Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ING. ROLANDO AGUILERA DIA: MARTES HORA: N4-No | MATRICULA NOMBRE CARRERA 1736044 “GERARDO DANIEL | IME HERNANDEZ ANGELES ENERO-JUNIO 2023 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON MEXICO. ISO verde en la empresa ‘Cada vez mas empresas buscan sistemas de gestién respetuoscs con e! medio ambiente, que permitan una gestion efcaz a la vez que sostenible, una gestion que no perjudique al entorno que rodea a la empresa. Esta preocupacién hizo posible que se desarrollaran diversos estandares que descrben as condiciones que deben reunir este tipo de_ sistemas de gestion y los requisites necesarios para su implementacion Se trata de la familia de la norma ISO 14000 y la norma 150 60000, Desde del aflo 2011, cuando la Organizacion Internacional de Estandarizacién (ISO) {io luz verde @ la norma ISO 50001, cuyo tena central es la mejora de fs sistemas de gestion de energia, los expertos en este sector vieron evidentes coincidencias con la norma 14001, que habia sido publicada en kes afios 90 'A) Norma ISO 14001 de Sistema de Gestién Medio Ambiental Su propéeio os far estndares para un mdco ambiental en cualquier organizacin de cardcter privado, pibico 0 mixto. Para’élo, primero, exige a las compartias el respeto por las leyes ambiental a nivel jal, regicnal 0 nacional; después, detalia procesos, metas y actividades para haceyéectvo dicho propésto. Esta norma data del afi/4982 en el mes de unio en una conferencia en Rio de Janeiro donde el punto princfal ue la cumbre dela erry el cambio climatic organizado por la conferencia def medio ambiente y el desarolo, Fue ahi donde la Organizacin Internacional fare la Estandarizacion (ISO) se comprometid a establecer dichas ales conocemos ahora como ISO 14001 Para poder implementar!SO 14001 en una empresa se levan a cabo estas fases: = Determinacion de la politica medioambiental.objtives y metas que se tenen © Desarrollo de ls procedimientos como la planifcacion ‘+ Formacién y sensibiizacion ‘© Implantacion de programas de riesgo y funcionamiento. ‘+ Revisién, control, ensayos de emergencia y acciones correctivas. ‘© Auditoria externa y certifcacién 1S0 14001 ‘© Decaracion ambiental y compromiso de mejora continua. La cericacon 1S0 14001 ia otorgan agencias cericadoras guberamentales 0 privadas, bajo su propia responsabilidad. En algunos casos, una certfcacién ISO 14001 sot significa que la empresa ha desarrotado un plan de protecrén ambiental y aque esta cumpliendo con as les natonalesreterentes al medio ambiente, mentas cue para cies, implica mucho més, En consecuencia, el efecto deperde en gran ‘medida del compromiso que asuma cada empresa de manera individual Los productos 6e una fr con certain 180 400, no pueden lovar i mara 1S0 14001 ena ‘etiqueta y no reciben ningiin sobreprecio en particular. Dado que cada vez mas cenpresas estén obteniendo la eriicaiin 180, e= posi que eta norma no sea un factor deteminante para obtener una mayor vena en el mercado, pero como se menconé anteroment puede var beefs neros ala empresa 4 B) Norma ISO 50001 de {de Gestion de la Energia E| manejo cuidadoso de los yaCursos energéticos es una de las responsabildades més importantes de cualquiey/organizacién de hoy en dia. Las adecuadas medidas se centrarén en la mejefa continua de la efciencia energética, asi como todo ef Duranté fos dltimos 20 afos, ha habido una creciente conciencia de que la forma de hacer negocios tiene un grave impacto en el mundo que nos rodea. Como resultado, ‘ahora las empresas también se miden por su culdado con el mundo en relacién con el impacto ambiental, salud ocupacional y seguridad, 0 la responsabilidad social en general. La certiicacion ISO 50001 demuestra que una empresa esté reduciendo activamente el consumo de energia y que esté trabajando asi hacia un planeta mas verde, Esta normativa esta orientada a far estandares sobre el uso de la energia efectvidad ‘seguridad, desempefio, eficiencia y consumo. La idea es que las organizaciones de todo tipo reduzcan el uso de este recurso y, asimismo, disminuyan la emision de gases {de efecto invernadero, Esté basada en las normas ISO 14001 ¢ ISO 8001 La norma ISO 50001 aporta las siguientes novedades y mejores «+ Mejorasestucturaes: Al igual que el esto de las nuevas normas ISO, la norma 50001 tiene una estuctra de ato rive lo que mera el ainedmiento con otes sistemas de gestiin, facitando 9 las organizacnes 1 integracion de los mismos. 7 + Mayor incdencia en la Mejora continua,/Le version renovada hace especialmente incapiéen la necesidad de Xabaar en la meora continua como factor dave de un sistema de gestion’ energéica,estando més claramente relacionada esta mejra con la infogracion dervada del andi yevaluacion del sistema + Mayor enfoque al negocio, S@ pone foco en el negocio, gracias a la puesta en marcha e implaniaciyy“de un Proceso de Planifcacin Energética mas estrogen y taction/Ademés prestaatencién ala comprensio, la organizacton y su context, + Mejor deserydeho energético: Eleva la capacdad para exponer la mejora del cesempepé energic inerementando micas con un indcador de desempeto energetéo, un indicador de desempeio energtico de referencia y de mejor rendiiento energticn + Piancar, Analzar y Actua: La norma 1SO $0001 incide especialmente en la capture de datos, para una planifcaion del SGE y sus procesos energetios, ‘mejora del desemperto energético, cumplimiento de requisites legales y otros Tequistos y logro de los objetivos energéticos. Principales diferencias a) Requisites generales: La ISO 14001 se centra en la adecuacién de las empresas a las legislaciones en ‘materia ambiental; la ISO $0001, por su parte, pone el feco en las politics y directrices ‘sobre el uso energético y su consumo responsable. busstandares: En la ISO 50001 el objetivo es el uso eficaz de la energia por parte de las empresas y la prediccion del consumo futuro, En cambio, la 14001 se centra en los controles para no caer en infacciones de las legislaciones sobre el ambiente. 1 Documentaci6n: En el momento en que las oxganizaciones se interesan ror la adopcién de procesos de ‘gestion ambiental, detallados claramente en la norma {SO 14001, deben conocer no s6lo los conceptos claves sino los requisites que se les exigen. En ese sentido, a ISO ‘50001 reconoce varios gratos de documentacin en funcién del tipo de actividad que desarrola la empresa, el nivel de compleidad, entre otros. 9) Sequimiento v edicion La norma 14001 mejora la gestion de residuos y permite un mejor contol de los costes ‘operatives. Sin embargo, a ISO 50001 es mucho mas explicita: estipula unos minimos: ara mediyel buen uso de la energia ©) Responsabilidad Las dos normas reconocen la responsabilidad directiva como un factor esencial en los rocesos de impacto ambiental, Pero la ISO 50001 no sblo lo incluye, sino que define lun grupo de miembros para controlar los recursos, en este caso la energia ‘.Ausitora interna: ‘Aunque en el tema del contol as dos normas no presentan grandes diferencias, fa 1SO 50001 reporta un valor agregado al reforzar el requisto de la verifcacién de medidas ‘adoptadas por las empresas y la notficacion de las mismas. Esto es lo que en los dos modelos normativos se conace como ausitoria interna C) Norma ISO 9001 Sistema de Gestion de la Calidad La noma ISO 9001 es la que establece los requisitos que una empresa debe cumplir para tener un correcto sistema de gestion de la calidad instaurado en su sistema productive. Es complementaria a ors tipos de normas como puede ser la norma ISO. 14001 de gestion ambiental La determinacién e implantacién de un sistema de gestion de calidad de acuerdo con la norma 9001, depende de cuestiones como los objetivos que la propia empresa tenga, los productos 0 servicios derivados de su produccién o los requisites establecides por el propio cliente. La norma ISO 9001 Hace hincapié en el iderazgo de la organizacién como base del éxito del sistema de gestion de la calidad. La Direccién de la empresa debe tener un papel relevante’y central. / '* Ld acciones de la Direccion segiin la norma ISO 9001, son: ‘© Fomentar la calidad como politica y objetivos de la empresa ‘+ Animar a la participacion de los trabajadores, motivandols y concientizandolos Orientar a toda la empresa para conseguir la satisfacciin det cliente. Proporcionar fos recursos necesarios para conseguir el cumplimiento de los requisitos de calidad dela norma ISO 9001 ‘© Garantizar la eficiencia y eficacia del sistema ‘© Evaluar y revisar periddicamente el sistema ‘© Buscar siempre mejoras para el Sistema de Gestion de la Calidad, ‘Ser una empresa verde no significa dedicatse al sector del medio ambiente. Todas las ‘companias, sin excepeién, pueden convertirse en un negocic sostenible, que reduce su emision de gases de efecto invernadero, cuida los recursos naturales y se preocupa por el entorno. Teniendo en c¥enta todos los factores que afectan @ un desarrollo sostenible, todas las compatiias podrian optimizar su actividad y convertise en socialmente responsables.

También podría gustarte