Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E.S.

“SIMÓN BOLÍVAR”
LIDERANDO LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA REGIONAL

Práctica N°1 Seguridad e Higiene en el Laboratorio

Nombre : David Yauri Villa

1. Explica la teoría del Dominó;

Se conceptúa como una sucesión de causas y efectos que acaecen de manera secuencial en
un determinado orden. El modelo se suele representar como una sucesión de piezas de
dominó que en su caída arrastran a las siguientes y terminan por generar el accidente.

1. aspectos ambientales adversos


2. fallo del trabajador
3. acto inseguro
4. accidente
5. daño o lesión

2. Es un hecho inherente a la existencia del ser humano

El riesgo a la salud

3. Es la fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro de la salud.

El peligro.

4. Mencione 5 ejemplos de la definición anterior

1. Pisos resbalosos en el trabajo


2. Falta de orden en el trabajo
3. Maquinas en mal estado sin mantenimiento
4. Falta de señalizaciones
5. No estar capacitado para ejercer la labor

5. Mencione dos clases de peligros con dos ejemplos cada uno

Físico: 1. Trabajo con máquinas o equipos grandes y ubicarse en un lugar expuesto a


golpes o atrapamientos
2. Tener circuitos eléctricos expuestos y en mal estado puede causar cortos
circuitos, quemaduras

Químico: 1. Reactivos mal almacenados pueden reaccionar entre si y pueden causar


accidentes.
2. No contar con una campana extractora para manipular reactivos q produzcan
gases tóxicos pueden ser muy toxico para la salud del trabajador
I.E.S.
“SIMÓN BOLÍVAR”
LIDERANDO LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA REGIONAL

6. Combinación de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones


peligrosas relacionados con el trabajo y la severidad de la lesión y deterioro
de la salud que pueden causar los eventos o exposiciones

El riesgo

7. Mencione 5 ejemplos de la definición anterior

1. Golpes o atrapamientos por maquinas o equipos

2. Caídas por pisos resbaladizos

3. Intoxicación por manipular reactivos sin las medidas correspondientes

4. Lesión en la cintura por mala postura y cargar peso mas de lo normal q son 25 kg
en hombre y 15kg en la mujer

5. Enfermedades q pueden aparecer a través de los años por la sobreexposición


como perdidas auditiva
I.E.S.
“SIMÓN BOLÍVAR”
LIDERANDO LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA REGIONAL

8. Defina acto y condición subestándar

Acto subestándar: Acto u omisión del trabajador que lo desvía del procedimiento o de la
manera aceptada como correcta para efectuar una tarea

Condición subestándar: presencia del riesgo en el trabajo derivada de instalaciones quipos


o proceso de trabajo. No depende del trabajador

9. Señale 3 diferencias entre actos y condiciones subestándar

1. Un acto es ocasionado por la persona y una condición es por el ambiente


laboral
2. Acto subestándar es por comportamientos y condiciones Subestándar son
por condiciones
3. Los actos subestándar son mas controlados que las condiciones subestándar

10. Defina el Factor humano en Seguridad y Salud en el trabajo y mencione


las clases de Factor humano.

Es la expresión utilizada para nombrar el “comportamiento humano”, en particular en el


cuadro de análisis de accidente o incidente en el mundo laboral.
Cerca del 80 % de los accidentes tiene entre sus causas los factores humanos.

Clases de factor humano

4. Factor propio de la persona


5. Factor laboral
6. Factor externo

También podría gustarte