Está en la página 1de 9

Mecánica

Actividad: Levantamiento de plan de


mantenimiento preventivo.

Asignatura: Mantenimiento Electromecánico

Sección: D-N30-N4-P3-C1

Nombre del docente: Irene Ponce Castro

Nombre de los integrantes del grupo: Jaime Alejandro Rojas Flores

Elian del Villar

José Zenteno

Ibar Ossandón

20 octubre 2021.
I. Introducción
El torno paralelo es una máquina que tiene componentes eléctricos como mecánicos, los cuales pueden
trabajar juntos para lograr las funciones y tareas que se utilizan para llevar a cabo el mecanizado de
diferentes piezas. Todos estos componentes están correlacionados y una falla o problema en alguno de
ellos conlleva un problema en cadena para el resto del equipo, que puede traducirse en mal
funcionamiento, o falla total, deteniendo la producción. Se debe inspeccionar cada componente de la
forma más precisa para llevar un control adecuado de los componentes y poder trabajar de forma
eficiente y productiva.

Se realizará un mantenimiento preventivo de los componentes eléctricos y mecánicos del torno, los que
sean considerados según una inspección visual preferentemente, como por ejemplo desde lo más
esencial como la alimentación eléctrica del equipo, hasta detalles como lubricación de contrapunto,
manivelas, carros transversal y longitudinal, torreta, sistema de transmisión, botoneras, luces de
indicación, sistemas de seguridad (paradas de emergencia, entre otros. Con todos estos y más
componentes se creará un plan de mantenimiento que será expuesto en el presente informe.

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


2
II. Desarrollo
El procedimiento para lograr crear esta lista de actividades fue principalmente por medio de la
inspección visual. Primero se verificó que el equipo estuviera des energizado, luego se procedió a realizar
la toma de información visualmente y algunos puntos como la caja de circuitos eléctricos principales y la
bomba donde se requirió retirar las tapas metálicas protectoras respectivas para poder observar
obteniendo la información de los elementos.

A continuación, se muestran las tareas del plan de mantenimiento preventivo, divididas en áreas:
hidráulica, mecánica, eléctrica y seguridad.

Tabla 1.- tareas mantenimiento preventivo mecánico.


Acción o tarea Instrumento(s) Frecuencia de la tarea Revisión u observaciones
Inspección visual de la Diaria (antes de usar Debe presentar lubricación
bancada. equipo). en sus rieles y estar libre de
virutas. Con el equipo
detenido.
Comprobar lubricación Aceitera 300g. Diaria (antes de usar Limpiar con paños
de carro transversal. equipo). absorbentes y lubricar
nuevamente si es
necesario. Con el equipo
detenido.
Comprobar palanca Aceitera 300g. Día por medio. Limpiar con paños
freno de mano del absorbentes y lubricar
contrapunto. nuevamente si es
necesario. Con el equipo
detenido.

Revisar manivela de Aceitera 300g. Cada dos días. Limpiar con paños
husillo de contrapunto. absorbentes y lubricar
nuevamente si es
necesario. Con el equipo
detenido.

Revisar lubricación Aceitera 300g. Semanal. Con aceitera lubricar en


contrapunto. puntos determinados. Con
el equipo detenido.
Revisar cremallera del Cada 15 días. Se encuentra en buen
carro longitudinal. estado, pero requiere algo
de limpieza y lubricación.
Revisar plato de garras. Aceitera 300g. 1 vez al mes. Limpiar con paños
absorbentes y lubricar
nuevamente si es
necesario. Con el equipo
detenido.

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


3
Revisar la Torre Cada 15 días. Se encuentra en buen
portaherramientas. estado, un poco de
desgaste.
Comprobar el freno de 1 vez al mes. Se encuentra en buen
pie. estado.
Revisar manivela Aceitera 300g. 1 vez al mes. Limpiar con paños
carro auxiliar. absorbentes y lubricar
nuevamente si es
necesario. Con el equipo
detenido.

Imagen 1: principales puntos a controlar para el mantenimiento preventivo enfocado en las partes
mecánicas del equipo.

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


4
Tabla 2.- tareas mantenimiento preventivo eléctrico.

Acción o tarea Instrumento(s) Frecuencia de la tarea Revisión u observaciones


Inspección visual de Diaria (antes de usar Se encuentra en buen
cable de alimentación equipo). estado, sin cortes, ni
torno. torceduras, enchufe en buen
estado.
Verificar continuidad y Multitester Semanal
conexiones del
interruptor verde agua.
Verificar continuidad de Multitester Semanal
los contactores KM1,
KM2, KM3.
Verificar continuidad al Multitester Semanal
relé térmico FR1 Y FR2.
Revisar lámpara de la 1 vez al mes. Se encuentra en mal estado,
bancada. no hay funcionamiento.

Revisión de luz 1 vez cada 3 meses Se encuentra en bueno


indicadora estado, funcionando
Verificar continuidad del Semanal
interruptor trasero de
partida del equipo.
Revisar la parada de 1 vez al mes Visualmente se encuentra
emergencia en buen estado.
Revisar el freno de pie 1 vez cada 3 meses Se encuentra en buen
estado.
Verificar el estado de 1 vez cada 3 meses
cables eléctricos
interiores

Imagen 2 y 3: la primera corresponde al circuito de control eléctrico del torno, se muestran automático,
contactores y diferencial. La segunda muestra el enchufe de alimentación del torno.

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


5
Tabla 3.- Tareas mantenimiento preventivo hidráulico.

Acción o tarea Instrumento(s) Frecuencia de la tarea Revisión u observaciones


Revisión del tanque Semanal. Se encuentra en mal
refrigerante. estado, se requiere
comprobar operatividad.
Revisar la manguera de Semanal. No hay funcionamiento, Se
lubricación. requiere cambio de
manguera.
Inspección de las Anual
velocidades de salida en
rpm
Verificar el nivel de Trimestral El indicador de aceite
aceite de la caja señalaba buen nivel
Norton. visualmente
Verificar el estado de Mensual Se encuentra en buen
los engranajes estado
Revisar el estado del Trimestral Revisar que este
husillo del plato correctamente alineado
Revisar el Trimestral Ver si el engranaje se
accionamiento encuentra operativo
automático del torno

Imagen 4: fluido del estanque refrigerante en pésimas condiciones, posiblemente debido a una mala
fabricación de dicho líquido, también puede ser por el tiempo en que ha estado sin operar el sistema de
refrigerante, y/o tal vez ese líquido no sea un refrigerante, se requiere un mantenimiento.

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


6
Tabla 4.- Tareas mantenimiento preventivo seguridad.

Acción o tarea Instrumento(s) Frecuencia de la tarea Revisión u observaciones


Presionar la P. E. Diaria. Apenas se Se debe presiona cuando se
detenga la máquina. requiera corroborar mediciones,
aprietes, limpieza, etc.
Verificar el Buzo u Diaria. Antes de entrar Revisar que el overol no tenga
overol. al área de trabajo. partes demasiado sueltas o muy
holgadas. (peligro de
atrapamiento)
Verificar el área de Diaria. Antes de Verificar que en el Área de
trabajo. operar la máquina trabajo no se encentren líquidos
derramados inflamables,
volátiles, o que sean conductores
de electricidad, como también,
componentes que impidan el
desplazamiento del operador.
Utilizar antiparras Diaria. Se debe utilizar siempre
antiparras para la protección
ocular, por desprendimiento de
virutas a altas velocidades.
Quitarse todo tipo de Diaria. Antes de entra Para evitar atrapamientos.
joyería. al área de trabajo.
Uso de guantes. Diaria. Sólo usar cuando la máquina se
encuentre detenida. Caso
contrario quitarse los guantes.
Amarrarse el pelo o Diaria. Antes de al Utilizar, coles, bandanas o
utilizar Bandanas. (solo área de trabajo. cualquier otro tipo de artilugios
operadores con pelo para que el cabello no esté
demasiado largo). suelto.
Verificar conexión de la Diaria. Antes de hacer Revisar el estado de los cables y
fuente de alimentación. funcionar la máquina. enchufes, para no provocar
cortos circuitos, o cualquier otro
tipo de accidente.
Verificar el correcto Antes de operar la Revisar el apriete de la pieza.
estado y fijación del máquina .
plato antes de
mecanizar

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


7
Imagen 5: señaléticas de seguridad, a favor de el uso de EPP y para mitigar los riesgos de la operación del
equipo de mecanizado.

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


8
III. Conclusiones
En este trabajo se laboró un plan de mantenimiento preventivo para un torno que va a servir para
mejorar el funcionamiento del equipo, así como también aumentar la eficiencia de la máquina. el darle
mantenimiento ayuda a prolongar su vida útil y te permite ahorrar, evitando futuras averías. Tener un
plan de mantenimiento es indispensable para conservar las condiciones de operación satisfactorias, a
través de la inspección y prevención de fallas. Un torno necesita mantenimiento diario, semanal,
mensual, trimestral, semestral y anual.

Levantamiento de plan de mantenimiento preventivo


9

También podría gustarte