Está en la página 1de 5

COMPONENTE 03

III. FOMENTAR Y FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES


El tercer componente en que se intervendrá con el proyecto es, en el fomento y
fortalecimiento de las organizaciones, esto se dará a través de promover la formalización
de productores (2 caseríos no formalizados), fomento de la Asociatividad y fomento de
las organizaciones existentes. A continuación, se detalla las acciones que se
desarrollarán con la intervención el proyecto:

Fomentar y fortalecer la organización de productores


Como se señala en el diagnóstico, uno de los serios problemas que aqueja a los
productores dedicados a la crianza de ovinos. Lo que se pretende lograr es que se
fomente la Asociatividad y fortalecer las ya existentes ya que esto repercutirá
positivamente para la apertura de nuevos mercados.

Acción.
3.1. Desarrollo de capacidades en organizaciones
Actividad. -
3.1.1. CAPACITACIÓN EN EL FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIACIÓNES
Objetivos de la Actividad
La actividad tiene como objetivo el desarrollo de capacidades prácticas de los
productores dedicados a la crianza de ovinos en formación de Asociaciones de
productores (2 caseríos).

La formulación de Planes de Negocio tiene por objetivo explorar, desarrollar, articular


e incursionar a nuevos mercados, ante esta situación se plantea la capacitación en
formulación de planes de negocios, que permitirá el apalancamiento de fondos
públicos (AGROIDEAS, PROCOMPITE, otros) y privados que impulsará su actividad.

El residente del proyecto elabora 5 planes de negocio en el rubro de crianza y


comercialización de ovinos, con el apoyo de los técnicos de campo y la revisión del
supervisor. Se realizará en los 15 caseríos que conforman el ámbito del proyecto.

Descripción de la Actividad
 El profesional realizará el tema de capacitación orientado al desarrollo de
capacidades de la población beneficiaria del proyecto .

 El propósito del desarrollo de este tema será para el desarrollo de


capacidades prácticas en Formación de Asociaciones y de su
fortalecimiento, en temas como:

 Elementos básicos de una organización


 Características de una asociación
 Pasos para constituir una asociación e inscribirla en la SUNARP.
 Pasos para obtener el RUC

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
 La Organización Empresarial
 Principios de la organización empresarial
 Formas de organización empresarial: persona natural, persona
jurídica.
 Formalización versus informalidad
 Otros temas relevantes que proponga la coordinación.

 El propósito de este evento será para el desarrollo de capacidades prácticas


en formulación de planes de negocios, en temas como:

 Formulación de planes de negocio


 Elaboración de planes de negocio
 Evaluación de planes de negocio
 Gestión de planes de negocio.
 Otros temas relevantes.

Tipo de Actividad
Fortalecimiento de capacidades

Responsable de actividad
Residente del proyecto.
En coordinación con el supervisor del proyecto.

Personal que se requiere para la actividad


Estará conformado por:
01 Especialista con experiencia en Fomento y formalización de organizaciones
(Residente del proyecto),
Cómo se realizará esta actividad:
PLANIFICACIÓN
 Se realizarán un total de 3 capacitaciones.
 realizar el taller.
TRABAJO DE CAMPO
 Las capacitaciones serán teóricas prácticas, la metodología a utilizar será la
deductiva, con la participación activa de los asistentes, centrándose en un
diálogo de saberes respetando los conocimientos y tradiciones locales y
utilizando estrategias de estimulación y sensibilización.

 Duración de la capacitación: 08 horas.


 Para cada capacitación se le proporcionará al profesional de:
 Material de escritorio (para 18personas).

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
 Insumos para almuerzo y bebidas para 18 personas.

INFORMES
 Presentación del informe a los 30 días calendarios de haber concluido el
evento con evidencia fotográfica y recibo por honorarios profesionales.

 La conformidad del servicio será dada por el supervisor del proyecto.


 La supervisión del proyecto emitirá un informe sobre la ejecución de los
eventos.

Duración y frecuencia de la actividad


 El taller de capacitación tendrá una duración de 08 horas (02 hora de teoría,
06 horas de práctica).

Metas
Un total de 3 capacitaciones en el horizonte del proyecto:
 Año 01 00 capacitaciones
 Año 02 3 capacitaciones

Resultados
268 productores de huevos capacitados al término del proyecto
 Año 02 54 productores capacitados

Objetivos de impacto
65% de los productores capacitados ponen en práctica los conocimientos y
capacidades trasferidas en formación de asociaciones de productores al término del
proyecto.
 Año 02: 65% de los productores capacitados ponen en práctica los
conocimientos y capacidades trasferidas en el segundo año.

Métodos y procedimientos
 Ejecución de la actividad 01 día por cada capacitación

Ubicación donde se realizará la actividad:


Se realizará en los 15 caseríos del ámbito del proyecto.

Actividad. -

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
3.1.2. CAPACITACIÓN EN LA FORMALIZACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS
PECUARIAS
Objetivo: La actividad tiene como objetivo el desarrollo de capacidades prácticas en
formalización de pequeñas empresas pecuarias, por parte de los beneficiarios del
proyecto.
Descripción de la actividad.
-El especialista (residente), diseñará las cartillas, orientados al nivel cultural de la
población beneficiaria del proyecto (productores de gallinas).
-El profesional realizara el tema de capacitación teórica práctica, orientado al nivel
educativo de la población beneficiaria del proyecto
-El propósito del tema será el desarrollo de capacidades en formalización de -
pequeñas empresas pecuarias, en temas como:
• Elaborar el padrón de socios.
• Formar la junta directiva para la asociación.
• Elaborar estatutos para la asociación.
Tipo de actividad.
Fortalecimiento de capacidades prácticas.
Responsable de la actividad.
Residente del proyecto.
Cómo se realizará esta actividad:
Las convocatorias a la capacitación serán realizadas por el asistente técnico
productivo con el acompañamiento del residente del proyecto. Deberán realizarse con
una semana de anticipación, comprometiendo la participación de beneficiarios y el
lugar a realizar dicha capacitación.
Por parte de los beneficiarios, se deberá adecuar previamente un ambiente para la
realización del evento.
La metodología a utilizar será la de Campesino a Campesino- APRENDER
HACIENDO, con la participación activa de los asistentes, centrándose en un dialogo
de saberes respetando los conocimientos y tradiciones locales y utilizando estrategias
de estimulación y sensibilización.

Duración del curso: 04 horas.


Para cada capacitación se le proporcionará al profesional de:
Material de escritorio (para 18 personas).
Insumos para almuerzo y bebidas para 18 personas.

Meta: 3 Capacitaciones en la etapa de ejecución del proyecto y formalización de 2


asociaciones y gestión para la participación en fondos concursables. (5 planes de
negocio)

Resultado: 54 productores capacitados.

Ubicación donde se realizará la actividad: 18 caseríos que conforman el ámbito de


intervención del proyecto.

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
Informes.
La presentación de informes será por capacitación, con evidencias fotográficas, lista
de asistencia y recibo por honorarios del profesional.

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.

También podría gustarte