Está en la página 1de 12

Facultad de

Ingeniería

Escuela Académica Profesional de


Ingeniería Civil

Economía Aplicada a la Ingeniería

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Fundamentos de la Ingeniería
Económica

❖ Autor (a): MG. Angella Zonaly Muñoz Vasquez


Facultad de
Ingeniería

Contenido
• Logro de la sesión de aprendizaje
• Motivación/Dinámica
• Fundamentos de la Ingeniería Económica
Facultad de
Ingeniería

Logros de la sesión de aprendizaje


• Conocer las definiciones, orígenes, principios de la
Ingeniería económica
• Aplicar la fórmula fundamental de la ingeniería
económica en la solución de problemas.
• Utilizar la fórmula de gradiente en la solución de
problemas.
• Aplicar el concepto de interés nominal e interés efectivo
en la solución de problemas.
Facultad de
Ingeniería

Definiciones
Campo de estudio de las leyes de producción y distribución de
ECONOMÍA bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la humanidad

ABET (Accreditation Board for Engineering and Techology). Es la


profesión donde se aplica el conocimiento de las matemáticas y las
INGENIERÍA ciencias naturales obtenido a través del estudio, la experiencia y la
práctica, unido al criterio, para desarrollar formas de utilizar, en forma
económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio
de la humanidad

INGENIERÍA Conjunto de técnicas matemáticas para tomar decisiones de índole


ECONÓMICA económica en los ámbitos industrial, comercial y de servicios.

Vidaurri, H.M.(2013). Ingeniería Económica Básica. Cengage Learning Editores. https://www.freelibros.me/economia/ingenieria-economica-basica-hector-manuel-vidaurri-aguirre


Facultad de
Ingeniería

Orígenes de la Ingeniería Económica


Un pionero de este campo fue Arthur M. Wellington,* ingeniero civil. Siglo XIX estableció de manera
específica el papel del análisis económico en los proyectos de ingeniería.

Uso de las matemáticas financieras

En 1930, Eugene Grant publicó la primera edición de su libro de texto. Esto marcó un hito en el desarrollo
de la ingeniería económica, tal como hoy se reconoce

Este punto de vista implica darse cuenta de que resulta definitivo que cierto número de principios rigen los
aspectos económicos de una decisión de ingeniería, al igual que sus aspectos físicos.

En 1942, Woods y DeGarmo escribieron la primera edición de este libro, titulado más tarde Ingeniería
económica.

Sullivan, W.G., Wicks E.M., Luxhoj J.T. (Ed.).(2003). Ingeniería Económica de DeGarmo Duodécima edición. Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
https://www.academia.edu/47698094/Ingenier%C3%ADa_Econ%C3%B3mica_De_DeGarmo_12va_edici%C3%B3n
Facultad de
Ingeniería

Importancia

Proporciona las herramientas analíticas para tomar


mejores decisiones económicas. Esto se logra al comparar
las cantidades de dinero que se tienen en diferentes
momentos, a su valor equivalente en un solo instante. Es
decir, toda su teoría se basa en la consideración de que el
valor del dinero cambia a través del tiempo

Baca, G.(2007). Fundamentos de Ingeniería económica Quinta edición. McGraw-Hill/Intermericana Editores. https://www.freelibros.me/economia/fundamentos-de-ingenieria-
economica-5ta-edicion-gabriel-baca-urbina
Facultad de
Ingeniería

Principios de la Ingeniería
económica
• Desarrollar las alternativas
• Centrarse en las diferencias
• Utilizar un punto de vista consistente
• Usar una unidad de medida común
• Tomar en cuenta todos los criterios relevantes
• Hacer explícita la incertidumbre
• Revisar las decisiones
Sullivan, W.G., Wicks E.M., Luxhoj J.T. (Ed.).(2003). Ingeniería Económica de DeGarmo Duodécima edición. Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
https://www.academia.edu/47698094/Ingenier%C3%ADa_Econ%C3%B3mica_De_DeGarmo_12va_edici%C3%B3n
Facultad de
Ingeniería

Principales decisiones económicas


• Selección de equipo, procesos y materiales
• Reemplazo de equipo
• Productos nuevos y expansión de productos
existentes
• Reducción de costos
• Mejora del servicio

Vidaurri, H.M.(2013). Ingeniería Económica Básica. Cengage Learning Editores. https://www.freelibros.me/economia/ingenieria-economica-basica-hector-manuel-vidaurri-aguirre


Facultad de
Ingeniería

El interés se define como el dinero que se paga por el uso de dinero ajeno. También
se puede decir que el interés es el rendimiento que se tiene cuando se invierte el
dinero en forma productiva. El interés se simboliza mediante la letra I

Valor del La cantidad de dinero que se toma en préstamo o se invierte se llama capital o
principal, y se simboliza mediante la letra P.
dinero en
el Tiempo El monto o valor futuro se define como la suma del capital más el interés ganado, y
se expresa mediante la letra F ó S

Por lo tanto : F = P + I

Vidaurri, H.M.(2013). Ingeniería Económica Básica. Cengage Learning Editores. https://www.freelibros.me/economia/ingenieria-economica-basica-hector-manuel-vidaurri-aguir

Sullivan, W.G., Wicks E.M., Luxhoj J.T. (Ed.).(2003). Ingeniería Económica de DeGarmo Duodécima edición. Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
https://www.academia.edu/47698094/Ingenier%C3%ADa_Econ%C3%B3mica_De_DeGarmo_12va_edici%C3%B3n
Facultad de
Ingeniería

Valor del dinero en el Tiempo

Vidaurri, H.M.(2013). Ingeniería Económica Básica. Cengage Learning Editores. https://www.freelibros.me/economia/ingenieria-economica-basica-hector-manuel-vidaurri-aguirre


Facultad de
Ingeniería

La tasa de interés indica el costo que representa obtener dinero en préstamo y


se expresa como un porcentaje del capital por unidad de tiempo.

Valor del La unidad de tiempo que se utiliza para expresar las tasas de interés es de un
dinero en el año. Sin embargo, también suelen expresarse en unidades de tiempo menores.
Si la tasa de interés se da sólo como un porcentaje, sin especificar la unidad de
Tiempo tiempo, se sobrentiende que se trata de una tasa anual.

La tasa de interés se simboliza mediante la letra i.

Sullivan, W.G., Wicks E.M., Luxhoj J.T. (Ed.).(2003). Ingeniería Económica de DeGarmo Duodécima edición. Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
https://www.academia.edu/47698094/Ingenier%C3%ADa_Econ%C3%B3mica_De_DeGarmo_12va_edici%C3%B3n
Facultad de
Ingeniería

Vidaurri, H.M.(2013). Ingeniería Económica Básica. Cengage Learning Editores. https://www.freelibros.me/economia/ingenieria-economica-basica-hector-manuel-vidaurri-aguirre

También podría gustarte