Está en la página 1de 6
Eco, Umberto 7 4 Como se hace una tesis V2. Como se habla Una vex que se ha decidide a quién se vs humanidad, no al director de la tesis) es pr como se escribe. ¥ éste es un problema muy dificil: si hubiera una reglamentacion exhaustiva, todos seriamos srandes eseritores, Os puedo recomendar escribir la tess muchas veces, o escribir otra cosa antes de emprender la be (a Ia iso decidir 179 tesis, porque escribir es también una euestién de entrena- miemto, En ode caso, cabe dar algunos consejos muy ge nerales, No sedis Proust. No hapdis periods largos. Si no Jo podeis evitar, hacedlo, pero desmenuzadios después, No tengais miedo de repetir dos veces el tema, evitad el exce. 80 de pronombres 0 subordinadas. No escribais: El planisa Wiugenssin, que era hermano del eonocido festa que SRG el ractets Logic Phisuphicrs gue muchos son eece (ee {i de la toot contemporanea, ave fa diche de noeiheeal ee {Bara let concieraparata mens aquierda pacsenec wees, tn derechi en la guerra. si acaso, eseribid: El pianieta Wis smutilado de a a aso tequlerda nucin ea hermano del dof Law. Com etaba 0 drec, Ravel eels pars deletes Cat Osi nw 1H plants Wittgenstsin cra hermano del lsofoautae as EX planista Wittgenstein perdi la a ‘seribid un concierto para la mane leur No eseribais: 31a favo, a fa pata y ala iglesia y se “A propaul(. No por eato puclicdeaiae sud faa ge io aumaiealguno haya hubiadereliiendones te Y ssottalistass. Cuando estalle In segue guess shundialende s iyoorar deliberadamene dl Gears one eo eee Europa y slo estaba preosupado por a publicacion de scales tee Si acaso, escribid Joyce renuncid ata familia, uta patria ya la iglesia. ¥ ge mantuve fiel @ "gun Drv las pa ioe Syae Were et scomprometidos incluso s! algun ha queride ver un lore ea wsocilistan Cand estalla lnsepuia guerra mundial Joyce te 'gnoracdeliberadamente ef drama que convulsions a Lasogy ae oe stabi preseupado por la publicaclon del Mimepioa Wake, Por lavor, no escribais, aunque parezca’ mas «lite- 180 : Quando Stockhausen bla We propose wo se refine o ta serle de Sebioenberg, ni siquiera a la de Webern, El msco slemrin: planienda Is ‘algeneia de no repetir ninguna de las duce notas ates de que la serie haya acabado, no uceptara. slo ovlOn anism de clusters, gue es od enien uur ent ee an del Superviviete deVarsovias e ‘ora ‘bien, el autor de Marra va ms lejos, En cum al paenere, es peesio diatinguic ence la diferentes ses de su obra La dice mb Iterio: nose pede eonsiderar este sulurcomo ua seals doy cs princi dl Bstardis de acuerdo en que Hegados a cierto punto ya no se sabe de quién se habla. Y definic a un autor por medio de una de sus obras no es logicamente correcto, E Gierto que los criticos, por no decie Manzoni (y por temor a repetir demasiadas veces el nombre, cosa, al parecer, desaconsejada por los manuales del bien escribir) dicen «el autor de Los novios». Pero el autor de Los novios no es el personaje biografice Manzoni en su totalidad: tanto es asi que en cierto contexto podremos decir que existe wna diferencia sensible entre ef autor de ‘Los novos y el autor de Adelchi, incluso si biogratica y anagraficamente ha. blando se trate siempre del mismo personaje. Por lo cual yo escribiria de nuevo el fragmento antes citado de manera: iu Bs la nocion mist de welaste imei nog gente quel sale fa pat Sega los egos princ pis de Sehoeever ins lejos, En cuanto « Webern, es preciso diatingul ene las h fases de su obra. Incluso Berio afirma que no se puede consideree a Webern como un serilista dageatticu, hansen va No sedis. e. cummings — Cummings era un pocta ame- ricano que firmaba con las iniciales minisculus. Natural- mente usaba las comas y los puntos con mucha parsimo- nia y espaciaba fos versos; en suma, hacfa todas las cosas gue un pocta de vanguardia puede hacer y hace la mar de bien. Pero vosotias no sols poetas de vanguardia, Ni si- quiera si vuesira tesis versa sobee la poesia de vanguary ia. Si hacsis una tesis sobre Caravaggio, ;0s ponsis a pintar? ¥ si haeéis una tesis sobre el estilo de los futurise 11 2s, no Ta eseribis como un futurista, Lis una recomend fon importante porque actualmente muchos tienden a hacer tesis «de rupturas en las euales no se respetan lag reglas del razonamivnto eritica. 1 lenguaje de In tors on Un metalenguaje, es decir, un lenguaje que habla de otros lenguajes. Un psiquiatra que describe a lox enfoones Fas uiies No se expres como ui enferme menial. No dige que no sea corecto expresarse como los Hlamaddos enhe ‘mos meniales. Podis estar convencides —y racionalmnen te-~ de que son los tinicos que se expresan como es dabn slo. Pero llegados a este punio tengis dos alternatives ans hacéls una tesis y manifestais vuestry deseo de raptors penunciande al doctorado y yendo a tocar in guitarra, 6 “ haeéis la tesisy, en ul caso, tengis que explicar s levies por qué el lenguaje de los cufermos mentales ne es tn Ienguaje «de locos», y para hacerlo sais un motalenguaje crite coinprensible para todo el mundo. El seudo-poets Ayre hace una tesis en verso es un pobre diablo Cy, prober blemente, un mal poeta). De Dante a Eliot y de Blot 4 Sunguineti los poctas de vanguucdia, cusindo quieren lan blar de su poesta, escriben en prosa y con clavieed cuando Marx queria, hablar de los obreros a0 eserible come un obrero de su época, sino como un fildsofo, Liege, cuando eseribié con Engels ef Manifiesto de 1848, utiles ub estilo periodistico, ligero, inuy elicaz y provocative Pero no es el estilo del Capical, que se dirige a los eeones imistas y a los politicos. No digdis que la-vielencia poctt os udicta desde dentro» y no podis someterla a fas en Benclas del mondtona y vaslyar metslenguaje de la erltia ¢Sais poctas? No os dloctoréis. Montale no esta doctornals ¥,ne Por eso deja de ser nn gran poeta, Gadela (doctor ee iivenlerla) eseribfa como eseribia, todo dlialeetismos y {uPturus estilisticas, pero cuando iuvo que claborar ad, Geedlogo para los redactores de la radio eseribig un gusion So. apude y clare formulario cou una prosa sencilla, y comprensible parti todos, Y cuando Montale eseribe ay Anieulo evitica lo hace de modo que todos lo enticnslan, incluso los que no comprenden su poesia, Volved a menudo al prineipis. Cuanda es necesario, fando el texto exige un descanso v una rememioracion; dle todos mados, cuanto més a menudo lo haggis, tar mejor. Esevibid todo lo que se os pase por la cabeea pero solo hirante le primera rediccién. Después notardis quecs in, beis dejado arrastrar por el éafasiy que os his altace dal Geniro le vuestro tema. Entonees quitareis las p tre pavéntesis y las divagaciones y las pondidis on moles ¢2 apéndice (véase). La tesis sive py ‘ipotesis que habeis elaborado al py tar que lo sabéis todo, Uiliead al ponente coma conejo de indias. Habsis de toe eae manera que el ponerte lea los primeros capt los luego, poco a poco, todo el resto) con imho etree Go, fabe lt fecha de presentacfan. Sus reaccones os ps diag aarvir. Si el director esta ocupado (o es pererocoh, Utlizad us amigo. Verificad si entivnden lo que hokey escrito: No juguéis al genio solitavie No os obstintis en empezar por el primer eapltulo, 8h per el contraria, estas mas preparados y documentgdn Sabre el capitulo cuaria, einpezaid por éste, con lnselann dol que ya ha puesto a punto los capitals precede Hie 2k dard Animos. Naturaimente, tendrdis un pune te relerencia: el indice como hipdtesis que os puiard desde 4 principio. dls puntos suspenstvus ni exclamuciones, no expl- uéis las irontas. Se puede usar un lenguafe absolee en Le referencia! oun lenguaje figurado. Por lenguale rele cial catienda un lenguaje en el que cada eusia ey llamacly Por Au nombre ms eomuin, reconocide por todos, que ue Se Presia a equivocos, WE] aparato de televisine inhende jnanera referencial lo mismo que «La pequei pantaling tlie dle modo figurada. Este ejemplo mucstsn ae a bign en una comunicacién acutidiana» se puede wail un lenguaje parcialmemte figurado. De un texto clenifico, cube esperar que estén escritos tn lan Haade relerencial (com todos los términos bien detinidos y voves), pero también puede resultar fail usar uns aa ‘Alora, una ironia, una liote. He aqui un texto relerence| seguido de su transcripcidn en términos soportablemente figurados: shee Bowl natn ase ode area le ube Rit acne dw soni plates guste aa scl pac heh sas Rak acest in terme de cuaresmas¥ ade eRerncce aad Version figurada. No estamos convencidos de que Keasnapelsky sea el Interpret més sgudo de Daniel, Alera uation aqua Wee spt gar ence tet e igt. pron al es 2 noche snirar las bess, ite lo considers he seoneeioe alee tormal mientras que Kiasnapolky pola la tele sake ek oa alusion ale actividad pootien, No es gue Ritr sot anepeat d Beneteacin celica pero ambien Krasmapolohy sei an dee Bo, gtscrva Uo, fle rece un lac fares easrepae pee ‘onsen de Guareani: ds mul de pereccan eit Habréis visto que Ia version figurada wtliza varios artificios retéricos. Ante todo la ttiote: decir que no esta. mos convencidos de que sea un intérprete agudo quicre decir que estamos convencides de que no es un intérprete agudo, Luego hay varias metéforas: buscar tres pies ul gato, pulsar la tecla simbdlica. Ademas, decir que Rite no ‘5 un prodigio de penetracién significa que es un modesto imérprete (Itote). Bl recurso al folleta turistico y al se mon euaresmal son dos sfmiles, mientras que la observa: ‘elon de que los dos autores son criticos perfectos et un eiemplo de ironta: se dice una cosa para significar su com tario, Ahora bien, las figuras retérieas o ve usan ono se usan, Si se usan es porque sc supone que nuestro lector ests en condiciones de entenderlas y porque se cree que el tema aparece, de ¢sia manera, mas incisive y convincente, Ea ese caso, no hay de qué avergonzarse y no hay necesidad dle explicarlas. Si se supone que nuestro lector e¢ un idiota, no se usan figuras retdticas, pero usarlas explicandolaser amar iciota al lector. EI cual se venga llamando idiors 184 : al autor. A continuacién vamos a ver qué harfa un eseriter timido para neutralizar y excusar las figuras que utiliza: Version figurada com reservas. No estates convencidos de que Krasn polsky Sea el intéxprete.. mts agude de Daniels Al lest usu tuton ql fa In impresi6n de... querer buscar tres pies sl gato. A propio del verso «y parla noche mirar tas nubess, Ritz To coAshdcea wna anole ‘paisajistien» normal mientras que Krasnapolsky pulse. ia tees se Boliea y ve en dna alusion ala actividad potiica, No cs que Rite sea roi i techstacin cle pero ambun Krasaoeiyee pilia fos dedos! Como observa Hilton, #| Kitz parce un. foltto via £0, Krasnapolsy parece un... serinon de evaresna, 9 os elie (ton ‘amente!) como dos modelos de perfecelén erica. Sin einbargs, bro nas aparte, ete Fstoy convencido de que nadie puede ser tan intelec- tualmente pequeno burgués como para claborar un frag. mento tan entretelido de timideces y playado de excusas He exagerado (y esta ver.lo digo porque es didacticamenté importante que la parodia sea comprendida como tal). Pero este tercer fragmento contiene, c chos defectos del escritor indeciso, fn primer lugar, et uso de los puntas suspensivos para advertir. «jcuidado, que ahora viene una gorda!», Pueril, Los puntos suspensi- vos solo se usan, como veremos, dentro de una cita para senalar los fragmentos omitidos, y como méximo al final de un periodo para indicar que una lista no esta termina- da, que todavia habrta cosas que decir. En segundo lugar el uso de signos de admiracion para acentuar wna alirma: cién. Bsté mal, al menos en un ensayo critico. Si ve en el libro que estais leyendo, advertiréis que he usado una o dos veces los puntos de admiracion. Una o dos veces es posible, si se trata de levantar al lector de su usiento, de subrayarle una alirmacion vigorosa del tipo: «Atencién, ino cometais nunca este error!» Pero es una huena cos tumbre hablar en vox baja. Si dects cosas importantes hard mas efecto. Bn tercer lugar, el autor del tercer frag, mento se excusa por utilizar la ironia (que, ademas, es de otro) y la subraya, Realmente, si os parece que fa ironia de Hilton es excesivamemte sutil podeis escribir: «Hilton afirma con sutil ironia que estamos en presencia de dos eriticos perfectas», Pero la ironia debe ser efectivanente 185 wages ¥ Bo valia la pena explicarla por lo tera wale dicho para el wbromus apartes. Aveces pechece: Sul para cambiar bruscamente el tono del discus, pero gélo cuando habéis bromeado de verdad, Be oo) que ba y se metaforizaba y es- Giitaba de una. paradoja, Pero no lo he hecho porque Sostead avs no lo habiais comprendido, Lo he hecho ut Gontrario, porque tenia miedo de que hubierais compren- ide demasiado, y opinarais que no habia que hove ae paaaheradoja. Por eso insistia en que, a pesar dele fornes pavadelica, mi alirmacién conienia una verdad ieee tradeing telarado bien las cosas porque éste es un ing sis (© de actividad) No expliguéis déndsesta Roma sin explicar despues den faditt Tombucti. Me produce escalottis lees ecg on, Gases del tipo: wl fildsofo panicista hebeootolece espera ha sido delinido por Guzz0.,». sAlto! O sedis haciendo una tesis sobre alae pee PinozA pero si que sepa quitn es Guzzo, O, {nglase, haceis ua tesis sobre la flosotla posterior gee Uk en Walia, y todos subrin quién es Guzzo pee rarae Cn sabran quién es Spinoza. Tampoco digais en una lane ce historia: «7. 8, Eliot, pocta inglés» (aparte de que nacio cn América). Se da por descontado que TS Blist ec eas, Realmente conocido. Como mucho, si queréis subrayar Que se ha comportado como un poeta inglés al decir val cosa, diréis: «T. S. Eliot es un poeta inglés cuando dice gue. > Pero si hacéis una tesis sobre Eliot tened la hush, dled de proporcionar todos los datos. Sino en el texto al menos én una nota ya desde el principiy hay que ser tan hhonestos y precisos como para condensar en dies linea {pos los datos biograficos necesarios. No es evidente qa el lector, por especializado que esté, sepa de memena cuindo nacié Biot, Razén de mas cuando trabiajais sobre un autor menor del siglo pasado, No supongais que todo cl mundo sabe quign es. Decid ripidumente quign on, fomo se sitiia y asf sucesivamente. Incluso si el auvon oy Moliere, cqué ‘os cuests poner una nota con un par de fechas? Nunca se sabe, <¥o 0 mosotros? ¢En la tesis se deben intvodueir as opiniones personales en primera persona? Se puree de, ir «yo pienso que...¥? Algunos ereen que es mas honrads hacerlo ast en hugar de utilizar el plural mayestatice Noce asi. Se dice enosotrose porque se supone que aquello que se afirma puede ser compartido por los lectores, Escribie €s tin acto social: yo escribo a fin de que td que me lees Aceptes aquello que te propongo. Coma maximo se puede intentar evitar los pronombres personales recurriendo expresiones mas impersonales como: «por lo tanto se pus de concluir que, luego parece seguro que, al llegar a eons Punto se podria decir, es posible que, de lo cual se deduce due, al examinar este texto se ve ques, etc. No es neccan, Tio decir wel articulo que he citado precedentementer, tampoco «el articulo que hemos citado precedentementa, cuando basta con escribir wel articulo citado precedente mente>. Pero os diré que se puede escribir sel avtienlo zacion del discurso cientifico, Si2.usels nunca el artteuto delante de un nombre propio Una excepcién: cuando el numbre propie indie ag 187 célebre manual, una dbra de consulta o un diccionario (esegiin el Casares, como dice el Maria Moliner»). No castellanicéis-nunca los nombres de los extranjeros, Algunos textos dicen «Juan Pablo Sartre» 0 «Luis With, ensteiny, lo cuales ridiculo. ¢Os imaginais que un perié- digo diga «Enrique Kissinger» 0 «Valeriano Giscard d's. ‘aing»? cY os pareceria bien si un libro italiano escribiera «Benedetto Pérez Galdés»? No obstante, en algunos 1i- bros dé texto se dice »Benito Spinoza» en lugar de «Ba. nuch Spinoza». ¢Los Israelitas tendrian que escribir «Bas uch Pérez Galdés»? Naturalmente (ver mas abajo), si usdis Durero en lugar de Darer tenéis que decir Alberto en lugar de Albrecht. Flay excepciones consentidas, la prime ra de todas la que concierne a los nombres griegos y lati- 1108 como Platén, Horacio, Virgilio... Castellanizad los apellidos extranjeros dnicamente en ca- 50 de tradicion asentada. Estin admitidos Lutero, Miguel Angel, E! Bosca, en un contexto normal. Mahomia esta siempre bien dicho salvo en una tesis de filologia arabe. Pero si castellanizais ¢l apellido, casiellanizad también el nombre: Alberto Durero y Tomas Moro. Aunque se espera que en una tesis especifica uscis Thomas More

También podría gustarte