Está en la página 1de 1

Nombre: Carlos Josué Macías Franco

Fecha: 23/4/22
Tema: Balanza de Pagos
Políticas Económicas
Las Relaciones Internacionales a través del Balance de Pagos y los Regímenes Cambiarios

Cuando se habla de la Balanza de Pagos esta se relacionado con todo lo que tiene que ver
acerca de las cuentas de un país. La balanza de pagos es como el debe y haber, pero en vez de
que sea de una empresa o persona en particular, esta se refiere a un país en concreto.

Dentro de la balanza de pagos podemos encontrar las exportaciones menos las importaciones
de un país, esto para tener un control minucioso de todo lo que entra y sale de este evitando
así un sobreendeudamiento excesivo que comprometa las arcas o liquidez del país en
específico.

Para saber si la balanza de pagos es positiva, esta debe de tener mayores exportaciones que
importaciones ya que de esta manera se consiguen divisas y valor monetario fuera de las
fronteras para así engordar las arcas del país y de esta manera mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos o pagar deudas que el gobierno haya tenido que asumir para atraer ya sea
inversión extranjera a largo plazo o algún activo que mejora algún sector en específico.

Para poder entender bien el proceso de transacciones y comercio internacional entre el país
anfitrión y el resto, es de suma importancia entender bien el mercado cambiario que existe en
el comercio internacional entre naciones. Ya que, una vez entendiéndolo, podremos sacar la
mayor ventaja posible para crear las condiciones favorables y así poder atraer importadores
que deseen nuestros bienes o servicios.

Por último, vale recalcar que, cuanta mayor influencia tenga el país importador en el mercado
mundial, es decir poder económico o político, este intrínsecamente poseerá mayor presión o
ventaja cambiaria que el país con menor poder económico ya que en el comercio
internacional, las políticas de mercado libre, la poca dependencia de recursos extranjeros e
incluso el poder de la moneda y de pactos de comercio pueden influenciar de una manera u
otra el poder de negociación a la hora de comercializar entre ambas naciones.

También podría gustarte