Está en la página 1de 9

COMPONENTE 02.

II. MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y ACCESOS A MERCADOS


El segundo componente en que se intervendrá con el proyecto es la parte de gestión y
accesos a mercados, pieza clave dentro de la cadena productiva de la crianza de ovinos.
A continuación, se detalla las acciones que se desarrollarán con la intervención el
proyecto:

Acción:
1.1. Desarrollo de capacidades en gestión empresarial.
Actividad:
1.1.1. CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Objetivos de la Actividad
La actividad tiene como objetivo el desarrollo de capacidades teóricas y prácticas de
los beneficiarios en Gestión empresarial (Planificación, Dirección y Organización).
Descripción de la Actividad
Se realizará la capacitación 3 capacitaciones con las Junta Directiva de las
Asociaciones de acuerdo al cronograma del Plan de Capacitación. El profesional
realizará la capacitación de forma teórica práctica, aplicando la metodología del
Campesino a Campesino – Aprender haciendo, esta actividad será desarrollada por
el residente del proyecto, con el apoyo de los asistentes técnicos.

 El profesional realizará el tema de capacitación orientado a los beneficiarios del


proyecto (productores pecuarios dedicados a la crianza de ovinos).

 El propósito del desarrollo de este tema será para el desarrollo de capacidades


prácticas en Gestión empresarial (Planificación, Dirección y Organización), en
temas como:

 Dirección estratégica de la empresa


 Planificación y control en la empresa
 Fundamentos de organización de empresas
 Gestión de empresas
 Gestión de recursos humanos
 Gestión medioambiental en la empresa
 Otros temas relevantes que proponga la coordinación.

Tipo de Actividad
Fortalecimiento de capacidades
Responsable de actividad
Residente del proyecto.

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
En coordinación con el supervisor del proyecto.
Personal que se requiere para la actividad
Estará conformado por:
Residente del proyecto y asistentes del proyecto, con la supervisión del proyecto.
Cómo se realizará esta actividad:
IDENTIFICACIÓN
 Durante el primer mes del año 2, los profesionales del proyecto, tendrán la
responsabilidad de validar, empadronar y/o conformar a las 2
organización/asociación de productores de crianza de ovinos que aún no
formalizan con recursos de propios.

 Reforzar a las asociaciones en gestión empresarial, con enfoque a participar en


fondos concursables.

PLANIFICACIÓN
 En cuanto a las capacitaciones se realizarán un total de 3 capacitaciones (2
caseríos no formalizados, y reforzamiento con Junta Directiva de cada
asociación).

TRABAJO DE CAMPO
 Las capacitaciones serán teóricas prácticas, la metodología a utilizar será la del
Aprender haciendo, con la participación activa de los asistentes, centrándose en
un diálogo de saberes respetando los conocimientos y tradiciones locales y
utilizando estrategias de estimulación y sensibilización.

 Duración del curso: 02 horas.


 Para cada capacitación se le proporcionará al profesional de:
 Material de escritorio (para 18 personas).
 Insumos para almuerzo y bebidas para 18 personas

INFORMES
 Presentación del informe, será presentado por cada capacitación con un plazo
no mayor a los 30 días calendarios, con evidencia fotográfica y recibo por
honorarios profesionales.

 La conformidad del servicio será dada por el supervisor del proyecto.


 La supervisión del proyecto emitirá un informe sobre la ejecución de los
eventos.

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
Duración y frecuencia de la actividad

 El taller de capacitación tendrá una duración de 08 horas (02 hora de teoría, 06


horas de práctica).

Metas
Un total de 3 capacitaciones en el horizonte del proyecto:
 Año 01 0 capacitaciones
 Año 02 3 capacitaciones

Resultados
268 productores de huevos capacitados al término del proyecto.
Objetivos de impacto

80% de los productores capacitados ponen en práctica los conocimientos y


capacidades trasferidas en gestión empresarial al término del proyecto.
Métodos y procedimientos

 Ejecución de la actividad 01 día para cada capacitación.

Ubicación donde se realizará la actividad:

Se realizará en 15 caseríos que conforman el ámbito del proyecto.

Actividad:
1.1.2. CAPACITACIÓN EN COMERCIALIZACIÓN

Objetivos de la Actividad
La actividad tiene como objetivo el desarrollo de capacidades teóricas y prácticas de
los beneficiarios en comercialización.
Descripción de la Actividad
El profesional realizará la capacitación de forma teórica práctica, aplicando la
metodología del Campesino a Campesino – Aprender haciendo.

 El profesional realizará el tema de capacitación orientado a los beneficiarios del


proyecto (productores de ovinos).

 El propósito del desarrollo de este tema será para el desarrollo de capacidades


prácticas en Atención al cliente y comercialización, en temas como:

 Sistemas de comercialización; Segmentación de mercado


 Producto; Precio; Canales de distribución; Servicio al cliente
 Otros temas relevantes, propuestos por la coordinación.

Tipo de Actividad

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
Fortalecimiento de capacidades
Responsable de actividad
Residente del proyecto.
Personal que se requiere para la actividad
Estará conformado por:
Residente con apoyo del personal.

Cómo se realizará esta actividad:


IDENTIFICACIÓN
 Durante el tercer mes del Año 02,
 Para esta actividad se coordinará con instituciones vinculadas con el tema
como: Asociación de Productores de ovinos.

PLANIFICACIÓN
 En cuanto a las capacitaciones se realizarán un total de 3 capacitaciones (Junta
Directiva de cada asociación).

TRABAJO DE CAMPO
 Las capacitaciones serán teóricas prácticas, la metodología a utilizar será la del
Aprender haciendo, con la participación activa de los asistentes, centrándose en
un diálogo de saberes respetando los conocimientos y tradiciones locales y
utilizando estrategias de estimulación y sensibilización.

 Duración del curso: 04 horas.


 Para cada capacitación se le proporcionará al profesional de:
 Material de escritorio (para 18 personas).
 Insumos para almuerzo y bebidas para 18 personas

INFORMES
 Presentación del informe será presentado no mayor a 30 días calendarios de
haber concluido el evento, con evidencia fotográfica y recibo por honorarios
profesionales.

 La conformidad del servicio será dada por el supervisor del proyecto.


 La supervisión del proyecto emitirá un informe sobre la ejecución de los
eventos.

Duración y frecuencia de la actividad

 El taller de capacitación tendrá una duración de 08 horas (02 hora de teoría, 06


horas de práctica).

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
Metas

Un total de 3 capacitaciones en el horizonte del proyecto:


 Año 01 0 capacitaciones
 Año 02 3 capacitaciones

Resultados

268 productores capacitados en comercialización al término del proyecto


Objetivos de impacto

80% de los productores capacitados ponen en práctica los conocimientos y


capacidades trasferidas en comercialización al término del proyecto.
 Año 01: 80% de los productores asistidos ponen en práctica los
conocimientos y capacidades trasferidas en el segundo año.

Métodos y procedimientos

 Ejecución de la actividad 01 día para cada capacitación.

Ubicación donde se realizará la actividad:

Se realizará en los 15 caseríos, según el criterio de rutas dentro del ámbito de


intervención del proyecto.

Acción:
1.2. Desarrollo de capacidades en gestión empresarial.
Actividad:
1.2.1. CAPACITACIÓN EN ARTICULACIÓN AL MERCADO

Objetivos de la Actividad
La actividad tiene como objetivo el desarrollo de capacidades prácticas en articulación
al mercado, por parte de los beneficiarios del proyecto.
Descripción de la Actividad
El especialista (residente del proyecto), diseñará las cartillas, orientados al nivel cultural
de la población beneficiaria del proyecto (productores de ovino)
El profesional realizara el tema de capacitación teórica, orientado al nivel educativo de la
población beneficiaria del proyecto
El propósito del tema será el desarrollo de capacidades en articulación al mercado, en
temas como:
 Marketing
 Funciones de los mercados
 Modelos y tipos de mercados.

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
 Segmentación del mercado.
 Enfoque de mercado
 Estudio de mercado.
 Otros temas relevantes
Tipo de Actividad

Fortalecimiento de capacidades
Responsable de actividad
Residente del proyecto en coordinación del residente del proyecto.

Personal que se requiere para la actividad


Estará conformado por:
Residente del proyecto y asistente técnicos.

Cómo se realizará esta actividad:


IDENTIFICACIÓN
 Durante el cuarto mes del Año 02,
 Para esta actividad se coordinará con instituciones vinculadas con el tema
como: Empresas dedicadas a la crianza de ovinos.

PLANIFICACIÓN
 En cuanto a las capacitaciones se realizarán un total de 3 capacitaciones (Junta
Directiva de cada asociación), 3 en el segundo año.

TRABAJO DE CAMPO
 Las capacitaciones serán teóricas prácticas, la metodología a utilizar la del
Aprender haciendo, con la participación activa de los asistentes, centrándose en
un diálogo de saberes respetando los conocimientos y tradiciones locales y
utilizando estrategias de estimulación y sensibilización.
 Duración del curso: 04 horas.
 Para cada capacitación se le proporcionará al profesional de:
 Material de escritorio (para 18 personas).
 Insumos para almuerzo y bebidas para 18 personas

INFORMES
 Presentación del informe, se realizará máximo a los 30 días calendarios de
haber concluido el evento, con evidencia fotográfica y recibo por honorarios
profesionales.
 La conformidad del servicio será dada por el supervisor del proyecto.

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
 La supervisión del proyecto emitirá un informe sobre la ejecución de los
eventos.

Duración y frecuencia de la actividad

El taller de capacitación tendrá una duración de 08 horas. o Esta actividad tendrá una
duración diferente, dependiendo del ámbito.

Metas

Un total de 3 capacitaciones en el horizonte del proyecto:


 Año 01 0 capacitaciones
 Año 02 3 capacitaciones

Resultados

268 productores capacitados en articulación al mercado al término del proyecto


Objetivos de impacto

80% de los productores capacitados ponen en práctica los conocimientos y


capacidades trasferidas en articulación al mercado al término del proyecto.
 Año 02: 80% de los productores asistidos ponen en práctica los
conocimientos y capacidades.

Métodos y procedimientos
Ejecución de la actividad 01 día por capacitación.

Ubicación donde se realizará la actividad:

Se realizará en los caseríos que conforman el proyecto.

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
Actividad. –

1.2.2. PROMOCIÓN DE PRODUCTOS EN FERIAS LOCALES Y NACIONALES.


Objetivos de la Actividad
La promoción de productos en ferias locales y nacionales tiene por objetivo ser una
vitrina para mostrar los productos elaborados por los productores, consolidando el
posicionamiento de las marcas locales en el mercado nacional.
Descripción de la actividad.
Se realizará 2 ferias, en el segundo año.
Se brindará algunos materiales para la presentación del producto en los mercados
locales.
Finalmente, se realizará la participación de ferias o eventos sociales para promocionar el
producto, además de la propaganda radial.

Tipo de actividad.
Fortalecimiento de capacidades.
Responsable de la actividad.
Residente del proyecto.
Personal que se requiere para la actividad.
Beneficiarios del producto.
El Residente del proyecto.
Asistente técnico productivo.
Cómo se realizará esta actividad:
Beneficiarios del proyecto proactivos, con amplia disposición a participar en todas las
actividades del proyecto.
Meta: 02 apoyos con materiales durante la duración del proyecto.
Resultado: 15 grupos beneficiados articulados al mercado.
Ubicación donde se realizará la actividad: 15 caseríos que conforman el ámbito de
intervención del proyecto.
Informes.
El residente presentara un informe sustentando la participación en los eventos feriales
en la cual adjuntara reporte fotográfico, boletas, etc.
La evaluación y conformidad del servicio será dada por parte de la Unidad Ejecutora
(UE).

EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.
EXPEDIENTE: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL OVINO EN EL DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO- PROVINCIA DE CAJAMARCA”, C.U.I.: 2512302.

También podría gustarte