Está en la página 1de 3

Es importante aplicar evaluaciones tanto formativa como sumativa, que se complementen y

enriquezcan la experiencia de aprendizaje de los usuarios, ya que l a


evaluación formativa
aporta el feedback que se deriva de ella, y la evaluación sumativa bien
diseñada puede promover un aprendizaje efectivo

 ideal de evaluación sería uno en que “las evaluaciones sumativa y formativa


estuvieran mutuamente alineadas con objetivos de aprendizaje orientados
conceptualmente, y en el que las evaluaciones sumativas se utilizaran como
momentos importantes de logro

la evaluación sumativa se lleva a cabo después de que un programa haya


estado en funcionamiento

La entrega de la tarea siempre se ha propuesto como un trabajo en diferido


(entendiendo que el tiempo de reflexión entre la fecha de publicación de las
instrucciones de evaluación y la entrega es un tiempo necesario no solo para la
elaboración del producto final, sino para la reflexión sobre lo que implica) con
fecha final en el día y hora que aparece asignado
Entrega y evaluación del trabajo Una vez que las y los estudiantes hayan completado el trabajo
final deben subirlo (hasta una fecha límite) en la actividad Tarea del Aula Virtual, que incluye
un método de calificación por rúbricas. Teniendo en cuenta la configuración de la Tarea, se ha
creado un formulario nuevo con los aspectos a evaluar, junto con los criterios de evaluación, y
sus respectivas escalas o niveles de valoración.

La rúbrica de este trabajo posee un total de 23 aspectos a evaluar, acordes a los ítems de la
consigna del trabajo.

. La rúbrica como herramienta de tutorización y evaluación

se parte de la identificación de aquellas competencias que se esperan que el alumnado


trabaje. Dichas competencias van asociadas a distintos elementos que integran la tarea sobre
la que trabajará

indicadores
Bien Muy bien regular insuficiente
Utilización de
herramientas
office
Aplicación de
prezi, canva,
padlet
Exposición
apoyada en
herramientas
el usuario pueda:
 Saber utilizar herramientas de Office (Word, Excel, Power Point, Publisher).
 Incorporar aplicaciones y programas para generar diversos tipos textuales
necesarios en la industria del turismo (Prezi, Canva, Padlet, Inshot).
 Utilizar las herramientas digitales para apoyar sus exposiciones orales.

La evaluación es considerada una de las etapas fundamentales del diseño de un


proyecto, ya
que permite determinar en qué medida se han logrado los resultados propuestos. Para
ello
es necesario realizar un proceso de medición, decimos proceso porque no se trata de
observar la coincidencia o no de los resultados esperados y los obtenidos, sino que
requiere
realizar evaluaciones parciales a lo largo de la implementación y, en base a ellas, los
ajustes
que permitan aproximar lo más posible lo deseable a lo posible

Actividades Estrategias
 Actividad generadora de información previa.  Activación de
conocimientos previos a
través de preinterrogantes

  Comparar herramientas tradicionales con los  Preguntas insertadas 


recursos que ofrecen las Tecnologías de la Ilustraciones 
información.  Pistas o claves
tipográficas o discursivas 

 Búsqueda sencilla y demostración, mediante  Uso de material


un soporte audiovisual, de un caso concreto. audiovisual.

 Presentación de programas de office según  Presentación en power


su función,  para un fin determinado. point.

 Buscar aplicaciones que puedan utilizar en  Búsqueda con


sus exposiciones.  computadoras de la
biblioteca o con celulares. 

 Crear una cuenta Canva. -Cómo buscar y video tutorial compartido


crear plantillas en Canva. -Uso de funciones en clase, presentado por
básicas de Canva para editar diseños. -Crear los docentes.
presentaciones, infografías, pósters y más.
Clase 1

Apertura: Actividad generadora de información previa. Las docentes presentan el


objetivo principal del curso. Y sugiere una tormenta de ideas que van a ir anotando en
la pizarra o rotafolio.

Desarrollo: explicación de situaciones tradicionales de aprendizaje, contrastando los


beneficios de la aplicación herramientas y recursos que ofrecen las Tecnologías de la
información. 

Cierre: se realizará una puesta en común y un cuestionario estratégico, para


responder individualmente o en grupos pequeños. Se pedirá a los estudiantes que
respondan a preguntas como «por qué» y «cómo», que requieren un pensamiento
más profundo de los estudiantes para repensar las practicas realizadas.

Clase 2

Apertura: retomando el tema de la primera clase, se introduce el tema a tratar…

Desarrollo: Se realiza un muestreo de las herramientas de office. Se explica el uso y la


aplicación de los diferentes programas, se proyecta un audiovisual presentando un
caso concreto. A continuación, se dictan las consignas para que los estudiantes
puedan desarrollar los temas explicados.

Cierre:

Clase 3

Apertura:

Desarrollo:

Cierre:

También podría gustarte