Está en la página 1de 2

“Año de

“Identificamos la formación, transmisión y 3°


la GRADO
Caridad” géneros literarios del Nuevo Testamento” SEMANA 10

Que la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo estén con nosotros, el
Padre nos guarde, el Hijo nos guie y el Espíritu Santo nos ilumine. La Santísima
Trinidad estén con nosotros, nos guarden y nos libren en todo momento y lugar.
También te pedimos que protejas nuestro trabajo, casa, familia y comunidad. En
el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo de Dios. Amén.

1. ¿DE QUÉ SITUACIÓN PARTIMOS? Ante la situación actual de una juventud cosas mundanas, redes sociales que llenan su mente de malos
pensamientos e intereses que van en contra de la voluntad de Dios por ello es importante buscar el equilibrio para mejorar la salud para su bienestar físico,
psicológico y moral; en este sentido es necesario conocer que aspectos pueden alimentarnos espiritualmente y moralmente Frente a esta situación nos planteamos
las siguientes preguntas:
¿De qué forma el nuevo testamento nos muestra la buena noticia y como llega esta hoy a dar respuesta a los dolores y sufrimientos que hoy afrontamos
y estar saludables física y emocionalmente? ¿Cómo el evangelio nos presenta a Jesús el mesías esperado; y por qué urge poner en práctica sus
enseñanzas?, ¿Qué acciones concretas propondrías para vivir este mensaje?
Por ello, para poder asumir la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios. En esta actividad de aprendizaje, profundizaremos y valoraremos el
mensaje del nuevo testamento; reconociendo que Jesucristo es la plenitud de la revelación.

COMPETENCIA DEL AREA C. TRANSVERSAL SITUACION EJE E. TRANVERSAL EVIDENCIA


Construye su identidad como persona humana, amada por Enfoque de Salud y Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organizador
Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina excelencia conservación Se desenvuelve en entornos virtuales visual.
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son ambiental generados por las TIC
cercanas.
2-OBSERVA EL VIDEO Y LUEGO RESPONDE:

¿De qué nos habla el video? ¿Qué aspectos importantes del video puedes resaltar?
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=O3U9xhyN3ic

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
..…

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Comprende que el mensaje de Jesús es vivido y transmitido a través del Nuevo Testamento y propone acciones para vivir el
mensaje de los libros del nuevo testamento hoy.

3. LEAMOS LA PALABRA DE DIOS, REFLEXIONEMOS Y RESPONDAMOS BREVEMENTE LAS PREGUNTAS

2 Timoteo 3,16-17: "Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, ¿De qué tratan los textos?,
para corregir y para educar en la justicia; así el hombre de Dios se encuentra perfecto y ¿Qué te dicen?, ¿A qué te
preparado para toda obra buena."
invitan?
Romanos 14, 4: "Todas esas escrituras proféticas se escribieron para enseñanza nuestra,
de modo que, perseverando y teniendo el consuelo de las Escrituras, no nos falte la ………………………………
esperanza." ………………………………
Mateo 7,24: "Si uno escucha estas palabras mías y las pone en práctica, dirán de él: aquí
tienen al hombre sabio y prudente, que edificó su casa sobre roca."
EL NUEVO TESTAMENTO: Este empieza cuando nace Jesús y
4. LEAMOS LA INFORMACIÓN QUE A CONTINUACIÓN SE PRESENTA: está formado por:
 Los evangelios: Son 4 el de San Mateo, San
EL NUEVO TESTAMENTO Marcos, San Lucas y San Juan. Los evangelios son
la parte más importante de la Biblia, la mejor, la más
preciosa pues nos cuentan cómo nació Jesús, todo
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS: lo que hizo durante su vida, todo lo que nos dijo y
- Dios quiso que todo lo que había revelado, se conservara y fuera transmitido a todas como murió y resucitó.
las generaciones de hombres. Los hombres se preocuparon por ir escribiendo lo que  Los hechos de los apóstoles: Nos cuentan todo lo
Dios les decía a través de los profetas y después a través de Cristo mismo. que vivieron los apóstoles después de que Jesús se
Así se conformó UN LIBRO SAGRADO: LA BIBLIA. fue al cielo y todos los esfuerzos y persecuciones
- La Biblia también se llama SAGRADA ESCRITURA y es la palabra de Dios. Sí es Dios que pasaron para poder empezar la Iglesia.
mismo el autor de este libro.  Las epístolas: Son las cartas que escribieron San
- En la Biblia, la Iglesia encuentra su alimento y su fuerza. En la Biblia, Dios sale al Pablo, San Pedro (primer Papa), San Santiago y
encuentro de sus hijos para conversar con ellos. San Juan. Judas.
- El libro de la Biblia, o la Sagrada Escritura se divide en dos grandes partes:  Apocalipsis: Es el libro que nos cuenta las
* El Antiguo Testamento que son 46 libros. profecías, lo que pasará hasta que se acabe el
* El Nuevo Testamento que son 27 libros. mundo.
Jesús no escribió nada ni de su vida ni de su El Nuevo Testamento tuvo dos etapas:
PROCESO DE FORMACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO * La etapa predicada o de transmisión oral: el núcleo de esta predicación era este: Cristo Jesús, Hijo de Dios, muerto y
doctrina. Tampoco mandó a nadie que escribiera su
resucitado. A este núcleo se le llama Kerigma, palabra griega que significa “anuncio, proclamación” [3]. Este Kerigma seguía
mensaje. Él sólo dijo: “Vayan y anuncien la Buena este esquema: se recuerda el acontecimiento de Jesús; se interpreta este acontecimiento con las Escrituras; y se llama al
Noticia a todas las gentes, para que todos los compromiso de la fe. Este Kerigma se anunció primero a los judíos y después, por obra de Pablo, a los paganos. El Espíritu
pueblos sean mis discípulos”. Por tanto, el Nuevo Santo fue el gran protagonista de esta etapa predicada del “Evangelio”, inspirando, asistiendo, cuidando la vida y la palabra
Testamento fue, antes que nada, predicado, vivido y de los primeros misioneros.
celebrado. Solamente en un segundo tiempo, * La etapa escrita: fue un camino largo y complejo. En los primeros años algunas comunidades cristianas empezaron a
resumir lo esencial de la predicación apostólica en fórmulas breves y fáciles de retener, que serían los primeros intentos del
cuando las primeras comunidades vivían y “Credo”. San Pablo cita una fórmula célebre: “Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras. Fue sepultado y
celebraban la fe en Cristo, y los testigos oculares de resucitó al tercer día, según la Escrituras. Se apareció a Pedro, luego a los Doce” (1 Co 15, 3-5). Muy rápidamente, al celebrar
la vida y palabra de Jesús iban desapareciendo, se la Eucaristía, nacerían también las “aclamaciones y fórmulas de alabanza a Cristo” (cf. Fil 2, 6-11; Col 1, 12-20; 1 Tim 3, 16).
sintió la necesidad de poner por escrito esa fe y esa Así pasaron unos 30-35 años después de la resurrección. Y como los apóstoles iban muriendo, surgió el anhelo de poner por
predicación de los apóstoles y discípulos. El Nuevo escrito todo, para no perder su memoria. Lo primero que se escribió fue el Relato de la Pasión. Más tarde, los dichos de
Jesús, las parábolas y los milagros. Y así nacieron los cuatro Evangelios: primero Marcos, alrededor del año 70; después
Testamento fue entonces el resultado de la fe y
Mateo y Lucas, alrededor del año 80; por último, Juan, allá por el año 90. San Pablo, desde el año 40 había empezado sus
predicación de las primeras comunidades cristianas. viajes misioneros, fundando comunidades en toda Asia Menor; y para mantener los contactos con ellas, les escribe cartas,
Este hecho es muy importante porque nuestra fe no aconsejando, amonestando, enseñando, solucionando problemas. La primera que escribió fue el año 51 a los
puede fundamentarse sólo en la Biblia escrita, como Tesalonicenses. Más tarde, en el año 63, escribió a los Corintios y a los Gálatas. Por tanto, los primeros escritos del Nuevo
lo hacen los protestantes. Es más bien la Tradición Testamento no fueron los Evangelios, sino las Cartas de san Pablo. Al inicio, los varios libros del Nuevo Testamento circulaban
separadamente por las comunidades cristianas. Poco a poco se fueron juntando estos libros, cuando eran copiados a mano,
(con el Magisterio de la Iglesia) que nos garantiza la
hasta llegar a conformar todo el conjunto de los 27 libros canónicos.
verdad de la Biblia y nos transmite todo el depósito
de la fe (2 Tim 1, 13-14).

Géneros literarios de los libros del Nuevo Testamento: Los libros del Nuevo Testamento se agrupan en cuatro tipos o géneros literarios:
* El género “Evangelio”: En este género se encuentran los Evangelios; los cuales contienen el Mensaje de Jesús y algunos datos de su vida. El género “Evangelio” se caracteriza por ser, ante
todo, una proclamación y exposición del Mensaje y de la Persona de Jesús. El objetivo de estos escritos es afianzar la fe de los seguidores de Jesucristo.
* El género histórico: Pertenece a este el libro de los Hechos de los Apóstoles, porque gran parte de su contenido narra la expansión del cristianismo en el siglo I y la formación de las primeras
comunidades cristianas por la evangelización de algunos apóstoles, sobre todo, Pedro y Pablo.
* El género epistolar: Pertenecen a este género las Cartas. Cada una de ellas cuenta con sus partes características: saludo, introducción, cuerpo de doctrina y exhortación y despedida.
* Género literario de los apocalipsis: Pertenece a este género literario, el Apocalipsis. Tiene sus precedentes en escritos del Antiguo Testamento, como Daniel, Isaías y Ezequiel.
Se caracteriza por una narración plagada de símbolos tomados del Antiguo Testamento, que quiere “desvelar” el sentido de la historia humana como una lucha entre el bien y el mal, en el
que este será finalmente aniquilado, gracias al influjo de la Resurrección de Jesús en la historia.

5. RETO: A PARTIR DE LO APRENDIDO, ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL, EN EL QUE DESTAQUES LO MÁS IMPORTANTE DEL NUEVO TESTAMENTO

Compromiso: ¿Qué compromiso puedes asumir a partir de lo que has aprendido?

Reflexión de mis aprendizajes. Con las siguientes preguntas ¿Qué aspectos interesantes hemos aprendido hoy?,
¿De qué manera lo hicimos?,¿Cuál será nuestra actitud después de lo que hemos aprendido?

6. ESTOS SON LOS CRITERIOS QUE SE TENDRÁN EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN DE TU EVIDENCIA:

COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.
Estoy en proceso
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logre ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes?
de lograrlo
- Identifica los acontecimientos del proceso de formación del
Nuevo Testamento.
- Organiza información importante sobre la formación del Nuevo
Testamento; y los géneros literarios de los libros del nuevo
testamento.
- Destaca en su organizador visual los aspectos más importantes
del Nuevo Testamento. ( proceso de formación y géneros
literarios)

Jesús amadísimo te damos gracias porque a través de los Santos Evangelios, podemos conocer más
acerca de Ti, gracias porque en el Nuevo Testamento podemos recordar tus grandes enseñanzas.
Ayúdanos a buscar más alimentarnos de tu palabra. Amén.

"Jesús replicó: «¡Felices, pues, los que escuchan la palabra de Dios y la practican!»"

También podría gustarte