Está en la página 1de 2

Resumen primer parcial penal

Una pena es impuesta cuando recién se ha cometido un delito, siempre se llega tarde para proteger los
intereses de la victima lesionados por el delito. ¿Cuál es el sentido de imponer una pena?

Teorías de la pena

⮚ Teoría de la pena tradicional: vean en “la pena” instrumento para promover el bienestar general. Las
teorías de la pena sirven solamente para realizar justicia el autor es penado porque su hecho ha
merecido la pena en las teorías relativas o preventivas ven el sentido de la pena de impedir hechos en el
futuro (prevención general), y es considerada para evitar delitos de los miembros de la sociedad. Pero
también en forma espacial para evitar ulteriores delitos del autor (prevención especial)
 Teoría absoluta de la pena
 La función de la pena es la retribución del delito en forma culpable y que sea impuesta
por razones de justicia (mandamiento divino), el fin de la pena resulta independiente de
su función social.
 Según Kant, cualquier pena que tenga como fin promover el bienestar gral, la pena tiene
que ser impuesta en cualquier tiempo solo en razón que ha delinquido.
 Hegel concuerda con Kant en que las penas debe ser solamente impuesta en aras de las
justicias, es decir si a el le es infligido un mal así como por medio de su delito el también
le infligió un mal al otro
 El autor del hecho debe padecer la pena para retribuir el acto ilícito y la culpabilidad
 La esencia es la reparación, la compensación y el castigo del autor
Teoría con origen antiguo y común a los distintos ordenamientos primitivos que se basa en la “venganza de
sangre” que consistía en derecho y deber del ofendido y sus parientes de vengarse del autor del mal causado,
pena debe ser justa adecuada con la culpabilidad del autor y gravedad el delito (ley de talion “ojo x ojo, diente x
diente”)
 Teoría Relativa
 Prevención de evitar la comisión de delitos futuros, resocializar a los que se puedan y a los que
no neutralizarlos, las penas son mas altas
 Dentro de estas teorías se encuentran:
 Aquellas que quieren influir en la sociedad o comunidad en su conjunto denominada
“prevención general” actúa sobre la generalidad, mediante conminación o amenaza
penal, intentando disuadir o intimidar a los delincuentes(faz negativa) o reestableciendo
la validez de las normas mediante la aplicación de una sanción para conformar la
conciencia jurídica y determinar el comportamiento de los ciudadanos (teoría de la
unión y son intentos de fundamentación que no se puede producir una justificación
solida). Su misión es de mantener el reconocimiento interno de la norma (faz positiva).
Fuerbach sostiene que el sentido de la conminación penal es la intimidación a la
población, como los futuros protagonistas de lesiones a bienes jurídicos cuyo objetivo es
aplicar sanción es dar fundamento, lo que se pretende es que se muestre a los
habitantes las consecuencias que deberán atenerse en caso de cometer un delito .
Jakobs dice que la pena tiene función proteger la interacción social, la cual tiene lugar
mediante la reafirmación de la confianza en la norma y la fidelidad del derecho
Lo que hace el derecho penal es “mantención de la norma como modelo de orientación
para la relación social”
 La que lo hace en torno al delincuente se llama “prevención especial” y representa
o El positivo, que persigue la resocialización del reo y su corrección
o El negativo, que su fin es impedir que el autor cometa nuevos hechos punibles a
través de la coerción física, la seguridad de la generalidad (neutralizar)
La pena es un tratamiento ara el autor del delito para reincidir socialmente y como
seguridad a la sociedad de no volver actuar nuevamente delictivamente, para VON
LISZT la pena cumplía estas funciones
 Corrección al delincuente quien tenga esta capacidad
 Intimidar al delincuente que no requiere corrección
 Inocuidad del autor del delito habitual que es imposible de corregir y que
debía ser adaptada para su tipo y extender a la idea para llegar al fin que
sea necesaria en cada caso particular
Quien comete estos delitos esta relacionada a tener una tendencia malvada en
su comportamiento físico y psíquico “delincuente nato”

También podría gustarte