Está en la página 1de 1

“EL CHAPULIN”

“CHAPUNEZ”

Debido a que el chapulín es un alimento alto en proteínas y una gran fuente de energía se
pensó en crear una manera de llevarlos a la venta de forma más cotidiana Chapulines
envasándolos para la distribución y consumo de chapulines asados de una manera más rápida
y eficaz.

¿Qué busca la investigación de mercados?

Dar a conocer cual es la demanda en cuanto al consumo de este producto se refiere, conocer
cuáles son los platillos prehispánicos que más se consumirían.

¿ se considera factible la comercialización de lo estudiado?

Interpretando los resultados de la investigación encontramos factible el abrir un restaurante


que ofrezca alimentos prehispánicos ya que existe un mercado potencial del 40 y 45 % dentro
de los habitantes totales de la zona.

¿Por qué?

La gran mayoría de la población reconoce lo que es la comida prehispánica un 40% de esta la


consume o la ha consumido alguna vez y un 20% no la a consumido jamás pero estarían
dispuestos a consumirla de poder acceder a ella.

¿Dónde se localizarían?

Avenida tepozanes, numero 340; colonia Esperanza, Ciudad Nezahualcóyotl; entre avenida
segunda escondida y avenida álamos.

¿en que tendrán que invertir?

Hacer del lugar un sitio cómodo y familiar que sea visible, se tendrá que destinar dinero a la
mejora e imagen del lugar, se tomara en cuenta que se tiene que ampliar en caso de tener una
demanda más grande de la esperada.

¿se considera que el personal es ideal? Para el manejo de la empresa ¿Por qué?

En cuanto a los meseros y chefs se refiere se cuenta con grande trabajadores son capaces de
mantener a flote lo que sus labores les demanda, si hablamos de la organización y de la
contaduría de la empresa, se requiere una ayuda mas especializada que nos ayude con temas
más técnicos

También podría gustarte