Está en la página 1de 9

1

REPORTE FINAL
DE
ESTRUCTURA Y
PROPIEDAD DE
LOS MATERIALES

NOMBRE DEL ALUMNO:


LAGUNES CUMLIDO RENE ANTONIO
CRUZ ESPINOZA ABAD
APOLINAR GONZALEZ PEDRO

GRADO Y GRUPO: 5°A DZ

TSU NOMBRE DEL ALUMNO 1


Técnico Superior Universitario en
Mecánica Área Automotriz e Ingeniería
en Metal Mecánica

REPORTE FINAL
Relación de procesamiento de
estructura y propiedad de los
materiales

PARA EVALUAR LA COMPETENCIA DE LA MATERIA


ESTRUCTURA Y PROPIEDAD DE LOS MATERIALES

T.S.U. NOMBRE DEL ALUMNO

PROFESOR: OSCAR ALBERTO HERNÁNDEZ SUAZO

CUITLÁHUAC, VER. 11 FEB 2023

TSU NOMBRE DEL ALUMNO 2


RESUMEN
Resumen de lo que contiene el reporte que contenga: tema o problema, objetivo
general, desarrollo del reporte, resultados, conclusiones y recomendaciones.

Los metales ferrosos se definen como aquellos metales que contiene hierro. Los
metales no ferrosos no lo tienen. El atributo distintivo del hierro es que es denso.

Cientos de aleaciones ferrosas son bien conocidas. Ellas están especificadas por
las proporciones de cada elemento en su composición, así como también las
instrucciones en su fundición y acabado. Las aleaciones ferrosas con carbono
usualmente se les llama hierro o acero.

En metales ferrosos, el hierro y el acero son los materiales de fundición más


comunes.

Contenido
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
1.1 Marco teórico.
Los materiales ferrosos conformados por el Hierro y sus aleaciones. Este es un
concepto metalúrgico ya que es muy difícil encontrar metales puros en la
naturaleza. Las fundiciones ricas en hierro están en este grupo además del hierro
forjado o dulce. Son muy duros y poseen alta resistencia a la tensión. Son muy
utilizados debido a su abundancia, aunque tienen las desventajas de ser muy duros
para trabajar, su alta densidad los hace muy pesados y se oxidan con facilidad, por
lo que son de difícil mantenimiento. El hierro es el metal más abundante de la
corteza terrestre.
Objetivos
El objetivo del presente trabajo es conocer e identificar las propiedades de los
materiales ferroso sus posibles usos, las aleaciones que se dan y reconocerlos de los
materiales similares a ellos

CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA
Los metales al ser calentados pueden modificar su estado físico pasando por varias
etapas, las que van desde la alteración de algunas de sus propiedades hasta en
cambio de su estado sólido al líquido. El qué tan rápido o con qué tanta energía se
logra un cambio de estado en un metal dependerá de los materiales que lo integran.
Se debe recordar que casi nunca se utilizan metales puros. A la combinación
química de dos o más metales se le llama aleación y las propiedades de las
aleaciones dependen también de los metales que la integran.

Algunas de las aleaciones más utilizadas en los procesos de manufactura son:

Latón rojo o amarillo (cobre zinc)


Bronce (cobre, estaño, zinc, plomo)
Aluminio, cobre, magnesio, silicio y zinc
Hierro, carbón, cobalto, tungsteno, vanadio, etc.
Cobre, oro, plata

Una herramienta que nos permite conocer de manera sencilla y rápida algunas de
las características de las aleaciones son los diagramas de las aleaciones. El

TSU NOMBRE DEL ALUMNO 4


diagrama del Hierro y el Carbono. También conocido como diagrama hierro, carbono
(HHC). Ayuda a obtener las temperaturas de cambio de sus estructuras cristalinas;
también se pueden conocer las temperaturas a las que se da el cambio de fase de
un hierro. En función a la cantidad de carbón que contiene el metal se puede estimar
la temperatura a la que se derretirá y a la que se volverá pastoso.

Los hierros más utilizados en los procesos de manufactura son los siguientes:

Hierro dulce C < 0.01

Aceros C entre 0.1 y 2 %

Hierro fundido C > 2.0% pero < 4.0%

Algunos ejemplos de los materiales producidos con los diferentes hierros:

Fierro "puro". Por lo regular es utilizado para la generación de aleaciones


especiales.
Hierro forjado. Lámina negra o material para la formación de objetos por medio de
laminado o forja.
Acero. Materiales con requerimientos especiales de resistencia a la tracción,
fricción y tenacidad.
Hierro fundido. Artículos sin gran calidad, pero con gran dureza y muy frágiles.

CAPÍTULO 3. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.

Los hierros fundidos son una categoría de aleaciones de hierro con contenido de
carbono mayor a 2%. Ellos son hierros relativamente baratos y densos. Cuando
son calentados y fundidos, tienen mucha mayor fluidez a menores temperaturas
que el acero, esto significa que pueden fluir hacia adentro y llenar las partes de un
molde complejos con mayor eficiencia. Los hierros fundidos también se encogen a
la mitad de la tasa del acero mientras se enfrían.

Los hierros fundidos básicos tienen buenas propiedades de compresión, pero son
frágiles: se quebrarán antes de doblarse o distorsionarse. Esta vulnerabilidad
puede significar que los grados frágiles del hierro fundido no son usados para
diseños con detalles de extrudido o elaboración, o con bordes afilados, ya que
estas características se pueden picar.

Todos los materiales están integrados por átomos los que se organizan de
diferentes maneras, dependiendo del material que se trate y el estado en el que se
encuentra. Cuando un material se encuentra en forma de gas, sus átomos están
más dispersos o desordenados (a una mayor distancia uno de otro) en
comparación con los átomos de ese mismo material, pero en estado líquido o
sólido. Existen materiales en los que sus átomos siempre están en desorden o

TSU NOMBRE DEL ALUMNO 6


desalineados aún en su estado sólido, a estos materiales se les llama materiales
amorfos, un ejemplo es el vidrio, al que se considera como un líquido subenfriado.

En el caso de los metales, cuando estos están en su estado sólido, sus átomos se
alinean de manera regular en forma de mallas tridimensionales. Estas mallas
pueden ser identificadas fácilmente por sus propiedades químicas, físicas o por
medio de los rayos X. Cuando un material cambia de tipo de malla al modificar su
temperatura, se dice que es un material polimorfo o alotrópico.

Cada tipo de malla en los metales da diferentes propiedades, no obstante que se


trata del mismo material, así por ejemplo en el caso del hierro aleado con el
carbono, se pueden encontrar tres diferentes tipos de mallas: la malla cúbica de
cuerpo centrado, la malla cúbica de cara centrada y la malla hexagonal compacta.
Cada una de estas estructuras atómicas tienen diferentes números de átomos.

Las principales propiedades de los materiales incluyen densidad, presión de vapor,


expansión térmica, conductividad térmica, propiedades eléctricas y magnéticas,
así como las propiedades de ingeniería.
En los procesos de manufactura son de gran importancia las propiedades de
ingeniería, de las que destacan las siguientes:

Resistencia a la tensión
Resistencia a la compresión
Resistencia a la torsión
Ductilidad
Prueba al impacto o de durabilidad
Dureza
Cada una de las propiedades antes señaladas requiere de un análisis específico y
detallado, lo que se da en asignaturas como resistencia de materiales.

CAPÍTULO 4. CONCLUSIONES

4.1 Conclusiones
Usando la ciencia, ingeniería e imaginación podemos apreciar que los materiales
pueden hacer un cambio para el uso de la ingeniería, cada material tiene su
resistencia para el uso diario y aprender más sobre los materiales y que así
podemos aprender más sobre la ingeniería automotriz gracias a los materiales para
tener un gran conocimiento.

TSU NOMBRE DEL ALUMNO 8


ANEXOS A.

Bibliografía
Enrique Contreras Díaz, procesos de manufacturamateriales
https://www.sites.google.com/site/enriquecontrerasdiaz/procesosdemanufacturamaterial
es#:~:text=Los%20metales%20ferrosos%20como%20su,%2C%20mangan
eso%2C%20vanadio%20y%20titanio.

Concepto ABC, Metales ferrosos y no ferrosos


https://conceptoabc.com/metales-ferrosos-y-no-ferrosos/

2023 © Reliance Foundry Co. Ltd,. Introducción a los Materiales: Metales Ferrosos y No
Ferrosos
https://www.reliance-foundry.com/blog/metales-ferrosos-no-ferrosos-es

(Contreras, 2013, pág. 11)

EcuRed, Metales ferrosos


https://www.ecured.cu/Metales_ferrosos

Adriana González Licenciada en Química // Estudiante de Administración de


Empresas. Última edición el 13 de abril de 2021. Metales ferrosos
https://www.lifeder.com/metales-ferrosos/

También podría gustarte