Está en la página 1de 24

Boletín Informativo

Estadístico
Marzo 2019
Año 4 • Nro 52
El Boletín Estadístico de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros
– APS, es una publicación mensual que presenta los datos más relevantes del Sistema Inte-
gral de Pensiones - SIP, en lo que refiere a los regímenes Contributivo, Semi Contributivo y
No Contributivo, además de las inversiones de los fondos del SIP. Asimismo, presenta datos
del Mercado de Seguros, en lo que respecta al patrimonio, inversiones, reservas técnicas
y los siniestros reportados por las entidades aseguradoras. Finalmente, expone el índice
de penetración y otros indicadores monetarios y no monetarios del Seguro Obligatorio de
Accidentes de Tránsito – SOAT.
El Boletín Estadístico es una impresión realizada por el área de Comunicación de la
Jefatura de Planificación y Operaciones de la APS, en coordinación con las direcciones de
Prestaciones, de Seguros y la Jefatura de Inversiones.
Si requiere citar alguna información publicada en este Boletín, favor hacer referencia al
mismo, notando el mes, año y número correlativo del mismo.
Es un producto de la APS, para mayor información sobre el Boletín Estadístico, comu-
níquese con el correo electrónico contactenos@aps.gob.bo. Una versión electrónica se en-
cuentra en la página web: www.aps.gob.bo
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

1 SEGURIDAD SOCIAL
DE LARGO PLAZO 1.1. ASEGURADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
DISGREGADOS POR DEPARTAMENTO

Tabla Nº 1
ASEGURADOS AL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES - SIP En relación a la distribución de-
DISGREGADOS POR DEPARTAMENTO partamental de Asegurados a marzo
MARZO DE 2019
de 2019, se tiene:
MARZO-2018 MARZO-2019
% VARIACIÓN
Santa Cruz con el 31,72%, La Paz
DEPARTAMENTO FUTURO DE BBVA FUTURO DE BBVA DISTRIBUCION con el 31,31%, Cochabamba con el
BOLIVIA S.A. PREVISIÓN TOTAL BOLIVIA S.A. PREVISIÓN TOTAL DEPARTAMENTAL
AFP S.A. AFP AFP S.A. AFP 15,16%, el restante 21,81% en los
demás departamentos.
Beni 57.511 7.255 64.766 62.130 8.894 71.024 3,07%
Los Asegurados Dependientes
Chuquisaca 5.920 91.037 96.957 6.596 94.873 101.469 4,39% representaron el 90,63%, los Inde-
pendientes el 9,37% del total.
Cochabamba 198.961 135.559 334.520 207.387 142.972 350.359 15,16%
En el mes de marzo de la gestión
La Paz 378.658 319.287 697.945 393.165 330.541 723.706 31,31% 2019, los Asegurados al SIP se incre-
mentaron en un 0,43% respecto a
Oruro 86.454 9.533 95.987 89.591 10.837 100.428 4,35% febrero de 2019.
Pando 12.889 6.076 18.965 13.837 6.819 20.656 0,89%
El número de Asegurados al Sis-
tema Integral de Pensiones- SIP de
Potosí 6.523 99.888 106.411 7.177 104.670 111.847 4,84% marzo 2018 a marzo 2019 tuvieron
un incremento del 4,44%.
Santa Cruz 276.133 427.230 703.363 288.694 444.431 733.125 31,72%

Tarija 6.520 87.500 94.020 7.086 91.503 98.589 4,27%

Total 1.029.569 1.183.365 2.212.934 1.075.663 1.235.540 2.311.203 100,00%

Fuente: Información extraída de la Base de Datos de Asegurados actualizada por ambas AFP.
Nota: No contiene Asegurados Militares.

1. 2. RECAUDACIÓN EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO POR DEPARTAMENTO


Tabla Nº 2
En el mes de marzo de RECAUDACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES - SIP
2019, se recaudó un total de POR DEPARTAMENTO, EN BOLIVIANOS
MARZO DE 2019
Bs952.485.391. De esta cifra,
MARZO-2018 MARZO-2019
los tres (3) departamentos con
las mayores recaudaciones DEPARTAMENTO FUTURO DE
BOLIVIA S.A.
BBVA
PREVISIÓN TOTAL
FUTURO DE
BOLIVIA S.A.
BBVA
PREVISIÓN TOTAL
fueron: AFP AFP S.A. AFP AFP S.A.

La Paz con el 56,93% La Paz 247.761.493 260.044.127 507.805.620 263.637.376 278.652.284 542.289.660

(Bs542,29 millones), Santa Cochabamba 40.552.734 29.134.716 69.687.450 42.329.870 33.979.822 76.309.692
Cruz con el 24,97% (Bs237,79 Santa Cruz 109.066.317 138.417.817 247.484.134 104.153.570 133.640.152 237.793.722
millones) y Cochabamba con el
Oruro 23.262.999 1.956.365 25.219.364 23.606.150 2.687.932 26.294.083
8,01% (Bs76,31 millones).
Beni 10.915.059 1.208.222 12.123.280 9.869.426 1.116.101 10.985.527
La recaudación acumulada,
desde el inicio del Seguro Pando 2.252.543 677.539 2.930.082 2.504.054 874.462 3.378.516

Social Obligatorio de largo Chuquisaca 820.771 16.290.791 17.111.562 763.066 17.021.086 17.784.153
plazo (mayo de 1997) a
Potosí 1.202.379 16.790.142 17.992.521 1.390.057 16.480.293 17.870.351
marzo de 2019, fue de Bs
100.288.551.764 Tarija 993.817 17.178.897 18.172.714 1.161.041 18.618.648 19.779.689

Total 436.828.114 481.698.615 918.526.729 449.414.611 503.070.780 952.485.391


% Variación 2,88% 4,44% 3,70%
% Sobre el total 47,56% 52,44% 100,00% 47,18% 52,82% 100,00%
Recaudación Acumulada desde 01-05-1997 al 31-03-2019 100.288.551.764

Fuente: Información remitida por las AFP.

1
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

1.3. MORA EN GESTIÓN DE COBRANZA ADMINISTRATIVA Y EN GESTIÓN DE COBRANZA JUDICIAL

Gráfico Nº 1 Gestión Administrativa de Cobro: Compren-


de todos los actos administrativos orientados a
realizar la cobranza de las Contribuciones y los
Expresado en millones de Bs.

Aportes Nacionales Solidarios en Mora. El plazo


0,21% máximo para realizar la Gestión Administrativa
de Cobro es de ciento veinte (120) días calen-
dario desde que el Empleador se constituyó en
Mora.
0,76%
Bs805,93 Gestión Judicial de Cobro: Procede el PES (SSO)
99,79% y el PCS y/o PP cuando se persiga el cobro de
Bs794,82
Aportes Nacionales Solidarios, Aportes, Primas y
Comisión, el Interés por Mora, el Interés Incre-
99,24%
mental y Recargos, adeudados a la Seguridad
Social de Largo Plazo.
MARZO-2018 MARZO-2019
Cabe señalar que los datos reportados reflejan
MORA EN GESTIÓN MORA EN GESTIÓN Mora al Fondo de Ahorro Previsional y al Fondo
ADMINISTRATIVA DE COBRO JUDICIAL DE COBRO Solidario.
Al mes de Marzo de 2019, la mora total fue de
Fuente: Balances Generales emitidos por la AFP.
Bs805.928.370 conforme a lo siguiente:
• El 0,21% fue mora en Gestión Administrativa de Cobro y el 99,79% fue en Gestión Judicial de Cobro.
• Respecto al mismo periodo del año anterior, la Mora en Gestión Administrativa de Cobro y Gestión Judicial
incrementó en un 1,4%.
Cabe señalar que la Mora Total (Judicial y Administrativa) representa un 0,67% de los Fondos del SIP (Ex FCI).

1.4. BALANCE DE LOS FONDOS DEL SIP (EX FCI) POR ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES

El Patrimonio, a marzo de 2019, fue de Bs120.332,40 Gráfico Nº 2


millones, de los cuales:
• El 46,82% (Bs56.343,84 millones) fue administra- Bs120.332,40

do por Futuro de Bolivia S.A. AFP. y el 53,18% 9,51%


Bs109.871,16
(Bs63.988,57 millones) por BBVA Previsión AFP S.A.
Expresado en millones de Bs.

• En relación al mismo periodo de la gestión an-


terior, el Patrimonio se incrementó en un 9,52%. Bs63.988,57
La distribución del Patrimonio, a marzo de 2019, fue la Bs58.237,08 9,88%
siguiente:
• Cuentas Personales Previsionales, el 65,16%
(Bs78.404,43 millones).
• Rezagos, el 0,20% (Bs243,11 millones). 9,12%
Bs56.343,84
• Cuenta de Mensualidades Vitalicias Variables, el Bs51.634,08
10,95% (Bs13. 181,22 millones).
• Cuenta Colectiva de Riesgos Profesionales, el
4,25% (Bs5. 118,01 millones). MARZO - 2018 MARZO - 2019

• Cuenta Colectiva de Siniestralidad, el 4,31% FUTURO DE BOLIVIA AFP S.A.


(Bs5. 181,70 millones). BBVA PREVISIÓN S.A. AFP

• Cuenta del Fondo Solidario, el 14,88% TOTAL PATRIMONIO DEL FAP

(Bs17.908,08 millones). Fuente: Balances Generales remitidos por las AFP.


• Otras cuentas, el 0,25% (Bs295,85 millones).

2
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

1. 5. ASEGURADOS INDEPENDIENTES 1.6. PRESTACIONES EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE


LARGO PLAZO
Tabla Nº 3
ASEGURADOS INDEPENDIENTES COTIZANTES Tabla Nº 4
DURANTE EL PERIODO JUNIO DE 2012 - MARZO DE 2019, POR SEXO
PAGOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO / NÚMERO DE ASEGURADOS
NO CONTIENE CONSULTORES
CON PENSIÓN EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO*,
DISGREGADOS POR DEPARTAMENTO
PERIODO MES FEMENINO MASCULINO TOTAL
MAR-2018 MAR-2019 CRECIMIENTO CRECIMIENTO
DEPARTAMENTO
NOMINAL PORCENTUAL
2012 Junio a Diciembre 2.409 3.228 5.637 TOTAL TOTAL
Beni 2.644 3.152 508 19,21%
Chuquisaca 4.960 5.683 723 14,58%
2013 Enero a Diciembre 4.173 5.303 9.476 Cochabamba 24.455 28.134 3.679 15,04%
La Paz 47.886 53.961 6.075 12,69%
Oruro 8.612 9.631 1.019 11,83%
2014 Enero a Diciembre 4.169 5.240 9.409
Pando 510 602 92 18,04%
Potosí 6.823 7.625 802 11,75%
2015 Enero a Diciembre 4.764 5.202 9.966 Santa Cruz 23.330 27.014 3.684 15,79%
Tarija 4.957 5.798 841 16,97%
TOTAL 124.177 141.600 17.423 14,03%
2016 Enero a Diciembre 4.249 4.844 9.093
* No se incluyen Pensiones de Invalidez y/o Muerte.
Se considera casos y montos emitidos por el periodo reportado.
2017 Enero a Diciembre 4.953 5.155 10.108 Fuente: Información remitida por las AFP y EA.

2018 Enero a Diciembre 4.356 5.163 9.519


Tabla Nº 5
Enero 518 613 1.131 NÚMERO DE ASEGURADOS CON PAGOS EN LA SEGURIDAD
SOCIAL DE LARGO PLAZO, POR MODALIDAD DE PENSIÓN*

2019 Febrero 616 524 1.140 MAR-2018 MAR-2019


MODALIDAD DE
PENSIÓN Y/O PAGO TOTAL TOTAL
Marzo 416 398 814 Pago de Compensación de Cotizaciones Mensual. 10.377 11.121
Jubilación exclusivamente con Compensación de Cotizaciones Mensual 197 194
TOTAL 30.623 35.670 66.293 Jubilación de Mensualidad Vitalicia Variable suscrita con una AFP 17.915 17.606
Pensión Mínima suscrita con una AFP o Entidad Aseguradora (EA) 451 369
Aclaraciones Jubilación de Seguro Vitalicio suscrita con una Entidad Aseguradora (EA) 1.875 1.858
* Fuentes: De 1997 a marzo de 2019, Base de Datos de Asegurados al SIP administrada por la Pensión Solidaria de Vejez (Ley Nº 065 de Pensiones) suscrita con una AFP 74.510 89.136
APS.
Pensión de Vejez (Ley Nº 065 de Pensiones) suscrita con una AFP 18.852 21.316
De junio de 2012 a marzo de 2019, Base de Datos de Asegurados Independientes remitida por
ambas AFP. TOTAL 124.177 141.600
* La información podría estar sujeta a variación mes a mes debido a multiple afiliacion de % VARIACIÓN 14,03%
Asegurados. Incremento Nominal 17.423

* No se incluyen Pensiones de Invalidez y/o Muerte.


Se considera casos y montos emitidos por el periodo reportado.
Fuente: Información remitida por las AFP y EA.

1.7. FINANCIAMIENTO DE LAS PENSIONES SEGÚN FRACCIÓN DE PENSIÓN


Gráfico Nº 3
Expresado en
Crecimiento Fracción de Compensación de
millones de Bs.
Cotizaciones.
Financiada por los Aportes al Sistema de
Bs88,10
Fracción Solidaria
32,12% Reparto.
Fracción Bs66,68 Bs29,95
Complementaria
Bs24,33
23,10%
Fracción de
Fracción de Saldo Bs64,87
16,75% Bs75,74
Saldo Acumulado.
Acumuado
Financiada con los Aportes al Sistema
Fracción de
Compensación de
12,49% Integral de Pensiones.
Bs183,67
Cotizaciones
Bs163,27
Fracción Complementaria.
Fracción que corresponde al Sector Militar.
MARZO - 2018 MARZO - 2019
Fracción Solidaria.
Bs319,15 Millones Bs377,45 Millones
Financiada por el Fondo Solidario.
* No se incluyen Pensiones de Invalidez y/o Muerte.
Se considera casos y montos emitidos por el periodo reportado.
Fuente: Información remitida por las AFP y EA.

3
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

1.8. PRESTACIÓN POR INVALIDEZ


Tabla Nº 6
ASEGURADOS CON PAGOS DE INVALIDEZ,
MARZO DE 2019

MARZO-2018 MARZO-2019
%
RIESGO
DEL TOTAL
RC RP RL Total RC RP RL Total

Mujeres 2.462 329 11 2.802 2.706 384 8 3.098 25,94%

Hombres 2.968 4.579 184 7.731 3.360 5.272 212 8.844 74,06%

TOTAL 5.430 4.908 195 10.533 6.066 5.656 220 11.942 100,00%

Fuente: Informacíon remitida por las AFP y EA.


RC = Riesgo Común, RP = Riesgo Profesional, RL = Riesgo Laboral.
Nota: A partir del periodo de Noviembre de 2012, la información es procesada según Resolución Administrativa 233/2011, que considera el criterio de casos y
montos emitidos por el periodo reportado.

A marzo de 2019, se han emitido pagos por pensiones de invalidez a 11.942 Asegurados inválidos, desembol-
sándose un monto total de Bs56,14 Millones.
De acuerdo al origen del siniestro:
• Por Riesgo Común (RC) a 6.066 (50,8%) Asegurados inválidos.
• Por Riesgo Profesional (RP) a 5.656 (47,36%) Asegurados inválidos.
• Por Riesgo Laboral (RL) a 220 (1,84%) Asegurados inválidos.

1.9. PENSIONES POR MUERTE

Gráfico Nº 4
A marzo de 2019, se han emitido ASEGURADOS FALLECIDOS QUE GENERARON DERECHO A
pagos por 17.188 Pensiones por Muer- PENSIÓN, POR SEXO Y TIPO DE RIESGO
te Derivada de Riesgos de Asegurados
13.948
fallecidos, desembolsándose un monto 12.995
1,05%
total de Bs114,58 Millones. 1,08%
Asegurados fallecidos que generaron

22,02%
Considerando hombres y mujeres de
derecho a Pensión por Muerte

22,00%
acuerdo al origen del siniestro se tiene:
• Por Riesgo Común (RC) 13.765
(80,08%) pensiones.
3.240 76,92% 76,92%
• Por Riesgo Profesional (RP) 3.269 3.034
0,07% 0,22%
(19,02%) pensiones. 5,77% 6,08%

• Por Riesgo Laboral (RL) a 154 (0,9%)


94,17% 93,70%
pensiones.
MARZO - 2018 MARZO - 2019 MARZO - 2018 MARZO - 2019

Mujeres Hombres
Riesgo Común Riesgo Profesional Riesgo Laboral

Fuente: Informacíon remitida por las AFP y EA.

4
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

1.10. BENEFICIARIOS Y MONTOS DESEMBOLSADOS DE LA RENTA DIGNIDAD


DISGREGADOS POR DEPARTAMENTO

Renta Dignidad: Es el beneficio que se otorga a bo- Gráfico Nº 5


livianas y bolivianos residentes en el territorio nacional a DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS PAGOS DE LA RENTA
partir de los 60 años de edad, con una prestación anual DIGNIDAD POR DEPARTAMENTO
de Bs1.800 para Rentistas y Bs2.400 para No Rentistas
0,41%
hasta abril/2013 ; en mayo/2013, según Ley Nº 378, se
3,41%
incrementa la prestación anual a Bs2.400 para Rentistas 7,20%
CHUQUISACA
y Bs3.000 para No Rentistas; en noviembre/2014 según
18,53% LA PAZ
Ley Nº 562 se incrementa la prestación anual a Bs2.600
para Rentistas y Bs3.250 para No Rentistas; y a partir de COCHABAMBA

mayo/2017 según Ley Nº 953 se incrementa la presta- 5,60%


ORURO

ción anual a Bs3.250 para Rentistas y Bs3.900 para No POTOSI

Rentistas. TARIJA

SANTA CRUZ
9,85%
31,24% BENI
Desde el inicio del pago de la Renta Dignidad (febre-
PANDO
ro /2008) a marzo/2019:
5,84%

• Se ha desembolsado un monto total de Bs 17,92%


27.162.374.400 millones.
Gráfico Nº 6
• Cobraron en todo el país 1.400.003 bolivianas y
bolivianos. No Rentistas Rentistas

• El 16,77% fueron Rentistas y el 83,23% No 16,77%


Rentistas. 16,77%
16,42%

• 657.017 (46,93%) fueron Hombres y 742.986


(53,07%) fueron Mujeres. Bs27.162.374.400

Bs23.331.971.300 83,23%
83,23%
En relación al mismo periodo de la gestión anterior
(abril/2018), el monto total pagado por concepto de
Renta Dignidad tuvo un crecimiento de un 16,42%, asi-
mismo, se tienen 75.924 nuevos beneficiarios.
A marzo - 2018 A marzo - 2019

Tabla Nº 7
BENEFICIARIOS Y MONTOS DESEMBOLSADOS DE LA RENTA DIGNIDAD
DISTRIBUCIÓN DEPARTAMENTAL
AL 31 DE MARZO DE 2019
A marzo-2018 A marzo-2019
DEPARTAMENTO
TOTAL RENTISTAS NO RENTISTAS TOTAL RENTISTAS NO RENTISTAS
CHUQUISACA 96.286 8.595 87.691 100.817 8.846 91.971
LA PAZ 414.175 84.816 329.359 437.397 89.408 347.989
COCHABAMBA 236.948 43.008 193.940 250.876 45.540 205.336
ORURO 77.577 18.956 58.621 81.736 20.130 61.606
POTOSI 131.169 19.296 111.873 137.838 20.167 117.671
TARIJA 74.438 8.119 66.319 78.415 8.581 69.834
SANTA CRUZ 243.092 33.818 209.274 259.397 36.184 223.213
BENI 44.996 4.594 40.402 47.764 5.026 42.738
PANDO 5.398 802 4.596 5.763 847 4.916
1.324.079 222.004 1.102.075 1.400.003 234.729 1.165.274
TOTAL
100% 16,77% 83,23% 100,00% 16,77% 83,23%
Hombres 619.916 46,82% 657.017 46,93%
Mujeres 704.163 53,18% 742.986 53,07%
Montos
23.331.971.300 2.975.440.250 20.356.531.050 27.162.374.400 3.490.292.550 23.672.081.850
Desembolsados

FUENTE: APS, en base a la informacíon enviada por la Oficina de la Renta Dignidad.

5
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

1.11. DISTRIBUCIÓN DEPARTAMENTAL DE GASTOS FUNERALES DEL FONDO DE LA


RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ (FRUV)

Tabla Nº 8

GASTOS FUNERALES DEL FONDO DE LA RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ (FRUV)


DISTRIBUCIÓN DEPARTAMENTAL
AL 31 DE MARZO DE 2019
En marzo-2018 En marzo-2019
DEPARTAMENTO MONTOS MONTOS
SOLICITUDES PAGOS SOLICITUDES PAGOS
DESEMBOLSADOS DESEMBOLSADOS

CHUQUISACA 143 135 243.000 133 170 306.000


LA PAZ 741 792 1.425.600 649 728 1.310.400
COCHABAMBA 434 459 826.200 416 471 847.800
ORURO 161 133 239.400 124 164 295.200
POTOSI 161 188 338.400 143 203 365.400
TARIJA 112 193 347.400 143 146 262.800
SANTA CRUZ 528 581 1.045.800 509 645 1.161.000
BENI 103 88 158.400 90 72 129.600
PANDO 13 13 23.400 7 7 12.600
TOTAL 2.396 2.582 4.647.600 2.214 2.606 4.690.800
ACUMULADO 251.366 241.372 385.389.000 280.128 270.101 486.181.800

FUENTE: APS, en base a la informacíon enviada por la Oficina de la Renta Dignidad.

En el mes de marzo/2019, se recibieron 2.214 solicitudes de Gastos Funerales. Asimismo, en dicho mes se
pagaron 2.606 Gastos Funerales, considerando que el plazo máximo para el pago es de 30 días calendario desde
la presentación de la solicitud, en caso de cumplir los requisitos establecidos, desembolsándose un monto total
de Bs4,7 millones.

Los tres departamentos con mayor cantidad de pagos de Gastos Funerales fueron:
• La Paz con el 27,94%,
• Cochabamba con el 18,07%
• Santa Cruz con el 24,75%

Gráfico Nº 7
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS PAGOS DE
GASTOS FUNERALES POR DEPARTAMENTO

0,27%
2,76%
24,75% 6,52% CHUQUISACA

LA PAZ

COCHABAMBA
5,60%
ORURO

POTOSI

TARIJA
7,79% SANTA CRUZ

27,94% BENI

6,29% PANDO

18,07%

6
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

2 INVERSIONES
2. 1. DIVERSIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES DE LOS FONDOS
DEL SIP (EX FCI) POR TIPO DE INSTRUMENTO Y RECURSOS
DE ALTA LIQUIDEZ

Tabla Nº 9 Al 31 de marzo de 2019, el Valor de los


Fondos del SIP (ex FCI) a precios de mer-
DIVERSIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES DE LOS FONDOS DEL SIP (EX FCI) cado alcanzó Bs.121.11 mil millones. Las
POR TIPO DE INSTRUMENTO Y RECURSOS DE ALTA LIQUIDEZ
AL 31 DE MARZO DE 2019 inversiones fueron concentradas en Depó-
EXPRESADO EN BOLIVIANOS (Bs) sitos a Plazo Fijo en un 53.99%, seguido
de Bonos del Tesoro General de la Nación
Marzo-2018 Marzo-2019
que incluyen los Bonos de Deuda Sobera-
INSTRUMENTOS Valorado a Valorado a
Precio Mcdo.
Porcentaje
Precio
Porcentaje na en el Extranjero en un 21,88% y Cuotas
del Fondo del Fondo
Bs. Mcdo. Bs. de Participación en Fondos de Inversión
Cartera del SIP Cerrados en 9,58%. Los Bonos a Largo Pla-
Depósitos a Plazo Fijo 57.314.104.056 51,86% 65.385.344.443,20 53,99% zo emitidos por empresas privadas repre-
Bonos del Tesoro General de la Nación 25.170.130.424 22,78% 26.495.652.710 21,88% sentan el 4,82% y los Cupones de Bonos
Cuotas de Participación en FIC 10.773.249.021 9,75% 11.600.963.993 9,58% del TGN alcanzaron al 4.90%. El restante
Bonos a Largo Plazo 6.936.516.760 6,28% 5.842.254.323 4,82% 3,15% está conformado por Bonos Banca-
Cupones TGN 5.877.959.432 5,32% 5.933.906.222 4,90% rios Bursatiles, Bonos de Participación, Bo-
Bonos Bancarios Bursátiles 2.780.426.070 2,52% 2.807.340.112 2,32% nos Municipales,Valores de titularización,
Otros 602.531.507 0,55% 1.011.579.395 0,84% Págares Bursatiles y por los Recursos de
Total Cartera del SIP 109.454.917.270 99,04% 119.077.041.197 98,32% Alta Liquidez (1,68%), este último en cum-
Recursos de Alta Liquidez 1.059.453.859 0,96% 2.034.645.801 1,68% plimiento a la normativa se mantuvo por
Valor del SIP 110.514.371.128 100,00% 121.111.686.997 100,00% debajo del 5% del valor de los Fondos del
FUENTE: Informes Diarios de Futuro de Bolivia AFP S.A. y de BBVA Previsión AFP S.A. SIP (ex FCI).
El valor de los Fondos del SIP (ex FCI)
a precios de mercado al 31 de marzo de
2019, respecto al mismo mes de la gestión
anterior, ha registrado un incremento de
9,59%.

2.2. EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD NOMINAL DE LOS FONDOS DEL SIP


(EX FCI) AL 31 DE MARZO DE 2019
Gráfico Nº 8
3,50%

2,94%
3,00% 2,86% 2,87% 2,84%
2,74% 2,70%
2,55% 2,53%
2,45%
2,50% 2,30% 2,36%

2,33% 2,35% 2,02% 2,06%


2,24% 1,90%
2,00% 1,86%
1,66% 1,63% 1,62% 1,96%
1,55%
1,81%
1,50%
1,52%
1,34%
1,00%

0,50%

0,00%
31/03/2018 30/04/2018 31/05/2018 30/06/2018 31/07/2018 31/08/2018 30/09/2018 31/10/2018 30/11/2018 31/12/2018 31/01/2019 28/02/2019 31/03/2019

Futuro Previsión

El gráfico muestra el comportamiento mensual de la Rentabilidad Nominal de los Fondos del SIP (ex FCI) ad-
ministrados por Futuro de Bolivia S.A. AFP y BBVA Previsión AFP S.A. entre el periodo marzo 2018 a marzo 2019.
Desde marzo 2018 se registra un descenso de las rentabilidades de ambas AFPs hasta enero 2019, Posteriormen-
te se registra un leve ascenso en las rentabilidades de ambas AFP’s, con tasas de 1.96% para Futuro de Bolivia
AFP S.A. y 2.70% para BBVA Previsión AFP S.A.
7
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

2.3. ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN DE CARTERA DE INVERSIONES DEL FRUV


Tabla Nº 10

COMPOSICIÓN DE LA CARTERA DE INVERSIONES El Valor de la Cartera de Inversiones del FRUV al 31


31 DE MARZO DE 2019 de marzo de 2019 asciende a Bs4.965 Mil Millones. Res-
Expresado en Bolivianos pecto al mes de febrero de 2019, el valor del portafolio
Instrumento Financiero Monto Bs
de Inversiones del FRUV decreció aproximadamente en
Bonos Bancarios Bursátiles 233.725.498
Bs.103 millones equivalente a 2.03%, dicho decremento
Bonos a Largo Plazo 354.267.384
se debió principalmente al vencimiento de valores en
Bonos Participativos 5.054.330
firme.
Depósitos a Plazo Fijo 4.246.143.496
Cuotas de Participación 11.131.083
Cupones 8.913.598
Valores de Titularización 53.937.228 Gráfico Nº 9
TOTAL CARTERA EN FIRME 4.913.172.616
1,05% 4,71%
Depósitos a Plazo Fijo en Reporto 51.931.980 7,14%

TOTAL CARTERA EN REPORTO 51.931.980 0,10%


1,09%
TOTAL CARTERA 4.965.104.596
0,18% Depositos a Plazo Fijo
Elaboración: Dirección de Inversiones
FUENTE: Informes diarios - Gestora 0,22% Cuotas de Participación

Cupones

Valores de Titularización

Depósitos a Plazo Fijo en reporto

Bonos Bancarios Bursátiles

Bonos a largo Plazo

85,52% Bonos Participativos

2.4. INVERSIONES SEGUROS – CARTERA A PRECIOS DE MERCADO

Tabla Nº 11
Las inversiones admisibles en
INVERSIONES SEGUROS AL 31 DE MARZO DE 2019
valores financieros del sector de CARTERA VALORADA A PRECIOS DE MERCADO
seguros a marzo de 2019 dismi- Expresado en Bolivianos
nuyeron en 2.03% respecto de
FEBRERO 2019 MARZO 2019
febrero, debido principalmente TIPO DE INSTRUMENTO
Valor de Cartera Participación % Valor de Cartera Participación %
al vencimiento de Fondos de In- Acciones 61.962.943 1,82% 61.712.120 1,85%
versión Cerrados y a la canaliza- Bonos Bancarios Bursátiles 336.939.272 9,91% 336.802.694 10,12%
ción de mayores inversiones en Bonos a Largo Plazo Bancarios 0 0,00% 0 0,00%
bienes inmuebles. Bonos Corporativos 392.162.866 11,54% 390.502.019 11,73%

Entre los tipos de instrumen- Bonos del Tesoro-Letras-BCB-Cupones 63.496.147 1,87% 63.562.217 1,91%

tos con mayor concentración se Cuotas Fondo de Inversión - Cerrados 316.520.319 9,31% 238.566.269 7,16%
Depósitos a Plazo Fijo Entidades Bancarias 994.127.330 29,25% 999.621.956 30,02%
encuentran los valores emitidos
Depósitos a Plazo Fijo Entidades no Bancarias 18.803.807 0,55% 17.901.228 0,54%
por el Estado y el Banco Central
Pagarés Bursátiles 6.226.621 0,18% 6.240.853 0,19%
de Bolivia que incluyen los Bo-
Valores de Titularización 106.779.824 3,14% 105.880.733 3,18%
nos Soberanos emitidos por el
Otros Valores representativos de Deuda 0 0,00% 0 0,00%
TGN del Estado Plurinacional de Inversiones en Bonos Soberanos Bolivia en el
1.040.043.083 30,60% 1.044.538.906 31,37%
Bolivia (Inversiones en el Extran- Extranjero

jero) con una participación del Otras Inversiones en el Extranjero 61.650.003 1,81% 64.369.605 1,93%

33.28%. Mientras que en el se- TOTAL 3.398.712.215 100,00% 3.329.698.598 100,00%

gundo grupo se encuentran los FUENTE: Informes Diarios de Valoraciones de Carteras de Inversión de Entidades Aseguradoras.
Depósitos a Plazo Fijo con una
participación de 30.56%, y finalmente en el tercer grupo se encuentra los Bonos Corporativos con 11.73%

8
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

2.5. INVERSIONES QUE RESPALDAN LOS RECURSOS DE INVERSIÓN REQUERIDOS


– SEGUROS DE PERSONAS Y SEGUROS GENERALES
Tabla Nº 12
INVERSIONES QUE RESPALDAN LOS RECURSOS DE INVERSIÓN REQUERIDOS - SEGUROS DE PERSONAS
31 DE MARZO 2019 - Expresado en Bolivianos
COMPOSICIÓN DE LA BOLIVIANA NACIONAL ALIANZA FORTALEZA
BUPA VITALICIA PROVIDA CREDISEGURO UNIVIDA SCZ VIDA TOTAL
INVERSIONES ADMISIBLES PERSONALES VIDA VIDA VIDA

Bienes Raíces - 327.528.270 - 43.122.589 55.363.559 6.513.286 - - - - 432.527.705

Terrenos para construcción de


- 201.137.959 - 90.738.869 - - - - - - 291.876.828
vivienda

Disponible 920.068 106.024.255 5.450.812 22.049.222 15.057.508 3.386.584 1.364.133 11.989.731 425.234 357.086 167.024.632

Valores 23.600.532 1.479.579.693 104.632.112 226.367.080 239.365.402 57.894.625 29.765.211 234.817.326 8.420.507 8.014.400 2.412.456.887

Préstamos con Garantía de Pólizas - 176.775.157 4.039.916 11.521.127 1.845.988 - - - - - 194.182.187

TOTAL 24.520.600 2.291.045.333 114.122.839 393.798.887 311.632.457 67.794.495 31.129.344 246.807.057 8.845.741 8.371.486 3.498.068.239

FUENTE: Informes Diarios de Entidades Aseguradoras.

En la modalidad de Seguros de Personas, el total administrado por las diez entidades que la componen asciende
a un valor de Bs3.489 Millones, de los cuales el 68,97% corresponde a Valores Financieros.
Por otro lado, las entidades que tienen la responsabilidad de administrar la mayor cantidad de recursos de
inversión son por orden de importancia, La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. y Seguros Provida S.A.,
con participaciones de 65.49% y 11.26% respectivamente.

Tabla Nº 13

INVERSIONES QUE RESPALDAN LOS RECURSOS DE INVERSIÓN REQUERIDOS - SEGUROS GENERALES


31 DE MARZO 2019 - Expresado en Bolivianos
COMPOSICIÓN DE
NACIONAL CREDISEGURO
INVERSIONES LA BOLIVIANA CREDINFORM ILLIMANI ALIANZA BISA FORTALEZA UNIBIENES TOTAL
PATRIMONIALES GRALES
ADMISIBLES

Bienes Raíces 53.147.886 57.970.310 10.627.469 61.136.696 3.434.850 - 18.083.442 - - 204.400.654

Disponible 11.722.436 9.661.718 1.771.245 14.993.445 7.760.386 3.655.436 3.417.923 483.284 732.189 54.198.062

Valores 220.554.537 141.331.404 29.243.697 235.828.879 144.292.480 71.335.886 47.353.161 10.996.139 16.305.528 917.241.710

TOTAL 285.424.859 208.963.433 41.642.411 311.959.019 155.487.716 74.991.322 68.854.526 11.479.423 17.037.716 1.175.840.426

FUENTE: Informes Diarios de Entidades Aseguradoras.

La modalidad de Seguros Generales, compuesta por nueve entidades, tiene un total de inversiones administra-
do de 1.176 Millones Bolivianos, de los cuales el 78.01% se encuentran en Valores Financieros.
Asimismo, las compañías que tienen la responsabilidad de administrar la mayor cantidad de recursos de inver-
sión son por orden de importancia Alianza Seguros y Reaseguros y La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros
S.A., con participaciones de 26.53% y 24.27% respectivamente.
Entre las modalidades de Seguros Generales y Seguros de Personas, esta última es la que concentra la mayor
proporción de inversiones administradas del mercado de Seguros, en un 74.84% (Bs. 3.498.068.239) frente a un
25.16% (Bs. 1.175.840.426) del primero.

9
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

3 MERCADO DE SEGUROS
3.1. INTRODUCCIÓN

La siguiente información, presenta el análisis resumido del Mercado Asegurador Boliviano al 31 de marzo de 2019.
La información estadística fuente para este resumen se encuentra en el Boletín Estadístico Mensual, que la
Dirección de Seguros publica en la Página Web de la APS, la cual puede ser descargada en medio digital desde la
siguiente dirección: http://www.aps.gob.bo/index.php/seguros/informacion-estadistica
Tabla Nº 14
MERCADO ASEGURADOR BOLIVIANO
TRAYECTORIA HISTÓRICA
MARZO 2009 - MARZO 2019
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
GESTIÓN
VARIABLE
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Patrimonio 138.762 144.256 152.190 155.645 176.919 199.191 211.955 246.876 252.106 260.988 296.376
Inversiones 528.185 526.484 560.034 600.089 603.162 624.004 645.618 653.586 698.335 717.783 722.368
Reservas Técnicas de Seguros 461.652 460.421 482.376 520.646 485.026 483.338 483.038 482.630 486.680 503.050 515.404
Producción Directa Neta de Anulaciones 51.952 55.739 67.756 80.835 94.707 110.203 118.787 129.244 124.800 145.078 156.675
Siniestros Directos 26.737 25.249 34.390 37.221 42.234 49.292 49.238 72.339 57.784 57.240 67.136

Fuente: Información técnico financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.


Nota: La información presentada se encuentra actualizada al 31 de marzo.

Durante la gestión 2018, debido a la desaceleración experimentada tanto por las economías emergentes como
por la mayor parte de los países desarrollados, América Latina y el Caribe también sufrieron una afectación eco-
nómica, donde nuevamente a pesar del contexto desfavorable en la región se destaca el comportamiento de la
economía boliviana, al mantenerse como una de las más estables de la región, registrando un crecimiento entre
los más altos de América del Sur, lo cual es concordante con los resultados macroeconómicos obtenidos en estos
13 últimos años de gestión de gobierno, producto de la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario
Productivo.
Bajo ese marco, la Producción Directa Neta de Anulaciones registrada por las Entidades Aseguradoras autori-
zadas a operar en territorio boliviano a marzo de 2019 alcanzó a $us156,7 millones.

3.2. COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL MERCADO DE SEGUROS


Tabla Nº 15
COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL MERCADO DE SEGUROS
POR MODALIDADES
A MARZO 2019
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
Producción Directa Producción Aceptada Producción Total Producción Cedida a Producción Neta
MODALIDAD DE SEGURO Neta Anulaciones en Reaseguro Suscrita Reaseguro Retenida

MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19
Seguros Generales 72.796 75.661 2.208 3.124 75.004 78.785 44.199 46.248 30.805 32.536
Seguros de Fianzas 6.241 4.910 - 154 6.241 5.064 3.377 3.523 2.864 1.541
Seguros Obligatorios 17.833 19.683 88 2.013 17.921 21.696 31 513 17.890 21.183
Seguros de Personas 48.200 56.412 2.360 2.143 50.560 58.555 15.160 18.317 35.399 40.238
Seguros Previsionales 9 9 - - 9 9 - - 9 9
Fuente: Información técnico financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.

Para marzo de 2019, el Mercado Asegurador alcanzó una Producción Directa de $us156,7 millones, que pre-
senta la siguiente distribución:
• La Modalidad de Seguros Generales constituyó el 48,3% ($us75,7 millones).
• La Modalidad de Seguros de Fianzas constituyó el 3,1% ($us4,9 millones).
• La Modalidad de Seguros Obligatorios constituyó el 12,6% ($us19,7 millones).
• La Modalidad de Seguros de Personas constituyó el 36,0% ($us56,4 millones).
• La Modalidad de Seguros Previsionales constituyó el 0,01%.
10
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

3.3. PRODUCCIÓN DE ENTIDADES DE SEGUROS GENERALES Y FIANZAS

Tabla Nº 16 / Gráfico Nº 10

PRODUCCIÓN DE ENTIDADES DE SEGUROS GENERALES Y FIANZAS


Al mes de marzo de 2019, las
A MARZO 2019 Entidades Aseguradoras con mayor
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES participación en el Mercado Asegu-
rador en la Modalidad de Seguros
Variación Participación de
ENTIDAD ASEGURADORA MAR-18 MAR-19
% Mercado
Generales y Fianzas fueron: Alianza
Compañía de Seguros y Reaseguros
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. 19.941 14.963 -25,0% 18,6% S.A. E.M.A., Bisa Seguros y Rease-
Seguros y Reaseguros Credinform International S.A. 11.920 13.461 12,9% 16,7%
guros S.A. y La Boliviana Ciacruz de
Seguros y Reaseguros S.A. con el
Seguros Illimani S.A. 210 338 60,7% 0,4%
23,7%, 20,4% y 18,6% respectiva-
Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. E.M.A. 17.822 19.108 7,2% 23,7% mente.
Bisa Seguros y Reaseguros S.A. 16.143 16.424 1,7% 20,4% Las Entidades de Seguros Ge-
nerales y Fianzas experimentaron
Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. 5.989 4.708 -21,4% 5,8%
incrementos en su producción en re-
Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas S.A. 6.926 9.064 30,9% 11,2% lación al mes de marzo 2018, donde
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. 0 2.216 678922,3% 2,8% destaca el comportamiento de Uni-
Crediseguro S.A. Seguros Generales (1) 84 288 241,5% 0,4%
bienes Seguros y Reaseguros Patri-
moniales S.A.
Total Seguros 79.036 80.571 1,9% 100,0%

Fuente: Información Técnico Financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.


(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 050-2018 de 11/01/18 se autoriza el funcionamiento de
Crediseguro S.A. Seguros Generales.

3.4. PRODUCCIÓN DE ENTIDADES DE SEGUROS DE PERSONAS

Tabla Nº 17 / Gráfico Nº 11

Al mes de marzo de 2019, las Entidades con PRODUCCIÓN DE ENTIDADES DE SEGUROS DE PERSONAS*
mayor participación en el Mercado Asegurador A MARZO 2019
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
en la Modalidad de Seguros de Personas fue-
ron: Seguros y Reaseguros Personales Univida Variación
Participación
ENTIDAD ASEGURADORA MAR-18 MAR-19 de
S.A. con el 31,0% y Nacional Seguros Vida y Sa- %
Mercado
lud S.A. con el 27,6%. BUPA Insurance (Bolivia) S.A. 1.752 1.907 8,8% 2,5%
Asimismo, entre marzo 2018 y marzo 2019, La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. 6.540 7.365 12,6% 9,7%
las Entidades Aseguradoras autorizadas para La Boliviana Ciacruz Seguros Personales S.A. 5.193 6.120 17,8% 8,0%
operar en esta Modalidad reportaron variacio-
Seguros Provida S.A. 4 11 168,9% 0,0%
nes positivas en su producción, donde se puede
Nacional Seguros Vida y Salud S.A. 18.844 21.011 11,5% 27,6%
destacar el comportamiento de Seguros Provi-
Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A. 9.577 12.184 27,2% 16,0%
da S.A. que presenta un incremento que alcanza
Crediseguro S.A. Seguros Personales 2.643 3.002 13,6% 3,9%
a 168,9% y el incremento registrado en la pro-
ducción de Compañía de Seguros de Vida For- Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. (1)
20.823 23.616 13,4% 31,0%

taleza S.A. que reporta una variación de 33,5%. Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. 665 888 33,5% 1,2%

Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros


- - 0,0% 0,0%
Personales S.A. (2)

Total Seguros 66.042 76.104 15,2% 100,0%

Fuente: Información Técnico Financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.


* Incluye Información de los Seguros Previsionales.
(1) Nota. Según Decreto Supremo N° 2920 de 28/09/16, Seguros y Reaseguros Personales
Univida S.A. es la Entidad autorizada para administrar y comercializar el Seguro Obligatorio de
Accidentes de Tránsito – SOAT.
(2) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 38/2019 de 11/01/19 se autoriza el funcio-
namiento de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A.

11
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

3.5. MARGEN DE SOLVENCIA Y PATRIMONIO TÉCNICO DE LAS ENTIDADES DE SEGUROS

De acuerdo a lo establecido en la Ley de Seguros Nº 1883 y en cumplimiento a las atribuciones de la Autoridad


de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – APS, trimestralmente se realiza la evaluación correspondiente
al cumplimiento del Patrimonio Técnico y Margen de Solvencia, para controlar los requerimientos de Solvencia
Económica Financiera a las Entidades Aseguradoras.
En este sentido, en el presente Boletín estadístico se describe a continuación la información correspondiente
al Primer Trimestre de la gestión 2019:

Tabla Nº 18

INDICADORES DE MERCADO: MARGEN DE SOLVENCIA Y PATRIMONIO TÉCNICO


EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES

MAR-19
Entidades de Seguros
Margen de Solvencia Patrimonio Técnico
Entidades de Seguros Generales y Fianzas

La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. 8.764.255 21.034.776

Seguros y Reaseguros Credinform International S.A. 6.719.099 16.771.862

Seguros Illimani S.A. 1.041.068 2.317.833

Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. EMA 12.737.147 33.614.791

Bisa Seguros y Reaseguros S.A. 9.654.288 19.064.257

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. 4.088.097 6.178.512

Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas S.A. 4.641.331 6.088.799

Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. 1.534.136 3.121.496

Crediseguro S.A. Seguros Generales (1) 1.041.068 1.622.395

Entidades de Seguros de Personas

BUPA Insurance (Bolivia) S.A. 1.186.506 4.960.172

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. 15.098.738 81.697.617

La Boliviana Ciacruz Seguros Personales S.A. 5.309.722 8.198.901

Seguros Provida S.A. 2.487.345 5.874.176

Nacional Seguros Vida y Salud S.A. 11.318.365 12.813.370

Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A. 6.846.554 13.562.631

Crediseguro S.A. Seguros Personales 1.575.187 4.639.433

Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. 7.835.244 11.791.364

Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. 1.041.068 1.514.842

Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. (2) 1.041.068 7.240.354

Fuente: Información técnico financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.


(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 050-2018 de 11/01/18 se autoriza el funcionamiento de Crediseguro S.A. Seguros Generales.
(2) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 38/2019 de 11/01/19 se autoriza el funcionamiento de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A.

12
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

Asimismo, se detallan en el cuadro que sigue las Calificaciones de Riesgo de las Entidades Aseguradoras a
marzo 2019:

Tabla Nº 19

INDICADORES DE MERCADO: CALIFICACIONES DE RIESGO PARA ENTIDADES DE SEGUROS

Capacidad de
Pago de Siniestros
Fecha de
Entidades de Seguros Calificadora Tendencia
Nomenclatura Nomenclatura Calificación

ASFI (*) Calificadora

Equilibrium AAA AAA.bo 29/03/2019 Ninguno


La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A.  
PCR AA1 BAA+ 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS A1 A+  29/03/2019 Positiva
Seguros y Reaseguros Credinform International S.A.
PCR A1 BA+ 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS B3 B- 29/03/2019 Negativa
Seguros Illimani  S.A
Moodys C Caa3.bo 29/03/2019 Estable
Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. AESA RATINGS AA2 AA 29/03/2019 Estable
E.M.A. Equilibrium AA2 AA.bo 29/03/2019 Ninguno
AESA RATINGS AA1 AA+ 29/03/2019 Estable
Bisa Seguros y Reaseguros S.A. 
Moodys AAA Aaa.bo 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS A1 A+  29/03/2019 Negativa
Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.  
PCR A3 BA- 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS A1 A+  29/03/2019 Estable
Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas S.A. Moodys AA3 Aa3.bo 29/03/2019 Estable
PCR A1 BA+ 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS A3 A- 29/03/2019 Estable
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A.
PCR A2 BA 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS AA3 AA- 29/03/2019 Estable
Crediseguro S.A. Seguros Generales (1)
PCR A1 BA+ 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS AAA AAA 29/03/2019 Estable
BUPA Insurance (Bolivia) S.A.  
Moodys AAA Aaa.bo 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS AA2 AA 29/03/2019 Negativa
La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A.  
PCR AA2 BAA 29/03/2019 Estable
Equilibrium AAA AAA.bo 29/03/2019 Ninguno
La Boliviana Ciacruz Seguros Personales S.A.  
PCR AA1 BAA+ 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS C CCC 29/03/2019 Negativa
Seguros Provida S.A.  
Moodys C Caa1.bo 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS AA3 AA- 29/03/2019 Estable
Nacional Seguros Vida y Salud S.A. Moodys AA3 Aa3.bo 29/03/2019 Estable
PCR AA3 BAA- 29/03/2019 Estable
AESA RATINGS AA3 AA- 29/03/2019 Estable
Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.  
Equilibrium AA3 AA-.bo 29/03/2019 Ninguno
AESA RATINGS AA1 AA+ 29/03/2019 Estable 
Crediseguro S.A. Seguros Personales 
PCR AA3 BAA- 29/03/2019 Positiva
AESA RATINGS A1 A+  29/03/2019 Estable
Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A.
Moodys AA3 Aa3.bo  29/03/2019 Estable
AESA RATINGS A3 A- 29/03/2019 Estable
Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A.
PCR A3 BA- 29/03/2019 Estable

Fuente: Reportes enviados a esta Autoridad por las Calificadoras de Riesgo a marzo 2019.
(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 050-2018 de 11/01/18 se autoriza el funcionamiento de Crediseguro S.A. Seguros Generales
Nota: Según Resolución Administrativa APS N° 38/2019 de 11/01/19 se autoriza el funcionamiento de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A.

13
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

3.6. COMPORTAMIENTO DE LOS SINIESTROS DEL MERCADO DE SEGUROS


Tabla Nº 20
COMPORTAMIENTO DE LOS SINIESTROS DEL MERCADO DE SEGUROS
POR MODALIDADES A MARZO 2019
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
Siniestros por Reaseguro Siniestros Reembolsados
Siniestros Directos Siniestros Totales Siniestros Neto Retenido
MODALIDAD DE SEGURO Aceptado por Reaseguro Cedido
MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19 MAR-18 MAR-19
Seguros Generales 30.064 36.235 538 417 30.602 36.652 16.087 18.379 14.515 18.273
Seguros de Fianzas 1.733 699 - - 1.733 699 919 350 815 349
Seguros Obligatorios 2.467 3.665 1.018 142 3.485 3.807 1.505 99 1.981 3.708
Seguros de Personas 14.110 17.740 1.177 1.948 15.287 19.688 7.917 9.780 7.370 9.907
Seguros Previsionales 8.866 8.798 - - 8.866 8.798 - - 8.866 8.798
Fuente: Información técnico financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.

Al mes de marzo 2019 los Siniestros Directos del Mercado Asegurador nacional alcanzaron a $us67,1 millones,
presentando la siguiente distribución:
• La Modalidad de Seguros Generales constituyó el 54,0% ($us36,2 millones).
• La Modalidad de Seguros de Fianzas constituyó el 1,0% ($us0,7 millones).
• La Modalidad de Seguros Obligatorios constituyó el 5,5% ($us3,7 millones).
• La Modalidad de Seguros de Personas constituyó el 26,4% ($us17,7 millones).
• La Modalidad de Seguros Previsionales constituyó el 13,1% ($us8,8 millones).
3.7. SINIESTROS DE LAS ENTIDADES DE SEGUROS GENERALES Y FIANZAS
Tabla Nº 21/ Gráfico Nº 12
SINIESTROS DE ENTIDADES DE SEGUROS GENERALES Y FIANZAS Entre marzo 2018 y marzo 2019, los Siniestros
A MARZO 2019 Directos de las Entidades de Seguros Generales
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
y Fianzas presentan un incremento que alcanza a
ENTIDAD ASEGURADORA MAR-18 MAR-19 Variación %
15,9%.
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. 4.160 4.929 18,5%
Seguros y Reaseguros Credinform International S.A. 7.050 9.313 32,1% De las nueve Aseguradoras que operan en
Seguros Illimani S.A. 49 33 -31,9%
Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. E.M.A. 8.642 9.933 14,9%
esta Modalidad, destacan los incrementos pre-
Bisa Seguros y Reaseguros S.A. 5.780 7.203 24,6% sentados por Seguros y Reaseguros Credinform
Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. 4.062 2.560 -37,0%
International S.A. (32,1%) y Nacional Seguros Pa-
Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas S.A. 2.203 2.864 30,0%
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. - 162 100,0% trimoniales y Fianzas S.A. (30,0%).
Crediseguro S.A. Seguros Generales (1) - 17 100,0%
Total Seguros 31.946 37.016 15,9%
Fuente: Información Técnico Financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.
(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 050-2018 de 11/01/18 se autoriza el
funcionamiento de Crediseguro S.A. Seguros Generales.

3.8. SINIESTROS DE LAS ENTIDADES DE SEGUROS DE PERSONAS


Tabla Nº 22 / Gráfico Nº 13
Al mes de marzo 2019, los siniestros de SINIESTROS DE ENTIDADES DE SEGUROS DE PERSONAS
A MARZO 2019
las Entidades de Seguros de Personas alcan- EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
zaron un monto de $us30,1 millones, que sig- ENTIDAD ASEGURADORA MAR-18 MAR-19 Variación %
nificaron un incremento de 19,1% respecto BUPA Insurance (Bolivia) S.A. 1.387 1.072 -22,7%
al total de siniestros registrados al mes de La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. 7.417 7.848 5,8%
marzo 2018. La Boliviana Ciacruz Seguros Personales S.A. 1.853 2.213 19,4%
Seguros Provida S.A. 2.082 1.919 -7,8%
Para este periodo, los incrementos más Nacional Seguros Vida y Salud S.A. 5.645 7.028 24,5%
Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A. 2.739 3.931 43,5%
destacados son los registrados por la Com- Crediseguro S.A. Seguros Personales 467 788 68,7%
pañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A., Cre- Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. 3.550 (1)
4.996 40,7%
diseguro S.A. Seguros Personales y Alianza Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. 154 325 110,2%
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. - - (2)
0,0%
Vida Seguros y Reaseguros S.A. que alcanza- Total Seguros 25.295 30.120 19,1%
ron a 110,2%, 68,7% y 43,5% respectivamen- Fuente: Información Técnico Financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.
te. En contraparte a lo anterior BUPA Insu- (1) Nota. Según Decreto Supremo N° 2920 de 28/09/16, Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. es la
rance (Bolivia) S.A. presentó una variación Entidad autorizada para administrar y comercializar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT.
(1) Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. registró pago de Siniestros a marzo de 2018 por un monto
negativa que alcanza a 22,7%, entre marzo de $us3.549.876, el mismo que en la gestión 2019 se incrementó a $us4.996.083.
2018 y marzo 2019. (2) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 38/2019 de 11/01/19 se autoriza el funcionamiento de
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A.

14
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

3.9. INTERMEDIACIÓN DE CORREDORES DE SEGUROS POR ENTIDAD


Tabla Nº 23 Gráfico Nº 14/ Gráfico Nº 15
INTERMEDIACIÓN DE CORREDORES DE SEGUROS POR ENTIDAD ASEGURADORA
A MARZO 2019
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES
Producción Intermediada de Seguros
ENTIDAD DE SEGUROS Cartera
MAR-18 MAR-19 Variación %
Intermediada
Comparación de la Producción
Entidades de Seguros Generales y Fianzas Directa Neta con la Cartera
Intermediada por Entidad Aseguradora
14.963
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. 7.787 6.378 42,6% -18,1% 42,6%
13.461
Seguros y Reaseguros Credinform International S.A. 5.832 5.793 43,0% -0,7% 43,0%
338
Seguros Illimani S.A. 31 149 44,1% 383,7%
44,1%
19.108
Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. E.M.A. 11.093 11.189 58,6% 0,9% 58,6%
16.424
Bisa Seguros y Reaseguros S.A. 7.174 7.479 45,5% 4,2% 45,5%

4.708
Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. 1.610 1.378 29,3% -14,4% 29,3%

9.064
Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas S.A. 2.351 3.205 35,4% 36,3% 35,4%

2.216
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. - 201 9,1% 100,0%
9,1%
288
Crediseguro S.A. Seguros Generales (1) - - 0,0% 0,0%
0,0%

TOTAL ENTIDADES DE SEGUROS GENERALES Y Producción Directa Neta de Anulaciones


35.878 35.772 44,4% -0,3% Producción Intermediada de Seguros
FIANZAS

Comparación de la Producción
Entidades de Seguros de Personas Directa Neta con la Cartera
Intermediada por Entidad Aseguradora
1.907
BUPA Insurance (Bolivia) S.A. 388 548 28,7% 41,1%
28,7%

7.365
La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. 677 772 10,5% 14,1%
10,5%
6.120
La Boliviana Ciacruz Seguros Personales S.A. 1.729 1.949 31,9% 12,8%
31,9%
11
Seguros Provida S.A. - - 0,0% 0,0%
0,0%
21.011
Nacional Seguros Vida y Salud S.A. 13.975 16.319 77,7% 16,8%
77,7%

12.184
Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A. 8.812 11.298 92,7% 28,2%
92,7%
3.002
Crediseguro S.A Seguros Personales 1.180 1.389 46,3% 17,8% 46,3%

23.616
Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. 2.200 3.149 13,3% 43,1%
13,3%

888
Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. 114 126 14,2% 11,0%
14,2%
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros 0
- - 0,0% 0,0%
Personales S.A. (2) 0,0%

Producción Directa Neta de Anulaciones


TOTAL ENTIDADES SEGUROS DE PERSONAS 29.074 35.551 46,7% 22,3%
Producción Intermediada de Seguros

TOTAL MERCADO 64.952 71.323 45,5% 9,8%

Fuente: Información técnico financiera reportada por las Entidades Aseguradoras.


Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 1556/2018 de 16/11/18 se dispone la intervención de AON Bolivia S.A. Corredores de Seguros.
(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 050-2018 de 11/01/18 se autoriza el funcionamiento de Crediseguro S.A. Seguros Generales.
(2) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 38/2019 de 11/01/19 se autoriza el funcionamiento de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Per-
sonales S.A.

15
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

En el Mercado Asegurador Boliviano, la participación de las Corredoras de Seguros ha sido importante para
la producción de Seguros, que han intermediado producción por un total de $us71,3 millones, que significan el
45,5% del total de la producción en el Mercado Asegurador.
Al mes de marzo 2019, a través de los Corredores de Seguros se presenta un incremento en 9,8% en la pro-
ducción intermediada, respecto al mismo periodo del año pasado.
Es importante mencionar que en las Entidades de Seguros de Personas el 46,7% corresponde a la cartera de
producción intermediada, donde se destaca Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A. que reporta un 92,7% de in-
termediación en su cartera de producción. En cambio, en las Compañías de Seguros Generales y Fianzas el 44,4%
de su producción es intermediada, donde destaca Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. EMA que
alcanza a 58,6% de producción intermediada.

3.10. INTERMEDIACIÓN DE REASEGURO MENSUAL POR CORREDOR DE REASEGURO

Tabla Nº 24

INTERMEDIACIÓN DE REASEGURO MENSUAL POR CORREDOR DE REASEGURO


A MARZO 2019
EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES

Intermediación de Reaseguro
Corredor de Reaseguro
MAR-18 MAR-19 Participación de Mercado Variación %

AON Re Bolivia S.A. Corredores de Reaseguros - - 0,0% 0,0%

Conesa Kieffer & Asociados Corredores de Reaseguros S.A 2.373 3.860 30,9% 62,7%

Iberam Re Corredores Internacionales de Reaseguros S.A 111 1.544 12,3% 1291,6%

Olsa Bolivia Corredores Reaseguros S.A. 1.220 338 2,7% -72,3%

Universal Brokers Re S.A. Corredores de


4.592 5.891 47,1% 28,3%
Reaseguros “UNIBROSA RE S.A”

ACCES RE Corredora de Reaseguros S.A. 256 558 4,5% 118,1%

Risk Reinsurance Broker S.A “Risk RE S.A.” 346 319 2,6% -7,6%

Total 8.897 12.510 100,0% 40,6%

Fuente: Reportes enviados por las Corredoras de Reaseguros.


Nota. Mediante Resolución Administrativa APS N° 415-2015 de 16/04/15 se dispone la intervención de AON Re Bolivia S.A Corredores de Reaseguros.

En el Mercado Asegurador Boliviano, entre marzo 2018 y marzo 2019 se observa que existió un incremen-
to de 40,6% en la Intermediación de Reaseguro.
Por otra parte, de acuerdo a las cifras reportadas al mes de marzo 2019, Universal Brokers RE S.A. Corre-
dores de Reaseguros “UNIBROSA RE S.A.” absorbe el 47,1% de la Intermediación de Reaseguro en el Mer-
cado Asegurador nacional, seguido por el 30,9% de Conesa Kieffer & Asociados Corredores de Reaseguros
S.A., 12,3% de Iberam Re Corredores Internacionales de Reaseguros S.A., 4,5% de ACCES RE Corredora de
Reaseguros S.A., 2,7% de Olsa Bolivia Corredores de Reaseguros S.A. y 2,6% de Risk Reinsurance Broker S.A
“Risk RE S.A.

16
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

3.11. BALANCE GENERAL POR TIPO DE ENTIDAD


Tabla Nº 25

BALANCE GENERAL POR TIPO DE ENTIDAD DE SEGUROS


AL 31 DE MARZO 2019
EN MILES DE BOLIVIANOS
ENTIDADES DE SEGUROS GENERALES Y FIANZAS
Unibienes
La Boliviana Seguros y Alianza Compañía Compañía Nacional Seguros Seguros y Crediseguro
Ciacruz de Reaseguros Seguros de Seguros y Bisa Seguros y de Seguros y Patrimoniales y Reaseguros S.A. Seguros
DETALLE TOTAL
Seguros y Credinform Illimani S.A. Reaseguros S.A. Reaseguros S.A. Reaseguros Fianzas S.A. Patrimoniales Generales (1)
Reaseguros S.A. International S.A. E.M.A. Fortaleza S.A. S.A.

ACTIVO 544.703 477.428 65.949 829.660 410.593 205.580 228.369 44.256 20.026 2.826.563

PASIVO 333.795 344.599 34.185 570.404 278.622 163.195 184.029 22.842 8.896 1.940.567

PATRIMONIO 210.908 132.829 31.764 259.255 131.971 42.385 44.340 21.413 11.130 885.996

PASIVO Y PATRIMONIO 544.703 477.428 65.949 829.660 410.593 205.580 228.369 44.256 20.026 2.826.563

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 220.453.318 129.677.523 203.202.086 411.979.726 542.456.279 332.908.836 3.197.657.611 8.421.923 24.564.655 5.071.321.958

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 220.453.318 129.677.523 203.202.086 411.979.726 542.456.279 332.908.836 3.197.657.611 8.421.923 24.564.655 5.071.321.958

Fuente: Datos extraídos del Balance de Sumas y Saldos enviados por las Entidades Aseguradoras al 31 de marzo de 2019.
(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 050-2018 de 11/01/18 se autoriza el funcionamiento de Crediseguro S.A. Seguros Generales.

Tabla Nº 26

ENTIDADES DE SEGUROS DE PERSONAS


La Santa Cruz
La Vitalicia Compañía
BUPA Boliviana Nacional Alianza Vida Seguros y Vida y Salud
Seguros y Seguros Crediseguro de Seguros
Insurance Ciacruz Seguros Seguros y Reaseguros Seguros y
DETALLE Reaseguros Provida S.A Seguros de Vida TOTAL
(Bolivia) Seguros Vida y Reaseguros Personales Reaseguros
de Vida S.A. Personales Fortaleza
S.A. Personales Salud S.A S.A. Univida S.A. Personales
S.A. S.A.
S.A. S.A. (1)

ACTIVO 62.030 2.711.408 195.543 481.662 570.742 200.504 103.049 305.336 14.899 49.812 4.694.985
PASIVO 16.840 2.078.794 136.187 428.294 482.842 104.568 71.222 224.447 4.508 143 3.547.845
PATRIMONIO 45.190 632.614 59.356 53.369 87.900 95.936 31.827 80.889 10.392 49.669 1.147.140
PASIVO Y PATRIMONIO 62.030 2.711.408 195.543 481.662 570.742 200.504 103.049 305.336 14.899 49.812 4.694.985
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 75.007.852 28.779.268 11.375.445 410.266 117.104.960 149.034.476 18.954.010 136.043.873 2.218.721 50.000 538.978.871
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 75.007.852 28.779.268 11.375.445 410.266 117.104.960 149.034.476 18.954.010 136.043.873 2.218.721 50.000 538.978.871

Fuente: Datos extraídos del Balance de Sumas y Saldos enviados por las Entidades Aseguradoras al 31 de marzo de 2019.
(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 38/2019 de 11/01/19 se autoriza el funcionamiento de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros
Personales S.A.

3.12. ESTADO DE RESULTADOS POR TIPO DE ENTIDAD


Tabla Nº 27
ESTADO DE RESULTADOS POR TIPO DE ENTIDAD DE SEGUROS
AL 31 DE MARZO 2019
EN MILES DE BOLIVIANOS
ENTIDADES DE SEGUROS GENERALES Y FIANZAS
Alianza Unibienes
La Boliviana Seguros y Compañía
Compañía Nacional Seguros Seguros y Crediseguro
Ciacruz de Reaseguros Seguros Illimani Bisa Seguros y de Seguros y
DETALLE de Seguros y Patrimoniales y Reaseguros S.A. Seguros TOTAL
Seguros y Credinform S.A. Reaseguros S.A. Reaseguros
Reaseguros S.A. Fianzas S.A. Patrimoniales Generales (1)
Reaseguros S.A. International S.A. Fortaleza S.A.
E.M.A. S.A.

PRODUCCIÓN NETA DE ANULACIÓN 113.830 113.378 2.534 164.225 135.360 39.670 83.561 26.702 3.680 682.940
PRODUCCIÓN NETA DE REASEGURO 74.967 53.067 1.575 90.103 53.949 18.251 29.306 14.852 3.680 339.751
PRIMAS DEVENGADAS 68.899 45.458 1.503 81.757 63.452 20.107 24.294 13.897 3.674 323.041
RESULTADO TÉCNICO BRUTO 22.007 (22.417) 683 (3.343) 178 (866) 1.418 10.553 3.562 11.776
RESULTADO TÉCNICO NETO DE REASEGURO 36.296 34.322 643 44.719 38.426 11.743 14.543 10.816 3.139 194.649
RESULTADO OPERACIONAL 2.991 6.520 (983) 5.183 6.024 (4.589) (2.185) 525 1.663 15.150
RESULTADO FINANCIERO 4.814 6.900 (664) 6.290 7.370 (2.993) (1.978) 630 1.738 22.108
RESULTADO DEL PERIODO O GESTIÓN 5.604 7.367 (668) 6.919 8.038 (2.846) (1.647) 828 1.725 25.319
Fuente: Datos extraídos del Balance de Sumas y Saldos enviados por las Entidades Aseguradoras al 31 de marzo de 2019.
(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 050-2018 de 11/01/18 se autoriza el funcionamiento de Crediseguro S.A. Seguros Generales.

17
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

Tabla Nº 28
ENTIDADES DE SEGUROS DE PERSONAS
Santa Cruz
La Boliviana Seguros y Compañía
La Vitalicia Nacional Alianza Vida Vida y Salud
BUPA Ciacruz Seguros Crediseguro Reaseguros de Seguros
Seguros y Seguros Seguros y Seguros y
DETALLE Insurance Seguros Provida S.A Seguros Personales de Vida TOTAL
Reaseguros Vida y Reaseguros Reaseguros
(Bolivia) S.A. Personales S.A. Personales Univida Fortaleza
de Vida S.A. Salud S.A. S.A. Personales
S.A. S.A. S.A.
S.A. (1)

PRODUCCIÓN NETA DE ANULACIÓN 14.396 58.432 43.315 90 160.828 110.662 22.659 191.957 6.653 - 608.993

PRODUCCIÓN NETA DE REASEGURO 6.546 49.663 38.955 84 117.768 61.798 18.335 183.753 4.676 - 481.579

PRIMAS DEVENGADAS 7.301 36.567 35.427 6.573 99.039 59.611 17.751 81.958 4.623 - 348.850

RESULTADO TÉCNICO BRUTO (2.434) (22.993) 15.212 (6.533) 30.758 17.298 11.317 40.192 (86) - 82.731

RESULTADO TÉCNICO NETO DE REASEGURO 4.881 (24.176) 19.029 (6.532) 53.978 34.412 14.316 45.972 1.975 - 143.855

RESULTADO OPERACIONAL (381) (41.172) 1.032 (8.050) (5.086) 3.188 7.941 19.666 (512) (358) (23.732)

RESULTADO FINANCIERO (187) 12.938 2.576 (1.257) (8.130) 3.672 8.955 21.400 (415) (347) 39.205

RESULTADO DEL PERIODO O GESTIÓN (105) 6.650 2.989 (2.837) (7.959) 4.402 9.055 21.427 (340) (347) 32.937

Fuente: Datos extraídos del Balance de Sumas y Saldos enviados por las Entidades Aseguradoras al 31 de marzo de 2019.
(1) Nota. Según Resolución Administrativa APS N° 38/2019 de 11/01/19 se autoriza el funcionamiento de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros
Personales S.A.

3.13. SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO: COBERTURA A NIVEL DEPARTAMENTAL


Conforme lo establecido en el Decreto Supremo N° 2920 de 28 de septiembre de 2016, el Seguro Obligatorio
de Accidentes de Tránsito - SOAT será administrado y comercializado por la Entidad Pública de Seguros, por lo
cual, mediante Resolución Administrativa APS N° 1445/2018 de 25 de octubre de 2018, se habilitó a la Compañía
Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. en su condición de Entidad Pública de Seguros, para que asuma la
administración y comercialización del SOAT, gestión 2019.
A continuación, se presenta la información estadística al mes de marzo 2019, de acuerdo a lo descrito ante-
riormente:
Tabla Nº 29
SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT)
COBERTURA A NIVEL DEPARTAMENTAL
A MARZO 2019
Parque Automotor
DEPARTAMENTO Rosetas Vendidas Penetración
(RUAT)*

LA PAZ 449.950 331.498 74%

COCHABAMBA 410.396 270.860 66%

SANTA CRUZ 647.033 398.598 62%

ORURO 99.392 58.593 59%

POTOSÍ 67.978 49.974 74%

CHUQUISACA 74.245 51.369 69%

TARIJA 108.596 66.006 61%

BENI 47.832 10.942 23%

PANDO 4.721 3.254 69%

TOTAL NACIONAL 1.910.143 1.241.094 65%

Fuente: APS, en base a la información enviada por la Entidad Aseguradora habilitada.


(*) Información proporcionada por el Registro Único para la Administración Tributaria
Municipal. El Parque Automotor de la gestión 2019 se considera con información al
31/12/18.

Al mes de marzo de la gestión 2019, el SOAT alcanzó a un total de 1.241.094 Rosetas vendidas en todo el
territorio nacional, donde destaca el comportamiento del Departamento de La Paz que registró 74% de cobertura,
seguido de Potosí 74%, Chuquisaca 69%, Pando 69% y Cochabamba 66%.
18
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS

3.15. ÍNDICE DE PENETRACIÓN DEL SOAT

Tabla Nº 30

ÍNDICE DE PENETRACIÓN DEL SOAT


GESTIÓN 2001 A MARZO 2019

ITEM 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Parque Automotor 419.748 408.226 423.449 460.853 486.411 536.578 588.581 839.767 881.990 947.316 975.765 1.176.812 1.234.779 1.326.833 1.456.486 1.574.584 1.688.708 1.800.375 1.910.143

Rosetas Vendidas 321.831 329.160 294.802 364.793 386.249 421.135 506.354 563.684 656.757 732.115 843.551 975.058 1.093.670 1.161.665 1.191.611 1.279.712 1.354.104 1.323.991 1.241.094

Índice de Penetración 77% 81% 70% 79% 79% 78% 86% 67% 74% 77% 86% 83% 89% 88% 82% 81% 80% 74% 65%

Fuente: Reportes Mensuales SOAT enviados por las Entidades Aseguradoras.

En cuanto al índice de penetración, el SOAT al mes de marzo de 2019 alcanzó un 65% respecto al Parque
Automotor

3.16. SOAT: RESUMEN NO MONETARIO

Tabla Nº 31

SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO


RESUMEN: NO MONETARIO
BOLIVIA: POR TIPO Y USO DE VEHÍCULO
A MARZO 2019

USO Camio- Ómnibus / Tracto Total


REPORTE Motocicleta Automóvil Jeep Vagoneta Minibús Microbús Colectivo Camión
VEHICULO neta Flota Camión General

Servicio Particular 678 274 75 236 496 99 2 - 22 69 7 1.958


Nº de Accidentados
Servicio Público 713 289 1 13 847 1.216 390 137 448 147 43 4.244

Total Nº de Accidentados 1.391 563 76 249 1.343 1.315 392 137 470 216 50 6.202

Servicio Particular 86.419 179.881 44.623 139.502 284.010 27.908 1.018 241 206 35.895 5.655 805.358
Nº de Rosetas
Servicio Público 35.057 65.468 542 6.377 135.038 99.429 17.083 2.055 3.338 51.592 19.757 435.736

Total Nº de Rosetas 121.476 245.349 45.165 145.879 419.048 127.337 18.101 2.296 3.544 87.487 25.412 1.241.094

Servicio Particular 611 166 63 146 306 64 2 - 22 53 1 1.434


Nº de Ocupantes
Servicio Público 638 160 1 5 585 942 283 134 429 120 27 3.324

Total Nº de Ocupantes 1.249 326 64 151 891 1.006 285 134 451 173 28 4.758

Servicio Particular 67 108 12 90 190 35 - - - 16 6 524


Nº de Peatones
Servicio Público 75 129 - 8 262 274 107 3 19 27 16 920

Total Nº de Peatones 142 237 12 98 452 309 107 3 19 43 22 1.444

Servicio Particular 625 225 55 197 399 69 2 - 4 43 7 1.626


Nº de Siniestros
Servicio Público 608 253 1 11 608 741 239 42 135 96 37 2.771

Total Nº de Siniestros 1.233 478 56 208 1.007 810 241 42 139 139 44 4.397

Fuente: Reportes Mensuales SOAT enviados por la Entidad Aseguradora habilitada.

19
Boletín Informativo Estadístico - marzo 2019

3.17. SOAT: RESUMEN MONETARIO


Tabla Nº 32
SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
RESUMEN: MONETARIO
BOLIVIA: POR TIPO Y USO DE VEHÍCULO
A MARZO 2019
EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES
Ómnibus / Tracto Total
REPORTE USO VEHICULO Motocicleta Automóvil Jeep Camioneta Vagoneta Minibús Microbús Colectivo Camión
Flota Camión general
Servicio Particular 9.086 13.552 9.621 29.856 77.651 10.685 - - - 22.449 3.207 176.108
Gastos Fallecimiento
Servicio Público 19.242 6.414 - 3.207 74.234 161.569 35.923 23.193 89.716 34.041 20.445 467.984
Total Gastos Fallecimiento 28.328 19.966 9.621 33.063 151.886 172.254 35.923 23.193 89.716 56.490 23.652 644.092
Servicio Particular 3.207 - - - - - - - - 3.207 - 6.414
Gastos Incapacidad Total Permanente
Servicio Público - - - - 6.408 3.207 - 3.207 3.207 3.207 3.207 22.443

Total Gastos Incapacidad Total Permanente 3.207 - - - 6.408 3.207 - 3.207 3.207 6.414 3.207 28.857

Servicio Particular 332.880 88.699 36.846 125.515 233.961 45.089 260 - 3.741 35.641 1.703 904.335
Gastos Médicos
Servicio Público 354.432 148.629 2 4.451 375.909 457.078 152.875 70.044 164.193 100.729 28.486 1.856.829
Total Gastos Médicos 687.312 237.328 36.847 129.966 609.870 502.167 153.136 70.044 167.934 136.371 30.189 2.761.164
Servicio Particular 1.814.586 1.629.321 497.205 1.989.998 2.572.568 568.465 48.971 14.956 56.348 1.241.517 172.001 10.605.935
Primas Netas
Servicio Público 589.703 822.855 3.669 126.165 1.753.028 2.370.897 664.953 80.001 1.289.108 996.207 380.589 9.077.175
Total Primas Netas 2.404.289 2.452.175 500.874 2.116.163 4.325.596 2.939.361 713.924 94.956 1.345.456 2.237.724 552.590 19.683.110
Servicio Particular 345.173 102.251 46.467 155.371 311.612 55.774 260 - 3.741 61.297 4.910 1.086.858
Siniestros Pagados
Servicio Público 373.674 155.043 2 7.658 456.551 621.854 188.798 96.444 257.116 137.978 52.137 2.347.255
Total Siniestros Pagados 718.847 257.294 46.468 163.029 768.163 677.629 189.058 96.444 260.856 199.275 57.048 3.434.113

Fuente: Reportes Mensuales SOAT enviados por las Entidades Aseguradoras.


Siniestros Pagados no incluyen Pendientes ni FISO.

3.18. CASOS ATENDIDOS Y MONTOS DE SINIESTROS PAGADOS POR EL FISO


Tabla Nº 33
CASOS ATENDIDOS Y MONTOS DE SINIESTROS PAGADOS POR EL FISO
A MARZO 2019
EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES
POR GASTOS DE FALLECIMIENTO POR AMBAS COBER-
POR GASTOS MÉDICOS (GM) TOTAL SINIESTROS
DEPARTAMENTO (GF) TURAS (GM+GF)
CASOS MONTOS $us CASOS MONTOS $us CASOS CASOS MONTOS $us
LA PAZ 38 4.557 21 9.621 4 63 14.178
COCHABAMBA 37 18.499 6 - 4 47 18.499
SANTA CRUZ 20 7.401 4 - 1 25 7.401
ORURO 9 709 1 - - 10 709
POTOSÍ 3 - 2 - - 5 -
CHUQUISACA 8 5.366 - - - 8 5.366
TARIJA 2 158 1 - - 3 158
BENI - - - - 1 1 -
PANDO 1 - - - - 1 -
Total 118 36.691 35 9.621 10 163 46.312
Participación % 72,4% 21,5% 6,1% 100%

Fuente: Información proporcionada por FISO - Univida.


Nota. Según Decreto Supremo N° 2920 de 28/09/16, Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. es la Entidad autorizada para administrar y comercializar el
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT.

El FISO, es un fondo conformado obligatoriamente por las Entidades Aseguradoras que operan con el SOAT,
tiene la misión de cubrir los siniestros producidos por los vehículos no identificados.
 Al mes de marzo 2019, el FISO ha reportado un total de 163 casos a nivel nacional, representando un 72,4%
los casos que se atendieron por Gastos Médicos, 21,5% por Fallecimiento y por ambas coberturas 6,1%, habiendo
erogado un total de $us46.312 durante el periodo de análisis.

20
Oficina Central - La Paz ATENCIÓN AL CIUDADANO
La Paz
o
Calle Reyes Ortiz N 73
o
Calle Reyes Ortiz N 73 Santa Cruz
Esq. Federico Suazo Esq. Federico Suazo Calle Prolongación Beni No 20
Torres Gundlach, Torre Este, Piso 4 Torres Gundlach, Torre Este, Edif. Casanovas, Piso 2 Of. 2
Teléfono 233-1212 / Fax: 231-2223 Piso 2 (Frente al Palacio de Justicia)
Casilla Postal: 10794 Teléfono 233-1212 Teléfono: 339-4997 / 339-4982
ASEGURADOS
Dependientes
Sistema Integral de Pensiones
Los Asegurados Dependientes son las personas que trabajan en una empresa o
institución pública o privada y son incorporados al Sistema Integral de Pensiones (SIP).
Todos deben concretar su registro en una AFP o Gestora.

El Empleador es una persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera


que está registrada en una AFP y que contrata a una o más personas bajo relación de
dependencia laboral.

Beneficios
• Todo trabajador dependiente que cuente al menos con
120 aportes a la Seguridad Social de Largo PLazo y
que tenga mínimo 58 años de edad, podrá acceder a
una Pensión Solidaria de Vejez.

• Las Aseguradas mujeres podrán acceder a una


Pensión de Vejez o a una Pensión Solidaria de Vejez,
reduciendo la edad de jubilación en un año por cada
hijo nacido vivo, hasta 3 años como máximo,

• Las mujeres de 58 años o más, podrán incrementar 12


aportes por cada hijo nacido vivo, alcanzando un
máximo de 36 aportes.

• Para acceder a las Pensiones de Invalidez o Pensiones


por Muerte o Riesgo Laboral, los Asegurados
Dependientes deberán cumplir los requisitos
establecidos en la normativa vigente.

También podría gustarte