Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de

Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE BASADRE,
Escribano:GARGATE SANCHEZ Fortunato Evaristo FAU 20546303951
soft
Fecha: 10/05/2023 11:02:12,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 10/05/2023 11:02:09


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
LIMA
Número de Digitalización
Sede Basadre
0000372613-2023-ANX-SP-CI
Av. Jorge Basadre Grohmam N° 157, Urb Del Fundo San Isidro

*420230140122015203871801132000*
420230140122015203871801132000202
NOTIFICACION N° 14012-2023-SP-CI
EXPEDIENTE 20387-2015-0-1801-JR-CI-31 SALA 2° SALA CIVIL
RELATOR SAPAICO CASTAÑEDA LUIS ERICK SECRETARIO DE SALA CAMARENA CORDOVA, CECILIA
MATERIA INTERDICTO
DEMANDANTE : PEREZ MANTURANO, EDILBERTO SAMUEL
DEMANDADO : MONTENEGRO LIZA, MARCO ANTONIO
DESTINATARIO PEREZ MANTURANO EDILBERTO SAMUEL

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 118019

Se adjunta Resolución UNO de fecha 04/05/2023 a Fjs : 2


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
,,,,,,,,,,, RESOL. 01 (FECHA DE V.C)

10 DE MAYO DE 2023
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE BASADRE,
Secretario De Sala:CAMARENA CORDOVA Cecilia Silvana FAU
20546303951 soft
Fecha: 09/05/2023 09:50:48,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA


SEGUNDA SALA CIVIL

SS. ECHEVARRIA GAVIRIA


SOLIS MACEDO
MIRANDA ALCANTARA

EXPEDIENTE N° 20387-2015-0
RESOLUCIÓN N° 01
Lima, cuatro de mayo
del año dos mil veintitrés. –

Dado cuenta, por recibido los autos del juzgado de


origen; y ATENDIENDO: Primero: que, en primer lugar, si bien la ex Primera Sala
Civil de Lima previno el conocimiento de los autos conforme sentencia de vista
contenida en la resolución 06 de fecha veinte de abril del año dos mil
dieciocho corre a fojas 171; sin embargo, a la fecha dicho órgano
jurisdiccional fue convertido en la Tercera Sala Constitucional mediante la
Resolución Administrativa N° 060-2018-CE-PJ; por lo que corresponde a esta
Sala Civil proseguir con la tramitación respectiva; Segundo: que, a tenor de lo
previsto por el inciso 3) del artículo 139° de la Carta Magna, el debido proceso
y la tutela jurisdiccional efectiva constituyen principios que se contienen
mutuamente, su aplicación permite a toda persona exigir del Estado un pronto
juzgamiento y la obtención de una decisión justa ante un Juez responsable,
competente e independiente; toda vez que, el Estado debe proveer la
prestación jurisdiccional con determinadas garantías mínimas que aseguren
un juzgamiento imparcial y justo traducido en la sentencia que constituye el
acto que determina la solución de un conflicto de intereses o incertidumbre
jurídica, el cual emerge de la realidad y se coloca frente al juzgador que debe
evaluarlo con sentido valorativo, para luego sustentar su posición con
argumentos jurídicos razonables socialmente aceptables; Tercero: que,
tratándose de procesos civiles, como es el caso de autos, el Código Procesal
Civil establece en el artículo I de su Título Preliminar que el ejercicio o defensa
de los derechos o intereses de los justiciables se realiza con sujeción a un
debido proceso, es así que el magistrado debe entender que la finalidad
concreta de éste es resolver un conflicto de intereses o eliminar una
incertidumbre, ambas con relevancia jurídica, cuya finalidad es lograr la paz
social en justicia; Cuarto: que, en aras de lograr tales fines es que la norma
procesal civil establece principios que regulan el proceso recogido por el
artículo V del Título Preliminar, entre los que se describe que la actividad
procesal debe desarrollarse diligentemente y dentro de los plazos
establecidos, debiendo el órgano jurisdiccional adoptar las medidas
necesarias para lograr una pronta y eficaz solución del conflicto de intereses
y/o incertidumbre jurídica en atención al principio de celeridad y economía
procesal, con el objetivo de optimizar el despacho judicial y al amparo de las
disposiciones constitucionales y legales invocadas. Por tanto, de acuerdo al
trámite que corresponde al presente proceso conforme a los artículos 556° y
558° del Código Procesal Civil; y, en concordancia con la Resolución
Administrativa Nº000173-2020-CE-PJ de fecha 26 de junio de 2020 se dispone:

I) REQUERIR a los señores abogados de las partes procesales en el plazo


de un día proporcionen únicamente correo electrónico GMAIL y NO de otro
servidor a fin de efectuar las coordinaciones correspondientes;
II) SEÑALAR como fecha de la VISTA DE LA CAUSA para el día 04 DE JULIO
DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS a las 9:00 (NUEVE) HORAS de la mañana.
Audiencia que se llevará vía “online”, a través de la plataforma virtual Google
Meet. Para acreditación de abogado véase: https://youtube/ooF_zQ5QleU;
III) Se precisa que el código de reunión de Google Meet es
http://meet.google.com/hfd-wpow-atp. En el caso de presentar alguna
dificultad técnica, sírvase comunicarse al teléfono (01)4101818, anexo 13046;
IV) Se precisa que el pedido de informe oral debe ser presentado
expresamente dentro del plazo establecido en artículo 375° de Código
Procesal Civil, de lo contrario NO podrán informar;
V) DESIGNAR al RELATOR DE SALA como el Servidor Jurisdiccional
encargado a fin de ser moderador de la Audiencia Virtual de Vista de la
Causa. Es deber de los abogados que participan en la audiencia registrarse
desde las 8:00 HORAS hasta las 8:55 HORAS de la mañana;
VI) NOTIFICAR a las partes procesales la presente resolución a través de su
casilla electrónica obligatoria (SINOE) o en su defecto en su domicilio procesal
físico señalado en autos, a fin de que tomen conocimiento de lo dispuesto.
jr

También podría gustarte