Está en la página 1de 3

2.

0 Desafío
4.° grado

«¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?», Ángeles Durini.

• Repongan entre todos la historia, desde el comienzo hasta el


momento de la «Carta de la tía Eulalia».
• En este desafío trabajaremos sobre la segunda parte del libro, desdeel
«Diario de Demetrio Latov» de la página 77.
• Les proponemoscompletar este índice para guiar la lectura. Pueden
hacerlo de manera grupal o en un afiche para el aula.

Página 77 «Diario de Demetrio Latov»

Página 82

«Cartas en clase»

Página 90 «Diario de Demetrio Latov»

Página 99

«Carta»

Página 106

«Diario de Demetrio Latov»

Página 124

«Diario de Demetrio Latov»

Página 138

Página 141

«Cartas en clase»

Página 149

Reparen en los títulos de cada apartado: ¿aparecen nuevos géneros


textuales? Conversen sobre los propósitos de cada uno de ellos.

Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires


21-05-2023 1
Disfruten la lectura. Según organicen sus maestros/as, podrán participar
de distintas situaciones de lectura: lectura por ustedes mismos, siguiendo
la lectura del/la docente o lectura en pequeños grupos. Recuerden que
pueden tomar nota de los aspectos que les parezcan importantes.

Y ahora sí, ¡resuelvan los siguientes desafíos!

1) Un día, Demetrio Latov escribió en su diario:

«En mi cuarto y en la noche del memorable viernes 30 de agosto.»

¿Por qué ese día fue memorable? Marquen la/las respuestas correctas.

porque ese día pusieron el espejo en el baño de varones.

porque se enteró que sus antepasados, los Latov y los Barden, eran
vampiros.

porque le harían una fiesta sorpresa.

2) Ubiquen en el libro la carta que Lucila le escribió Guillermina. Pueden


recurrir al índice que realizaron en las tareas previas. En ella la nena enumera
ciertas cosas que le parecían raras. Marquen cuáles son sus inquietudes:

que la abuela robe la sortija.

que a Demetrio le guste tanto la calesita.

que Demetrio no se refleja en los espejos.

que la abuela no apruebe la fiesta sorpresa.

• Relean la opción que no marcaron en la pregunta anterior. ¿Por qué


Lucila no mencionó esa cuestión rara de la vida de Demetrio? Debatan
entre compañeros/as y explíquenlo en este recuadro.

Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires


21-05-2023 2
3) Demetrio y el papá enumeran, en distintos momentos, porqué no
deberían dar una fiesta en la casa. Marquen las razones que nombraron:

Un día, Demetrio Latov escribió en su diario:

que en la casa no había espejos.

que en la casa hay un cementerio.

que la casa está muy alejada.

que ellos juegan con lobos.

Actividades sugeridas para continuar trabajando

• Investiguen cómo se llama el vampiro más famoso del universo literario,


en qué libro se puede conocer su historia y quién es el autor del libro.

• Registren otros recursos infantiles en los que se habla de vampiros, por


ejemplo Hotel Transilvania y Vampirina. Elijan un capítulo o un fragmento
con sus docentes y realicen el visionado. Escriban las similitudes y
diferencias de estos personajes con Demetrio Latov.

• Expliquen la escena qué se ilustra en las páginas 130 y 131. Busquen en el


libro qué opinaron Juanba y Demetrio sobre esa experiencia.

• Realicen una maqueta sobre los lugares que se citan en la novela para
contar la historia a las familias en la muestra de cierre.

• Busquen en Internet la canción «El vampiro negro» de Luis María


Pescetti y prepárenla para la muestra con las familias.

Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires


21-05-2023 3

También podría gustarte