Está en la página 1de 2

Código: I-27-01-08-SCH

INSTRUCCION
Versión: 05
PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD DE Fecha: 15-11-16
COMPARTIMIENTOS
Página: 1-2
ESTRUCTURALES

1.- OBJETIVO

Esta instrucción describe las actividades de inspección y verificación de la


prueba de estanqueidad de los elementos que son estancos en las
embarcaciones de reparaciones y construcciones navales.

2.- RESPONSABILIDADES

a. Es responsabilidad de la JDA-JDPCP y la JDA-JDA, la apertura de la orden


de trabajo para la ejecución de la prueba de estanqueidad, para
construcción o reparación respectivamente.

b. Es responsabilidad del JDA-JDDD, de emitir el estimado de mano de obra


y materiales correspondiente.

c. Es responsabilidad del JDA-JTX40 o Proveedor efectuar la Prueba de


Estanqueidad. El JDA-JDCC verificará y emitirá el reporte
correspondiente.

d. El Jefe de la JDA-JDCC, es responsable de mantener actualizado la


presente instrucción.

3.- DESARROLLO

a. A todos los elementos cerrados denominados tanques, que están


conformados por las estructuras de los mamparos transversales,
longitudinales y casco o confeccionados independientemente en las
embarcaciones se tiene que realizar la prueba de estanqueidad.

b. El JDA-JTX40, Proveedor y/o Jefe de Proyecto, comunica en su


oportunidad al JDA-JDCC, para la realización de inspección y
verificación de la prueba de estanqueidad de los compartimientos
cerrados de la embarcación.

c. El inspector del JDA-JDCC, inspecciona y verifica todos los cordones de


soldadura de los tanques y/o compartimientos estructurales, los cuales
deben estar libre de pintura, aceite, cemento o cualquier otra sustancia
que dificulte la prueba. La prueba de estanqueidad debe realizarse antes
de la desvarada de las embarcaciones.

d. El JDA-JDCC y/o Proveedor deberá efectuar la prueba de estanqueidad


al tanque y/o compartimiento estructural que está herméticamente
cerrado, se realiza con una presión de 3 a 3.5 lb/pulg2 y deberá
mantenerse dicha presión. Simultáneamente se aplicara con una brocha
la solución jabonosa espumante (agua con detergente) a todos los
cordones de soldadura por la parte exterior, si hay porosidad o rajadura
deberá procederse a su reparación y para ello abrirá la válvula para
expulsar el aire del tanque, excepto los forros de bodegas que se
probarán a 2 PSI.
Código: I-27-01-08-SCH
INSTRUCCION
Versión: 05
PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD DE Fecha: 15-11-16
COMPARTIMIENTOS
Página: 2-2
ESTRUCTURALES

e. Reparada la discontinuidad se procederá nuevamente a realizar la


prueba de estanqueidad y de no aparecer fugas y mantenerse
constante la lectura de la presión, el JDA-JTX40 y/o Proveedor
comunicará a la JDA-JDCC para la verificación correspondiente, por un
tiempo mínimo de dos horas y se podrá ampliar a criterio del Inspector de
Control de Calidad.

f. Para el caso específico de prueba de forro de bodegas la presión de


prueba será la que se especifique en la Información Técnica (planos,
etc.).

g. Para los tubos de codaste nuevos instalados, las pruebas se efectuará


con una presión de 30 lb/pulg2.

4.- CONTROLES

a. Prueba en Sistema de Tuberías, Válvulas, Enfriaderos y Tanques Estancos


(ET-12-115009-SCH)

5.- CONTROL OPERACIONAL

a. Gestión Ambiental

Todo residuo sólido generado se manejará de acuerdo a lo dispuesto en


el Procedimiento PR-25-03 “Manejo de Residuos Sólidos y líquidos”.

b. Seguridad y Salud en el Trabajo

El personal debe aplicar los controles operacionales establecidos en la F-


24-X77-11 “Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y
Determinación de Medidas de Control” (IPER), asociado a la actividad.

6.- REGISTROS

a. Prueba de estanqueidad (F-27-CC-04-SCH).

También podría gustarte