Está en la página 1de 3

LA FLOR DE EL ESPINILLO

Belmont, un joven francés y su familia, decidieron buscar nuevos rumbos, un futuro mejor,
y un día partieron de su Francia querida hacia un destino incierto, que los llevó hasta la
república del Paraguay. Después de un largo viaje llegaron a destino, un pequeño pueblo
indígena de gente buena, pacífica y donde no solo reinaba el calor humano, sino también el
calor agobiante del sol. Por suerte, para calmar y dar alivio a esa sensación de fuego que
daba el astro, cerca del pueblo había un hermoso arroyo donde las personas podían ir a
jugar y bañarse.

Una tarde, Belmont y su familia fueron a conocer ese bello arroyo. Él y su hermano menor
decidieron entrar al agua para nadar y refrescarse, en ese instante se acercó una nativa, su
nombre era Anand, la joven era muy amable, se presentó y hablaron durante un largo rato.
Ese día jugaron toda la tarde, hasta el anochecer. Se despidieron y planearon volver a
juntarse el fin de semana siguiente. Desde ese día Belmont y Anand se hicieron amigos y
se veían cada fin de semana en el arroyo. Los días iban transcurriendo, y sin pensar, sin
darse cuenta una chispa de amor comenzaba a surgir entre los jóvenes.

Una tarde, Belmont tomó valor y le expresó sus sentimientos a Anand, ella lo miró y con la
misma emoción que vio en los ojos de él, le dijo, ¡yo también siento lo mismo! Y cerraron
ese momento especial con un primer beso, que sellaría una gran historia de amor.

Un fin de semana, como de costumbre, Belmont salió hacia el arroyo, pero antes de irse, su
padre le preguntó por esa pequeña niña que siempre jugaba con él. El joven con mucha
timidez, pero a la vez con una gran emoción, le contó sobre su relación con Anand. Don
Mártin después de escuchar a su hijo le prohibió juntarse con esa niña nativa, ya que ellos
eran una familia francesa muy acaudalada y poderosa, no podía permitir que su hijo mayor
se juntara con una indígena que conoció solamente jugando en el arroyo sin saber nada
acerca de su familia, eso era prácticamente inaceptable. Belmont, como era de esperarse se
puso muy mal y empezó a llorar preguntándole a su padre porqué se oponía a la relación,
ya que él la quería mucho y no comprendía esa reacción tan inesperada de su progenitor.
Luego de la fuerte discusión con su padre, el joven, fue hasta su habitación muy apenado,
pensaba que el rechazo que sentía hacia su amada, no podía quedar así, él tendría que
aceptarla. Se quedó por mucho tiempo sumergido en sus pensamientos, venían a su mente
los destellos de la sonrisa de su amada, no podía concebir la idea de no verla nunca más,
entonces decidió idear un plan para lograr verse con Anand.

Belmont recordó aquel día que compartieron una linda tarde, quizás por curiosidad habían
llegado hasta un cañaveral que estaba cerca del arroyo, en ese momento pensó, que ese
fuese el lugar secreto para verse a escondidas con su amor. Pero antes, tenía que contarle
toda la situación a Anand para que pudiera comprender su plan. Entonces, al día siguiente,
llegó a escondidas a la casa de su amada y le comentó lo que estaba sucediendo. Ella lo
escuchó atentamente y aunque sintió una gran angustia, lo comprendió y aceptó el plan.

Todo lo que habían acordado salió muy bien, se encontraban a escondidas. Él esperaba
ansioso el momento de verla llegar, ver su largo pelo con esa bella flor amarilla que
perfumaba cada uno de sus encuentros.

Así, pasó mucho tiempo de aquellos encuentros maravillosos. Un día, llegaron las lluvias
y todo el lugar se inundó, destruyendo todo el pueblo, convirtiéndose en una catástrofe
para todos los habitantes. La mayoría de las casas se destruyeron y las familias quedaron
en la ruina. Esta inundación también afectó a los Mártin teniendo que, abandonar el
pueblo.

Mucha tristeza invadió los corazones de los lugareños y en especial de los jóvenes
enamorados. Las horas pasaron y llegó el día en que la familia Mártin debía marcharse.
Llegando el momento de la despedida, Belmont y Anand, se vieron por última vez, en
aquel lugar que será por siempre el sitio donde una vez expresaron su amor. La joven,
sintiendo la despedida, le regaló una flor tan llamativa de color amarillo. Ella, siempre la
llevaba adornando su negra cabellera, esa flor que perfumaba sus encuentros, ahora servirá
para que él la recordase por siempre.
El muchacho y su familia partieron del pueblo, emprendieron el viaje en carreta, pasaron
por muchos lugares, buscando un sitio donde asentarse. Una noche, llegaron a un lugar
donde Belmont reconoció un aroma muy peculiar que le recordó a Anand, pero no sabía de
donde provenía. Muy cansados, comenzaron a acomodar sus pertenencias para poder
dormir. Al día siguiente, Belmont despertó antes que su familia, para no molestar decidió
dar un paseo para ver el sitio donde se habían detenido, sin saber que ese día sería uno de
los más felices de su vida ya que en ese recorrido llegaría hasta un campo lleno de árboles
repletos de flores, iguales a las que Anand le había dado de recuerdo. Con mucha alegría y
con una enorme sonrisa en el rostro, salió corriendo al encuentro con sus padres,
diciéndoles que este sería el lugar en el que se quería quedarse el resto de su vida. A sus
padres y hermanito les agradó el poblado por lo que se instalaron allí. Belmont feliz, nunca
les dijo el porqué de su decisión y tampoco nunca le preguntaron.

Pasaban los días y él, siempre visitaba ese campo con árboles adornados con hermosas
flores que le hacían recordar a su tan amada Anand. Estaba tan enamorado que en cada
árbol que encontraba grababa su nombre y el de Anand dentro de un gran corazón.
Belmont y su familia fueron uno de los primeros en encontrar este paraje por lo que él
decidió darle el nombre de esa maravillosa planta A ESE LUGAR. Años después, muchas
personas llegaron y se quedaron en el paraje, ya conocido por mucha gente como EL
ESPINILLO. Un día, Belmont siendo adulto le preguntaron el porqué del nombre del
paraje y él contó emocionado sobre su juventud y su conmovedora historia de amor.

La historia que identifica a muchos enamorados, por ser tan feliz y triste a la vez, feliz por
ese gran sentimiento que marca la vida y triste, porque tuvieron que separarse, fue llegando
a más personas, y así todos se enteraron sobre la historia del árbol, la flor y el pueblo
llamado EL ESPINILLO.

TITULO: LA FLOR DE EL ESPINILLO


AUTOR: GAMARRA, ALMA VALENTINA
DISCIPLINA: CUENTO
CONSAGRADO CATEGORIA: SUB.15
PROVINCIA DE FORMOSA, LOCALIDAD: EL ESPINILLO.

También podría gustarte

  • Formulario de Admisión
    Formulario de Admisión
    Documento1 página
    Formulario de Admisión
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Tabulacion de Legislacion 2
    Tabulacion de Legislacion 2
    Documento6 páginas
    Tabulacion de Legislacion 2
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Reingenieria de Mcdonald's
    Reingenieria de Mcdonald's
    Documento7 páginas
    Reingenieria de Mcdonald's
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Estadisti 2021
    Estadisti 2021
    Documento147 páginas
    Estadisti 2021
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Calculos Sobre Pronosticos
    Calculos Sobre Pronosticos
    Documento9 páginas
    Calculos Sobre Pronosticos
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Institucionalidad, Logística y Cooperación Internacional para El Desarrollo Económico y Social
    Institucionalidad, Logística y Cooperación Internacional para El Desarrollo Económico y Social
    Documento37 páginas
    Institucionalidad, Logística y Cooperación Internacional para El Desarrollo Económico y Social
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • L Ecofuturo 2021
    L Ecofuturo 2021
    Documento134 páginas
    L Ecofuturo 2021
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Ley 30276 PDF
    Ley 30276 PDF
    Documento2 páginas
    Ley 30276 PDF
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Circular 3602005
    Circular 3602005
    Documento13 páginas
    Circular 3602005
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Gerencia Social Páginas 140 160
    Gerencia Social Páginas 140 160
    Documento21 páginas
    Gerencia Social Páginas 140 160
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Ecofuturo EEFF 2021 (4) FINAL
    Ecofuturo EEFF 2021 (4) FINAL
    Documento12 páginas
    Ecofuturo EEFF 2021 (4) FINAL
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • TOPOGRAFIA Curvas
    TOPOGRAFIA Curvas
    Documento9 páginas
    TOPOGRAFIA Curvas
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Macroeconomía: T01 - Introducción
    Macroeconomía: T01 - Introducción
    Documento64 páginas
    Macroeconomía: T01 - Introducción
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Catalogo Digital Lbel 202304
    Catalogo Digital Lbel 202304
    Documento88 páginas
    Catalogo Digital Lbel 202304
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Operaciones para El Examen
    Operaciones para El Examen
    Documento16 páginas
    Operaciones para El Examen
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Hipertensión
    Hipertensión
    Documento5 páginas
    Hipertensión
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicacion Masiva-2
    Comunicacion Masiva-2
    Documento4 páginas
    Comunicacion Masiva-2
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Aglomerantes
    Aglomerantes
    Documento15 páginas
    Aglomerantes
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • EJEMPLO33
    EJEMPLO33
    Documento26 páginas
    EJEMPLO33
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teórico
    Marco Teórico
    Documento102 páginas
    Marco Teórico
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Tema #2 El Pib
    Tema #2 El Pib
    Documento10 páginas
    Tema #2 El Pib
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Colocaciones Bancaria
    Colocaciones Bancaria
    Documento9 páginas
    Colocaciones Bancaria
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teórico
    Marco Teórico
    Documento195 páginas
    Marco Teórico
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Conociendo Los Instrumentos Musicales de Tarija
    Conociendo Los Instrumentos Musicales de Tarija
    Documento3 páginas
    Conociendo Los Instrumentos Musicales de Tarija
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Lenguaje Diagnostico
    Lenguaje Diagnostico
    Documento4 páginas
    Lenguaje Diagnostico
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • 6.2 Bancaria
    6.2 Bancaria
    Documento5 páginas
    6.2 Bancaria
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • 6.5 Consideraciones Especial El Aval
    6.5 Consideraciones Especial El Aval
    Documento2 páginas
    6.5 Consideraciones Especial El Aval
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • BANCARIA Capitulo 6-1
    BANCARIA Capitulo 6-1
    Documento14 páginas
    BANCARIA Capitulo 6-1
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teórico
    Marco Teórico
    Documento102 páginas
    Marco Teórico
    Claudia Lorena Sánchez Carvajal
    Aún no hay calificaciones