CV se realiza en menos de una hora ya que debemos se puntuales y concisos.

e. Todas son correctas.


Pregunta 4
Marque la opción correcta.

a. En la actualidad los CV son digitales, en ningún caso son físicos.

b. Internet ha hecho que las reglas ortográficas pasen a un segundo plano cuando
hacemos un CV.

c. En un CV mientras más técnico sea el lenguaje, mostraremos mayor profundidad


en nuestro conocimiento y mejoraremos las probabilidades de éxito.

d. Debemos ser concisos, en tal sentido no debemos extendernos contando


muchos detalles, sino que debemos ser específicos en la información.

e. Ninguna es correcta.
Pregunta 5
Marque la opción correcta.

a. La mayoría de empresas a nivel global recurren a las plataformas digitales para realizar la búsqueda
y selección de personal.

b. Gracias al internet existen una gran variedad de plataformas virtuales donde se puede acceder a la
creación de blogs completamente gratuitos.

c. Una de las plataformas más conocidas a nivel mundial para la creación de perfiles profesionales y
para la búsqueda de empleo es LinkedIn.

d. Las plataformas que utilicemos para darnos a conocer deben de estar personalizadas en la medida
de lo posible.

e. Todas son correctas.


Pregunta 6
Marque la opción correcta.

a. Pocas empresas recurren a tecnologías digitales al reclutar.

b. Un CV debe incluir información plana y sin resaltar ningún aspecto en particular de nuestra experiencia, ya
que toda experiencia tiene igual valor.

c. Mediante el videocurrículum el candidato tiene la posibilidad de hablar, de demostrar su creatividad y, de


esta forma, captar la atención de los reclutadores.

d. Cuando se opta por hacer un videocurrículum se recomienda que se aproveche la oportunidad haciéndolo
extenso y así lograr mayor recordación.
Pregunta 7
Marque la opción correcta.

a. Una carta de presentación es un documento que complementa tu CV.

b. Una carta de presentación es un documento que reemplaza a tu CV.

c. Una carta de presentación es un documento que forma parte de tu CV.

d. Un buen CV en cualquier caso hace que la carta de presentación sea innecesaria.

e. Ninguna es correcta.
Pregunta 8
Marque la opción correcta.

a. Todas las empresas solicitan una carta de presentación adjuntada al CV.

b. A través de una carta de presentación es posible comunicarle a las empresas la razón por la
cual quieres trabajar para ellos.

c. Todas las cartas de presentación son iguales y se debe respetar escrupulosamente un solo
modelo.

d. Si una carta de presentación está hecha de manera prolija y creativa, el CV pierde total
relevancia.

e. Ninguna es correcta.
Pregunta 9
Marque la opción correcta.

a. Algunos modelos de carta son las cartas espontáneas, cartas referidas y cartas de
respuesta.

b. Una carta de respuesta implica necesariamente el concurso de amigos o familiares que


nos recomiendan para una vacante de trabajo.

c. Solo debemos focalizarnos en nuestras debilidades y no en nuestras fortalezas, ya que


justamente lo primero es lo que debemos cambiar al hacer un CV.

d. Se puede afirmar que las amenazas se refieren a situaciones internas.

e. Ninguna es correcta.
Pregunta 10
Marque la opción correcta.

a. Las fortalezas son aspectos por los que tú te destacas, por ejemplo, tus habilidades, el
conocimiento que hayas adquirido, la experiencia y la implementación de estrategias.

b. El análisis FODA se refiere a fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

c. Mientras las fortalezas y debilidades son factores internos, las oportunidades y amenazas
son factores externos.

d. Un claro ejemplo de amenaza es el impacto económico que podría tener el declive de una
economía por una pandemia.

e. Todas son correctas.

También podría gustarte