Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INCA GARCILASO DE LA VEGA” 2023

PLAN TUTORIAL DE AULA 2023


I. DATOS GENERALES:
I.1. Institución Educativa : “Inca Garcilaso de la Vega” – Mórrope
I.2. Grado y Sección : Cuarto A, B, C, D, E, E, F, G
I.3. Docentes Tutores : 4° A------------------------------
4°B Marco López Campos
4°C María Chilón Pérez
4°D Julio Cesar Riojas Arbañil
4° E Gina Talledo Salazar
4°F Jeny Ticona Tuanama
I.4. Directora : Rosa Liliana Yerrén Callacná
I.5. Sub Director : Segundo Manuel Rentería Campos
I.6. Sub Director : Luis Alberto Sánchez Torres
I.7. Coordinadora de TOE : Shirley Medina Paucar ( Turno Mañana)
I.8. María E. Chilon Pérez (Turno Tarde)
II. FUNDAMENTACIÓN:

La Institución Educativa N° 10157 “Inca Garcilaso de la Vega” , distrito de Mórrope, alberga estudiantes de los niveles primaria y
secundaria se realizó la evaluación diagnostica institucional, se priorizó la problemática que aqueja a nuestra comunidad educativa: cambio
climático con intensas lluvias y proliferación de enfermedades endémicas, inicio precoz de la actividad sexual, presencia de trabajo infantil,
familias disfuncionales, violencia familiar, poca practica de valores cívicos y ambientales, abandono de estudios, los cuales inciden en el
aprendizaje de los estudiantes , en su calidad y estilos de vida. Para brindar soporte emocional y abordar estos problemas priorizados,
contaremos con el apoyo de aliados estratégicos (CEM-Lambayeque, Centro de salud de Mórrope, DEMUNA, Policía Nacional del Perú,
universidades nacionales y privadas), docentes tutores comprometidos, haciendo uso de estrategias pertinentes se fortalecerá en nuestros
estudiantes su autonomía, autoestima y respeto por los demás.

En ese sentido la tutoría y orientación educativa contribuirá a fortalecer las capacidades de los docentes tutores para que puedan brindar
una orientación adecuada a los estudiantes y a las familias de los mismos. Como también disminuir las situaciones de riesgo contribuyendo a
fortalecer los niveles de comunicación entre padres e hijos, promover estilos de vida saludable, fortalecer el desarrollo de una sexualidad
integral y fortalecer los espacios de participación estudiantil donde las y los estudiantes aprendan a interactuar de manera reflexiva, pacífica y
consensuada.

III. OBJETIVOS:
III.1. OBJETIVO GENERAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INCA GARCILASO DE LA VEGA” 2023

Promover, fortalecer y reforzar el desarrollo integral del adolescente como persona, brindándole orientación socio-
afectiva y cognitiva, permanente en el desarrollo de su personalidad como ente activo de la educación en pro de la construcción de
un proyecto de vida personal, generado en un ambiente optimo y de sana convivencia.

III.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Promover la mejora del servicio tutorial de la Institución Educativa, brindando una atención Psicopedagógica y afectiva para
satisfacer las necesidades e intereses de los estudiantes, mediante la tutoría grupal e individual.
 Propiciar la generación de espacios que permitan a los estudiantes expresar en forma sencilla sus intereses, aspiraciones y
expectativas.
 Atender problemas personales y grupales que influyen en el desarrollo integral de los estudiantes mediante la tutoría grupal e
individual.
 Sensibilizar a los PPFF para que participen activamente en la formación integral de sus hijos.
 Establecer coordinación con aliados estratégicos que contribuyan en el desarrollo de las actividades de prevención y orientación
planificadas para el presente año.
 Brindar atención oportuna a los casos de riesgo que requieran tratamiento especializado (médica, jurídica, social, económica,
moral, etc.), con la derivación correspondiente a otros sectores o instituciones.
 Lograr una adecuada coordinación de las acciones de tutoría entre los docentes que trabajan con cada una de las secciones.

IV. DIMENSIONES:

DIMENSION PERSONAL DIMENSION SOCIAL DIMENSION DE APRENDIZAJE


Está relacionada con el conocimiento y la Considera las relaciones del estudiante con las Está vinculada con el
aceptación de sí mismo, con el fortalecimiento personas de su entorno y el ambiente para fortalecimiento de la gestión de los
de la expresión de sentimientos, afectos y establecer una convivencia armónica, que aprendizajes y con el desarrollo
anhelos; con la vivencia plena y responsable de promueva la igualdad, el sentido de cognitivo de los estudiantes, tomando
su sexualidad, con la reflexión ética; con la pertinencia y participación, buscando el bien en cuenta su desarrollo evolutivo. El
identificación de sus intereses vocacionales, común. En forma específica contempla el tutor debe estar atento a los ritmos y
entre otros. Estos aspectos contribuirán a lograr desarrollo de habilidades interpersonales, estilos de aprendizaje de sus
estilos de vida saludable y a la construcción de habilidades psicosociales, habilidades estudiantes para acompañarlos de
su proyecto de vida. proambientales y habilidades para prevenir manera permanente.
situaciones de riesgo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INCA GARCILASO DE LA VEGA” 2023

V. ACTIVIDADES:
TUTORIA GRUPAL

AREAS TEMAS N° SESIONES


A. CONVIVENCIA Y 1. Sesió n : ”Elaboramos de las normas de convivencia de aula”
DISCIPLINA 2. Sesión diagnóstica. “Conociéndonos a mis amigos”
ESCOLAR 3. Sesión: Fortaleciendo la convivencia escolar. Campañ a “Tengo derecho al 07
buen trato” “Adiós maltrato infantil”
4. Sesión: Basta de bullying, respeto y no discriminación.
5. Sesión: Convivencia y participació n
6. Sesión: Equidad de género “Somos Iguales pero diferentes”
7. Sesión: Los derechos y deberes del Adolescente
B. SALUD 8 Sesión: Creo que me he enamorado
CORPORAL Y MENTAL 9. Sesión: Expresar mis ideas y sentimientos. Inteligencia emocional
10. Sesión: Prevenció n del Embarazo Precoz
11. Sesión: Conociendo má s los efectos del alcohol en el organismo. Prevenció n
de la violencia escolar 16
12. Sesión: Fortalezas y debilidades frente al consumo de drogas.
13. Sesión: Prevenció n: Acoso y abuso sexual
14. Sesión: Vivo mi sexualidad en plenitud
15. Sesión: Control de Emociones
16. Sesión: Alimentación saludable y nutrición
C. PERSONAL SOCIAL 17. Sesión: Creo que me he enamorado
18. Sesión: Expresar mis ideas y sentimientos. Inteligencia emocional
19. Sesión: Prevenció n del Embarazo Precoz
20. Sesión: Conociendo má s los efectos del alcohol en el organismo. Prevenció n de 25
la violencia escolar
21. Sesión: Fortalezas y debilidades frente al consumo de drogas.
22. Sesión: Prevenció n: Acoso y abuso sexual
23. Sesión: Vivo mi sexualidad en plenitud
24. Sesión: Control de Emociones
25. Sesión: Alimentación saludable y nutrición
D. ACADEMICA Y 26. Sesió n: Analizando mi desempeñ o académico.
VOCACIONAL 27 Sesión: Reconociendo mis estilos de aprendizaje. 29
28. Sesión: Orientació n vocacional. NO violencia contra la mujer.
29. Sesión: Proyectos de Vida
E. AYUDA SOCIAL 30. Sesión: Prevenció n del Maltrato y abuso sexual.
31. Sesión: Trata de Personas 32
32. Sesión: Prevención del trabajo infantil
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INCA GARCILASO DE LA VEGA” 2023

. CULTURA Y 33. Sesión: Ventajas y desventajas de internet.


ACTUALIDAD 34. Sesión: Identificando los peligros en las redes sociales. 35
35. .Sesión: “Me autoevalú o” Significado de la Navidad

VI.-TUTORIA INDIVIDUAL
ACTIVIDADES RESPONSABLES MESE
S
MA M J J A S O N D
X X X X X X X X X
ENTREVISTA PERSONALIZADAS CON LOS Y LAS TUTOR
ESTDIANTES ,

MESE
S
ACTIVIDADES RESPONSABLES M A M J J A S O N D
DE
FORMACION LOS ESTUDIANTES Y ENTREGA DE TUTOR
LIBRETAS
X X X X X
ESCUELA DE FAMILIAS DOCENTES,
TUTORES.
ALIADOS
X X X X X X X X
ATENCIÓ N INDIVIDUALIZADA A TUTOR
PADRES DE
FAMILIA

VII EVALUACION

MATRIZ DE EVALUACION POR SEMESTRE


ACTIVIDADES LOGROS (CUALITATIVOS –
DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS
PROGRAMADAS CUANTITATIVOS)
Tutoría grupal Seguimiento y orientación
Entrevistas individuales personalizada para los estudiantes
que lo requieran o soliciten.
Tutoría individual

Orientación a las
familias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INCA GARCILASO DE LA VEGA” 2023

Actividades
complementarias

Observaciones
Compromisos

VIII.-RECURSOS
V.1. HUMANOS:
Personal directivo, personal docente, auxiliares de educación, estudiantes, PP.FF , personal de Instituciones Aliadas, APAFA.

V.2. MATERIALES:
Hojas de papel bond, plumones, papelote, retroproyector, equipo de audio, televisor, imágenes, fichas de lectura, textos.

V.3. TECNICA:
Observación.

V.4. INSTRUMENTOS:
- Registro anecdótico
- Cuaderno de incidencias
- Lista de cotejo
- Ficha de observación

____________________________ __________________________
LOPEZ CAMPOS MARCO ANTONIO
4°A 4° B

____________________________ __________________________
CHILON PEREZ MARIA ELSA RIOJAS ARBAÑIL JULIO CESAR
4°C 4°D
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INCA GARCILASO DE LA VEGA” 2023

____________________________ __________________________
TALLEDO SALAZAR GINA TICONA TUANAMA JENY MARIA
TUTOR 4°E 4º F

También podría gustarte