Está en la página 1de 4

Asignatura: Educación Artística Grado: octavos y

novenos II Perido 2023


Jornada tarde
Estudiante: Guía N° _____ II Periodo
Fecha de inicio: Fecha de entrega:

Indicador de desempeño:
Entiende el concepto y pone en práctica la iluminación en la fotografía.

Iluminación en la fotografía

La luz es un elemento esencial en la fotografía, sin luz no podemos ver los objetos y no
podemos realizar impresión alguna. Sin luz no hay fotografía.

Tipos de iluminación fotográfica:

Luz frontal: Este tipo de iluminación se crea colocando la cámara entre la fuente de luz
y el sujeto, es decir; la fuente de luz se coloca detrás del fotógrafo y de frente al sujeto.
Luz lateral: Este tipo de iluminación se crea colocando la fuente de luz a unos 90º en
línea recta del personaje y el fotógrafo.

Luz trasera o contraluz: Este tipo de iluminación se crea colocando al sujeto entre la
fuente de luz y la cámara, o sea colocamos la fuente de luz por detrás del sujeto y de
frente al fotógrafo.
Luz cenital o picado: Este tipo de iluminación se crea colocando la fuente de luz por
encima del sujeto.

Luz nadir o contrapicado: Este tipo de iluminación se crea colocando la fuente de luz
por debajo del sujeto.
Taller

1) Realiza una fotografía de cada tipo de iluminación fotográfica. (total 5).


2) Coloca el título del tipo de iluminación correspondiente a cada foto.
3) Coloca un título significativo a cada foto.

Evaluación:

Presentación: Puntualidad, estética del trabajo y terminados.


Objetivos: cumplir con las condiciones técnicas y teóricas según la actividad.
Creatividad: Manejo de los elementos y recursos según la actividad.

También podría gustarte