Está en la página 1de 36

2do INFORME ESR.

Empresa Socialmente Responsable 2021.

AVISO DE REGISTRO 1
Seguridad Número
Privada AR62/2021
Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
BIENVENIDA.
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
Deseo aprovechar esta carta para reconocer y agradecer la
responsabilidad adquirida tanto en trabajadores, clientes, proveedores,
comunidad así como todas nuestras partes interesadas que interactúan en
esta cadena de suministro, por el esfuerzo que muestran tanto en la
implementación como la difusión de esta metodología ISO 26000 y más que
metodología ya un estilo de vida en esta noble organización, el cual es
fundamental en la cultura organizacional que en lo absoluto influye para
que podamos seguir prestando servicios integrales tanto de seguridad con
calidad principalmente en estas circunstancias en que nos encontramos a
nivel mundial por la pandemia del Coronavirus COVID -19.
Las actividades que nuestra empresa lleva a cabo han afirmado siempre
una alta implicación social, integración laboral, medio ambiental, un
voluntariado altamente comprometido para poder desarrollar y cumplir
con programas sociales donde el beneficiado son grupos vulnerables
afectados por esta pandemia.
Con este informe damos por cerrado este proyecto de mantener la
implementación ESR que seguirá en nuestro sistema de gestión integral que
sin duda alguna es de suma importancia en estos tiempos tan difíciles que
pasa el planeta tierra, el calentamiento global, la desigualdad de grupos
vulnerables, discriminación, la ausencia de los derechos humanos.
Definitivamente lo más valioso que tiene la compañía es este equipo de
trabajo administrativo y operativo, que sin cansancio han trabajado para
conseguir lo que nos hemos propuesto. Les doy mis más leales y sinceros
agradecimientos por lo que hemos alcanzado hoy día, muy agradecido
porque cada uno puso su granito de arena para mantener esta
metodología vigente y hoy vemos grandes resultados que redundan en
beneficio implementados en nuestro contexto interno y externo para un
bien común con nuestras partes interesadas.

Ing. José Ismael Vizuet Ortega


Director General SPPP

2
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
COMPROMISOS CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Entendemos a la responsabilidad social como el compromiso consciente de


cumplir integralmente con la finalidad de nuestra empresa en sus
dimensiones social, ambiental y económica, considerado las expectativas
de nuestros grupos de interés, buscando la generación sustentable de
recursos, promoviendo valores, respetando a nuestros colaboradores, la
comunidad y el medio ambiente para la construcción del bien común. El
Comité de R.S. de SEGURIDAD PRIVADA PATRIMONIAL Y PERSONAL S.A. DE
C.V. trabaja para:
• Dar respuesta a las necesidades y lineamientos con relación a la
sustentabilidad como parte de la cultura organizacional de
SEGURIDAD PRIVADA PATRIMONIAL Y PERSONAL S.A. DE C.V. a partir de
una perspectiva integral y estratégica mediante el diseño y aplicación
de políticas, planes, programas, proyectos empresariales y de
integración laboral.
• Articular las acciones de la empresa, tomando decisiones en
consonancia con los valores, para lograr la sustentabilidad en su triple
vertiente económica, social y ambiental a través de programas y
acciones que respondan a los estándares nacionales e internacionales
de competitividad, productividad y sustentabilidad al ser una empresa
mexicana innovadora y a la vanguardia de las normas de
responsabilidad social empresarial ISO 26000.

3
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
INTRODUCCIÓN

SPPP” es una empresa legalmente constituida dedicada a brindar servicios


de Seguridad Privada, es una empresa joven con una trayectoria de 6 años
que busca la consolidación de su posición dentro del giro, su estructura, y a
la mejora continua de sus servicios.
SPPP este año determinó introducir dentro del sistema de gestión integral, el
concepto de Responsabilidad Social Empresarial como refleja la ISO 26000,
vemos como una obligación honesta y moral el poder contribuir, asistir,
fomentar, difundir e impactar positivamente a la sostenibilidad de la
organización y todo el contexto interno y externo, promoviendo y
adoptando con ello una “Cultura Sustentable”.
Nos comprometemos de manera leal y voluntaria a la mejora social,
económico, ambiental, así como cultural interno y externo de la empresa.
Pretendemos alinear nuestras metas a objetivos claros y concisos que nos
permitan lograr esta la implementación al 100% en los 5 pilares de la ESR:

Gestión de la
RSE

Vinculo con
Ética
el Medio
Empresarial.
ambiente

Vinculo con
Calidad de
la
vida.
comunidad.

4
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
COMPROMISOS.
Seguridad Privada Patrimonial y Personal, S.A. de C.V.; estamos
comprometidos en conducirnos de manera ética, profesional:
• Independencia y rigor en su gestión y gobierno.
• Responsabilidad en todas las operaciones y transparencia hacia sus
grupos de interés.
• Alineamiento de sus objetivos con las demandas de la sociedad.
• Compromiso con la innovación y la mejora continua en sus
actuaciones.
• Respeto al medioambiente y respuesta a las inquietudes del entorno
social.
• Diálogo y equidad en el establecimiento de las relaciones laborales.
• Comunicación constante para generar confianza en la sociedad.
• Compromiso con los clientes mejorando la relación y atendiendo sus
demandas.
• Llevar a cabo una fiscalidad responsable.
• Impulsar actuaciones dirigidas a combatir
el fraude y la economía sumergida.
• Desarrollar programas de transparencia,
integridad y lucha contra la corrupción.
• Establecer sistemas de retribución más
transparentes.
• Favorecer la diversidad dentro de la
plantilla y la presencia de mujeres en el
consejo de administración.

5
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN

SPPP legalmente es una empresa joven con 6 años de experiencia en el


ramo de la seguridad privada. Nuestro personal operativo con experiencia
de 32 años en el ámbito de la seguridad experiencia aunada a nuestra
capacitación constante nos dan la confianza de poder brindar a nuestros
clientes, un servicio con los más altos estándares de control y seguridad, así
como de calidad

Hemos logrado cumplir las expectativas de nuestros clientes y partes


interesadas. Tras un modelo basado en riesgos se han generado nuevas
taticas y estrategias para consolidar una amplia gama de servicios que
cubran las necesidades de protección integral de nuestros clientes.

Nuestros Servicios.
• Vigilancia y Protección de Bienes (Guardias Intramuros)
• Custodia, traslado y vigilancia de bienes y valores (Custodia)
• Seguridad y Protección personal (Escolta)
• Polígrafo (Evaluaciones poligráficas).
• CCTV inteligente (Monitoreo GPS)
• Cursos y Conferencias en seguridad Integral
• Evaluación de riesgos (Análisis de riesgo y vulnerabilidad de inmuebles).

6
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
IMPLEMENTACIÓN DE LA RSE.
La implementación de la Responsabilidad Social en SPPP ha sido forjada por
la Norma ISO 26000 la cual:
➢ Recoge las mejores prácticas, principios y recomendaciones
internacionales (OIT Organización, STPS-REPSE (Numero AR62/2021),
Directrices CE, etc.);
➢ El carácter global de la norma ayuda también a ajustar las
especificaciones técnicas de los productos y servicios que hacen
la industria más eficiente, rompiendo las barreras al comercio
internacional. Su conformidad con las Normas Internacionales
transmite a los consumidores tranquilidad por la seguridad de sus
productos, su eficiencia y respeto por el medioambiente.
➢ Sigue la estructura de un sistema de gestión, por lo que está basada
en el ciclo de mejora continua (PDCA) con las cuatro etapas
características: planificar, hacer, verificar y mejorar.
• Identificar y priorizar
• Establecimient los asuntos que tienen
o de una impactos en los
política y un grupos de interés y en
código de el desarrollo
ética. sostenible.
• Identificación e • Establecimiento de
involucración objetivos y metas.
de los grupos • Proporcionar recursos
de interés para y formación.
conocer sus • Comunicación interna
necesidades y y externa.
expectativas. • Control operacional y
gestión de la cadena
de suministro.

• Seguimiento y
• Acciones de análisis de los
mejora. indicadores (KPIs).
• Revisión • Control de
periódica por incidencias y
la Dirección requisitos legales.
• Auditorías.

7
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
IMPLEMENTACIÓN DE LA RSE.

Para que la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)


sea eficiente, se requiere de un sistema de gestión que le permita a la
empresa reconocer que sus operaciones, productos, servicios, etcétera,
generan ciertos impactos (tanto positivos como negativos) en la economía,
la sociedad y el medio ambiente, los cuales debe identificar y gestionar
para rendir cuentas a sus diversos grupos de interés.
SPPP mantiene un certificad de ISO 9001:2015 que nos permite visualizar el
contexto de la organización para poder integrar metodologías basadas en
la norma ISO 26000.

MEJORA CONTINUA.

TRANSPARENCIA
LEGALIDAD
SPPP Y
COLABORADORES MEDIO AMBIENTE CADENA DE
COMUNIDAD
-buenas practicas -Cumplimiento VALOR
laborales -Desarrollo Legal -Partes Interesadas
comunitario
COMPROMISO -Seguridad y orden -Agua -Clientes
-Cultura y valores
-Capacitación y -Energia -Proveedores
desarrollo.

8
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
IMPLEMENTACIÓN DE LA RSE.

INTEGRACIÓN DE LA RSE EN EL SGI


Durante el 2021 “SPPP” de la mano de Normatividad y del comité de
Empresa socialmente Responsable se dieron tarea al seguimiento de
procedimientos, políticas y manuales ya implementados en el año 2020 en
el ámbito de Responsabilidad Social, así como realizar la integración de
valores sociales, laborales, eliminación del trabajo infantil, de respeto a los
Derechos Humanos que no se consideraban en el sistema de gestión
integral de la organización.

Acciones Realizadas:
1. Reuniones mensuales del Comité de
Responsabilidad Social.
2. Determinación de funciones y
responsabilidades de los integrantes del
Comité RS (Perfiles de Puesto)
3. Retroalimentación Constante del Código
de ética.
4. Seguimiento a implementación de
nuevos procedimientos, programas
sociales y ambientales:
a. Generación de calendario para
programas de donación
b. Inclusión de personal con discapacidad
c. Investigación y seguimiento de incidentes
d. Quejas, sugerencias y denuncias
e. Derechos Humanos, entre otros.
5. Complemento tanto a procedimientos como a registros integrando
aspectos de ESR.

9
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
GESTIÓN DE RSE Y ÉTICA
EMPRESARIAL.
COMPORTAMIENTO ÉTICO EMPRESARIAL Y RESPETO A
LOS DERECHOS HUMANOS.

Nuestro comportamiento ético se fortalece a través de nuestras acciones,


actuación y nuestras palabras, por eso es fundamental y primordial asegurar
que se generen lineamientos establecidos para la valoración del
comportamiento ético del personal que labora en SPPP, así como las partes
interesadas que interactúan en nuestra cadena de valor.

Para tal efecto se han realizado las siguientes acciones:

1. Dar a conocer el Código de ética, así


como lo relacionado al respeto a los
Derechos Humanos al personal de nuevo
ingreso, por medio del curso de
inducción.
2. Implementación de 2 años consecutivos
de la norma oficial mexicana 035 factores
de riesgo Psicosociales en el trabajo –
identificación, análisis y Prevención.
3. Fortalecimiento del Programa Anual de
Capacitación donde se integran cursos
relacionados al Respeto a los Derechos
Humanos, comportamiento ético, temas
de salud e higiene, cuidado del medio
ambiente entre otros….
4. Difusión total del Código de Ética a los grupos de interés / partes
interesadas por medio de la pág. Web
https://sppp.com.mx/index.php/codigo-de-etica/ y redes sociales.

10
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
GESTIÓN DE RSE Y ÉTICA
EMPRESARIAL.
COMPORTAMIENTO ÉTICO EMPRESARIAL Y RESPETO A
LOS DERECHOS HUMANOS.
5. Se dan seguimiento a mecanismos con el
personal de quejas, sugerencias y/o denuncias
junto con la Política de NO Represalias.
6. También se mantiene al alcance de los grupos
de interés / partes interesadas buzón de quejas y
sugerencias por medio de la pág. Web.
https://sppp.com.mx/index.php/buzon-virtual/
7. Se han realizan investigaciones, seguimiento y
toma de acciones de forma oportuna a los
incidentes que se presenten en contra de los
principios éticos y respeto a los derechos
humanos.

Además de contar con el sistema de denuncias


en la página web como en procedimiento, se
han instalado un buzón de quejas, sugerencias
y denuncias en las oficinas centrales SPPP; con
la finalidad de que nuestro personal se pueda
expresar libremente con la seguridad de un
seguimiento y atención oportuna.

11
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CALIDAD DE VIDA EN LA EMPRESA
Un pilar importante para SPPP relacionado con el compromiso y acciones
de la empresa encauzadas a potenciar el desarrollo de los colaboradores,
en un entorno laboral que propicie su calidad de vida, es por ello por lo que
buscamos la mejora continua del ambiente laboral en el que se desarrollan
las actividades. Basándonos en el cumplimiento de la legalidad y marco de
los derechos humanos, logrando generar un lugar de trabajo saludable, sin
discriminación ni corrupción, y a la vez minimizando los riesgos físicos y
psicológicos que implican dichas actividades como lo marca la Norma
Oficial Mexicana -035 Riesgos Psicosociales en el trabajo.
https://www.facebook.com/102318528140060/photos/a.107254010979845/
429865118718731/?type=3&theater .
Así mismo SPPP ha tenido la iniciativa, así como la implementación de la
norma NOR-035 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-
Identificación, análisis y prevención.

12
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CALIDAD DE VIDA EN LA EMPRESA
Objetivo:
SPPP está comprometido con el bienestar económico, físico, social,
ambiental, de salud mental y física del personal, por lo que buscamos
la mejora continua en el entorno laboral en el que nuestro personal
desarrolla sus actividades. Así mismo es importante el desarrollo de
personal más competitivo y profesional.

Para tal motivo se vienen realizado las siguientes acciones:

1. Supervisión constante de las condiciones en las que se desempeña el


personal en los servicios, proporcionando la infraestructura y equipos
de seguridad y protección necesarios para prevenir riesgos,
considerando los riesgos en la actualidad, equipamiento COVID-19.

2. Monitoreo de las condiciones ergonómicas, ruido, iluminación, etc.

3. Otorgamiento de préstamos personales en efectivo al personal en


caso de enfermedad o dificultad financiera.

4. Proporcionar apoyo de traslados a su hogar al personal operativo.

5. Concientización y jornadas de salud del personal en temas de la salud.

13
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CALIDAD DE VIDA EN LA EMPRESA
PRÉSTAMOS PERSONALES
Con todos los colaboradores tanto administrativos como operativos se
considera que por alguna razón problemática y/o situación crítica se les
brinda el apoyándolos mediante préstamos personales, en efectivo o a
través de depósitos, esta estrategia es ya considerada dentro de nuestros
procesos contables para ayuda de nuestros colaboradores SPPP.

RECOMPENSA BÁSICA
SPPP retribuye la disposición y compromiso del
personal operativo, mediante el apoyo de traslado
hasta su hogar del elemento de seguridad teniendo
como prioridad la integridad física de cada
colaborador operativos.

14
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CALIDAD DE VIDA EN LA EMPRESA

CONCIENTIZACIÓN DEL CUIDADO DE LA SALUD


Capacitación define tiempo en su
programa anual de capacitación la
aplicación de cursos sobre la importancia
de actividad física, el plato del buen
comer, causas de muerte por una mala
alimentación, concientización de
enfermedades cardiovasculares por una
mala alimentación constantes en la vida
habitual de todos los colaboradores y a
nivel mundial.

15
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CALIDAD DE VIDA EN LA EMPRESA

JORNADA DE VACUNACIÓN (INFLUENZA)


Se genera en la segunda quincena del mes de noviembre y en la primera
quincena del mes de diciembre del 2021 la jornada de salud de vacunación
contra la INFLUENZA, aplicando 100 dosis a los colaboradores SPPP y
familiares, así como la comunidad de las instalaciones principales, así como
a la familia de los colaboradores, teniendo sin novedad dicha jornada.

16
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CUIDADO Y PREVEENCIÓN DEL
MEDIO AMBRIENTE.

Como empresa que integra la responsabilidad


social en el sistema de gestión integral, no solo
tenemos una obligación ante todo nuestro
contexto organizacional, sino que también con el
medio ambiente. Las acciones de la empresa
repercuten en el medio ambiente.

Estamos convencidos que es obligación nuestra, el


minimizar los impactos negativos en el medio
ambiente, y maximizar los positivos.

Esto mediante mecanismos para utilizar de forma


sustentable y responsable los recursos y con
programas de concientización, reciclaje, uso más
eficiente de recursos, la reforestación de bosques
entre otras actividades; los cuales permitan
disminuir riesgos y reducir los impactos ambientales
como consecuencia de nuestras operaciones
tanto en la Ciudad de México como en el Estado
de México.

17
Seguridad Privada
Seguridad Patrimonial
Privada y Personal
Patrimonial S.A.
y Personal dede
S.A. C.V.
C.V.
CUIDADO Y PREVEENCIÓN DEL
MEDIO AMBRIENTE.
REFORESTACIÓN-PROBOSQUE

Objetivo:
• Contribuir y fomentar la preservación del medio ambiente a través de
concientización, programas ambientales de reforestación y consumo
justo y responsable.
• Propiciar la vinculación de distintos actores de la sociedad civil y
empresas, con los beneficiarios de los programas de PROBOSQUE (en
este caso, SPPP apoyará con la reforestación.

Se han realizado las siguientes acciones:

1. En este año 2021 SPPP logramos realizar una afiliación con el organismo
PROBOSQUE uniendo fuerzas para realizar una REFORESTACIÓN SOCIAL
celebrándose en Paraje “La Presa”, cerro gordo, Municipio de Otumba.
2. Conservar los bosques a través de la Reforestación y brindar el
mantenimiento a la planta establecida, mediante asistencia técnica
a los dueños y poseedores de terrenos forestales, con el fin de
recuperar la superficie arbórea del Estado de México. Se establecerán
1000 plantas de Pinus cembroides (pino piñonero), en una superficie
de 2.00 hectáreas.
3. Concientización sobre el cuidado del medio ambiente y el uso
eficiente de los recursos dentro y fuera de la organización por medio
del curso de inducción y trípticos que genera el área de Capacitación.

https://www.facebook.com/102318528140060/photos/pcb.370042604700983/3700
41848034392/?type=3&theater

18
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CUIDADO Y PREVEENCIÓN DEL
MEDIO AMBRIENTE.

REFORESTACIÓN-PROBOSQUE

19
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CUIDADO Y PREVEENCIÓN DEL
MEDIO AMBRIENTE.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


4. Separación de residuos orgánicos e inorgánicos en toda la
organización, por otra parte, damos difusión de días importantes de la
importancia del reciclaje mencionada en nuestras redes sociales.
https://www.facebook.com/102318528140060/photos/a.10725401097
9845/311740187197892/?type=3&theater
https://www.facebook.com/102318528140060/photos/a.10725401097
9845/398164408555469/?type=3&theater

20
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CUIDADO Y PREVEENCIÓN DEL
MEDIO AMBRIENTE.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
5. Se realiza consumo responsable de agua y luz, realizando acciones
que permitan reducir los niveles de consumo o bien mantenernos en
nivel óptimos.
https://www.facebook.com/102318528140060/photos/a.10725401097
9845/407491560956087/?type=3&theater
2020-2021
CONSUMO DE LUZ
$8,000.00 Las medidas de cuarentena
$7,000.00 han provocado una
$6,000.00 disminución transitoria y
$5,000.00
$4,000.00
sostenida en el uso de los
$3,000.00 combustibles, luz agua y por lo
$2,000.00 tanto en sus emisiones y
$1,000.00 contaminación asociada, así
$-
LUZ LUZ LUZ LUZ LUZ LUZ como en la explotación
AMATISTA AMATISTA AMATISTA AMATISTA AMATISTA AMATISTA misma de los recursos.
24 SEP 19 AL 24 NOV 19 25 ENE 20 AL 25 MAR 20 25 MAY 20 26 JUL 20 AL
24 DE NOV AL 25 DE ENE 25 MAR 20 AL MAY 20 AL 26 JUL 20 24 SEP 20
19 20

IMPORTE 2019-2020 IMPORTE 2020-2021

PERIODO CONSUMO IMPORTE 2019-2020 IMPORTE 2020-2021


24 SEP 19 AL 24 DE $ $
NOV 19 LUZ AMATISTA 6,016.00 6,179.00
24 NOV 19 AL 25 DE $ $
ENE 20 LUZ AMATISTA 7,455.00 6,224.00
25 ENE 20 AL 25 MAR $ $
20 LUZ AMATISTA 6,007.00 5,469.00
$ $
25 MAR 20 AL MAY 20 LUZ AMATISTA 6,081.00 5,245.00
25 MAY 20 AL 26 JUL $ $
20 LUZ AMATISTA 6,603.00 6,372.00
$ $
26 JUL 20 AL 24 SEP 20 LUZ AMATISTA 5,919.00 6,951.00
$ $
TOTALES 38,081.00 36,440.00

21
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CUIDADO Y PREVEENCIÓN DEL
MEDIO AMBRIENTE.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

CONSUMO DE AGUA
2020-2021
$3,500.00

$3,000.00

$2,500.00

$2,000.00

$1,500.00

$1,000.00

$500.00

$-
5TO 6TO 1ER 2do 3ER 4TO
BIMESTRE BIEMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE

TOTAL 2019-2020 TOTAL 2020-2021

CONSUMO DE AGUA
PERIODO TOTAL 2019-2020 TOTAL 2020-2021
5TO BIMESTRE $ 2,217.00 $ 2,743.00
6TO BIEMESTRE $ 2,454.00 $ 2,985.00
1ER BIMESTRE $ 2,489.00 $ 1,577.00
2do BIMESTRE $ 2,386.00 $ 1,737.00
3ER BIMESTRE $ 2,237.00 $ 2,221.00
4TO BIMESTRE $ 2,474.00 $ 2,221.00

TOTAL $ 14,257.00 $ 13,484.00

22
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
CUIDADO Y PREVEENCIÓN DEL
MEDIO AMBRIENTE.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
6. Realizar consumo CONSUMO DE GASOLINA
responsable de 2020-2021
gasolina, se contrata $120,000.00
a empresas terceras $100,000.00
donde nos facilita
TÍTULO DEL EJE
$80,000.00
una tarjeta que nos $60,000.00
permite tener un $40,000.00
control del consumo $20,000.00
de gasolina de las $-
unidades de la
organización para un
control de emisiones
al aire. Series1 Series2 Series3

2019-2020 2020-2021
SEPTIEMBRE 84,503.52 SEPTIEMBRE $81,409.60 7. Es importante tener en buen
OCTUBRE 94,104.21 OCTUBRE $88,224.10 estado los vehículos de la
NOVIEMBRE 84,253.37 NOVIEMBRE $83,802.97 organización dar seguimiento al plan
DICIEMBRE 83,887.89 DICIEMBRE $78,876.18 de mantenimientos preventivos y
ENERO 90,774.18 ENERO $80,316.63 correctivos para una evaluación
FEBRERO 83,974.70 FEBRERO $58,406.03
efectiva al Programa de Verificación
MARZO 82,595.12 MARZO $77,195.85
ABRIL 51,210.60 ABRIL $81,716.56
Vehicular.
MAYO 59,496.71 MAYO $84,373.44
JUNIO 40,672.95 JUNIO $86,644.58
JULIO 73,922.50 JULIO $91,111.97
AGOSTO 76,731.00 AGOSTO $95,301.19

TOTAL 906,126.75 $987,379.10


DIFERENCIA
EN 81,252.35
CONSUMO

23
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
VINCULACIÓN Y COMPROMISO
CON LA COMUNIDAD.
Es importante el bienestar de nuestros colaboradores, es claro que el
concepto ESR no termina ahí, sino que se extiende más allá.
Lo ideal es extender la responsabilidad social hacia las comunidades
afectadas que de alguna manera por nuestro giro que desempeñamos
tanto en la CDMX y Edo. Mex, buscando su bienestar, económico, social y
cultural, y a su vez, difundir y fomentar en ellas una cultura de
Responsabilidad Social para un bienestar común.

24
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
VINCULACIÓN Y COMPROMISO
CON LA COMUNIDAD.
INCLUSIÓN DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD

Objetivo de la empresa:
La Alta Dirección tiene presente la importancia de la inclusión de personal con
alguna discapacidad (motriz y/o sensorial) sin embargo lleva a cabo lo siguiente:

1. Fomentando lugares de trabajos productivos e incluyentes,


2. Fomentando la equidad e igualdad de oportunidades, facilitando la
integración y creando una convivencia sana.
3. Reconociendo el derecho al trabajo y brindándoles la oportunidad
de ser parte del equipo, de crear, crecer y desarrollarse en el ámbito
laboral,

Por lo anterior se hizo un compromiso firme para el año 2021 no se crear


oportunidades de trabajo para personas con discapacidad, pero
mantenemos 2 personas del STAFF ADMINSITATIVO con discapacidades
AUDITIVAS de 30% y 40% con el objetivo de fomentar y concientizar a
todo el personal sobre la inclusión de dicho personal.

25
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
PROGRAMAS SOCIALES
Objetivo:
Es una obligación el poder contribuir, implementar e impactar y maximizar la
SOSTENIBILIDAD de la organización y a la sociedad como lo son los grupos
vulnerables.

“SPPP” se compromete de manera voluntaria al mejoramiento social,


económico, tanto dentro de la empresa como fuera de ella.
Por ellos SPPP genero un calendario de programas de donación con el
objetivo de poder integrar a nuestro equipo voluntario para la distribución
de donaciones a zonas marginadas en alianza con el Banco Bancos de
Alimentos de México: BAMX. https://www.bamxedomex.org/

26
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
PROGRAMAS “DONA UNA MOCHILA QUE NO USES”

Se entregaron con éxito en la


comunidad, La piedra en villa
Victoria estado de México, la
cantidad de 60 mochilas
realizando con éxito el programa
de “Dona una Mochila que no
Ocupes”.

27
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
PROGRAMAS “CONCURSO DE DIBUJO”
Objetivo:
Es importante fomentar la integración y la convivencia familiar al entorno
laboral.

El compromiso adquirido es realizar este concurso año, este año 2021 no fue
la excepción se realiza el concurso de dibujo de niños del personal tanto
administrativo como operativo así mismo se les invita a que conozcan las
instalaciones y el trabajo que realizan sus papas dentro de la organización.

https://www.facebook.com/102318528140060/videos/1653247035065562/

28
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO
Es de suma importancia reconocer el buen desempeño y permanencia del
personal en la actividad tan noble que realiza en los servicios donde cada
mes la Alta Dirección y personal Directivo realizan un reconocimiento, así
como un pequeño presente y un incentivo económico, anualmente dentro
de la fiesta de fin de año se hace público este reconocimiento sin embargo
por situaciones de COVID -19 se ha cancelado dicho evento.

29
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LA COMUNIDAD
Objetivo:
Colaborar con la sociedad de manera que se genere el mayor impacto
afirmativo posible para el mejoramiento del entorno humano donde operamos.

Aprovechamos nuestra capacidad para


mejorar el entorno en el que operamos, en
estas ferias tomamos las medidas prioritarias
de sanidad para un cuidado de las personas
que se quedaron desempleadas en esta
temporada tan critica a nivel mundial,
tomando en cuenta el desarrollo social con
respecto a empleo y bienestar, participa en
ferias de empleo en los diferentes municipios
y/o alcaldías de donde se encuentran
ubicados nuestros servicios con la finalidad de
emplear a personas que vivan en esa zona,
por situaciones de COVID se restringieron
ciertas ferias por ellos, en algunos casos se
realizaron ferias virtuales por lo que estamos
altamente comprometidos en este rubro.

30
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
BABY KIT SPPP
Objetivo:
Se tiene como finalidad apoyar a sus colaboradores próximos a ser padres o
madres en un programa ya establecido en la organización.

Es importante mantener una buena relación con nuestro equipo de trabajo


donde nos permita ser parte de sus facetas profesionales y personales; para
ello se les brindar un BABY KIT SPPP para los bebés de aquellos empleados
que estén próximos al alumbramiento.

31
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
Recolección de tapitas
El Banco de Tapitas es una
Asociación Civil sin fines de
lucro, que desde
noviembre de 2015 se
encargan de recolectar,
almacenar y reciclar todo
tipo de tapas de plástico
(sin importar el origen de
las mismas) con la finalidad
de generar recursos para
apoyar diferentes
programas a menores de
21 años con diagnóstico
de cáncer.
Gracias a las donaciones de tapitas y recursos económicos, han podido
atender aproximadamente a 300 niños en este año 2021, por lo que la
tendencia va al alta ya que el año 2020 fue alrededor de 110 niños.
Realicemos conciencia y los invitamos a seguir participando en esta colecta
de tapitas, con la finalidad de apoyar el tratamiento de niños con cáncer.
Mientras se fomenta la participación de clientes y proveedores con causas
sociales.

Total de aportación 2021.


142 kg

Administrativos. Operativos. Proveedores.

32
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
FESTEJOS: CUMPLEAÑOS Y DÍA DE LAS MADRES
Es una grata experiencia para Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A
de C.V. compartir con sus colaboradores momentos tan especiales, únicos
y llenos de alegría.
Celebramos a nuestros cumpleañeros de manera mensual con todas las
medidas sanitarias y se les felicita de manera electrónica a través de
nuestras redes sociales el día de su cumpleaños.
Por otra parte, felicitamos de manera electrónica y presencial con un pastel
y a todas nuestras colaboradoras que son madres el día 10 de mayo, se les
paga su día como día feriado.

33
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
TELETON -CARRERA DE BOTARGAS CON CAUSA
“2021”
SPPP siempre se ha caracterizado
por su presencia en distintos eventos
relacionados al reclutamiento en
campo; el pasado 11 de noviembre
algunos integrantes del equipo de
reclutamiento incluida nuestra
botarga Pepe, participaron en una
feria del empleo que organizo el Crit
Tlalnepantla (Teletón), al finalizar la
feria los organizadores nos hicieron
llegar una invitación para asistir a su
evento “Botargas con Causa”
El 23 de noviembre decidimos inscribir a nuestra
botarga Pepe, con el fin de apoyar la causa tan noble
que realiza el TELETÓN año con año. El evento se
realizó en el CRIT Nezahualcóyotl y tuvo como objetivo
recaudar fondos por medio de un kermes abierto al
público en general; parte del equipo staff asistió a
dicho evento.
Antes y durante el evento en apoyo
a Pepe y al suceso el cual se puede observar en nuestra
página oficial de Facebook: https://fb.watch/9LJP_ryKai/
al igual que hubo difusión por parte de la AMESP
(Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada)
y el mismo CRIT Neza.

https://www.facebook.com/amesp.seguridadprivada/photos/pcb.175015
2561860708/1750151868527444

34
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
TELETON -CARRERA DE BOTARGAS CON CAUSA

35
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.
COMITÉ DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL.
Es importante el punto de vista de nuestro equipo COR por ello se desarrolló
un Comité de Responsabilidad Social el cual deben asegurar que las
decisiones y acciones determinadas cumplan con las legislaciones y normas
vigentes, libres de conductas inapropiadas que pudieran lesionar
económica, ambiental y moralmente a la organización y a los derechos
humanos, así como la implementación de las políticas establecidas para el
cumplimento de Responsabilidad Social, mediante las siguientes acciones:

36
Seguridad Privada Patrimonial y Personal S.A. de C.V.

También podría gustarte