Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.N° 23001 Directora Mabel L. Gastelú Escalante


Ciclo/grado 3 grado “C” Subdirector Luis E. Flores Villa
ÁREA Comunicación FECHA 12-09-2022

TÍTULO DE SESIÓN: Escribimos un poema a nuestra escuela.


PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Escribimos un poema para expresar lo que sentimos, para ello seguiremos un
determinado plan de redacción y organizaremos el texto en estrofas.
COMPETENCIAS, CAPACIDADES A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRU.
/CAPACIDADES EVALUACIÓN
ESCRIBE DIVERSOS • Escribe textos de forma coherente y • Planifica el texto a escribir. Primer borrador -Lista de
TIPOS DE TEXTOS cohesionad. Ordena las ideas en torno • El poema presenta rimas. del poema. cotejo
ESCRITOS EN SU a un tema y las desarrolla para ampliar • Expresa en el poema sus
sentimientos y
LENGUA MATERNA la información, sin contradicciones,
emociones.
 Adecúa el texto a la reiteraciones innecesarias o • El poema cuenta con un
situación significativa. digresiones. Establece relaciones entre título.
 Organiza y desarrolla las ideas, como causa- efecto y Organicé el poema en estrofas.
las ideas de forma secuencia, a través de algunos
coherente y referentes y conectores. Incorpora un
cohesionada. vocabulario que incluye sinónimos y
 Utiliza convenciones algunos términos propios de los
del lenguaje escrito de campos del saber.
forma pertinente. • Utiliza recursos gramaticales y
Reflexiona y evalúa la ortográficos (por ejemplo, el punto
forma, el contenido y seguido y los signos de admiración e
contexto del texto interrogación), que contribuyen a dar
escrito. sentido a su texto. Emplea algunas
figuras retoricas (por ejemplo, las
adjetivaciones), para caracterizar
personas, personajes y escenarios, y
elabora rimas y juegos verbales
apelando al ritmo y la musicalidad de
las palabras, con el fin de expresar sus
experiencias y emociones.
Gestiona su Determina con la ayuda de un adulto qué necesita para mejorar su comprensión lectora.
aprendizaje de
manera autónoma.
Define metas de
aprendizaje
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Orientación al bien Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros y compañeras al apoyarse en situaciones
común difíciles.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES

INICIO -Se realiza el saludo a los estudiantes dándoles la bienvenida.


-Se felicita por la asistencia puntual y se les recuerda los protocolos de bioseguridad.
-Se realiza un pequeño recordatorio de la sesión anterior, además, la oración del día
- Iniciamos con un diálogo:
¿Por qué crees que te presento esta foto? ¿Qué te gustaría regalarle a nuestra Institución Educativa
por su aniversario? ¿Cómo son los poemas? ¿Qué recuerdas de los versos y estrofas? ¿ Te
animarías a escribir uno?- Anoto sus respuestas en la pizarra.
-La profesora menciona el propósito y los criterios de evaluación a los estudiantes.
DESARROLLO PLANIFICO MI TEXTO:
-Luego de dialogar con ellos responden:
¿Por qué crees que te presento esta foto? ¿Qué te gustaría regalarle a nuestra Institución
Educativa por su aniversario? ¿Cómo son los poemas? ¿Qué recuerdas de los versos y
estrofas? ¿Te animarías a escribir uno?
Hago entrega de información cuaderno de trabajo de comunicación página N° 129-130
-Responde las siguientes preguntas antes de escribir tu anécdota.
¿Qué vas a escribir? ¿Para quién escribirás? ¿Para qué escribirás? ¿Qué debes tener en
cuenta para escribir el poema para homenajear a nuestra I.E.? ¿Qué necesitas para
escribirla?
-Antes de escribir el POEMA debes tener en cuenta lo siguiente:
— El poema tiene un título.
—Escribe sobre nuestra escuela que sentimientos tienen hacia ella. Que deseas
transmitir en tu poema
— Considera que al inicio se escribe con letra mayúscula. — Considera las ideas para
que las personas la puedan entender.
— Utiliza la letra mayúscula al inicio de cada verso, y el punto al final.
-Escribo la primera versión de mi texto.
Completa el siguiente esquema para elaborar tu poema.
-Reviso mi texto con la ayuda de mi profesora, utiliza la siguiente ficha para la revisión
de tu poema.
-Escribo la versión final de mi texto.
Escribe la versión final del texto. Si crees necesario, puedes realizar cambios en la
escritura de tu poema.
-Recuerda compartir tu texto con un una amiga o un amigo.
CIERRE Metacognición
Evaluación.
Hago un recuento de las actividades realizadas y pregunto acerca de cómo se han sentido al
leer y comprender el texto leído.
Reflexiona junto con ellos sobre cómo consiguieron llevar a cabo el propósito de la sesión.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?

ANEXOS: Ficha

_______________________ _________________________

V°B° DIRECTOR(A) PROFESORA DEL AULA


LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD: Escribimos un poema a nuestra escuela.
FECHA: 12-09-2022

ÁREA: COMUNICACIÓN

EVIDENCIA: primer borrador de un poema.

Nº Apellidos y nombres CRITERIO DE CRITERIO DE CRITERIO DE OB


EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN S
Explica el tema y las •Opina sobre el
ideas principales del actuar de los
texto leído. personajes en el
texto leído.

1 AGUILAR ESPINO, Edgar Josué SI NO SI NO SI NO


2 AGUILAR HERNANDEZ, Adriana Araceli
3 AGUILAR LEVANO, Luis Albeyro
4 ALMEYDA HERNANDEZ, Angel Eduardo
5 ALMEYDA TIPIAN, Dahilyn Mia Valentina
6 ANTON GUTIERREZ, Erwin Emir
7 APOLOYA TASAYCO, Luis Fabiano
8 CALDERON NUÑEZ, Cristhian Eduardo
9 CHACALIAZA MERE, Camilla Anthonella
10 CHACALIAZA PACHAS, Kerly Yamilet
11 CORDOVA MUNAYCO, Solangie Ximena
12 CHICO OSTIA, Mia Valentina
13 DIAS CASTILLA, Jesús Leonel
14 DÍAS PACHAS, Adriano stefano
15 GALLEGOS FAJARDO, Mario Missael
16 GARCÍA ABE, Gaela Miluska
17 HERNANDEZ ANTON, Miguel Angel
18 IÑAPI PACHAS, Génesis Milagros
19 LUPITA MORA, Estrella Abigail
20 MAGALLANES ALMEYDA, Jheremy snayder
21 MATTA SOTOMAYOR, Thamara Luhana
22 MENDOZA CASTILLA, Jimena Estrella
23 MENESES CACERES, Joel alexander
24 MESÍAS GOGIN, Yandira Lazmin.
25 MONTELUIZ MENDOZA, Dayanna Nicoll
26 RAMOS GUILLEN, Jamil Jesus
27 RAMOS RICALES, Danitza Yessenia
28 SAMBRANO HUALLANCA, Claucio Antenor
29 SÁNCHEZ MENDOZA, Carlos Sneyder,
30 TASAYCO MENDOZA, Ysabella Yesenia
31 TIPICIANO HUAMAN, Adriano Dario
32 TORRES CASTILLA, Estrella Brillith
33 VASQUEZ BENAVIDES, Thiago Andres

También podría gustarte