Está en la página 1de 16
Paee Dea e OBICEN DE ILA ADMINNSTRACION DE OPERANCIONES Podemis remontarios al siglo. XVII con Adan Smith, Este leconomistaescoeks feel primero en far de la divs del trabajo. ‘Sus ideas Se apicazon en las fibricas de la época ingrindose ‘una’ majors productiva considerable: Ea el siguiente’ siglo fueion Babbage y Taylor desarollaron sus Teas sobre la corganizacién cientifica del trabajo. Muchos les consideran los padres dela dltsccién: de operaciones, ya gue ambos 2 ‘centraban Sobre todo en el proceso productive, ‘Ya en el siglo NX la pareja formada por Frank Gilbreth y Lillian Moller Gilbfeth hicieron una serie de descubeimientos relacionados con el estudio de movimiento y la comodidad en puesto de trabajo: Por otto lado, tanibién dadigaton las eldciones’ Humanas cate lo empleados, | Angee a prociueciin es I actividad principal y aquella donde se pueden 2enerar grandes pérdidas, Una gestion eficiete posde suponer la sifereucia entre ganar dinero. perder. Por tanlo, es importante para ta supervivencia de In empresa; Esta muy elacionaés con el resto. de lng direcefones. Con la financiers porque precisa de Javersiones. Con a de recutsos umanos, porque necesila personal para os procesos progctivos: Con compras para los suministros v con "venias pate Saber qué produit Por este ‘motive, a ‘administracion de operaciones e8 imprescindible Porque todas las | enipresas producenalgin bien o servicio. || ¥ Porque para “competi en la actonl, economia mundial hay que. entregarle a los. clientes, productos de alts calidsd ‘de manera oportus al menor costo posible. aoe >») aD) DD» AOMRHSTRAGION OF OPERACIONE [La Aduninistracién d¢ Operaciones va mis alli de la producciéa, Eta guiaré las actividades de toda la empresa, para afadir valor y ayudar a la foma de decisiones, haciendo uso de-herramientas cualitarivas y cuattativas EI Area de operaciones tiene la responsabilidad de suministrar ‘et produit “0° el Setviio “dé la) omanizicion. Los’ gerentes de operaciones toman .decisiones respecio. de. la funcion de ‘operaciones ¥ sus relaciones con ottas funciones. Los gerentes de ‘operaciones planean y contolan el sistema deproducci6n y sus fntereses ditto de la organizacion y_con el ambiente exter, (Schoroeder, 2011) Podeino’ define In administacidn de operaciones eoind el area de Ja adiministracin de empresas dedicada tanto a la investigncisn como ala ejecvetn de todas aquellasacviones a generar el mayor valor agregado mediante la planificacisn, organizacion, direcién, lireccioa y contol en. la produccién. tanto de bienes como de De. estas dofiniciones ‘surge claramente ‘que ‘el proceso’ “de direccién de ‘oporadionis consisie | on planificar, ‘organizat,. gestionar personal, isi. y ‘controlar, alos efectos de lograroptinizar la fanciSn ds produccisn. mo co fh Recursos del Sistema de Opsractonss las 5:P-de las Operactones Pers Mano d bay concinetos Pare tele on Vian: Eis bic, equiosinstalacieoes ‘ime: Sistema panini infornacinyconnat ProctioFie del pode Lo dice principe de Is adminiacin de opecaioe que fn Randal Seber + Realdad La ADO se ofits adr solaciba; de manera feta, a ws robles o eet én Beramientas’o iis ‘ Organiznclon; Los process de Ia empresa eta ened én 3, ebidoa que ia oxasizaso es un sitet abi \ Fundamentos: Las fmciones, procedimientes, plies, nomatias Son indispeasables pare el to dela empresa. ¥ Rendicion do’ eaentas: Este prnipio indica "que os resltados se ebcin medir a aves dé La plcacién de métrcaso indicadores de aes, ~ Desvinelin Et pincpio indica que las. operaciones pueden vai. producto de proesos creatives implementacion de tecnologia, ente ‘ Causalidad: Los probleaas gue ae presenan ci a organic debe Serres desde la riz deci. e debe sender a ctsa. \ Manejo de la pasion: Se debe mova al recuso buna par el bues dad | drat ataacimmamin enti ea eee Qdiministracion de Operaciones Los ADO. soa responsable del mansjo de. aquellos departamentos; feas,” ete. -(fanciones) = de- lx Organizacién que prodvcen: bienes y servicios. Ottas funciones .de la. Organizacién:. mavkoting, finanzas, _garantia dela calidad, recursos humans ‘nformacion: para ‘el. diseao “y administracin’ de “los procesot prodctivos'en todas les:éreas funcionaler de Opérdciones! Intebricib “Ge tolls “Lis *actividies necesaras. para Ja. producci6n de bienes ¥ servicios. Politica, ‘procedimiantes, wspecificaciones, ‘formulas, Ticencias, indus de niaufaclua y de conte), nora, egislacia vigente, et. ‘Toma, permanente de decisiones én $ dees, como ‘minima: Procesos > Capacidad > Tnverarios > Mano de Obra > Calidad wa on wn wn wa wn oa ah «nm on Deierninicién dl procése fisic’e nstalacin a liar en produccion de bien 0 del servicio + Equipo y Tecnologia + Flujo de Progeso + Lay outed plantas y depésitos ‘Suminisro de la capacidad en. cantidad, Iugar y momento ‘eorrecto + Largo’ plizé: “laversoass “0 Wentse instaaciones. Toms o despidos de personal + Corto Plazo: Subcontataciones turnos extra, limimacion de timos, aeortamicate de I om labora. q feces ‘Coordinacién ix Capiactiet, Incentives de) sndquinas) & importantes: de. las‘ decisiones: a | tomai ‘con’ RH. « Seleccién; « Contratacién, Supervision,” Coipehsiciones, Que, cuanto, cuando compat fabiicar ‘Materas primas, Materiales de empague, Graneles; Semi laborados, Protos terminados Loi ADO’ sons feiponiables files €@ la Gala a bienesy servicios producides, Fs fundamental el teepaldo te lt Orgatiraclon en todos Sus, niveles, Bstindares ~ “Eppecificaciones,, Diseios, “Metodos ~ Procedimientos, Capactacin, Inspeceiones | i I stds Matra Primo, ners, Mano de Olea Capital, Teenlogs, ‘Sali: Bioee Proceso de ‘Senision Teansfomacion Guieacianiets, Taformicion Reralimentaion Cnteadasy-salidas ower} ist PP EPP EP EEE, EL ENTORNO DE LOS NEGOCIOS j Gilobalizaciin Competencia Bajos Precios Calidad Estratezia Concentraeibn a Medio Ambiente ‘Teenficacion ooccocoa DESAFIOS ACTUALES i nese Coinpeteicia ‘Globalizacién de los Nereados Importancia de la Estrategia Variedad de Productos (Mas Servicios Eniass ex la Calidad Flexibilidad ‘Avances Tecolgicos Tnvolueraniento de los Trabojadores Prescupacién por el Medio Ambiente coocecocoo mmm [Jisthibucion de-(as Instalactores mm| esacrollar un proceso de jo sapropiado y 1 distbucin del equipo dento de Iss instalaciones para hacer ficientes » las.» actividades» de ‘eaniformacion| El responsable de la adminisnacion de operaciones debe hacer frente a decsionesestratégica, la cuales son: PGaineacidns ie: Phochicber acto deta tse de Thabo ies ‘oat el poste. Et incluye estudio . de. movimientos, distrbuci6a del lugar de tabajo: y condiciones ambiental. Seleccionar y disefar los servicios ¥¥ produétes que la organizaci6a fitecerd. a. sus. clientes patrocinadores a receptores, mu Plcncacion de (a Capacidad om wa mms Plancacion Aghcgada ‘sti vate Seis 9 i Dy aes eee las instalaciones, equipo y mano de instalaciones por. mes © semana sendin ets or Administhacién del Pheyecte ‘Antleipar las: necesidadsanusles ‘de autno “de obra; materiales “e ou Jnsalaciones por mero. somata meteados Infenacionales,” muleniendo "0 fxpandiendo simoltensamente | el Ingres rea de us crudadanos. . Puede set media pore! creciniesto do prosucivided < Peoduetividad— _ eee ea inal de otitis el KYLGQUUGG Produccion Recursos, WG GQ Ww” ™hQtb'e'™li Concepto de oo Valor ¢ ee oo 1 agit qe cfsecnorng aunts I sts dis necesidades del cent o unio del servicio : Mide in relacion:Saistccin de ln neceséad vs: Costa OF Un prodctaerviis tee mis “valor” que wo Compe, ‘anndo et clenso usuario pecib ent mayoresbenetcias 6 Satisfne mejor ss expestetiras oss necesidades. ‘Laventabilidad econdmica de cada une de los riyictos dé desarrollo nd és él ngjor éritrto dé ‘ecision...sino aquela que.nos diferencia de la competenciay es valorado par el elient ‘La obtencién dé una venija compertiva no se puede ‘entender sino. mira la Empresa coma wn todo, Dicha ventaja parte de las actividades que realiza la ism dsenaids, prodicterdo, comercializand, centregando y apoyando ef Producto. Cada uma de estas ‘actividades contribnye a generar im costo ycvea unr ‘hee pir Ta dferonetitn del Producta:” (Porter, ME, Competitive Advantage) PP EP PEP EEL, “Lé Cadetia el Valo dés greg ina émipres en Gaga lana de sus actividades estratégicamente relevantes, para ‘entender el comportamiento delos costes y la fuentes ‘actuals y potenciales de dferebciacdn, Una empresa obiiene Yentaja competitiva basiendo sus aetividades ‘estalégicamente importantes mejor que sus ‘competidores'y/o 4 un costo anenor que ellos” (Porter, ME., Competitive Advantage) ‘La Cadens: del valor ‘déscompont ‘a la Empresa en. nieve ‘actividades que crean Valo, con el propdsito de enteader el ‘comportaienta de ls costo: y las fuentes de diferenciocion ‘con Ja competencia, Las nueve actividades que crean valor se descomponea en cinco primariasy cuatro becundarias. Las SActividades Primarias D Logistica hacia et interior operaciones - Lopistca macs el exterior D) Marketing y Veatas D) Mantenimisato-Servisice = Las 4Actividades Secundarias: Q: Adquisicion de bienesy servicios D Tecnologia-avestigacia y desarrollo (D) Administacién de recursos bumanos D: Infraestrcturs de a Empress Biblicgrafia "+ hij:letototsipedn ttn efinitidns inistecii-deéperdinoe a laps emprender fico ditistcon-de-empresstip endainietacion distin de operaciones ‘+ Palnfor, D. (04 de stemre de 2015), CEUPE.. Obienido de laps wreceue comblog ested speacnncrhtdt6670708492 Sehoroeder, RG. 2011) Adminisvaccon de la Opencones Accelting + Kinet Rite Admininiasin de Operacones, tate ysis S* ‘cid 2000 Prete all. 1 Adiery otros Prnduciiny Oneraiones 2008, Ediciones Macchi ‘Chase Jesolo ~ Aqulans,Admiaisraién dela Prodvsién ¥ Opescionss ote vein compeis 10 eccie 2008. Me Ora Bl 2a) oo e

También podría gustarte