Está en la página 1de 4

Actividad 1 – Tema 2

Una empresa de la industria alimentaria que desee llevar a cabo procesos de exportación a
países terceros con requisitos no equivalentes a los de la Unión Europea deberá identificar el
alcance de su Sistema de Autocontroles Específicos (SAE), en función de los destinos a los que
desea exportar, e identificar los requisitos específicos, no equivalentes a los exigidos por la
Unión Europea, que establecen dichos países.

Acceder a través de https://www.mapa.gob.es/en/ganaderia/temas/comercio-exterior-


ganadero/export/sistema_autocontroles.aspx

1. Identificar el alcance (categoría de producto y nivel del SAE a aplicar) de una empresa
alimentaria que desea exportar los siguientes productos a los destinos especificados a
continuación:
a. Caso 1: Empanada de carne. Destinos: Rusia, Perú y México.
b. Caso 2: Merluza austral en rodajas congeladas. Destinos: China, Rusia, Turquía.
2. Elaborar un listado de los ASE que se necesitarán en cada caso para la exportación,
indicando los establecimientos que deben figurar en el certificado, y la exigencia de ser
incluido en las listas de exportadores del país de destino. Nota: Es necesario consultar
el archivo “clasificación certificados PR-EXP” en su última fecha de actualización.
3. Identificar los requisitos específicos no equivalentes a los establecidos por la UE que
aplicarán a estos productos (a y b) y a sus materias primas, para todos los destinos
considerados. Nota: Es necesario consultar el archivo “clasificación requisitos PR-EXP”
en su última fecha de actualización.
4. En el caso de que estos requisitos impliquen parámetros de control (microbiológicos,
físico-químicos, …), elaborar un listado de parámetros a controlar, y límites
establecidos para los mismos, en base a la información existente en la página del
MAPAMA sobre legislación de los países importadores, en el módulo “Información de
mercados” (https://servicio.mapa.gob.es/cexgan/publico/publico/Buscador.aspx), y
otras fuentes de información sobre legislación de terceros países.

1. Identificar el alcance (categoría de producto y nivel del SAE a aplicar) de una empresa
alimentaria que desea exportar los siguientes productos a los destinos especificados a
continuación:
a. Caso 1: Empanada de carne. Destinos: Rusia, Perú y México.
b. Caso 2: Merluza austral en rodajas congeladas. Destinos: China, Rusia, Turquía.

a. Empanada de carne:

Rusia: Alcance: Productos cárnicos. ( categoría: CERTIFICADO VETERINARIO PARA LA


EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS TERMINADOS QUE CONTIENEN MATERIAS
PRIMAS DE ORIGEN ANIMAL, DE LA UE A LA FEDERACIÓN DE RUSIA . ASE 2330; Nivel SAE: 1,2)
Perú: Alcance: productos compuestos. ( categoría: CERTIFICADO SANITARIO PARA LA
EXPORTACIÓN A PERÚ DE PREPARADOS ALIMENTICIOS CON INGREDIENTES DE ORIGEN
ANIMAL; Nivel SAE: 1)

México: Alcance: productos cárnicos. ( categoría: CERTIFICADO SANITARIO PARA LA


EXPORTACIÓN DE EMBUTIDOS COCIDOS DE ORIGEN PORCINO (JAMONES, MORTADELAS,
SALCHICHAS Y OTROS EMBUTIDOS CON PROCESADO TÉRMICO) A MÉXICO; Nivel SAE: 2

Caso 2: Merluza austral en rodajas congeladas. Destinos: China, Rusia, Turquía.

China: Alcance: Productos de la pesca. ( categoría: CERTIFICADO SANITARIO PARA PRODUCTOS


DE LA PESCA DESTINADOS A LA EXPORTACIÓN A LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA. Nivel SAE:
2).

Rusia: Alcance: Productos de la pesca. ( categoría: CERTIFICADO VETERINARIO PARA PESCADO


Y MARISCO (PRODUCTOS PESQUEROS) Y PRODUCTOS DE SU TRANSFORMACIÓN DESTINADOS
AL CONSUMO HUMANO, EXPORTADOS DE LA UE A LA FEDERACIÓN DE RUSIA; Nivel SAE: 2)

Turquía: Alcance: Productos de la pesca. ( categoría: CERTIFICADO VETERINARIO PARA LA


EXPORTACIÓN A LA REPÚBLICA DE TURQUÍA DE PRODUCTOS DE LA PESCA DESTINADOS AL
CONSUMO HUMANO. NIVEL SAE: 1,3)

2. Elaborar un listado de los ASE que se necesitarán en cada caso para la exportación, indicando
los establecimientos que deben figurar en el certificado, y la exigencia de ser incluido en las
listas de exportadores del país de destino. Nota: Es necesario consultar el archivo “clasificación
certificados PR-EXP” en su última fecha de actualización.

a.EMPANADA DE CARNE:

Rusia:

ASE: ASE-2329

Establecimientos: Establecimiento en lista:

EPF SI, TODA LA CADENA (SH, CP, CS)

Perú:

ASE: ASE-1426

Establecimientos: EPF

México:

ASE: ASE-1135
Establecimientos: MATADERO, ESTABLECIMIENTO ELABORADOR (EPF)

Establecimiento en lista: SI, EPF (PP,RW)

b. MERLUZA AUSTRAL EN RODAJAS CONGELADAS

China:

ASE: ASE-1628

Establecimientos:

ESTABLECIMIENTO DE PRODUCCIÓN,
SI, EPF (FFP, ZV, FV, PP, CS)
BUQUE, ZONA DE CRÍA

Rusia:

ASE: ASE-645

Establecimientos:

ESTABLECIMIENTO AUTORIZADO,
BARCO FACTORIA, ALMACÉN SI, TODA LA CADENA
FRIGORÍFICO

Turquía:

ASE: ASE-1533

Establecimientos: LUGAR DE ORIGEN

3. Identificar los requisitos específicos no equivalentes a los establecidos por la UE que


aplicarán a estos productos (a y b) y a sus materias primas, para todos los destinos
considerados. Nota: Es necesario consultar el archivo “clasificación requisitos PR-EXP”
en su última fecha de actualización.

No he encontrado ningún requisito específico no equivalente a los establecidos por la UE. De


todas formas. Me podrían indicar, que documentos debo consultar? No sé si he consultado los
correctos, creo que sí. Gracias.

4. En el caso de que estos requisitos impliquen parámetros de control (microbiológicos,


físico-químicos, …), elaborar un listado de parámetros a controlar, y límites
establecidos para los mismos, en base a la información existente en la página del
MAPAMA sobre legislación de los países importadores, en el módulo “Información de
mercados” (https://servicio.mapa.gob.es/cexgan/publico/publico/Buscador.aspx), y
otras fuentes de información sobre legislación de terceros países.
China: empanada de carne

Meat and meat products Meat (excluding livestock and poultry offal) 0.2

Livestock and poultry offal 0.5

Meat products 0.5

También podría gustarte