Está en la página 1de 11
PLAN DE CALIDAD @sima PLAN DE CALIBRACION PLAN DE CALIBRACION PROYECTO PIAS RIO UCAYALI1& I JEFE DE PROYECTO | ING. LEONAR LLACCTAHUAMAN H JEFE DE CALIDAD ING. JAIMES ONEGLIO M Cuadro de control de cambios Fecha Revisién | Parrafo | Modificacién realizada 13-06-2022 [oo |— Edici6n inicial | 2022 [ por: Revisadg por. Fecha Ing. C. Zapana L.. Ing. J\Oneglio M. Ing. L. Llacctaffuaman H. | 11-05-2022 PLAN DE CALIDAD @sima PLAN DE CALIBRACION REFERENCIAS... DEFINICIONES RESPONSABILIDADES. -A eNom * 6.3 RECURSOS ASIGNADOS.... 7. CONTROLES OPERACIONALES. PLAN DE CALIBRACION Y/O VERIFICACION 6.1 CONDICIONES GENERALES .. 6.2 CALIBRACION Y/O VERIFICACION aah eve wo ww w& PLAN DE CALIDAD @sima PLAN DE CALIBRACION 1. OBJETIVO Establecer un programa de calibracién y/o verificacién de los equipo e instrumentos que serdn utilizados durante el desarrollo del proyecto. 2. ALCANCE Este documento es aplicable en los procesos de la construccién de las embarcaciones de acero naval para el proyecto PIAS UCAYALI | & Il en las instalaciones del Astillero. 3. REFERENCIAS * Sistemas de Gestion de Calidad — ISO 9001:2015 * Vocabulario Intemacional de Metrologia - INACAL JCGM 200:2012 * Procedimiento de calibracién y/o verificacién de equipos e instrumentos de medicién y ensayos (PR-27-11) 4. DEFINICIONES * Medicién: proceso que consiste en obtener experimentalmente uno 0 varios valores que pueden atribuirse razonablemente a una magnitud Calibracién: operacién que, bajo condiciones especificadas, establece en una primera etapa, una relacién entre los valores y sus incertidumbres de medicién asociadas obtenidas a partir de los patrones de medicién, y las comespondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta informacién para establecer una relacién que permita obtener un resultado de medicién a partir de una indicacién * Verificacién: aportacién de evidencia objetiva de que un elemento dado satisface los requisitos especificados. | ded, PLAN DE CALIDAD @sima PLAN DE CALIBRACION Instrumento de medicién: dispositivo utilizado para realizar mediciones, solo 0 asociado a uno 0 varios dispositivos suplementarios Indicacién: valor proporcionado por un instrumento o sistema de medicién Patrén de medicién: realizacién de la definicién de una magnitud dada, con un valor determinado y una incertidumbre de medicién asociada, tomada como referencia Metrologia: ciencia de las mediciones y sus aplicaciones que incluye todos los aspectos teéricos y practicos de las mediciones, cualesquiera que sean su incertidumbre de medicién y su campo de aplicacién. Magnitud: confirmacién mediante la aportacién de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados. Valor nominal: valor redondeado 0 aproximado de una magnitud caracteristica de un instrumento o sistema de medicién, que sirve de guia para su utilizacién apropiada. 5. RESPONSABILIDADES Ing. C. Zapana L.. El jefe de la Divisisn de Control de Calidad (JDCC) es el responsable de elaborar el programa de calibracién y/o verificacién, asi como hacer cumplir su programacién anual. Jefes de Taller, son los responsables de solicitar la calibracién y/o verificacién ‘oportuna de los equipos e instrumentos que son utilizados en su taller Eljefe de Proyecto (JP), es el responsable de coordinar y aprobar la compra de los equipos o instrumentos necesarios para la realizacién de las pruebas protocolares y ensayos no destructivos del presente proyecto. PLAN DE CALIDAD @sima PLAN DE CALIBRACION 6. PLAN DE CALIBRACION Y/O VERIFICACION 6.1 CONDICIO! * El Astillero dispone de equipos e instrumentos para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados de la medicién en cada proceso constructivo. * Los equipos e instrumentos son calibrados y/o verificados anualmente. Se encuentran protegidos contra dafios y deterioros que pudieran invalidar el estado de calibracién y los resultados de las mediciones. * Los certificados de calibracién y/o verificacién de los instrumentos nuevos podran entrar en vigencia desde el primer dia de su uso en el astillero. * Si posteriormente a fecha indicada en el certificado de calibracién y/o verificacién, estos equipos y/o instrumentos no han tenido uso durante un periodo de calibracién, podran mantener vigente el certificado de su ultima caliibracién, previa inspeccién visual realizada por el Inspector de Divisién de Control de Calidad. 6.2CALIBRACION Y/O VERIFICACION * La Di ién de Control de Calidad, mediante su Grea de Metrologia realizar la programacién de calibracién y/o verificacién que se ejecuta anualmente. * Todos los ceftificados de calibracién y/o verificacién permanecen en n de Control de Calidad. * Todos los equipos ¢ instrumentos son registrados en el formato Hoja custodia bajo control de Ia Divis Técnica de Calibracién y/o Verificacién, lo cual permite identificar y rastrear todos los instrumentos y equipos que se utilicen para el proyecto. * Todos los instrumentos y/o equiposia utilizar llevan sobre si mismo © en su cig correspondiente un sticker de color blanco o celeste cuando su Elaborado por: por: Revisadp por: | Fecha Pagina z eS if | ine 4 | Ing. J. Oneglio M. Ing. L. lacotaliuaman H. | 11-05-2022 5-11 | PLAN DE CALIDAD @sima PLAN DE CALIBRACION estado de calibracién es aceptable. Presentan un sticker color rojo cuando su estado de calibracién es no apto. Presentan un sticker color verde cuando ha sido verificado. * Todos Ios instrumentos y/o equipos no aptos para su uso 0 rechazo, son identificados y retirados de las dreas de produccién. Asimismo, los inspectores de la Divisién de Control de Calidad realizan verificaciones aleatorias de los equipos y/o instrumentos del Astillero. * Todo instrumento recién adquitido ingresa a las Greas de produccién solo sicuentan con su certificado de calibracién y/o verificacion respectiva. 6.3RECURSOS ASIGNADOS en ee Rok kr) Detalles ol Inspector de control de calidad oO Técnico en Metrologia Personal calificado 6.4ANEXOS APLICABLES * Registro de Hoja Técnica de Calibracién y/o Verificacién (F-27-MET-01) 7. CONTROLES OPERACIONALES a) Gestién ambiental I personal debe aplicar lo establecido en el procedimiento “Manejo de Residuos Sélidos en las Instalaciones de SIMA-PERU S.A." (PR-25-03), a fin de controlar o minimizar el impacto ambiental que pueda ocasionar los residuos s6lidos generados durante la ejecucion de sus actividades. caames | Sees | ne 2 Ing.\J. Oneglio M. Ing. L. Llacctahuaman H. | 11-05-2022 Ing, C. Zapana L. PLAN DE CALIDAD os PLAN DE CALIBRACION 8 b) Seguridad y salud El personal debe aplicar lo establecido en el procedimiento “Identificacién De Peligros, Evaluacién de Riesgos y Determinacién de Controles” (PR-24-02), fin de identificar los peligros, evaluar los riesgos y determinar los controles asociados a las actividades. S PLAN DE CALIDAD PLAN DE CALIBRACION @sima 7269] ‘o1vwios __sevemolspnet | fo ee eee eeetnenarren meee neetinen tee eels mieten enter reer ikea oe | aa 5 2 (8 | aes] we are ne [OT WaT sera gis | ==[ae er | at anne seer pmanamoramn| EB raaope5| omen [Wm TerreoreecTaumey | aanvaunal | wera “Sens BFP SNAG j= | [aaeno] _onwn | win TROY VOR OV AGL El] 0-9 Ta ‘oneuInA BIG | | [a [ WR ee a Soan25| own | vm ig eo 3 Sum eBEO =| Se = amcor ly |e ia ae ato aaa ee 5 Se oan wm | acer aan samara Stee a ae ee PSone wert jeaenes | iwev | wa | aso —=*S ‘BNOUE ‘ewawcuwoi | jaumpoa | OuNE WN eae: ‘voang uN 6 Samat soe_| vt — STS aaaeaeT Sams oar [ | a ee cep Sams set} — a = = Soma|-oae_[ on = sa oy = Se jaeneS| ONE Wane : ‘SNEMTRISNI OE cada Sms oor | a ms 0 Satan wr oe oar | aaa ooayen | PPE=HA 0 |agtany | SRR | ene nina | spe eam — eter | emer | sonanmmrronsieca [ay eH | pysuensey aes eee etal a SOLNMNAISN 30 NOIDVDIENEA O/A NOIDVYRNVD 30 VHNDAL WOH = amt vis S PLAN DE CALIDAD PLAN DE CALIBRACION }sima | __2evemLse ser ‘BEPIED ep Io4U29 SP VERA 9B AOK8}1 BP CON PAV npeugeo a iy Jopeu oyren od apowoy #5 egep rwueunasy sons 9p Ups=u Pbor9] poaykea | sp edo oubuej8.eped ue sueyiou Lang ODeH ep ee 9-11 Pagina BETO RST DIRE w MOTB easne ean) DiaBrO wp mparbeat 2508 ee BiaBrO ep mparBeal [eter porovecionsy “Taser PORTAL EE "eH 00/PRFIESO D1e8iQ wp mparBeazT BeEDO eT "woseuRwep poor ie Fecha 11-05-2022 mae AID a} RIED coo} ae0 Tore sO UY ae anun ra SAL upromoiey "a epg | uppeopu ep eousay een obp99 vm ep.n | cwouns ep upediong | Fopte0 9 4409 ep Lesa RNG Joly om] SOINAIMUISNI34 NOKDYOUAA OFA NOIOVARTYD 30 YOINDAL VOM, ‘ouvins wis aman H. 8 sey ma. spe7 "FEDS eHeD PUAN ooBAIRN BpoHH ORE ‘pom a eaUcp ojerin|@ od opauon 8 egep qIRUNARA er ep UparoU aja 0469 =p.0d00 ouB jo ood ve ave LOA ODay 8p 2} 3) Pagina Fecha Ir: @sima RTT AP SUTERTOD SETS ATES = Fa OSTA ORDO alo “uebiy ep pO ig 91% BLBDRUD RN OFOUEIEN s\¢ uy pr 3/8 an Ej : Bae PATER a 3 EJ oy wo ara o| 2 ‘aso mparwear 2 | a ES way ap ara Sk! iz _ "auBq ey & POF | alg Sa a aeeaeie = Tae op ara “oundo1g #0 ponbey/ or ato ART cose “oundoig 105 Hoporib ey | ‘BARGE OO Cr OO “ond nporbeal ojamorey 0-293 9p'aq | uoion0pu 9p e2uooqy DoW mop | quounyyyopuerducneg |.n| oniea #109 SP uaa uoRg sty oo SOINaWMSNI20 NOFOWOMNIA O/4NOIOWUATYD 20 YONA WOK amet corvno1 vis 10-1 11-05-2022 | aman H. ui S PLAN DE CALIDAD PLAN DE CALIBRACION @sima ary 0160199 8F Pagina 11-11 oPIEO splo4¥29 ap URANO BBADAEH sp OBYP CU) as g9pALU ICTs ed open SqEP SLEUTH SOAS Bp UpOU EDN “pono 6p sun of opo2yuR9 | 9p odo oUE pod Us SvsIUOWUDAAG OEY 6P 6) Fecha 11-05-2022 aman H. orth ua por: “Sunny ap apr baal “ouodoig #05 s0pOyrbe4] Revi | Ing. LL euadg 0 RpOrEA “aun op poral esadg 99 pore o-on- 00 | ‘suns ppordeale mano | esas 09 poPERA w-o9-0 | ‘Buayeoy ep pores '2|2|2|s|2|2|2|2/2/2| 5 | : lop S | Ing. \, Oneglio M. por: fk | wp201q> peoieo | oP ert ppnory 0°29 08°N0 obp9 | eum 9. mrs001 29905 ep muepg 09169 9 14409 eP UPR PSH fot 060 aa, 2p waa a 2699) eon SOINGWNALSM 30 NOCDYOMIA O/kNOCOYHENYD 30 YOINDH WOK vwisd ath

También podría gustarte