Está en la página 1de 3

Plexos autónomos: Los plexos autónomos son muchas redes de nervios que están como un

medio de conducción para que la información se disperse por medio de fibras simpáticas y

parasimpáticas, también conocidas como aferentes y eferentes, estas fibras simpáticas se

distribuyen a los órganos que no podemos controlar a voluntad.

Los plexos autónomos son los siguientes:

El plexo cardiaco: Este está por encima de la bifurcación de la tráquea y de las raíces de los

grandes vasos en la base del corazón, su formación es por los nervios cardiacos de división

simpática y también de ramas del nervio vago, esta se va a distribuir por el miocardio y los

vasos del corazón.

Los plexos pulmonares están junto al plexo cardiaco, estos se unen, y este se encuentra en los

bronquios primarios y en las arterias pulmonares en las raíces de los pulmones, Estas fibras

preganglionares nerviosas se van a formar desde el nervio vago y los torácicos superiores, estos

se van a distribuir hacia los vasos y bronquios del pulmón.

El plexo celiaco, este es un conjunto de nervios que se encuentra en la parte superior del

abdomen, en la región epigástrica sobre la aorta abdominal; está formado de fibras que

provienen del vago que llegan al mismo a través del plexo esofágico, de fibras que van a

emerger de los ganglios celiacos y fibras simpáticas que surgen del plexo aórtico torácico. Este

plexo va a abarcar varias vísceras abdominales entre ellos se encuentran las siguientes vísceras:

hígado, vesícula biliar, estómago, páncreas, bazo, ambos riñones, intestino delgado y la porción

ascendente y transversa del colon, este plexo celiaco va a tener en sí numerosos plexos

segundarios incluyendo el frénico, hepático, esplénico, gástrico superior, suprarrenal, renal,

espermático u ovárico, aórtico abdominal y mesentéricos superior e inferior.


Plexo hipogástrico, Está ubicada en la quinta vértebra lumbar y del promontorio del sacro.

Tiene fibras simpáticas del plexo aórtico y de los ganglios del tronco lumbar y fibras

parasimpáticas del nervio pélvico. Tiene dos porciones laterales, uno de ellos es el plexo

pélvico situado a cada lado del recto, este se distribuye hacia las vísceras pélvicas, y a los

genitales por medio de plexos secundarios que se distribuyen a lo largo de las ramas viscerales

de la arteria de la arteria hipogástrica. Los plexos secundarios son varios y estos incluyen: el

plexo hemorroidal medio, al recto; el plexo vesical, a la vejiga, vesículas seminales y conducto

deferente; el plexo prostático, a la próstata, vesículas seminales y pene; el plexo vaginal, a la

vagina y el clítoris, y el plexo uterino al útero y trompas de Falopio.

Las vías aferentes viscerales, sus cuerpos celulares se encuentran en los ganglios sensoriales de

algunos nervios craneales, así como espinales. La mayoría de las fibras no están mielinizadas y

tienen velocidades lentas de conducción.

Las vías de la médula espinal tienen fibras aferentes viscerales que ingresan a la médula espinal

a través de los nervios sacros medios, torácicos y lumbares superiores. Los nervios sacros

llevan impulsos sensoriales de los órganos pélvicos, sus fibras son se implican en los reflejos

de la salida parasimpática sacra y estas van a controlar respuestas sexuales, micción y

defecación.

Estos axones mandan impulsos viscerales dolorosos del corazón, de la parte superior del tracto

digestivo, del riñón y de la vesícula biliar, discurren con los nervios torácicos y lumbares

superiores. Estas vías aferentes viscerales se relacionan con sensaciones tales como el hambre,

náuseas y dolores viscerales mal localizados. Los impulsos dolorosos de las vísceras también

tienen reflejos cutáneos, algunos lugares referidos son: los dolores de hombro asociados con

ataques de cálculos biliares y los dolores del brazo izquierdo o de garganta que se vinculan con

una isquemia del miocardio.


Las vías aferentes del tronco encefálico, sus axones viscerales vienen del nervio de Wrinberg y,

sobre todo del nervio vago, estos transmiten muchas variedades de sensaciones que vienen del

corazón, de los grandes vasos y de los tractos respiratorios y gastrointestinal hacia el tronco

encefálico. Los ganglios involucrados son el ganglio inferior del nervio glosofaríngeo y el

ganglio inferior del nervio vago. Las vías aferentes viscerales también están relacionada con los

reflejos de la presión arterial, la frecuencia y profundidad de la respiración y frecuencia

cardiaca, esto lo hacen por medio de receptores especializados o áreas especializadas. Cómo

los barorreceptores, que son estimulados por la presión, estos barorreceptores se localizan en el

arco aórtico y en el seno carotídeo. También tenemos a los quimiorreceptores, se localizan en

la aorta y en los cuerpos carotídeos, estos quimiorreceptores son sensibles a la hipoxia.

También están el área quimiorreceptora que se ubica en la protuberancia anular y esta contiene

en sí, neuronas quimiorreceptoras estas lo que hacen es alterar los patrones de descarga en

respuesta a las alteraciones del pH y pCO2 dentro del líquido cefalorraquídeo.

También podría gustarte