Está en la página 1de 46
on GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC Wwe DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” —) 4PuRiMAS REGLAMENTO INTERNO DEL SERVIDOR CIVIL DE LA UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD ABANCAY ABRIL 2021 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC s DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANNO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” caPITULOI. GENERALIDADES. CAPITULO Il... — DE LA INCORPORACION DEL SERVIDOR CIVIL CAPITULO I... aires DE LA JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO... CAPITULO W. DE LA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD..... CAPITULO V. paieet DE LAS LICENCIAS Y PERMISOS CAPITULO VI. DE LAS VACACIONES CAPITULO Wil Ee ae en DE LOS DERECHOS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS SERVIDORES CIVILES. CAPITULO VII rae = vs DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION. CAPITULO IX. ak DESPLAZAMIENTO DE PERSONAL. CAPITULO X, ven ” DEL REGIMEN DISCIPLINARIO. CAPITULO... REMUNERACIONES CAPITULO KI sssnsnnnnn See DISPOSICIONES SOBRE LA ENTREGA DE COMPENSACIONES NO ECONOMICAS CAPITULO xi CAPACITACION CAPITULO XIV. snetnet v DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL..... CAPITULO XV.... i “SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.... CAPITULO XVD.cnsn “EXTINGION DE LA RELACION LABORA... > CAPITULO XVII vs a o eS MEDIDAS DE PREVENCION Y SANCION DEL. HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL CENTRO DE TRABAJO. CAPITULO XWIl... ae Saas MEDIDAS INTERNAS ORIENTADAS A PREVENIR Y CONTROLAR EL VIH Y SIDA, EN EL CENTRO... DE TRABAJO Y EVITAR LOS ACTOS DE DISCRIMINAGION. se CAPITULO xIK ; DISPOSICIONES ADICIONALES. CAPITULO XX. - ™ DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES. Prolongacién Cusco N° 755 ‘Teléfono (ossys24g6s ‘Abancay ~ Apurimac ows teddesaiudabancay.cob pe Peri Fecebook: RED de SALUD Abancay, Apurimot ‘te, GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC & i DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO! GENERALIDADES Articulo 1°. De la Entidad La Unidad Ejecutora 405 Red de Salud Abancay es un drgano desconcentrado del Mi Salud, responsable de operar, gestionar y articular los procesos de promocién, prevencién, recuperacion y rehabiltacién en salud y ejerce autoridad en salud en las Micro Redes Centenario, Micaela Bastidas, Lambrama, Huancarama, Curahuasi y sus respectivos establecimientos de salud, asi ‘como en los Centro de Salud Mental Comunitario Qhali Kay y Allin Kawsay en la Provincia de Abancay Articulo 2° Objetivos El presente Reglamento interno de Servidores Civiles, en adelante RIS, tiene por objetivo normar la relacién laboral entre la Red de Salud Abancay y sus servidores civiles de los establecimientos de salud adscritas a esta; asi como regular el comportamiento laboral durante el desempefio de sus labores, faciltando y fomentando las buenas relaciones interpersonales @ institucionales, y el umplimiento de las normas legales, administrativas y las normas de gestion interna vigentes. EIRIS es un instrumento nomativo sujeto a modificacion cuando a criterio de la Red de Salud Abancay asi lo requiera o por mandato expreso de la Ley. Cuando el presente Reglamento se refiera a la INSTITUCION, debe entenderse como tal a la Red de Salud Abancay, y a todos sus establecimientos de salud adscrtas a esta Articulo 3°.- El ambito de aplicacion, Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento Interno de los Servidores Civiles - RIS, es de aplicacién abligatoria a todos los funcionarios y servidores de la INSTITUCION, comprendidos dentro del Régimen Laboral del Decreto Legislativo N° 276 y aquellos comprendidos dentro del Decreto Legislativo N° 1057, siempre y cuando no colisionen con sus normas especificas vigentes, a quienes en adelante se les denominara servidores civiles, de conformidad con el literal i) del articulo IV del Titulo Preliminar del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-PCM. “Articulo 4°.- Constituye base legal del presente Reglamento, las siguientes disposiciones, sin que la enumeracién sea limitativa: > Constitucién Politica del Estado > Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y sus modificaciones Decreto Legislativo N° 1272 : > Ley N° 27815, Ley del Codigo de Etica de la Funcién Publica, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-PCM > Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Piblico, > Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento General aprobado con Decreto supremo N° 040-2014-PCM. > Ley N° 29849, Ley que establece la eliminacién progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislative N° 1057 y olorga derechos laborales. > Ley N° 26790, Ley de modernizacién de la Seguridad Social en Salud. > Ley N° 26644, que precisa el goce del derecho de descanso prenatal y postnatal de la trabajadora gestante, y sus modificatorias > Ley N° 27403, Ley que precisa los aleances del permiso por lactancia materna. > Ley N° 28561, Ley que regula el trabajo de los técnicos y auxilares asistenciales de salud Prolongacién Cusco N° 755 Teléfono (083324865 (eeitn, ‘Abancay = Apurimac rawutecdesalidebancay.ccb.pe Pest Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac > vyy v v Prclongacién Cusco N° 755 ‘Teléfono (083)520865 ‘Abancay — Pest Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurinae GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC. DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” Ley N* 23536, Ley que establece las normas generales que regulan el trabajo de la carrera de los profesionales de la salud Loy N° 27591, Ley que equipara la duracién del permiso por lactancia de la madre trabajadora del régimen privado y piblico, Ley N* 27409, Ley que otorga licencia laboral por adopcién Ley N° 27942, Ley de Prevencién y Sancién del Hostigamiento Sexual Ley N° 29992, Ley que modifica la ley 26644, estableciendo la extension del descanso Postnatal para los casos de nacimiento de niffos con discapacidad. Ley N* 29733, Ley de proteccién de datos personales, su reglamento y modifcatoria. Ley N° 27734, Ley que modifica algunos articulo de la Ley N° 26864 Ley de Elecciones Municipales. Decreto Legislativo N° 1153, Decreto Legislativo que regula la politica integral de ‘compensaciones y entregas econémicas del personal de la Salud al servicio del estado, Ley N° 30119, Ley que concede el derecho de licencia al trabajador de la actividad pilblica y privada para la asistencia médica y la terapia de rehabiltacién de personas con discapacidad. Ley N° 30012, Ley que concede el derecho de licencia a trabajadores con familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidente ‘grave. Ley N* 30287, Ley que modifica la Ley N° 26644, estableciendo la extension del descanso postnatal en los casos de nacimiento miitiple. Ley N° 30367, Ley que protege a la madre trabajadora contra el despido arbitrario y prolonga su periodo de descanso. Ley N° 26771, Ley que establece prohibicién de ejercer la facultad de nombramiento y contratacion de personal en el sector piblico, en casos de parentesco, sus modiicatoras, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 021-2000-PCM Ley N° 28705, Ley General para la prevencién y contfol de los riesgos del consumo del {abaco, modificatoria, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 015-2008-SA. Ley N* 30807, Ley que modifica la Ley N° 29409, Ley que concede el derecho de licencia Por paternidad a los trabajadores de la actividad piiblica y privada. Decreto Legislatvo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Temuneraciones del Sector Publico, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM, Decreto Legislatvo N°1163, Decreto Legislative que regula la politica integral de compensaciones y entregas econémicas del personal de la salud al servicio del estado, Decreto Legistativo N° 1057 y su Reglamento, Decreto Legislativo N° 559, Ley del Trabajo Medico, Decreto Legislativo N° 1405, Decreto Legislaivo que establece regulaciones para que el distute de descanso vacacional remunerado favorezca la conciiacion de la vida laboral y familiar, para el sector publico, Reglamento aprobado por Decreto Supremo 002-2019-TR. Decreto Legislative N* 1246, Decreto Legislativo que aprueba diversas medidas de simplificacién administrativa Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Piblico. Decreto Legistativo N° 1285, aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1295 que modifica el articulo 242 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y establece disposiciones para garantizar la integridad en la Administracién Publica que implementa el Registro Nacional de Sanciones contra servidores civiles Decreto Supremo N° 012-2017-JUS, Reglamento del Decreto Legislativo N°1295 que tiene la finalidad de reglameniar el Registro Nacional de Sanciones contra servidores pablicos. Decreto Supremo N* 007-2010-PCM, Texto Unico Ordenado de la Normatividad del Servicio Civ Decreto Supremno N* 001-2016-MIMP, Decreto Supremo que desarrola la Ley N° 29896, -Apurimac reddesaludabane GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC we DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY ‘“ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” Ley que establece la implementacién de lactarios en las instituciones del sector pablico y del sector privado promoviendo la lactancia matema. Resolucién Ministerial N° 376-2008-TR, Medidas Nacionales frente al VIH y SIDA en el lugar de trabajo. > Resolucién de Contraloria N°146-2019-CG, que aprueba la Directiva N"006-2019- CGIINTENG "Implementacion del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado” > Resolucion de Presidencia Ejecutiva N°141-2016-SERVIRIPE que aprusba la Directiva “Normas para la gestién del proceso de capacitacion en las entidades pilblicas” > Resolucién de Contraloria N° 100-2018-CG, que aprueba el "Reglamento de Infracciones y Sanciones para la determinacion de le responsabilidad administrativa funcional derivada de los informes emitidos por los organos del Sistema Nacional de Control". > Resolucion Directoral N° 001-83-INAP/DNP, que aprueba el Manual Normativo de Personal N* 003-93-DNP, ‘Licencias y Permisos" > Resolucisn de Gerencia General N“1311-GG-ESSALUD-2014 que aprueba Ia Directiva de Gerencia General N*015-GG-ESSALUD-2014 ‘Normas y Procedimientos para la emision, registro y control de las Certiicaciones Médicas por Incapacidad y Matemnidad en EsSalug” > Resolucion Directoral N*001-93-INAP/DNP, que aprueba el manual normativo de personal 1N*003-93-DPN, "Licencias y Permiso™ } Resolucion de Gerencia General N°S18-GG-ESSALUD-2016 que aprueba la Directiva N” (09-GG-ESSALUD-2016, pago de subsidio por maternidad y sus modificatorias > Otras normas que resulten aplicables conforme a la materia v Para las situaciones no previstas en el presente Reglamento, se aplicara supletoriamente, la rnormatividad y procedimientos administrativos vigentes y aquellos que emita el Ministerio de Salud Articulo 5°.- Difusién del presente Reglamento La Oficina de Recursos Humanos esta obligada a difundir el presente Reglamento y velar por su cumplimiento, para lo cual entregara los ejemplares necesarias en digital ylo escrito a los servidores civiles de la INSTITUCION; labor que es efectuada en conjunto con losilas Directoresiras, Jefesias de la Micro Redes y Jefesias de establecimientos 0 quien haga sus veces, los que deben brindar ‘apoyo necesatio en la supervision de su cumplimiento. ‘Asimismo, gestionara la publicacion del Reglamento en la pagina web de la Red de Salud Abancay, yy brindard la asesoria cuando asi se requiera para su cabal cumplimiento. Prolongaciéa Cusco N° 755 “Teléfono (0839524865 (eine ‘Abancay ~ Apurimac yuu celdesaludabancay.qob pe Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac eatile= al DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC. RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA" CAPITULO II DE LA INCORPORACION DEL SERVIDOR CIVIL Articulo 6°. Incorporacion de ella servidorla civil Elingreso a la INSTITUCION en la condicion de servidor civil de carrera o contratado para labores de naturaleza permanente o temporal, se efectila obigatoriamente mediante concurso publco de merito, competencia y transparencia, con el fin de elegir el perl del personal idéneo para el puesto, que se llevaré a cabo segiin la normatividad legal vigente, a excepcion de los cargos de confianza, libre designacion y remocién, E! ingreso a la carrera se efectuara en el nivel incial del grupo ocupacional quo corresponde. Al Servidor civil incorporado se le brindaré el proceso de induccién para desempeiiar adecuadamente su labor. Articulo 7°.- Son requisitos para ingresar como servidor civil de la INSTITUCION: 1. Estar en ejercicio pleno de los derechos civiles, haber cumplido la mayoria de edad al momento de presentarse al concurso, Acreditar buena conducta y salud comprobada. Reuni el perfil minimo para ocupar el cargo que corresponda al grupo ocupacional respectivo. Presentarse y ser aprobado en el Concurso de Admisién No tener condena por delito doloso, con sentencia firme. No estar inhabiltado administrativamente ylo judicialmente para el ejerccio de su profesién, para contratar con el estado o para desempefiar el servicio civil Cumplir con cualquier otra formalidad que exija la INSTITUCION y las normas dictadas en el momento de la incorporacion, paaen Articulo 8°. Legajo del personal La Oficina de Recursos Humanos organizara y mantendra permanentemente actuaizado el legalo del personal y del servidor civil incorporado, en el que se archivara los documentos exigidos para su postulacién al empleo y a los solicitados posteriormente, asi como cautelaré su custodia y Conservacion fisica estara a cargo de la Oficina de Recursos Humanos. Asimismo, al inicio de cade aio deberd disponer la actualizacién de los legajos de todos los servidores civiles de la INSTITUCION. Articulo 9°. El servidor civil debera presentar, dentro de los dias establecidos para el inicio de labores, bajo responsabilidad, la siguiente documentacién: > a) Ficha de datos personales debidamente llenada, } ) Copia fedateada de la partida de nacimiento. ) Copia fedateada del DNI 4) Constancias de trabajos anteriores. e) Certificados de Estudios y/o Capacitacién. 1) Grado 0 titulo profesional 9) Constancia de Habilidad para el ejercicio profesional de ser el caso, 4) Resolucién de Termino de SERUMS, cuando corresponda, ') Documento que acredite el régimen pensionario al que esta adscrito de ser el caso, J) Declaracién Jurada para prevenir casos de Nepotismo. ) Antecedentes penales actualizados. Articulo 10°.- Presuncién de veracidad y fiscalizacion posterior. La INSTITUCION asume que toda informacion y documentacién presentada en el proceso de seleccién y contratacién, son verdaderos y contienen informacion fidedigna, de acuerdo a lo Protongacién Cusco N° 755 ‘Teléfono (083)324865 (rt. ‘Abancay ~ Apurimac voww.reddesaldabancay.gob.pe \ Pest Facebook: RED de SALUD Abancay, Apuriniac aS GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” establecido en la Ley N° 27444, Ley de! Procedimiento Administraivo General. Sin mellar ello, la INSTITUCION se reserva el derecho de verificarlos posteriormente y de ser necesario soliitar la presentacién de certificados ylo documentos adicionales pertinentes. Si se determina la falsedad de algin documento o que este contenga informacién fraudulenta o inexacta, en fecha posterior al contrato, el servidor civil sera sometide a un procedimiento ‘administrativo disciplinario por cometer una falta grave. Cuando tal situacion se verifique antes de la contratacién, se anulara parcial 0 totalmente el proceso, segin corresponda, excluyendo al postulante del concurso; sin perjuicio de las responsabilidades penales. Articulo 11°.- Proceso de induccion Ella servidorla civil que se incorpora a un puesto en la INSTITUCION, entra a un proceso de induccion, a cargo de la Oficina de Recursos Humanos, quien es la encargada de brindar la informacion sobre el Estado, la entidad y sus normas internas. De igual forma, el Organo en el que se incorpora ella servidorla civil brinda informacion relaclonada con los deberes, responsabilidades del puesto a ocupar y derechos que le corresponden como integrante del organo 0 equipo de trabajo, Articulo 12°.- Periodo de prueba Ella servidor/a civil que ingresa @ laborar a la INSTITUCION, lo hace en calidad de prueba por el término que sefiale la legislacion laboral vigente, segiin el acuerdo individual, el contrato individual 0 Resolucién Directoral emitida. En caso ella servidoria civil no supere el periodo de prueba, se da por terminado el vinculo laboral, sin necesidad de tramite especial, solo siendo necesaria una comunicacion escrita Articulo 13°,- Cambio de domictto, Todo servidor civil esté en la obligacibn de comunicar a la Oficina de Recursos Humanos, su cambio de domicilio por medio escrito. Para todos los efectos laborales se tendré por correcta y verdadera la iilima direccién que hubiese proporcionado el servidor civil Articulo 14°.- Condicién para la incorporecién. Todas las incorporaciones deben estar en el Manual de Perfil de Puesto (MPP) y estar debidamente presupuestada en Cuadro de Puesto de la Entidad (CPE) regulados en la Ley del Servicio Civil. En ‘al caso de los/las Funcionariosfas Pablicos/as, solo se requiere que el puesto previsto se encuentre regulado por norma especial. Prolongacién Cusco N° 755 ‘Teléfono (093)324865 ‘Abencay ~ Aparimac sec be Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac SO, bi 3 DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO IIL DE LA JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Atticulo 15°. Del registro de asistencia, EI servidor civil registrara personalmente su ingreso y salida, segun los horarios de trabajos establecidos mediante los sistemas dispuestos para tal efecto, Asimismo, deben presentarse en su puesto de trabajo inmediatamente después de haber registrado su ingreso Articulo 16° Tiempo de reftigerio. El tiempo establecido para el refrigerio, no deberé exceder de sesenta (60) minutos. El tiempo adicional que se utlice para este fin seré descontado de la remuneracion total mensual del servidor Civil en forma proporcional; asi mismo debera registrar a hora de salida y de retorno para tal fin, Articulo 17°.- El horario de trabajo para el personal asistencial: Para el personal con cargo clasificado ASISTENCIAL, que cumplen responsabilidades laborales nelamente asistenciales, es de treinta y seis (36) horas semanales o ciento cincuenta (150) horas Mensuales, turnos de seis (06) 0 doce (12) horas contindas, el horario establecido es: _TPODE SERVIOOR GW EATER HORA EPO nw DS DRECTIVOS —Y —SERVOORES _cIMLeS ADHINETRATHOS Ly OsG0sma0%00pm/C2N0 pm aOR LGUARDIADURNAIMT, 07 00am 80700 pm 03:00am 90890 mn (GUARDIS NOCTURNAIN: 97.90 pm 7-00 am SERVIDORES CIVLES 08:00 pma.0800 am ASISTENCIALES -MEDICOS CONSULTORIO(M: 07. 00amatOO pM 9800ama0200 pn CONSULTORIO(: O80 mag? Dan 0200 pma.0800 pm 72am e01209m 1 0136ma0730 9m ‘SERVIDORES GIVILES GUARDIADIURNA:——0730am8 0730 pn ASISTENCIALES — PERSONAL NO MEDICOS Y DE | GUAROIANOCTURNA: 07:30 pmaG7: am SERVICIOS GENERALES. CONSULTORIO MM: 9730 amads0 pm CONSULTORIO(T), —_0f30pma0730 pm Se debe garantizar la permanecia minima de veinte (20) dias en rol de tuno; en caso que el servicio quede desabastecido, debe cumplir veinticinco (25) dias de permanencia segin normativa vigente, en ambos casos se debera garantizar la atencién de los ciudadanos en todos los turnos. Atticulo 18°.- Horario de Trabajo del personal administrativo. Para el personal con cargo clasificado administrative que cumplen responsabilidades laborales ‘netamente administrativas, prestaré servicios hasta cuarenta y ocho (48) horas semanales. Aticulo 19°.- Sobre los Roles de Turno, EI Rol de Programacién de Turnos y Horarios de los establecimientos de salud deben ser remitidos a la Oficina de Recursos Humanos, maximo con quince (1) dias antes del inicio de cada mes o el siguiente dia habil en caso coincida con dia no laborable. Prolongaciin Cusco N® 755 Teléfono (083)324865 Abancay ~ Apurimac reddesaurabanca Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac Mth: &. 5 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC ww 8 DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “flO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” Articulo 20°.- Modificacién del Horario de Trabajo. Segiin sea el caso, previo conocimiento de las/los Directores, Jefes/as de las Micro Redes, Jefes/as de establecimientos de salud o quien haga sus veces, la Oficina de Recursos Humanos podra establecer ylo variar el horario de la jornada ordinaria de trabajo de acuerdo a las necesidades de funcionamiento y de servicio, asi como, establecer regimenes alternativos, acumulativos o atipicos de jomada ordinaria de trabajo, refrigerio y descansos, con sujecién a la normatividad vigente. Los casos en los que se realice funcién asistencial, el horario se adecuara a lo dispuesto en las normas vigentes. Articulo 21°. Horas trabajadas fuera de la jomada ordinatia de trabajo 21.1. El trabajo en sobretiempo es excepcional, voluntario y compensable con descanso fisico por la prestacién de servicios. Nadie puede ser obligado a trabajar horas extras, salvo en los casos juslificados en los que la labor resulte indispensables a consecuencia de fuerza mayor ylo la necasidad de servicio de los establecimientos de salud. En ningin caso, se pagaré horas extras por servicios realizados en sobretiempo. 21.2, Las horas trabajadas fuera de la jomada ordinaria de trabajo deberan contar con autorizacion expresa del su jefe inmediato ylo de la Oficina de Recursos Humanos y de conformidad con la normatividad legal vigente, sirven para ser utiizados en compensacién de las horas de labor que indique el servidor civil Las autorizaciones del sobretiempo, deben ser comunicadas por el jefe inmediato anticipadamente 0 caso contrario como maximo el mismo dia en que se produce el trabajo de sobretiempo a la Oficina de Recursos Humanos y esta, a la Unidad de Administracion bajo responsabilidad funcional 24.4. No procede compensacién de sobretiempo que no haya sido autorizada por el jefe inmediato y/o la Oficina de Recursos Humanos. 21.5. La compensacion por sobretiempo sera valida y se efectuara unicamente hasta treinta (30) dias calendario, siguientes de realizado el sobretiempo y por no mas de dos (02) dias habiles consecutivos 0 alternados por semana. F 21.6. Ningiin servidor civil permanecera en las instalaciones de la INSTITUCION, en sus dias no laborables, salvo que cuente con autorizacion de su jefe inmediato y se haya comunicado a la Oficina de Recursos Humanos y/o Unidad de Administracion para tramitar la autorizacion de ingreso correspondiente. Articulo 22°.- Compensacién por dias no laborados. Cuando el Poder Ejeoutivo decrete feriados adicionales sujetos a compensacion, la misma sera programada en forma automatica a partir del primer dia habil de la semana siguiente, extendiendo el horario de salida, por periodos no menores a una hora hasta completar el tiempo a compensa, hasta por un maximo de treinta (30) dias. En el caso de aquellos servidores civiles que hagan uso de sus vacaciones durante el periodo de ompensaciones, las mismas se llevaran a cabo posteriormente en coordinacién con la Oficina de Recursos Humanos, Prolongacin Cusco NO 755 Teléfono (083 324065 (EN. ‘Abancay — Apurimec r udahancey.gob pe Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac ae GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC nS DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO IV DE LA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD Articulo 23°.- Control de asistencia. 23.1. La Oficina de Recursos Humanos 0 las que haga sus veces es la responsable del control Giario de la asistencia y puntualidad de los servidores civiles de la INSTITUCION 23.2. Losilas servidoresias civiles, tienen la obligacién de cumplir con los horarios establecidos, registrar su ingreso y salida del establecimiento donde labora, 23.3. Losilas servidores/as civiles, que por omisién involuntaria no registraron su ingreso o salida de la INSTITUCION, deberén regularizarla como maximo al tercer dia habil de la omisién, mediante memorandum delila jefe inmediato, dirigido al Jefe de la Oficina de Recursos Humanos, para la regularizacién respectiva, Articulo 24°.- Identificacién del personal. La Oficina de Recursos Humanos, podra establecer sistemas de identificacion para uso interno y extemo para todo el personal asistencial y administrativo, mediante el uso de tarjetas de identificacion (fotocheck) Cada servidor civil de la INSTITUCION, debera portar en un lugar visible esta tarjeta de identiicacion {fotocheck}, y sera de uso obligatorio y exclusivo para el cumplimiento de sus funciones, por lo que €en caso realice un uso indebido del mismo, se adoptaran las medidas disciplinarias correspondientes ala falta En caso de pérdida, hurto 0 robo del fotocheck, ella servidoria civil se encuentra obligado a: @) Denuncier el hecho dentro de las veinticuatro (24) horas de oourrido, ante la ) Percibir las remuneraciones y compensaciones establecidas en las disposiciones legales y administrativas vigentes. ©) Recibir los utiles, fotocheck y equipos que resulten necesarios para el desempefio de su funcién, ¢) Contar con un ambiente saludable de trabejo y con las condiciones de seguridad que la ley establece. ©) Recibir un trato cortés y respetuoso por parte de sus superiores y compafieros de trabajo, ff Proponer_@ través de los canales de comunicacién interna correspondientes, Blanteamientos iniciativas que contribuyan al mejoramienio de la efciencia y productividad de la Instituci6n. 9) Gozar del descanso anual de treinta (30) dias de vacaciones, de acuerdo con las ‘isposioiones legales vigentes y segin rol de vacaciones, h) Acceder a permisos y licencias que se otorgaran de acuerdo @ las disposiciones laborales vigentes. |) Recibir capacitaci6n acorde con la funcién que desempefa y conforme las necesidades institucionaies. i) Contar con programas sociales de promocién familiar. J) Ser evaluado en su desempejio laboral semestralmente, de acuerdo a las normas establecidas por la INSTITUCION. k) Formular el reclamo correspondiente cuando considere que se ha vulnerado sus derechos. ') Ser considerado para la provisién de cargos de mayor jerarquia, teniendo en cuenta sus califcaciones en las evaluaciones de su desempefio laboral, asi como también el acatamiento de las disposiciones de sus superiores m) _ Mantener la reserva y confidencialidad de los datos de su legajo personal, de modo tal gue no se difunda mas allé de lo estrictamente requerido por la INSTITUCION, salvo, solicitud de la autoridad, organismo competente, lo regulado por Ley de Transparencia © autorizacién expresa del servidor civ 1") Ser rehabilitado de las sanciones administrativas que se le impongan en el curso de su carrera administrtiva ©) Ser reincorporado a la carrera administrativa al término del desempefio de cargos électivos en los casos que la Ley indique. P) Ejercer la docencia universitaria 0 estudios universitarios de posgrado, sin ausentarse del servicio mas de seis horas semanales. 9) Recibir menciones, distinciones y condecoraciones de acuerdo a los méritos personales. 1) No ser trasladado a lugar distinto de donde habitualmente presta servicios, con el deliberado proposito de ocasionarle perjuici. 8) Consiituir sindicatos con arreglo a Ley Prolongacién Cusco N° 755 Teléfono (083)324965 ‘Abancay ~ Apucimac ceddesaludabancay cope Pei Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac ron GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC a. DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ASO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” 0 4) Asociarse con fines culturales, deportivos, cooperatives, asistenciales 0 cualquier otro fin licito siempre que no dafie la imagen de la INSTITUCION uy Acceder a la seguridad social, seguro complementario de trabajo de riesgo y a los programas preventivos y promocionales de la salud (fisica, psicososial y ocupacional) v) Goze al término de la carrera, la pension dentro del régimen que le corresponde 1) _ La defensa y asesoria legal, asesoria contable, econdmica o afin, en caso los servidores civiles sean emplazados administrativa, civil 0 penalmente por actos, omisiones 0 decisiones adoptadas en el ejercicio regular de sus respectivas funciones. x) Gozar del derecho de descanso pre y post natal conforme a las disposiciones legales vigentes. y) _ Disponer de una hora diaria dentro de la jomada normal de trabajo para ejercer el derecho de lactancia, 2) Otro que establezca la Ley. La enumeracién de los derechos de los servidores civiles contenida en ol presente Reglamento carece de caracter limitativo, dado que los derechos establecidos en la Constitucién y las disposiciones legales tienen cardcter de irrenunciables. Articulo 60°.- Son obligaciones de los servidores civles de la INSTITUCION: 1a) Conocer, respetar y cumplir las disposiciones legales, entre ellas, las disposiciones establecidas en el Codigo de Etica de la Funcién Publica, acatar las normas del presente Reglamento Intemo de los Servidores Civiles-RIS. b) Concurrr puntualmente y observar los horarios establecidos, registrando el ingreso y salida de la INSTITUCION, de acuerdo a los sistemas de control establecidos. ) Permanecer en su lugar de trabajo con la vestimenta de acuerdo @ su profesién durante la jornada laboral 4) Cumplir los reglamentos, normas y directivas internas, asi como las rdenes que, por razones de trabajo, les sean impartidas por sus jefes y superiores, fe) Poriar en luger visible el fotocheck de identificacion durante su permanencia en la INSTITUCION. 1) Respetar los niveles jerarquicos y el principio de autoridad. 4g) Conducitse con correccién y respeto dentzo y fuera del centro de trabajo, observando un buen trato hacia el piblico en general, hacia los superiores y compafieros de trabajo. h) Acar y cumplir con sus obligaciones, érdenes e instrucciones que, por razones de trabajo o necesidad de servicio sean impartidas por sus superiores, Igualmente es obligacion de los servidores civiles asistir a cursos 0 talleres de perfeccionamiento y capacitacion que programe la INSTITUCION para mejorar el desempefio en las funciones. 1) Hacer entrega de cargo personalmente a su reemplazante o a su jefe inmediato superior como plazo maximo el ultimo dia en el que va @ laborar, bajo responsabilidad ‘administrativa, en los casos que se suspendan temporalmente su relacion laboral con la INSTITUCION, o que son trasladaos funcionalmente a otro puesto de trabajo. j) Parlcipar en los programas de entrenamiento y capacitacion, de seguridad y proteccién, asi como en los simulacros de eventos de riesgos. k) Someterse a los examenes preventivos y de evaluacién médicos determinados por la INSTITUCION, 1) Velar por el cuidado integral de su salud fisica y mental, asi como por el de los demas servidores civiles que dependan de ellos durante el desarrollo de sus labores. m) Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de seguridad y salud en el trabajo que se apliquen en la INSTITUCION. rn) Guardar absoluta reserva, de conformidad con lo dispuesto en la normatividad vigente, sobre los asuntos de la INSTITUCION, absteniéndose de proporcionar a personas ajenas, sin autorizacion de los superiores competentes, estudios, informes o documentos a los que Prolongaciin Cusco N° 75S “Teléfono (0839324065 (ins. [Abancay ~ Apurfmac wureddesalucanancay.gab.pe Peri ee ¥ GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC. RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” tuviese acceso por razones de trabajo 0 informacion que conociese en el ejercicio de sus funciones. ©) Someterse a las evaluaciones de rendimiento y desempefio en el trabajo que disponga la INSTITUCION. ) Permit: el registro y/o revision por parte del servicio de vigitancia al ingreso y salida del Centro de trabajo. En tal sentido, todo/a servidoria civil que porte paquetes o maletines a la hora de entrada o salida del centro de trabajo, debe presentarlo para su revision a las personas encargadas del control y viglancia. 4) Preservar los equipos, bienes e instalaciones de la INSTITUCION que le hubieren sido asignados en uso, cumpliendo las medidas de seguridad que se impartan, ") Proporcionar la informacién y documentacién necesarias para mantener actualizada su legajo personal, mientras dure su relacién con la INSTITUCION, bajo responsabilidad 8) Participar activa y responsablemente y de forma permanente en los esfuerzos de la INSTITUCION dastinados a lograr altos niveles de eficencia, calidad, oportunidad y economia en la gestién @ su cargo, preservando la buena imagen institucional 1) _Asisticcon la vestimenta de acuerdo a lo dispuesto en el presente RIS. u) Usar los implementos que la INSTITUCION establezca como medidas de ‘seguridad para la realizacién de la labores v) Desempefiar las labores que le asigne la INSTITUCION, aun aquellas distintes a las habitvales con ocasién a emergencias, situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, w) Otros que establezca la Ley. Esta lista de obligaciones es enunciativa y no limitatva, la INSTITUCION tiene el derecho de far obligaciones especificas segin la labor y el caso. Articulo 61°.- Prohibiciones de los servidores civiles de la INSTITUCION: ) Ingresar a laborar, pasada la hora de ingreso y la tolerancia permitida en el presente Reglamento, sin la autorizacién correspondiente. 'b) Concurrr @ laborar vestido con ropa deportiva o informal (zapatilas, shorts, buzos, jeans, entre otros) ©) Registrar la asistencia de otro servidor civil, dejar deliberadamente de registrar la propia 0 encargar a un tercero que registre la propia, 4) Ausentarse de su centro de trabajo durante la jornada labora sin la autorizacion de su jefe inmediato superior y/o del Jefe de Recursos Humanos o quien haga sus veces, ©) Realizar en su centro de trabajo actividades ajenas a las funciones asignadas 0 que no cuenten con la autorizacién correspondiente. 1) Retardar la tramitacién de documentos, expedientes, reclamos, informes o cualquier otra funcién relacionada con su cargo. 9) Recibir dadivas, compensaciones o presentes en razén del cumplimiento de su labor 0 sgestiones propias del cargo. fh) Asumir durante las comisiones de servicio o en el centro de labores, funciones distintas a las de su cargo, sin la autorizacién de su jefe inmediato superior. |) Suscribir contratos por si o terceros o intervenir, directa o indirectamente, en los contratos con su enlidad en los que tengan intereses el propio del servidor civil, su conyuge 0 Parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, Se conirae a los, actos administrativos en los que el servidor civil tiene capacidad decisoria o su jerarquia influye en su celebracién, J) Ejercer facultades y/o representaciones diferentes a las que corresponden a su puesto, cuando no le han sido encargadas o delegadas formalmente. *) Concurrir al centro de trabajo en esiado de embriaguez 0 bajo la influencia de drogas o sustancias estupefacientes. La agresion fsica 0 verbal al publico usuario. Protongacién Cusco N° 755 ‘Teléfono (083)324865 ¥ ‘es roc 0b Stgoameemezense Yad) °; GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC Si DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” m) Realizar cualquier acto de discriminacion, ny Realizar actos de hostigamiento sexual o laboral, l margen del ordenamientojuridico, ©) Incuri en actitudes que se encuentren refidas con la moral y las buenas costumbres, p) Extraer los bienes y/o documentos de la INSTITUCION a los que tuviese acceso, sin la respectiva autorizacion escita; 0 utiizarlos con fines ajanos al desempefio de su funcion ) Realzar actividades politcas paridarias 0 de proselitismo durante el cumplimiento de sus labores 1) Realizar actos de protesta u otros, dentio de las instalaciones de la INSTITUCION, que alteren el normal desenvolvimiento de los servicios asistenciales y/o administrativos 8) Se consideraran como conductas reprochables, cuando se obstruya el ingreso a la INSTITUCION, tanto de los pacientes como de los servidores civiles, tipificandose como faltas graves sujetas a las sanciones discipinarias conforme a Ley, sin peruicio de las ‘acciones legales que se detiven por la violacién de los derechos del paciente ylo del servidor civil respectivamente. t) Formular declaraciones piblicas, publicar estudios, informes y similares revelando informacion de la INSTITUCION, @ menos que se cuente con la autorizacién escrita respectiva u) Realizar transacciones comerciales, de cualquier tipo, en el centro de trabajo. ¥)Fomentar tertulas o reuniones en las ofcinas 0 pasadizos de la INSTITUCION en horas de trabajo. w) Prestar declaraciones publicas o publicaciones a medios de comunicacion, sobre asuntos relacionados con las. actividades institucionales, sin ser servidor civil debidamente autorizado, x) Realizar actos de violencia, grave indisciplina, injuria y faltamiento de palabra verbal © escrita en agravio de los servidores civiles, de los representantes de la INSTITUCION, del personal jerérquico, sea que se cometan dentro del centro de trabajo o fuera de él, cuando los hechos se deriven directamente de la relaci6n laboral y) Adulteraro falsear la informacién. 2) Manipular las maquinarias, vehiculos, equipos o herramientas sin contar con la autorizacion expresa respectiva. El/La servidorla civil que vulnere las normas establecidas en este inaiso, asume la responsabilidad de su negigencia e incumplimiento ante la INSTITUCION, ferceros y ante si mismo, sin perjuicio de la sancién laboral que corresponda al incumplimiento, ‘aa) Introducir al centro de trabajo bebidas alcohdlicas 0 drogas. bb) Valerse de su condicién de trabajador de la INSTITUCION para obtener ventajas de cualquier indole en las entidades piblicas o privadas, que mantengan o no relacion con sus actividades = cc) Otras prohibiciones determinadas por Ley. S\La enumeracién de las obligaciones y prohibiciones de los servidores civiles, contenidas en el |presente Reglamento, no son de carécter limitative. Ademas, se debe tener en cuenta las obligaciones y prohibiciones expresamente contenidas en los dispositivos legales vigentes, reglamentos de acuerdo a la naturaleza de la labor, directivas y principios de disciplina y ética laboral Articulo 62°.- Incompatibiidades de doble percepcion Ningan servidor civil de la INSTITUCION podra percibir del Estado mas de una compensacién econdmica, remuneracion, retribucién, emolumento 0 cualquier tipo de ingreso. Es incompatible la percepcién simultanea de dichas ingresos con la pensién por servicios prestados al Estado por pensiones financiadas para este, excepto de aquello que sea percibido por funcién docente efectiva 2 por su patticipacion en un 6rgano colegiado pereibiendo dietas. Prolangaciin Cusco N° 755 “Teléfono (083324055 ‘Abancay ~ Apurfmac own ceddesalucabancay.cob. pe Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac > GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC a DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA" Articulo 63°.- Incompatibilidades por competencia funcional directa. Los ‘servidores civiles que accedan a informacién privilegiada o relevante o cuya opinién es Gelerminanie en la toma de decisiones, respecto a empresas o insltuciones privadas, sobre las Cuales ejerza competencia funcional directa, 0 hayan resuelto, como miembros de un Tribunal ‘Administrative 0, que al desarrolar una funcion piblica haya beneficiado directa o indirectamente, no Podran realizar las siguientes acciones mientras se preste un servicio en el sector piblico: a) Prestar servicios en estas bajo cualquier modalidad, b) Acepiar representaciones remuneradas. ©) Formar parte del directorio. 4) Adquirir directa o indirectamente acciones o participaciones de estas, de sus subsidiarias o las que pudiera tenor vinculacién econémica ©) Celebrar contratos civiles o mercantiles con estas. 4} _Intervenir como abogados, apoderados, asesores, patrocinadores, peritos o arbitos en los Procesos que tengan pendientes con la misma entidad del Estado en la cual prestan sus Servicios, mientras ejercen el puesto o cumplen el puesto conferido; salvo en causa propia, de su cényuge, padres 0 hijos menores. Los impedimentos subsistiran permanentemente Tespecto de aquellas causas 0 asuntos especificos en los que hubieren pertcipado directamente, 9) Ejercer actos de gestién establecidos en la Ley N° 28024, Ley que regula la gestion de intereses en la administracién piblica y su Reglamento a normas que las susttuyan Estas incompatibllidades se extienden hasta un acto posterior al cese o a la culminacién Articulo 64°.- Incompatibilidades por nepotismo. Los servidores civiles que gocen de la facultad de designacién, nombramiento y contratacién de Personal, 0 quienes tengan injerencia directa o indirecta en el proceso de seleccién, se encuentian Prohibides de ejercer dicha facultad respecto a sus parientes hasta el cuarto grado de Consanguinidad y segundo grado de afinidad, en razén de matrimonio, unién de hecho o Gonvivencia, segin la normativa de la materia, Esta prohibici6n incuye la participacién en cualq etapa del proceso de seleccién 0 concurso piblico; incluso las etapas preliminares relativas al disefio del proceso, elaboracién de pruebas, u otras Prolongacién Cusco N° 755 ‘Tekéfono (083)324865 ¥ . “Abancay ~ Apurimac wow reddesaludabancay.qob.pe ed Facebook RED de SALUD Abercay,Rournee Hl GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “AIO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO Vill DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION ‘Articulo 65°.- Son derechos de le INSTITUCION: 22) Planear, organizar, coordinar,dirgir,orientar, controlar y disponer las actividades del personal, a través del establecimiento de politicas destinadas a la consecucion de sus objetivos. b) Cumplir y hacer cumplir la normatividad vigente sobre los procesos técnicos y acciones de personal, ©) Establecer las normas y modelos organizacionales que estime més convenientes para a consecucion de los objetivos estratégicos. 4) Incorporar nuevos servidores civles a través de le realizacién del concurso de méritos respectivo, o mediante la seleccién y contratacion pertinente. 2) Establecer el horario de trabajo, asi como los turnas necesarios, que permitan que se garantice ia atencién al piblico en forma adecuada. {) _Implementar sistemas de control de asistencia que permitan determin la concurrencia puntual Y observancia de los horerios establecidos, asi como el registo del ingreso y salida de la INSTITUCION. 9) Establecer sistemas de identiicacion de personal hh) Definir la poltica financiera de captacion, administracion y asignacién de recursos. i) Disponer la efectivizacion de los descuentos por las tardanzas e inasistencias en las que incurran los servidores civiles de la INSTITUCION. j)_Efectuar evaivaciones semestrales sobre el desemperto laboral y rendimiento de los servidores civiles, a fin de determinar su capacidad o idoneidad, y poder asi apreciar sus méritos y decidir su progresion k) Formular directivas, reglamentos, circulares y en general, normas intermas, que permitan mantener el orden y aseguren el cumplimiento de las obligaciones laborales, asi como la adecuada marcha de la gestion tecnico - administrativa de la INSTITUCION. 1) Programar y modiicar los horarios de trabajo y turns de acuerdo a las necesidades de los servicios y de acuerdo a criteris de razonabilidad im) Disponer la utlizacién de los bienes, equipos, instalaciones y maquinarias, en el modo y la forma que resulte més conveniente para los intereses de la INSTITUCION en concordancia con el principio de optimizacién de los bienes del estado 1») Solcitar a los trabejadores la entrega de documentos o informacion necesarios para mantener actualizado el legajo personal de los servidores civiles. 0) Sancionar administrtivamente mediante el PAD a los servidores civiles por el incumplimiento de las normas legales y administrativas en el ejercicio de sus funciones. ) Dictar las medidas de seguridad y salud en el trabajo que considere adecuades para el personal y las instalaciones. Determinar la oportunidad de los descansos vacacionales, asi como conceder licencias y permisos: Velar por la concurrencia de los servidores civiles al centro de labores segin lo establecido por la INSTITUCION, asi como exigir el uso obligatorio de fotocheck o documento de identifeacion de manera visible y velar por el buen actuar dentro y fuera del centro laboral de acuerdo @ los principios, valores y la buena costumbre. Designar, encargar, comisionar o rotar temporalmente a los servidores civiles a los diferentes puestas de trabajo, cuando lo considere necesario para sus operaciones y para lograr los mejores niveles de productividad Dobe entenderse que esta nomina de derechos os enunciativa y no restrictiva, debiendo ajusterse ambas partes a lo que establece la Ley, el contrato de trabajo, la jurisprudencia y los principlos ‘generales del Derecho del Trabajo. Prolongacién Cusco N° 755 Teléfono (0839324865 ‘Abancey ~ Apurimac ov seddesaludabancay.00. De Peri Facebook: RED ce SALUD Abancay, Apurimac Articulo a) b) °) 4d) e) o) 9) hy D} dD ky » m) n) °) P) a) ua) s) x) GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY WO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” 66°. Son obligaciones de la INSTITUCION: Cautelar el estrcto cumplimiento del presente RIS y las disposiciones legales vigentes, Garantizar al servidor civil el derecho al nivel de carrera alcanzado y a los atributos propios de ese nivel Respotar, cautelar y preservar la integridad y dignidad de cada uno de sus servidores civiles, Brindar a los servidores civiles incorporados el proceso de induccién necesario para desempefiar adecuadamente su labor. Otorgar los beneficios sociales de acuerdo a Ley. Propiciar y fomentar el desarrollo social, cultural, profesional, técnico y ético de los servidores civiles, Fomentar la armonia en las relaciones laborales con sus servidores civiles. Formar, asignar y supervisar de forma oportuna y adecuada la calidad de los recursos humanos. Regular y supervisar el cumplimiento de los deberes, derechos y obligaciones del personal Proporcionar el material ¢ implementos que puedan resultar necesarios para que el Cumpla la funcién y las tareas encomendadas. Evaluar semestralmente el desemperto laboral y rendimiento del personal, Programar y supervisar la implementacion de programas y proyectos de bienestar social Crear mecanismos apropiados a fin de prestar debida y oportuna atencién a las quejas y sugerencias de jos trabajadores. Disponer la realizacién periddica de exémenes preventivos y de evaluacién médicos para preservar la salud del personal Establecer poltcas y promover planes y programas destinados a la capacitacion y Perfeccionamiento de sus servidores civiles, afin de contribuir a su desarrollo personal y laboral para un mejor desempefio de sus funciones. Otorgar menciones, distinciones y condecoraciones al personal segiin sus méritos y calidades personales. Otorgar al personal, previa verificacién del cumplimiento de los requisites establecidos en las disposiciones legales vigentes, los permisos y licencias que soliciten, Contar con programas sociales de promocién familiar. Faciltar @ los servidores civiles el acceso a los canales de comunicacién con la INSTITUCION para que expresen libremente las ideas relacionadas con su trabajo, asi como planteen inicitivas que contribuyan al mejoramiento de la eficiencia y productvidad dela INSTITUCION. Garantizar la seguridad y la salud de los servidores civiles en el desemperio de todos los aspectos relacionados con su labor. Realizar programas de capacitacion y entrenamiento de los servidores civiles en temas de Seguridad y salud, asi como disponer la reaizacin periddica de simulacros de riesgos. Proveer y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable en concordancia con las ‘mejores précticas y con el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Guardar la debida reserva en los datos que, con cardcter privado, le proporcione ella servidorla civil, salvo exigencia legal de proporcionarios Disponer el pago de las remuneraciones respectivas de los servidores civiles en las Condiciones y oportunidades establecidas en sus contratos de trabajo y de acuerdo con los dispositivos legales vigentes, Proengacén Cusco N° 755 Tatooconnes ‘bancay = apurinae oovcsdiesiehancavaahce Vy re Fecebock: RED de SALUD Aboncay, Apne oth ee oO. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC ei 8 DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “AflO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO IX DESPLAZAMIENTO DE PERSONAL Articulo 67°.- Las acciones administrativas de desplazamiento del personal son las siguientes: a) Designacién como Directivo piblico 0 como servidorla de confianza b) Rotacién.= La accién de rotacién del personal consiste en la reubicacién de ella servidorla civil, por necesidad de servicios, dentro de la misma entidad, para asignarle funciones, ssegun el grupo ocupacional y categoria remunerativa de ella servidorla civil. Esta accion ¢ solicitada por ella jefe/a del organo que requiere o necesita del ella servidor/a civil, con el visto bueno de ella jefela del érgano al cual pertenece ella servidoria civil, debiendo ser comunicada a la Oficina de Recursos Humanos para la correspondiente autorizacién, y a ella servidoria ci c) Reasignacién.- Es una ac administrativa que permite a los servidores civiles de carrera trasladarse de la plaza, de la cual es titular, a una plaza organica, vacante y presupuestada, que tenga las mismas caracteristicas: area de desempefio, cargo, modalidad, forma, nivel. Es de caracter permanente definitive. Se mantiene la jornada laboral, esta acci6n no interrumpe el vinculo laboral d) Destaque.- Consiste en el desplazamiento temporal de un servidor/a civil nombrado a otra entidad, a pedido de ésta debidamente fundamentada, para desempefiar funciones asignadas en la entidad de destino dentro de su campo de competencia funcional. Se requiare opinion favorable de la entidad de origen. El destaque no es menor de treinta (30) dias ni excederd del periodo presupuestal vigente, debiendo contar con el consentimiento de ellla servidorla civil e) Permuta.- Es la accién administrativa que consiste en el desplazamiento simultaneo entre dos servidores por acuerdo mutuo, pertenecientes a un mismo grupo ocupacional y categoria remunerativa, proveniente de entidades distintas. Se formaliza con Resolucion de fos Titulares de ambas Entidades. Es de caracter permanente y definitive, Se mantiene la jomada laboral esta accién no se interrumpe el vinculo laboral ) Encargo de puesto o de funciones.- La accién de encargo de funciones procede en ‘ausencia del titular de un puesto donde se realizan funciones de conduccién 0 direccion, por motivo de licencia, comision de servicio, vacaciones ylo situaciones analogas, 0 ‘cuando el puesto se encuentre vacante. El encargo puede ser por un plazo de hasta un (01) afio y requiere del consentimiento de ella servidorla civ. 49) Comisién de Servicios.- Es el desplazamiento temporal de lasflos servdories civles para realizar funciones correspondientes a su puesto fuera de la sede habitual de trabajo, dentro del terrtorio nacional o en el extranjero. Se requiere autorizacion escrita de laleljetela inmediatola si la comisién debe ser autorizada por el Jefe de la Oficina de Recursos Humanos, teniendo un plazo maximo de treinta (30) dias calendario, salvo en el caso de capacitacion, de acuerdo con lo establecido en la norma sobre la materia. hh) Transferencia.- Consiste en la reubicacién del servidor en entidad diferente a la de origen, 2 igual nivel de carrera y grupo ocupacional aicanzado. La transferencia tiene caracter permanente y excepcional y se produce sOlo por fusion, desactivacion, extincion y Teorganizacién institucional. Esta accion administrativa conlleva ademas la respetiva dotacién presupuesta que pasard a formar parte del presupuesto de la nueva entidad. Prolongcién Cusco N® 755 Telstona(osay221865 (pie Abaneay Apurne vnwscccesaudehancay.onb oe jy) Pert Facebook: RED Ge SALUD Abancey, ADC GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANIO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” Articulo 68°.- Requisitos y condiciones del desplazamiento. Los requisitos, condiciones, tramite y niveles de aprobacién de los desplazamientos de personal se iteunseriben a la normatividad legal vigente para cada régimen laboral, asi como a las disposiciones inslitucionales establecidas sobre la materia y a la comision designada por el Titular de la Entidad, para este fin, que evaluara la procedencia o improcedencia de la accién de desplazamiento salctado. Los actos de desplazamiento no son un derecho del servidor civil ‘sino son la expresién de las atriuciones de Red de Salud Abancay las que se ejercen dentro de los limites legalmente establecidos. Prolongacién Cusca N° 755 Teléfono (083)324865 Abancay ~ Apurimac www reddesaludabancay.qob.e Peri Fecebock: RED de SALUD Absncay, Asurimac Sab GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “AHO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” _ CAPITULO X DEL REGIMEN DISCIPLINARIO Articulo 69°.- Normatividad. El Procedimiento Administrativo Disciplinario se rige por el Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador como lo establece la Ley del Servicio Civil, Ley N° 30057; y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-PCM y la Directiva N°02-2015-SERVIR-GPGSC, “Regimen Disciplinario y Procedimiento Administrativo Sancionador de la Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil aprobada mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N°101-2015-SERVIR-PE modificada por Resolucion Presidencia Ejecutiva N* 092-2016-SERVIR-PE, asi como sus normas modificatorias y reglamentarias que disponga la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR. Articulo 70°.- De las faltas. 70.1. Es potestad disciplinaria de la Red de Salud Abancay sancionar las faltas cometidas por losilas servidores/as civiles en el desempefio de sus funciones, entiéndase por faltas disciplinarias, a todas aquellas acciones u omisiones que voluntariamente 0 no contravengan las obligaciones y prohibiciones previstas en el presente Reglamento, asi como toda contravencién alas normas legales especificas sobre la materia 70.2. Las medidas disciplinarias tienen por finalidad brindar allla servidorla civil la oportunidad de corregir su conducta ylo rendimiento laboral, salvo que esta constituya de acuerdo con las rnormas legales y administrativas causales de sancién disciplinaria, previo informe investigatorio © proceso administrativo disciptinario, Articulo 74°.- Comision de una falta. 71.1. La comision de una falta origina ta inmediata aplicacion de la sancién correspondiente. iplinarla 74.2. Toda sancién impuesta al servidor debe constar en su legajo, salvo la amonestacion verbal 71.3. La instruccion 0 decision sobre la responsabilidad administrative disciplinaria, no enerva las ‘consecuencias funcionales civiles y/o penales derivadas de su actuacion, las causales se exigen cconforme a la normativa de la materia. 71.4, Cualquier persona que considere que un servidor civil ha cometido una falta disciptinaria 0 transgredido el Cédigo de Etica de la Funcién Publica, puede formular su denuncia ante la Secretaria Técnica, de forma verbal o escrita, debiendo exponer claramente los hechos denunciados y adjuntar las pruebas pertinentes, de ser el caso, 71.8. Cuando la denuncia sea formulada en forma verbal, la Secretaria Técnica que la recibe debe brindarle al denunciante un formato para que este transcriba su denuncia, la firme en sefial de conformidad y adjunte las pruebas pertinentes. 71.6. La Secretaria Tecnica tramita la denuncia y brinda una respuesta al denunciante en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles a parti del dia siguiente de su recepcién. En los casos en que la colaboracién del administrado diese lugar a la apertura de un procedimiento disciplinario, las entidades comunicaran los resultados del mismo. 71.7. El denunciante es un tercero colaborador de la Administracion Pablica. No es parte del Prolangacién Cusco N° 755 Telefono (0839524865 (Win ‘Abaneay ~ Apurimac wesw ceddesaludabancay.cnb ne Peri Faceback: RED de SALUD Abancay, Apurimac 2 % GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC et, DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC. RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” procedimiento disciplinario. lo 72°.- Del Secretario Técnico. Las autoridades del procedimiento disciplinario cuentan con el apoyo de una Secretaria Técnica, Cuyo miembro es designado mediante Resolucién del Titular de la Entidad; y que tiene a su cargo, recibir las denuncias que provengan de la INSTITUCION 0 de terceros, precalificar las presuntas faltas, documentar la actividad probatoria, proponer la fundamentacion y administer los archivos ‘emanados del ejercicio de la potestad sancionadora disciplinaria No tiene capacidad de decision y sus informes u opiniones no son vinculantes. Articulo 73°.- Tramite del procedimiento disciplinario. a) El procedimiento disciplinario se inicia con la notficacién al servidor civil del acto administrative (memorandum, carta, oficio 0 resolucién), adjunto con todos los antecedentes a partir del cual se le imputan los hechos calificados coma falta disciplinarla, y se le otorga el plazo de cinco (05) dias habiles para formular descargos, plazo que puede ser prorrogable b) Vencido el plazo para presentar descargos, hayan sido 0 no presentados, el organo instructor, se llevara a cabo el andlisis ¢ indagaciones y actuacién probatoria necesarios para determinar la existencia de la responsabilidad imputada al trabajador en un plazo maximo de quince (18) dias, y de ser el caso, culmina con la notificacion que recomienda la sancién a ser impuesta con el informe al érgano sancionador, el cual determina la existencia 0 no de la responsabilidad. ¢) El organo sancionador remiti al irabajador el informe del Organo Instructor en un plazo maximo de dos (02) dias, a efectos de ejercer su derecho de defensa a través de un informe oral, ya sea personalmente o a través de su abogado. El trabajador podra solicitar, dentro de los tres (03) dias habiles de recibido el informe, soliitud que debera Pronunciarse el drgano sancionador indicando lugar, fecha y hora para el uso de la Palabra. El érgano sancionador efectuara el andlisis del expediente a efectos de la emision y Notiicacién de la resolucion. Debera pronunciarse sobre la comisién de la inftaccién imputada al trabajador, con las formalidades exigidas por la normativa, dentro de los diez (10) dias habiles siguientes de haber recibido el informe del érgano instructor, prorrogable hasta por diez (10) dias habiles adicionales, debiendo sustentar tal decisin, Articulo 74°.- Derechos e impedimentos del servidor civil durante el procedimiento disciplinario: En el procedimiento administrativo disciplinaro, el servidor civil iene derecho al debido proceso y la tutela jursdiccional efectiva y al goce de sus remuneraciones. El servidor civil puede ser representado por su abogado y acceder al expediente administrative en cualquiera de las etapas del procedimiento administrativo disciplinario. Durante e! tiempo que dura el procedimiento administrativo disciplnario el servidor civil procesado, segin la falta cometida, puede ser separado de su funcién y puesto a disposicion de la Oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces, para realizar trabajos que le sean asignados de acuerdo con su especialidad; 0 exonerar al servidor civil de la obligacion de asistr al centro de trabajo. Durante el procedimiento, el servidor civil esta impedido de hacer uso de sus vacaciones, licencias por motivos particulares mayores a cinco (06) dias. Articulo 75°.- las sanciones por falas disciplinarias las pueden ser: a) Amonestacién verbal o escrita, b) Suspension sin goce de remuneracién desde un (01) dia hasta doce (12) meses. Prsongacin Cosco NO 755 Tepes sie oonay— uric wonucccesauraonenscoboe Ped Facebook: RED de SALUD Abancay, Aprinac At “On GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC ae DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “aN DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” ©) Destitucién. El orden establecido de las sanciones sefialadas no significa necesariamente su aplicacién en forma correlativa 0 sucesiva, ‘Asimismo, para el caso de los ex servidores la sancion que les corresponde es la inhabilitacion para al reingreso al servicio civil hasta por cinco (05) fos, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 27444. Articulo 76°.- La amonestacion verbal Se aplica cuando la falta, a criterio del jefe, es de cardcter leve y no reviste gravedad. Sera ejecutada por el jefe inmediato del servidor civil, en forma personal y reservada Articulo 77°.- La amonestacion escrita Se aplica cuando hay reincidencia en las faltas leves 0 cuando estas revisten relativa gravedad por los dafios y perjuicios que originan, previo procedimiento administrativo disciplinario regulado en la Ley del Servicio Civil, aprobada mediante Ley N° 30057, y a su Reglamento aprobado con el Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, No proceden mas de dos (02) amonestaciones escritas en caso de reincidencia. ‘Articulo 78°.- La suspensién sin goce de remuneraciones Se aplica a aquellos casos en los que la falta cometida reviste cierta gravedad que requiera ser sancionada con determinada severidad. Puede aplicarse desde un (01) dia hasta por doce (12) meses, previo procedimiento administrativo disciplinario, regulado en la Ley del Servicio Civil Articulo 79°.+ Destitucién, 79.1. El Jefe de la Oficina de Recursos Humanos de la INSTITUGION es el érgano instructor, y el Titular de la Entidad es el érgano sancionador y quien oficializa la sancion. La destitucién acarrea la inhabilitacién automatica para el ejercicio de la funcion publica por un plazo de cinco (05) afios, una vez que el acto que impone dicha sancién quede firme o se haya agotado la via la administrativa. El recurso de apelacién es resuelto por el Tribunal del Servicio Civil 79.2. La tesolucién de destitucién y suspensién sin goce de remuneraciones debe ser inscrita en ‘el Registro Nacional de Sanciones de Destitucion y Despido. 78.3. Si un servidor civil es declarado responsable de un delito doloso, mediante sentencia que haya quedado consentida 0 que habiendo sido apelada haya sido confimado, declarandose responsable, se deberd resolver el vinculo laboral con la INSTITUCION, 79.4. Ademas, serén consideradas faltas pasibles de sancion, el incumplimiento de las funciones establecidas en el Reglamento de Organizacion y Funciones y demés documentos de gestién. 2 Articulo 80) escrita: 1/4) Negligencia o ineficiencia que cause dafio leve en el trabajo 2) No permanecer en su lugar de trabajo con la vestimenta de acuerdo a su profesion durante la jornada laboral. 3) No conducirse con correccién y respeto dentro y fuera del centro de trabajo, observando tun buen trato hacia el piblico en general, hacia los superiores y compafieros de trabajo. 4) No hacer entrega de cargo a su jefe inmediato superior 0 su reemplazante, en los casos de cese, uso del periodo vacacional, desplazamiento y uso de licencias. 5) No participar en los programas de entrenamiento y capacitacién, de seguridad y proteccion, asi como en los simulacros de eventos de riesgos. - Constituyen faltas disciplinarias que ameritan sancién de amonestacién verbal o Prolongacién Cusco N° 755 Teléfono (083)324865 yi Abancay ~ Aparna wrow.redcesadabancay.gnb.pe Pest Facebook: RED de SALUD Abancay, Aputimac GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA" 6) No velar por el cuidado integral de su salud fisica y mental, asi como por el de los demas servidores civiles que dependan de ellos durante el desarrollo de sus labores. 7)__No proporcionar la informacion y documentacién necesarias para mantener actualizada su legajo personal, mientras dure su relacién con la INSTITUCION. 8) Ingresar a laborar, pasada la hora de ingreso y la tolerancia permitida en el presente Reglamento, sin la autorizacion correspondiente. 9) Registrar la asistencia de otro servidor civil, dejar deliberadamente de registrar la propia o encargar a un tercero que registre la propia, 10) No conservar la higiene, seguridad y bienes en el centro de trabajo, 11) Incurrr en inasistencia injustificada por mas de un (01) dia 12) No portar el fotocheck durante el horario de trabajo. 13) Efectuar actividades de cardcter mercanti u otras que le produzcan beneficio econémico personal o de terceros durante las horas de labor. 14) La acumulacion de seis (06) tardanzas injustficadas durante el mes calendario La verificacién reiterada de faltas leves, 0 la reincidencia de éstas, configuran un agravante al momento decidir una sancién disciplinaria, pudiendo legar a configurar una falta grave o muy grave, sancionable con suspension o destitucion. Articulo 81°.- Faltas que conllevan la aplicacién de sancién de suspension temporal o con destitucion. ‘Segiin el articulo 85° de la Ley N° 30057 y el articulo 98° de su Reglamento General, aprobado por Decreto Superno N° 040-2014-PCM, son faltas de cardcter disciplinarias que, segin su gravedad, Pueden ser sancionadas con suspensién temporal o con desiitucién, previo procedimients administrativo disciplinario, Aticulo 82%.- Las sanciones serén impuestas teniendo en cuenta lo siguiente: a) Naturaleza de la falta ) Antecedentes del servidor civil, ©) Reincidencia o reiteracién del autor 0 autores. 4d) Circunstancias en que se cometié la falta ©) Nivel de carrera y situacién jerarquica La falta sera tanto mas grave cuando mayor sea la jerarqula o nivel del servidor civil, as! como la Participacion del imputado en la comision de la falta advertida, Articulo 83°.- Responsabilidades del servidor. apliquen, son independientes de las implicancias y responsabilidades de caracter civil o penal que se a = | pudieran determinar, oe 6 ay Las faltas que pudieran cometer los servidores civles, asi como las sanciones disciplinarias que se Atticulo 84°,- Autoridades administrativas competentes del procedimiento disciplinario, a) Eljete inmediato del servidor. b) El Jefe de la Oficina de Recursos Humanos. ©) El Titular de la Entided ¢) El Tribunal del Servicio Civil Articulo 85°.- Registro Nacional de Servidores Civiles 85.1. El Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles, en adelante, es una heramienta del Sistema Administrative de Recursos Humanos, donde se inscriben y se Prolongacién Cusco NO 755 “Teléfono (083)524965 ‘Abancay ~ Apurimae wn recldesaludabancay gob. pe Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, ApUrimac ot GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” actualizan las sanciones impuestas a los/las servidoresias civiles, cuyo registro es obligatorio, 85.2. El procedimiento de registro de sanciones debe realzarse a través de las direclivas 0 lineamiento expedidos por SERVIR. Articulo 86°.- Responsabilidades derivadas de un informe de control En los casos en que la presunta comision de una falta se derive de un informe de control, fas auloridades del procedimiento administrativo disciplinario son competentes, en tanto la Contraloria General de la Repiblica no notifique la resolucién que determina el inicio de procedimiento sancionador, cautelandose el respeto a los principios de competencia y non bis in idem, por el cual se proscribe la duplicidad sucesiva o simulténea de imputaciones, procesamientos y sanciones, por ‘el mismo hecho, en los casos en que se aprecie la identidad del sujeto, hecho y fundamento. Prolongacién Cusco N° 755 “Teléfono (083)324965 |Abancay = Aputimac mun tecdesalucabancay.qob pe Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC et DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “AKIO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA" CAPITULO XI REMUNERACIONES Articulo 87°.- Generalidades Los servidores civiles de la INSTITUCION tienen derecho a percibir sus remuneraciones conforme a lo regulado en su correspondiente régimen laboral, y de ser el caso, a lo establecido contractualmente, en el marco de las poltcas, instrumentos de gestion, normatividad vigente y las directivas. Articulo 88°.- Prohibicién de remuneracion En ningin caso se abonaran remuneraciones por dias no laborados, con excepcién de lo dispuesto por mandato judicial 0 los dispositves legales vigentes. Esté prohibido igualmente conceder préstamos 0 adelantos con cargo a las remuneraciones. Articulo 89°.- Descuentos y firma en la entrega de boletas. La entidad efectuara los desouentos establecidos legalmente, los ordenados en mandatos judiciales, y los autorizados por el trabajador dentro de los limites a la legistacion vigente. Todo el personal esta obligado a firmar la planilla tnica de pagos, asi como los documentos donde haga constar haber recibido el pago correspondiente, Prelongacién Cusco N° 755 ‘Teléfono (083)324865 (iit Abancay - Apurimac uw tecldesalucabancay.00b pe Peni Facebook: RED de SALUD Abancay, ADUTimac GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC fd DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO XII DISPOSICIONES SOBRE LA ENTREGA DE COMPENSACIONES NO ECONOMICAS Articulo 80°.» Compensacién no econémica La compensacién no econdmica es el conjunto de beneficios no monetarios que la INSTITUCION destina a el servidor civil con el objetivo especifico de motivarlo y elevar su competitividad. No son de libre disposicion del servidor civil ni tampoco constituyen ventaja patrimonial. Articulo 91°.- Modalidades de compensaciones no econémicas, La compensacién no econémica puede materializarse en bienes ylo servicios que la INSTITUCION entrega, ylo presta en favor del servidor civil, de acuerdo con las posibiidades presupuestarias y de infraestructura de la entidad y la naturaleza de las funciones que en ella se cumplen. Prolongacidn Cusco N° 755. ‘Teléfono (083)324965 rh’. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC a DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO Xill CAPACITACION Articulo 92°.- Oficina encargada de la capacitacion, La Oficina de Recursos Humanos, establecera el Plan de Capacitacién Institucional en virtud a la formulacion, de necesidades de capacitacién emitidas por los diferentes organos de la INSTITUCION, teniendo en consideracion las necesidades propias del servicio, que son fundamentales dentro de los planes institucionales. Articulo 93°. Imparticion de la capacitacion, La capacitacion es impartida a través de reuniones técnicas, cursos, seminarios, simposios, y otras acciones educativas que se realizan, destinadas a adquirir nuevos conocimientos o profundizar los. adquiridos. Articulo 94°.- Asistencia a la capacitacion El otorgamiento de licencias y permisos para acciones de capacitacién se encuentra sujeto a los requisitos y procedimientos establecidos en las normas legales y administrativas sobre la materia, Articulo 95°. Informe sobre la capacitacion, Concluida la capacitacién, el servidor civil esta obligado a presentar un informe a su jefe inmediato, con copia a la Oficina de Recursos Humanos de la Micro Red, y sus establecimiento de salud, o Red de Salud Abancay, segiin donde se encuentra laborando el servidor civi. Prolongacién Cusco N° 755 “Teno (083)524865 ‘Abancay ~ Apurimnae wwow.reddesalutabancayaod.ne Vp eal Facebok: RED de SALUD Abaca, Aortine oA GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC. DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY ““ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO XIV. DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL Articulo 96°.- De los programas y proyectos. La Oficina de Recursos Humanos formulara y propondré a la Alta Direccién, los programas y proyectos de desarrollo y bienestar del personal, sobre la base de las necesidades sociales de los servidores civiles, a fin de que éstos ejecuten su trabajo en las mejores condiciones de calidad y alencidn a sus necesidades de seguridad y bienestar. La INSTITUCION, en funcién de la disponiblidad presupuestaria, financiara total o parcialmente los gastos derivados de los referidos programas y proyectos. Articulo 97°.- Del desarrollo del personal. El desarrolio del personal se ogra a través de la adquisicién progresiva de experiencias, conocimientos, habilidades, aptitudes, servicios, programas y proyectos sociales, para un mejor @jercicio de la funcién publica Los programas y proyectos de desarrollo de personel comprenderan: a) Entrenamiento y capacitacién en labores propias del servicio. 'b) Promocion y apoyo a la profesionalizacién y adquisicion de conocimientos y técnicas de desarrollo personal, ) Mejoramiento de las condiciones psico-sociales. d) Promocién y apoyo familar. €) Actividades socio-culturales. f) Servicios basicos. 4g) Prevencién de enfermedades y promocién de la salud h) Atencién de enfermedades cronicas y crénicas degenerativas. i) Desarrollo y cultura organizacional Articulo 98°. Los servidores civiles que en el afio laboral destaquen por su asistencia, puntualidad y buen desempefio laboral, logrando objetivos en beneficio de la INSTITUCION, se haran acreedores a los siguientes reconocimientos: a) Agradecimiento y felictacién por Resolucién Directoral b) Diploma y medaila al mérito. Prolongecién Cusco N° 755 “Teléfono (083)324865 (itt. ‘Abancay ~ Aourimac wunureddesalsdabancay.aob.pe Pests Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC pel DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA" CAPITULO XV SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Articulo 98°.- De la seguridad en el trabajo, a) La INSTITUCION establecera las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los servidores civiles y usuarios, asi como promocionara su salud ocupacional, desarrollando para tal efecto un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, mediante la prevencion y eliminacién de las causas de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. b) La INSTITUCION procurara que las areas en que labora su personal no solo cuenten con las condiciones adecuadas de trabajo, amplitud de espacio, iluminacién y ventilacion apropiadas, sino que ademas estén debidamente aseadas y protegidas ©) La INSTITUCION desarrollaré acciones que permitan prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, tratando de atender en lo posible os riesgos inherentes @ su ocupacién. Articulo 100°.- De las normas de seguridad y salud ocupacional Los servidores civiles estén obligados a cumplir las siguientes normas de seguridad y salud ‘ocupacional: a) Cuidary dar el uso apropiado @ los equipos que la INSTITUCION le hubiere proporcionado para su proteccién, asi como los bienes que estuviesen bajo su responsabilidad. b) Conservar su lugar de trabajo ordenado y limpio. ©) Presentarse aseado y correctamenté uniformado. 4d) Usar correctamente y conservar los servicios higiénicos, en resguardo de la salud e higiene de los servidores civiles. e) Observar los carteles y avisos de seguridad y cumplir sus instrucciones. ) Comunicar al area correspondiente, a través del jefe inmediato, alguna irregularidad en las instalaciones o equipos que se utiicen. 9) Desconectar ylo apagar las maquinas, equipos fluido eléctrico al término de su labor diaria; asi como mantener cerradas las conexiones de agua de los establecimientos de salud, hh) Comunicar a los responsables de seguridad en caso de detectar un incendio u otra situacién de inminente peligro en los establecimientos de salud. Articulo 101°. Medidas de prevencién. La INSTITUCION realizaré exdmenes médicos periédicos e integrales con la finalidad de prevenir enfermedades y promocionar la salud. woe: oy “Abaneay ~ Apurimac vown,reddesaludabancay.aob.pe Vj GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC. DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA" CAPITULO XVI EXTINCION DE LA RELACION LABORAL. Articulo 102°.- Causales de extincién de la relacién laboral Son causas de extincién de la relacién labora, las siguientes: a) El fallecimiento del servidor civil ») La renuncia o retiro voluntario del servidor civil ©) Lajubilacién, 4) Por mutuo acuerdo entre el servidor civil y la INSTITUCION. ) Alcanzar el limite de edad de setenta (70) afios. 4) Perdida o renuncia de la nacionalidad peruana, en los casos en que la naturaleza del puesto la exija como requisito para acceder al Servicio Civil 4) La inhabilitacién para el ejercicio profesional o el ejercicio de la funcién pablica, en un petiodo mayor a tres (03) meses hy) La sancion de destitucion por la comision de faltas de cardcter disciplinario y la condena penal por delito doloso; asi como la pena privativa de libertad efectiva por delito culposo por tun plazo mayor a tres (03) meses. i) La terminacion de la obra 0 servicio, el cumplimiento de la condicién resolutoria 0 el ‘vencimiento del plazo en los contratos legalmente celebrados bajo modalidad. ) Por causa relativa a la incapacidad fisica o mental sobreviniente del servidor civil que impida elejercicio de las funciones que le cortesponden, k) Cese por causa relativa a la capacidad del servidor civil en los casos de desaprobacion de la evaluacién de desempefio. 1) No superar el periodo de prueba M) Cualquier otra causal que sefiale la Ley. Articulo 103°,- Renuncia del servidor civil de ia INSTITUCION, Para el caso de renuncia, el servidor civil de la INSTITUCION, debe dar aviso mediante carta simple © notarial, a su eleccién, dirigida a su Jefe de Establecimiento, con una antcipacion minima de treinta (30) dias calendario previo a su retiro efectivo, quien comunicara al Jefe de Micro Red y al Jefe de la Oficina de Recursos Humanos, salvo que este illimo decida dispensario del plazo de Ley, ‘opcion que debe ser soliitada por el propio servidor civil y debe contar con el visto bueno del Jefe del érgano donde labora En el supuesto que no se conteste su solicitud de renuncia del servidor civil, la solicitud se entiende ‘aceptada sila INSTITUCION no la deniega, por escrito, dentro de! plazo de tres (03) dias naturales. Articulo 104°, - Entrega de cargo, SEAN En todos los casos de extincién de la relacion labora, el servidor civil debe cumplir con la obligacién “ig, \ de dejar al dia las tareas encomendadas y debe hacer entrega de su cargo por escrito ante su jefe inmediato como plazo maximo de dos (02) dias habiles posteriores al cese. De igual forma, debe devolver los bienes ¢ implementos recibidos para el ejercicio de sus funciones. Asi mismo, esto se aplicaré a los servidores civiles que tengan cualquier tipo de licencias superiores a quince (15) dias, fa tay Articulo 105.- De la incapacidad permanente fisica o mental La incapacidad permanente fisica 0 mental se acreditara mediante pronunciamiento emitido por una junta médica designada por la INSTITUCION y/o ESSALUD, la que en forma expresa e inequivoca deberd establecer la condicién de incapacidad permanente. Prolongacién Cusco N° 755 Teléfono (083)324065 Abencey ~ Aputimac vscclesaudatancay.aobpe ra ractot RED Se SALSA, Rants ti GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA" Articulo 106°.- Resolucibn de extinci6n laboral En los casos de cese por fallecimiento, renuncia, limite de edad y destitucion, la resoluci6n respectiva expresara, ademas, todos los aspectos referentes a la situacién laboral del ex servidor civil, afin de facilitar el inmediato ejercicio de los derechos econdmicos que le correspondan. Prolonged Cusco N° 755 Tevipoconsaics Qi Aoaneay~Apuringc vynuceddesalabancay.anb oe Pex rack: REOGe SUD Ameay, Rone ME GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC in DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” _ __CAPITULO XVII MEDIDAS DE PREVENCION Y SANCION DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL CENTRO DE TRABAJO Articulo 107°.- Del hostigamiento sexual, Entiéndase que el hostigamiento sexual tipico 0 chantaje sexual es la conducta fisica o verbal reiterada de naturaleza sexual 0 sexista no deseada o rechazada, realizada por uno o varios servidores civiles que aprovechan una posicién de autoridad o jerarquia 0 cualquier otra situacion ventajosa, en contra de otralo u otrasios servidoras/es civiles, quienes rechazan estas conductes por considerar que afectan su dignidad, asi como sus derechos, fundamentales Articulo 108°. Configuracién del hostigamiento sexual. Son elementos constitutivos del hostigamiento sexual: @) El sometimionto a los actos de hostigamiento sexual es la condicién a través de la cual la vicima accede, mantiene 0 modifica su situacién laboral, contractual o de otra indole. b) El rechazo a los actos de hostigamiento sexual genera que se tomen decisiones que afectan a la viclima en cuanto a su situacién laboral, contractual o de otra indole. ©) La conducta del hostigador, sea explicita o implicita que afecte el trabajo de elfla servidoria Civil, interfiendo en su rendimiento, creando un ambiente de intimidacién, hostl u ofensivo Articulo 109°. Manifestacin de las conductas del hostigamiento sexual: E! hostigamiento sexual puede presentarse a través de las siguientes conductas: 2) Promesas implictas 0 expresas a la victima de un trato preferente 0 beneficioso respecto a su situacion actual o futura a cambio de favores sexuales. b) Amenazas mediante las cuales se exige en forma implicita o explicita una conducta no deseada por la victima, que atente 0 agrave su dignidad, ©) Uso de términos de naturaleza o connotacién sexual o sexistas (escritos 0 verbales), insinuaciones sexuales 0 proposiciones sexuales, gestos obscenos o exhibioién a través de cualquier medio de imagenes de contenido sexual, que resulten insoportables, hostiles, hhumillantes u ofensivos para la victima. 4d) Acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras conductas fisicas de naturaleza sexual que resulten ofensivos y no deseados por la victima, @} Trato ofensivo u hosti por el rechazo de las conductas antes sefialadas Articulo 110°.- Denuncia del hostigamiento sexual 110.1. La denuncia por hostigamiento sexual puede ser presentada ante la Secretaria Técnica de los Organos Instructores del Procedimiento Administrative Disciplinario de la INSTITUCION, pudiendo ser de forma verbal o escrita. La denuncia debe exponer los hechos en que se fundamenta, adjuntando los medios probatorios que la sustentan, de ser el caso. La citada Secretaria Técnica puede investigar de oficio cuando existan indicios razonables sobre la ccomisién de la falta 110.2. La Secretaria Técnica de los Organos Instructores del Procedimiento Administrative isciplinario de INSTITUCION, tramita la denuncia y brinda una respuesta al denunciante en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles a partir del dia siguiente de su recepcién. En caso la denuncia por hostigamiento sexual diese lugar a la apertura de un procedimiento disciplinario, la Prong Cusco N° 785 Tatton oss21065 Abancay ~ Apurimac www reddesaludabancay.qab,pe V ot Focebook: RED de SAU Hoary, Apu ih) GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC wy DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” autoridad del procedimiento administrativo disciplinario comunicaré los resultados del mismo. 110.3. Eldenunciante no es parte del procedimiento disciplinario. 110.4. La determinacion de responsabilidades administrativas del ella servidoria civil que realiza ‘actos de hostigamiento sexual se tramita conforme al procedimiento administratvo disciplinario previsto por la Ley N° 30057 y su Reglamento, 110.5. La denuncia por hostigamiento sexual, asi como todos sus efectos investigatorios y de ‘sancién administrativa, iene caracter reservado y confidencial, hasta su conclusion. Articulo 111°. Medidas de prevencin del Hostigamiento Sexual a). Programar charlas informativas en materia de prevencién del hostigamiento sexual. b) Orientar a los denunciantes que son victimas de hostigamiento sexual, acerca del procedimiento que corresponda al trite de la denuncia, ©) Velar porque se observe una conducta moral en la que no se realicen actos de hostigamiento sexual Prolongacién Qusco NO 755, ‘Teléfono (083)324865 yy ‘Abancay ~ Aperiac onuceddesaludahancey.cob.pe Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurinac GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO XVII MEDIDAS INTERNAS ORIENTADAS A PREVENIR Y CONTROLAR EL VIH Y SIDA, EN EL CENTRO DE TRABAJO Y EVITAR LOS ACTOS DE DISCRIMINACION Articulo 112°.- Promocién y Prevencion 112.1. En la INSTITUGION se vela por el respeto a los derechos constitucionales de sus servidores Civiles sin afectar su dignidad y muy en especial de aquellos que tienen condicion de portadores. 112.2. En la INSTITUCION se dicta medidas internas orientadas a prevenir y controlar progresion de la epidemia VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) y SIDA (SINDROME INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA), asi como de atenuar los efectos de la misma en sus sservidores civiles en general y sus familias, ofreciendo proteccién social ante tales casos, 112.3. En la INSTITUCION se promueve el desarrollo de programas de prevenci6n del VIH y SIDA entre sus servidores civles, asi como proteger los derechos laborales de que hayan contraido la enfermedad, Articulo 113°.- La confidenciaidad, no discriminacin y diagnéstico, 113.1. En la INSTITUCION erradica el rechazo, estigma y la discriminacion de lasilos servidoras/es civiles, real 0 supuestamente VIH-positivas, 113.2. Esta prohibido exigir la prueba del VIH o la exhibicion del resultado de esta al momento de, contratar servidorasies civiles, durante la relacién laboral 0 como requisito para continuar en el trabajo, 113.3. Es nulo el despido basado en que ella servidorla civil es un portador, asi como todo acto dentro de la relacién laboral fundado en esta condicién. El/La servidorla podra seguir prestando ‘us servicios mientras pueda y se sienta apto. 113.4. En la INSTITUCION se adopta medidas que garanticen el apoyo y asistencia a ella servidoria civil infectados 0 afectados a consecuencia del VIH y SIDA. 113.5, Se establece el siguiente procedimiento al cual podran recurtir ella servidoria civil de la INSTITUCION, frente a reclamos vinculados con la discriminacién del/a servidorla civil infectado ‘ portador con VIHISIDA: . 1) El servidor civil de la INSTITUCION afectado debera presentar su denuncia ante la ORH de la Red de Salud Abancay. : 2) La ORH deberé derivar la denuncia a la Secretaria Técnica de los Organos Instructores del Pe = Procedimiento Administrativo Disciplinario de la INSTITUCION, para su tramite correspondiente. Prolongacién Cusco N° 755 Teléfono (0837324865 Abancay = Aparinac wo teddesaludabancay.gob.pe bet Facebok R&D de SALUD Abn Apne ot GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO XIX DISPOSICIONES ADICIONALES PRIMERA.- Todo servidor luego de que efectiie su registro de ingreso, tiene la obligacién de personarse inmediatamente en su puesto de trabajo. SEGUNDA.- Queda prohibido el uso irracional de los equipos méviles personales: celular, laptop, tablet u otros; durante la jornada laborel. Es responsabilidad del efe inmediato la supervision del uso racional de los mismos. Ante el incumplimiento por vez primera, el jefe inmediato tiene la autoridad de amonestar verbalmente al servidor; si se reiterara en la conducta debera informar el hecho a la Oficina de Recursos Humanos para el deslinde de responsabilidad e investigacion respectiva TERCERA.- Durante la jomada laboral, no puede realizarse reuniones ylo asambleas de caracter gremial, ni de cualquier indole extra laboral, sin la autorizacion exoresa del Titular de la Entidad. El incumplimiento de esta disposicion da lugar a la aplicacion de medida de caracter disciplinario. Prolongecién Cusco N° 755 Teléfono (083)824965 ‘Abancay ~ Apurimac wnt cecdesaludabancay.oob.pe Peri Facebook: RED de SALUD abancay, Apurimac oO. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC Ww bd DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC RED DE SALUD ABANCAY “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” CAPITULO Xx DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERA.- La INSTITUCION se reserva, en procura de la correcta y mejor aplicacién de este Reglamento interno de Servidores Civiles, el derecho de dictar las normas y disposiciones que lo complementen, interpreten, amplien y/o adecuen; las que una vez aprobadas seran distribuidas a todos los servidores civiles para su conocimiento y aplicacién practica correspondiente. SEGUNDA.- La Oficina de Recursos Humanos de la INSTITUCION, mediante Resolucion Directoral, queda facuitada para expedir normas y directivas internas adicionales o complementarias al presente RIS. Asimismo, actualizara y aprobara los formatos de papeletas de permisos, licencias, comisiones u otros, en el marco del presente RIS. TERCERA.- Las faltas disciplinarias previstas en el presente Reglamento y las demas establecidas por Ley se procesan conforme a lo dispuesto en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; asi como, en las directivas aprobadas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil- SERVIR para dicho fin. CUARTA.- Dejar sin efectos todas las disposiciones internas que contravengan 0 se opongan a lo dispuesto en el presente Reglamento Interno de Servidores. Protongacién Cusco N° 755 “Teléfono (083)324865 ‘Abancay ~ Aputimae Mw labancay. gob, Peri Facebook: RED de SALUD Abancay, Apurimac §

También podría gustarte