Está en la página 1de 1

Consentimiento informado

Estimada/o Señora o Señor,

Mediante el presente, informamos que la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación
y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables, en el marco de la modalidad virtual del Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico
implementarán el proyecto “A-Gente de Cambio: Aprendemos a promover la salud mental en adolescentes en
contexto de pandemia” en los CEDIF de Pestalozzi (Cercado), Dalias (Chaclacayo), Huaraz (Ancash), Juli
(Puno) y San Ramón (Junín).

Las principales características del proyecto son:

- Tiene por objetivo fortalecer las competencias de las y los adolescentes de los CEDIF para tener una mejor
salud mental y afrontar el contexto generado por la covid-19.
- En el proyecto 60 jóvenes voluntarios de 18 a 29 años de Chile, Colombia, México y Perú, con el
acompañamiento del equipo técnico de los CEDIF y los facilitadores del proyecto desarrollarán programas de
promoción de la salud mental de las y los adolescentes de 12 a 17 años de los CEDIF, en la modalidad virtual.
- Las y los jóvenes voluntarios, fueron evaluados en un proceso de selección, a fin de cumplir con un perfil
adecuado para el trabajo con adolescentes.
- Según las características de cada actividad desarrollada, se tomarán registros de imagen, audio o video con
el propósito de sistematizar la experiencia y compartir los resultados de la intervención. No se usarán con
fines de lucro en ninguna oportunidad.
- La SENAJU y el INABIF realizarán un acompañamiento durante la duración del proyecto que será desde el
09 de octubre al 14 de diciembre de 2021, a fin de garantizar las condiciones necesarias y seguras para la
participación en las actividades del proyecto.

Información de contacto

Si usted tuviera alguna pregunta o quisiera mayor información sobre este proyecto, puede comunicarse con la/el
Director/a o el equipo técnico del CEDIF donde es usuario su adolescente. Por favor, a continuación, llenar los
siguientes datos para informar si consiente la participación de su adolescente en el proyecto y autoriza su
registro audiovisual:

Yo …………………………………………………………….…………………………….…, identificado/a con número de

DNI ……………..………… he leído y comprendo que este documento, y autorizo que el/la menor

………………...………………………………………………………...……………………..… identificada con DNI

……………………………., usuaria del CEDIF………………..………, participe del proyecto “A-Gente de Cambio:

Aprendemos a promover la salud mental en adolescentes en contexto de pandemia”, asimismo, autorizo el registro

audiovisual del mismo y uso de imagen como parte de la sistematización y difusión de resultados del proyecto en

mención.

Firma: ……………………………………………..

………………., …... de………………………. de…………….

También podría gustarte